“Psicodrama pedagógico como estrategia didáctica innovadora” aplicado en estudiantes que cursan la asignatura “Enfermería en Salud Mental y Psiquiatría” de la Escuela de Enfermería...

Autores
Anzuate, Rosa Isabel
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Sassatelli, Clelia
Guzmán, Alicia Clementina
Descripción
Fil: Anzuate, Rosa Isabel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Escuela de Enfermería; Argentina.
Se ha detectado en estudiantes del segundo año de la carrera Licenciatura en Enfermería, de la Escuela de Enfermería de la Universidad Nacional de Misiones, que cursan la asignatura “Enfermería en Salud Mental y Psiquiatría”, dificultad durante el desarrollo de las prácticas pre-profesionales. El problema se observa en el segundo cuatrimestre durante el desarrollo de las prácticas pre-profesionales, instancia en que los estudiantes comienzan a interactuar en diferentes instituciones de salud realizando atención directa a personas con problemas de salud mental. Durante este periodo transitan por diferentes experiencias tanto intelectuales, afectivas, sociales y técnicas correspondientes al campo de la enfermería y la salud mental. Específicamente en la unidad 3 “La Enfermera/o y el manejo de las relaciones interpersonales” y en la unidad 4 “Proceso de Atención de Enfermería en Sujetos con Problemas de Salud Mental”, del programa de la Asignatura, es donde surgen frecuentemente dificultades manifestadas por los estudiantes como ser sensaciones de miedo, ansiedad, angustia e incertidumbre, tristezas, preocupaciones y deseos de abandonar la carrera, sensaciones que llevan a pensar en una estrategia para poder abordar las problemáticas en un espacio fuera del hospital, clínica, sanatorio o comunidad. Al encontrarse los estudiantes con personas con realidades similares a las de sus vivencias, traen a la memoria recuerdos dolorosos, despertando sentimientos y conflictos personales de historias de vida que necesitan ser elaborados para poder responder efectivamente a las demandas provenientes de la atención de los pacientes, y llevar a cabo un cuidado holístico. Esta intervención tiene como objetivo implementar técnicas del psicodrama pedagógico como estrategia didáctica innovadora, ya que el psicodrama aplicado a la educación posibilita el desarrollo de la espontaneidad, creatividad y sensibilidad necesarias para el abordaje de las problemáticas. La práctica pre-profesional es una instancia indispensable para aprobar la asignatura y permitir la continuidad de la carrera, exige abordajes de enseñanza que no se limiten solo a la apropiación teórica de conceptos ni al hacer desprovisto de reflexión y sensibilidad, sino permitir diferentes perspectivas para su hacer, tomando distancia para analizar sus acciones y crear nuevas alternativas adecuadas a las situaciones ya vividas. Cuidar del otro implica una formación que también considere al estudiante en su integridad, articulando las dimensiones cognitivas, afectivas y psicomotoras que se encuentran superpuestas. El psicodrama pedagógico puede favorecer el aprendizaje vivencial, con vista a despertar el complejo espontaneidad-creatividad, imprescindible para enfrentar las situaciones cotidianas. Aplicado a la educación se refiere a la utilización sistematizada de la dramatización de temas en el aula. No es solo la teatralización de asuntos de las disciplinas curriculares, sino una secuencia de eventos que propician la espontaneidad necesaria para crear y construir conocimiento. Los estudiantes trabajando en grupo, se socializan, se integran, descubren sus límites y los de los otros, elaborando conceptos y de este modo, interactúan (Rosinha, 1999).
Materia
Licenciatura en Enfermería
Enfermería en Salud Mental y Psiquiatría
Salud mental
Técnicas del psicodrama pedagógico
Práctica pre-profesional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5207

id RIDUNaM_819b3351ac0089d5d86c3c6c434b4339
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5207
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling “Psicodrama pedagógico como estrategia didáctica innovadora” aplicado en estudiantes que cursan la asignatura “Enfermería en Salud Mental y Psiquiatría” de la Escuela de EnfermeríaAnzuate, Rosa IsabelLicenciatura en EnfermeríaEnfermería en Salud Mental y PsiquiatríaSalud mentalTécnicas del psicodrama pedagógicoPráctica pre-profesionalFil: Anzuate, Rosa Isabel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Escuela de Enfermería; Argentina.Se ha detectado en estudiantes del segundo año de la carrera Licenciatura en Enfermería, de la Escuela de Enfermería de la Universidad Nacional de Misiones, que cursan la asignatura “Enfermería en Salud Mental y Psiquiatría”, dificultad durante el desarrollo de las prácticas pre-profesionales. El problema se observa en el segundo cuatrimestre durante el desarrollo de las prácticas pre-profesionales, instancia en que los estudiantes comienzan a interactuar en diferentes instituciones de salud realizando atención directa a personas con problemas de salud mental. Durante este periodo transitan por diferentes experiencias tanto intelectuales, afectivas, sociales y técnicas correspondientes al campo de la enfermería y la salud mental. Específicamente en la unidad 3 “La Enfermera/o y el manejo de las relaciones interpersonales” y en la unidad 4 “Proceso de Atención de Enfermería en Sujetos con Problemas de Salud Mental”, del programa de la Asignatura, es donde surgen frecuentemente dificultades manifestadas por los estudiantes como ser sensaciones de miedo, ansiedad, angustia e incertidumbre, tristezas, preocupaciones y deseos de abandonar la carrera, sensaciones que llevan a pensar en una estrategia para poder abordar las problemáticas en un espacio fuera del hospital, clínica, sanatorio o comunidad. Al encontrarse los estudiantes con personas con realidades similares a las de sus vivencias, traen a la memoria recuerdos dolorosos, despertando sentimientos y conflictos personales de historias de vida que necesitan ser elaborados para poder responder efectivamente a las demandas provenientes de la atención de los pacientes, y llevar a cabo un cuidado holístico. Esta intervención tiene como objetivo implementar técnicas del psicodrama pedagógico como estrategia didáctica innovadora, ya que el psicodrama aplicado a la educación posibilita el desarrollo de la espontaneidad, creatividad y sensibilidad necesarias para el abordaje de las problemáticas. La práctica pre-profesional es una instancia indispensable para aprobar la asignatura y permitir la continuidad de la carrera, exige abordajes de enseñanza que no se limiten solo a la apropiación teórica de conceptos ni al hacer desprovisto de reflexión y sensibilidad, sino permitir diferentes perspectivas para su hacer, tomando distancia para analizar sus acciones y crear nuevas alternativas adecuadas a las situaciones ya vividas. Cuidar del otro implica una formación que también considere al estudiante en su integridad, articulando las dimensiones cognitivas, afectivas y psicomotoras que se encuentran superpuestas. El psicodrama pedagógico puede favorecer el aprendizaje vivencial, con vista a despertar el complejo espontaneidad-creatividad, imprescindible para enfrentar las situaciones cotidianas. Aplicado a la educación se refiere a la utilización sistematizada de la dramatización de temas en el aula. No es solo la teatralización de asuntos de las disciplinas curriculares, sino una secuencia de eventos que propician la espontaneidad necesaria para crear y construir conocimiento. Los estudiantes trabajando en grupo, se socializan, se integran, descubren sus límites y los de los otros, elaborando conceptos y de este modo, interactúan (Rosinha, 1999).Grupo de Universidades Nacionales del Norte Grande ArgentinoSassatelli, CleliaGuzmán, Alicia Clementina2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdf930.9 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/5207spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-29T15:02:28Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5207instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:28.63Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv “Psicodrama pedagógico como estrategia didáctica innovadora” aplicado en estudiantes que cursan la asignatura “Enfermería en Salud Mental y Psiquiatría” de la Escuela de Enfermería
title “Psicodrama pedagógico como estrategia didáctica innovadora” aplicado en estudiantes que cursan la asignatura “Enfermería en Salud Mental y Psiquiatría” de la Escuela de Enfermería
spellingShingle “Psicodrama pedagógico como estrategia didáctica innovadora” aplicado en estudiantes que cursan la asignatura “Enfermería en Salud Mental y Psiquiatría” de la Escuela de Enfermería
Anzuate, Rosa Isabel
Licenciatura en Enfermería
Enfermería en Salud Mental y Psiquiatría
Salud mental
Técnicas del psicodrama pedagógico
Práctica pre-profesional
title_short “Psicodrama pedagógico como estrategia didáctica innovadora” aplicado en estudiantes que cursan la asignatura “Enfermería en Salud Mental y Psiquiatría” de la Escuela de Enfermería
title_full “Psicodrama pedagógico como estrategia didáctica innovadora” aplicado en estudiantes que cursan la asignatura “Enfermería en Salud Mental y Psiquiatría” de la Escuela de Enfermería
title_fullStr “Psicodrama pedagógico como estrategia didáctica innovadora” aplicado en estudiantes que cursan la asignatura “Enfermería en Salud Mental y Psiquiatría” de la Escuela de Enfermería
title_full_unstemmed “Psicodrama pedagógico como estrategia didáctica innovadora” aplicado en estudiantes que cursan la asignatura “Enfermería en Salud Mental y Psiquiatría” de la Escuela de Enfermería
title_sort “Psicodrama pedagógico como estrategia didáctica innovadora” aplicado en estudiantes que cursan la asignatura “Enfermería en Salud Mental y Psiquiatría” de la Escuela de Enfermería
dc.creator.none.fl_str_mv Anzuate, Rosa Isabel
author Anzuate, Rosa Isabel
author_facet Anzuate, Rosa Isabel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Sassatelli, Clelia
Guzmán, Alicia Clementina
dc.subject.none.fl_str_mv Licenciatura en Enfermería
Enfermería en Salud Mental y Psiquiatría
Salud mental
Técnicas del psicodrama pedagógico
Práctica pre-profesional
topic Licenciatura en Enfermería
Enfermería en Salud Mental y Psiquiatría
Salud mental
Técnicas del psicodrama pedagógico
Práctica pre-profesional
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Anzuate, Rosa Isabel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Escuela de Enfermería; Argentina.
Se ha detectado en estudiantes del segundo año de la carrera Licenciatura en Enfermería, de la Escuela de Enfermería de la Universidad Nacional de Misiones, que cursan la asignatura “Enfermería en Salud Mental y Psiquiatría”, dificultad durante el desarrollo de las prácticas pre-profesionales. El problema se observa en el segundo cuatrimestre durante el desarrollo de las prácticas pre-profesionales, instancia en que los estudiantes comienzan a interactuar en diferentes instituciones de salud realizando atención directa a personas con problemas de salud mental. Durante este periodo transitan por diferentes experiencias tanto intelectuales, afectivas, sociales y técnicas correspondientes al campo de la enfermería y la salud mental. Específicamente en la unidad 3 “La Enfermera/o y el manejo de las relaciones interpersonales” y en la unidad 4 “Proceso de Atención de Enfermería en Sujetos con Problemas de Salud Mental”, del programa de la Asignatura, es donde surgen frecuentemente dificultades manifestadas por los estudiantes como ser sensaciones de miedo, ansiedad, angustia e incertidumbre, tristezas, preocupaciones y deseos de abandonar la carrera, sensaciones que llevan a pensar en una estrategia para poder abordar las problemáticas en un espacio fuera del hospital, clínica, sanatorio o comunidad. Al encontrarse los estudiantes con personas con realidades similares a las de sus vivencias, traen a la memoria recuerdos dolorosos, despertando sentimientos y conflictos personales de historias de vida que necesitan ser elaborados para poder responder efectivamente a las demandas provenientes de la atención de los pacientes, y llevar a cabo un cuidado holístico. Esta intervención tiene como objetivo implementar técnicas del psicodrama pedagógico como estrategia didáctica innovadora, ya que el psicodrama aplicado a la educación posibilita el desarrollo de la espontaneidad, creatividad y sensibilidad necesarias para el abordaje de las problemáticas. La práctica pre-profesional es una instancia indispensable para aprobar la asignatura y permitir la continuidad de la carrera, exige abordajes de enseñanza que no se limiten solo a la apropiación teórica de conceptos ni al hacer desprovisto de reflexión y sensibilidad, sino permitir diferentes perspectivas para su hacer, tomando distancia para analizar sus acciones y crear nuevas alternativas adecuadas a las situaciones ya vividas. Cuidar del otro implica una formación que también considere al estudiante en su integridad, articulando las dimensiones cognitivas, afectivas y psicomotoras que se encuentran superpuestas. El psicodrama pedagógico puede favorecer el aprendizaje vivencial, con vista a despertar el complejo espontaneidad-creatividad, imprescindible para enfrentar las situaciones cotidianas. Aplicado a la educación se refiere a la utilización sistematizada de la dramatización de temas en el aula. No es solo la teatralización de asuntos de las disciplinas curriculares, sino una secuencia de eventos que propician la espontaneidad necesaria para crear y construir conocimiento. Los estudiantes trabajando en grupo, se socializan, se integran, descubren sus límites y los de los otros, elaborando conceptos y de este modo, interactúan (Rosinha, 1999).
description Fil: Anzuate, Rosa Isabel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Escuela de Enfermería; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/5207
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/5207
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
930.9 KB
dc.publisher.none.fl_str_mv Grupo de Universidades Nacionales del Norte Grande Argentino
publisher.none.fl_str_mv Grupo de Universidades Nacionales del Norte Grande Argentino
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844623287444832256
score 12.559606