Relevamiento del conflicto entre productores forestales y primates en la provincia de Misiones
- Autores
- Tujague, María Paula; Baldovino, María Celia; Di Bitetti, Mario Santiago; Hilgert, Norma I.; Radins, Marcos R.; Agostini, Ilaria; Pfoh, Romina V.; Di Blanco, Yamil Edgardo
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Tujague, María Paula. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina.
Fil: Tujague, María Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología Subtropical; Argentina.
Fil: Tujague, María Paula. Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical; Argentina.
Fil: Tujague, María Paula. Asociación Civil Centro de Investigaciones del Bosque Atlántico; Argentina.
Fil: Baldovino, María Celia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología Subtropical; Argentina.
Fil: Baldovino, María Celia. Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical; Argentina.
Fil: Baldovino, María Celia. Asociación Civil Centro de Investigaciones del Bosque Atlántico; Argentina.
Fil: Di Bitetti, Mario Santiago. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina.
Fil: Di Bitetti, Mario Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología Subtropical; Argentina.
Fil: Di Bitetti, Mario Santiago. Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical; Argentina.
Fil: Di Bitetti, Mario Santiago. Asociación Civil Centro de Investigaciones del Bosque Atlántico; Argentina.
Fil: Hilgert, Norma I. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina.
Fil: Hilgert, Norma I. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología Subtropical; Argentina.
Fil: Hilgert, Norma I. Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical; Argentina.
Fil: Hilgert, Norma I. Asociación Civil Centro de Investigaciones del Bosque Atlántico; Argentina.
Fil: Radins, Marcos R. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina.
Fil: Agostini, Ilaria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología Subtropical; Argentina.
Fil: Agostini, Ilaria. Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical; Argentina.
Fil: Agostini, Ilaria. Asociación Civil Centro de Investigaciones del Bosque Atlántico; Argentina.
Fil: Pfoh, Romina V. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología Subtropical; Argentina.
Fil: Pfoh, Romina V. Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical; Argentina.
Fil: Pfoh, Romina V. Asociación Civil Centro de Investigaciones del Bosque Atlántico; Argentina.
Fil: Di Blanco, Yamil Edgardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología Subtropical; Argentina.
Fil: Di Blanco, Yamil Edgardo. Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical; Argentina.
Fil: Di Blanco, Yamil Edgardo. Asociación Civil Centro de Investigaciones del Bosque Atlántico; Argentina.
El Bosque Atlántico de Misiones ha registrado episodios de conflicto entre monos caí (Sapajus nigritus) y productores forestales de pino (Pinus spp.) desde hace más de 20 años (Liebsch & Mikich, 2015). Los monos quitan la corteza del tercio superior de los árboles, abriendo "ventanas" o "anillos" y consumen el floema (Mikich & Liebsch, 2014). Debido al daño, los árboles mueren o crecen de manera defectuosa. Estudios sobre la percepción de las personas acerca de estos problemas han probado que el valor económico de los productos consumidos por los monos influye en la percepción, en el nivel de tolerancia y en las acciones tomadas por las personas (Lee & Priston, 2005). Las percepciones tienden a ser más negativas en propiedades dedicadas al cultivo comercial de pino que en aquellas dedicadas a cultivos de consumo familiar (Barros, 2011). - Materia
-
Sapajus nigritus
Monos caí
Productores forestales de pino
Conflicto
Daño a árboles - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Misiones
- OAI Identificador
- oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5026
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNaM_783d3cd1cc3cf586ddec86c713b80b3c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5026 |
network_acronym_str |
RIDUNaM |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
spelling |
Relevamiento del conflicto entre productores forestales y primates en la provincia de MisionesTujague, María PaulaBaldovino, María CeliaDi Bitetti, Mario SantiagoHilgert, Norma I.Radins, Marcos R.Agostini, IlariaPfoh, Romina V.Di Blanco, Yamil EdgardoSapajus nigritusMonos caíProductores forestales de pinoConflictoDaño a árbolesFil: Tujague, María Paula. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina.Fil: Tujague, María Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología Subtropical; Argentina.Fil: Tujague, María Paula. Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical; Argentina.Fil: Tujague, María Paula. Asociación Civil Centro de Investigaciones del Bosque Atlántico; Argentina.Fil: Baldovino, María Celia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología Subtropical; Argentina.Fil: Baldovino, María Celia. Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical; Argentina.Fil: Baldovino, María Celia. Asociación Civil Centro de Investigaciones del Bosque Atlántico; Argentina.Fil: Di Bitetti, Mario Santiago. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina.Fil: Di Bitetti, Mario Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología Subtropical; Argentina.Fil: Di Bitetti, Mario Santiago. Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical; Argentina.Fil: Di Bitetti, Mario Santiago. Asociación Civil Centro de Investigaciones del Bosque Atlántico; Argentina.Fil: Hilgert, Norma I. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina.Fil: Hilgert, Norma I. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología Subtropical; Argentina.Fil: Hilgert, Norma I. Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical; Argentina.Fil: Hilgert, Norma I. Asociación Civil Centro de Investigaciones del Bosque Atlántico; Argentina.Fil: Radins, Marcos R. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina.Fil: Agostini, Ilaria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología Subtropical; Argentina.Fil: Agostini, Ilaria. Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical; Argentina.Fil: Agostini, Ilaria. Asociación Civil Centro de Investigaciones del Bosque Atlántico; Argentina.Fil: Pfoh, Romina V. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología Subtropical; Argentina.Fil: Pfoh, Romina V. Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical; Argentina.Fil: Pfoh, Romina V. Asociación Civil Centro de Investigaciones del Bosque Atlántico; Argentina.Fil: Di Blanco, Yamil Edgardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología Subtropical; Argentina.Fil: Di Blanco, Yamil Edgardo. Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical; Argentina.Fil: Di Blanco, Yamil Edgardo. Asociación Civil Centro de Investigaciones del Bosque Atlántico; Argentina.El Bosque Atlántico de Misiones ha registrado episodios de conflicto entre monos caí (Sapajus nigritus) y productores forestales de pino (Pinus spp.) desde hace más de 20 años (Liebsch & Mikich, 2015). Los monos quitan la corteza del tercio superior de los árboles, abriendo "ventanas" o "anillos" y consumen el floema (Mikich & Liebsch, 2014). Debido al daño, los árboles mueren o crecen de manera defectuosa. Estudios sobre la percepción de las personas acerca de estos problemas han probado que el valor económico de los productos consumidos por los monos influye en la percepción, en el nivel de tolerancia y en las acciones tomadas por las personas (Lee & Priston, 2005). Las percepciones tienden a ser más negativas en propiedades dedicadas al cultivo comercial de pino que en aquellas dedicadas a cultivos de consumo familiar (Barros, 2011).Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales2019-10-17info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6670info:ar-repo/semantics/posterinfo:eu-repo/semantics/conferencePosterapplication/pdfapplication/pdf1.780 MBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/5026spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-10-16T10:46:42Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5026instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-10-16 10:46:43.141Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Relevamiento del conflicto entre productores forestales y primates en la provincia de Misiones |
title |
Relevamiento del conflicto entre productores forestales y primates en la provincia de Misiones |
spellingShingle |
Relevamiento del conflicto entre productores forestales y primates en la provincia de Misiones Tujague, María Paula Sapajus nigritus Monos caí Productores forestales de pino Conflicto Daño a árboles |
title_short |
Relevamiento del conflicto entre productores forestales y primates en la provincia de Misiones |
title_full |
Relevamiento del conflicto entre productores forestales y primates en la provincia de Misiones |
title_fullStr |
Relevamiento del conflicto entre productores forestales y primates en la provincia de Misiones |
title_full_unstemmed |
Relevamiento del conflicto entre productores forestales y primates en la provincia de Misiones |
title_sort |
Relevamiento del conflicto entre productores forestales y primates en la provincia de Misiones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tujague, María Paula Baldovino, María Celia Di Bitetti, Mario Santiago Hilgert, Norma I. Radins, Marcos R. Agostini, Ilaria Pfoh, Romina V. Di Blanco, Yamil Edgardo |
author |
Tujague, María Paula |
author_facet |
Tujague, María Paula Baldovino, María Celia Di Bitetti, Mario Santiago Hilgert, Norma I. Radins, Marcos R. Agostini, Ilaria Pfoh, Romina V. Di Blanco, Yamil Edgardo |
author_role |
author |
author2 |
Baldovino, María Celia Di Bitetti, Mario Santiago Hilgert, Norma I. Radins, Marcos R. Agostini, Ilaria Pfoh, Romina V. Di Blanco, Yamil Edgardo |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sapajus nigritus Monos caí Productores forestales de pino Conflicto Daño a árboles |
topic |
Sapajus nigritus Monos caí Productores forestales de pino Conflicto Daño a árboles |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Tujague, María Paula. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina. Fil: Tujague, María Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología Subtropical; Argentina. Fil: Tujague, María Paula. Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical; Argentina. Fil: Tujague, María Paula. Asociación Civil Centro de Investigaciones del Bosque Atlántico; Argentina. Fil: Baldovino, María Celia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología Subtropical; Argentina. Fil: Baldovino, María Celia. Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical; Argentina. Fil: Baldovino, María Celia. Asociación Civil Centro de Investigaciones del Bosque Atlántico; Argentina. Fil: Di Bitetti, Mario Santiago. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina. Fil: Di Bitetti, Mario Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología Subtropical; Argentina. Fil: Di Bitetti, Mario Santiago. Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical; Argentina. Fil: Di Bitetti, Mario Santiago. Asociación Civil Centro de Investigaciones del Bosque Atlántico; Argentina. Fil: Hilgert, Norma I. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina. Fil: Hilgert, Norma I. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología Subtropical; Argentina. Fil: Hilgert, Norma I. Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical; Argentina. Fil: Hilgert, Norma I. Asociación Civil Centro de Investigaciones del Bosque Atlántico; Argentina. Fil: Radins, Marcos R. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina. Fil: Agostini, Ilaria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología Subtropical; Argentina. Fil: Agostini, Ilaria. Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical; Argentina. Fil: Agostini, Ilaria. Asociación Civil Centro de Investigaciones del Bosque Atlántico; Argentina. Fil: Pfoh, Romina V. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología Subtropical; Argentina. Fil: Pfoh, Romina V. Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical; Argentina. Fil: Pfoh, Romina V. Asociación Civil Centro de Investigaciones del Bosque Atlántico; Argentina. Fil: Di Blanco, Yamil Edgardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología Subtropical; Argentina. Fil: Di Blanco, Yamil Edgardo. Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical; Argentina. Fil: Di Blanco, Yamil Edgardo. Asociación Civil Centro de Investigaciones del Bosque Atlántico; Argentina. El Bosque Atlántico de Misiones ha registrado episodios de conflicto entre monos caí (Sapajus nigritus) y productores forestales de pino (Pinus spp.) desde hace más de 20 años (Liebsch & Mikich, 2015). Los monos quitan la corteza del tercio superior de los árboles, abriendo "ventanas" o "anillos" y consumen el floema (Mikich & Liebsch, 2014). Debido al daño, los árboles mueren o crecen de manera defectuosa. Estudios sobre la percepción de las personas acerca de estos problemas han probado que el valor económico de los productos consumidos por los monos influye en la percepción, en el nivel de tolerancia y en las acciones tomadas por las personas (Lee & Priston, 2005). Las percepciones tienden a ser más negativas en propiedades dedicadas al cultivo comercial de pino que en aquellas dedicadas a cultivos de consumo familiar (Barros, 2011). |
description |
Fil: Tujague, María Paula. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-10-17 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6670 info:ar-repo/semantics/poster info:eu-repo/semantics/conferencePoster |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/5026 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/5026 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf 1.780 MB |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) instname:Universidad Nacional de Misiones |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Misiones |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones |
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1846147032639602688 |
score |
12.712165 |