Efectos olvidados en el diseño de una campaña proselitista
- Autores
- Sarasola, Marta Eloemia
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Sarasola, Marta Eloemia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Matemáticas; Argentina.
La campaña proselitista previa a una elección tiene como objetivo colocar al candidato en la posición de vencedor. Para ello un grupo de expertos se aboca al diseño de las estrategias que logren resaltar ante los electores aquellas cualidades que distinguen a él de los otros candidatos. Para lograr el mejor concepto del votante se planifican una serie de acciones en determinados medios o canales de comunicación. Puede ocurrir que la incidencia de un medio sobre una cualidad sea en realidad mayor que la considerada en la planificación debido a que no se consideran las incidencias indirectas. Estas reciben el nombre de efectos olvidados. Si bien el tema ha sido planteado en forma teórica por algunos autores, el trabajo utiliza datos reales proporcionados por los jefes de campaña proselitista de los dos partidos que presentaron candidato a Gobernador de la Provincia de Misiones en la elección efectuada en 1999. Los resultados obtenidos permiten a los expertos conocer los efectos olvidados en sus modelos estratégicos, posibilitándoles reconsiderar la matriz inicial de incidencias directas. Será su decisión modificarla o no en la planificación de campañas electorales posteriores, a efectos de optimizar la asignación de recursos financieros a las distintas opciones de canales de propaganda. - Materia
-
Campaña
Candidata
Comunicación
Elección - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Misiones
- OAI Identificador
- oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4806
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNaM_70a426a0f05dc6fee97f86aa0577deb9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4806 |
network_acronym_str |
RIDUNaM |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
spelling |
Efectos olvidados en el diseño de una campaña proselitistaSarasola, Marta EloemiaCampañaCandidataComunicaciónElecciónFil: Sarasola, Marta Eloemia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Matemáticas; Argentina.La campaña proselitista previa a una elección tiene como objetivo colocar al candidato en la posición de vencedor. Para ello un grupo de expertos se aboca al diseño de las estrategias que logren resaltar ante los electores aquellas cualidades que distinguen a él de los otros candidatos. Para lograr el mejor concepto del votante se planifican una serie de acciones en determinados medios o canales de comunicación. Puede ocurrir que la incidencia de un medio sobre una cualidad sea en realidad mayor que la considerada en la planificación debido a que no se consideran las incidencias indirectas. Estas reciben el nombre de efectos olvidados. Si bien el tema ha sido planteado en forma teórica por algunos autores, el trabajo utiliza datos reales proporcionados por los jefes de campaña proselitista de los dos partidos que presentaron candidato a Gobernador de la Provincia de Misiones en la elección efectuada en 1999. Los resultados obtenidos permiten a los expertos conocer los efectos olvidados en sus modelos estratégicos, posibilitándoles reconsiderar la matriz inicial de incidencias directas. Será su decisión modificarla o no en la planificación de campañas electorales posteriores, a efectos de optimizar la asignación de recursos financieros a las distintas opciones de canales de propaganda.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración2021-11-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdf6.791 MBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/4806spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://visiondefuturo.fce.unam.edu.ar/index.php/visiondefuturo/article/view/684/615info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-04T11:43:03Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4806instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:04.029Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efectos olvidados en el diseño de una campaña proselitista |
title |
Efectos olvidados en el diseño de una campaña proselitista |
spellingShingle |
Efectos olvidados en el diseño de una campaña proselitista Sarasola, Marta Eloemia Campaña Candidata Comunicación Elección |
title_short |
Efectos olvidados en el diseño de una campaña proselitista |
title_full |
Efectos olvidados en el diseño de una campaña proselitista |
title_fullStr |
Efectos olvidados en el diseño de una campaña proselitista |
title_full_unstemmed |
Efectos olvidados en el diseño de una campaña proselitista |
title_sort |
Efectos olvidados en el diseño de una campaña proselitista |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sarasola, Marta Eloemia |
author |
Sarasola, Marta Eloemia |
author_facet |
Sarasola, Marta Eloemia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Campaña Candidata Comunicación Elección |
topic |
Campaña Candidata Comunicación Elección |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Sarasola, Marta Eloemia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Matemáticas; Argentina. La campaña proselitista previa a una elección tiene como objetivo colocar al candidato en la posición de vencedor. Para ello un grupo de expertos se aboca al diseño de las estrategias que logren resaltar ante los electores aquellas cualidades que distinguen a él de los otros candidatos. Para lograr el mejor concepto del votante se planifican una serie de acciones en determinados medios o canales de comunicación. Puede ocurrir que la incidencia de un medio sobre una cualidad sea en realidad mayor que la considerada en la planificación debido a que no se consideran las incidencias indirectas. Estas reciben el nombre de efectos olvidados. Si bien el tema ha sido planteado en forma teórica por algunos autores, el trabajo utiliza datos reales proporcionados por los jefes de campaña proselitista de los dos partidos que presentaron candidato a Gobernador de la Provincia de Misiones en la elección efectuada en 1999. Los resultados obtenidos permiten a los expertos conocer los efectos olvidados en sus modelos estratégicos, posibilitándoles reconsiderar la matriz inicial de incidencias directas. Será su decisión modificarla o no en la planificación de campañas electorales posteriores, a efectos de optimizar la asignación de recursos financieros a las distintas opciones de canales de propaganda. |
description |
Fil: Sarasola, Marta Eloemia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Matemáticas; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-11-17 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/4806 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/4806 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://visiondefuturo.fce.unam.edu.ar/index.php/visiondefuturo/article/view/684/615 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf 6.791 MB |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) instname:Universidad Nacional de Misiones |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Misiones |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones |
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1842346482834866176 |
score |
12.623145 |