Los medios y las elecciones: la agenda informativa de la campaña presidencial de 2015 en la Argentina

Autores
Zunino, Esteban; Ortiz Marín, Manuel
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las elecciones presidenciales de 2015 en la Argentina consagraron a Mauricio Macri como Presidente de la Nación. Los medios de comunicación nacionales pusieron este asunto en agenda durante un período prolongado de tiempo, debido a que el proceso electoral incluyó primera y segunda vuelta, con resultados ajustados en ambas instancias. La presente investigación pretende estudiar la cobertura mediática de ese proceso político. A partir de un análisis de contenido cuantitativo, se observó el tratamiento informativo de los diarios Clarín, La Nación, Uno y Los Andes. En términos específicos, se constató que los medios relevados incluyeron en sus agendas temas ligados a las características y acciones de los candidatos más que a sus propuestas. Asimismo, los actores más incluidos en las agendas fueron los de los partidos mayoritarios, lo que al mismo tiempo que construyó una cobertura polarizada entre los dos primeros, restó presencia a los protagonistas de partidos minoritarios. Esta polarización también se evidenció en el tratamiento de las fuentes. El trabajo tiene como base conceptual a las teorías de la Agenda Setting y del Indexing.
The 2015 presidential elections in Argentina consecrated to Mauricio Macri like President. The national newspapers put this issue on the agenda for an extended period of time, because the electoral process included first and second round. The present research aims to study the media coverage of this political process. From a quantitative content analysis, the media treatment of Clarín, La Nación, Uno and Los Andes was observed. In specific terms, it was found that the media included subjects related to the characteristics and actions of candidates, rather than their proposals. Also, the most nominates actors were those of the main parties. It was observed that the coverage was constructed polarized terms. This polarization was also evidenced in the treatment of the sources. The work is conceptually based on the theories of Agenda Setting and Indexing.
Fil: Zunino, Esteban. Universidad "Juan Agustín Maza"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Ortiz Marín, Manuel. Universidad Autonoma de Baja California Sur; México
Materia
ELECCIONES
ARGENTINA
AGENDA
CANDIDATOS
FUENTES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/22427

id CONICETDig_ed3587bfce894ac172ead9fde1963cbc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/22427
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los medios y las elecciones: la agenda informativa de la campaña presidencial de 2015 en la ArgentinaZunino, EstebanOrtiz Marín, ManuelELECCIONESARGENTINAAGENDACANDIDATOSFUENTEShttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5Las elecciones presidenciales de 2015 en la Argentina consagraron a Mauricio Macri como Presidente de la Nación. Los medios de comunicación nacionales pusieron este asunto en agenda durante un período prolongado de tiempo, debido a que el proceso electoral incluyó primera y segunda vuelta, con resultados ajustados en ambas instancias. La presente investigación pretende estudiar la cobertura mediática de ese proceso político. A partir de un análisis de contenido cuantitativo, se observó el tratamiento informativo de los diarios Clarín, La Nación, Uno y Los Andes. En términos específicos, se constató que los medios relevados incluyeron en sus agendas temas ligados a las características y acciones de los candidatos más que a sus propuestas. Asimismo, los actores más incluidos en las agendas fueron los de los partidos mayoritarios, lo que al mismo tiempo que construyó una cobertura polarizada entre los dos primeros, restó presencia a los protagonistas de partidos minoritarios. Esta polarización también se evidenció en el tratamiento de las fuentes. El trabajo tiene como base conceptual a las teorías de la Agenda Setting y del Indexing.The 2015 presidential elections in Argentina consecrated to Mauricio Macri like President. The national newspapers put this issue on the agenda for an extended period of time, because the electoral process included first and second round. The present research aims to study the media coverage of this political process. From a quantitative content analysis, the media treatment of Clarín, La Nación, Uno and Los Andes was observed. In specific terms, it was found that the media included subjects related to the characteristics and actions of candidates, rather than their proposals. Also, the most nominates actors were those of the main parties. It was observed that the coverage was constructed polarized terms. This polarization was also evidenced in the treatment of the sources. The work is conceptually based on the theories of Agenda Setting and Indexing.Fil: Zunino, Esteban. Universidad "Juan Agustín Maza"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Ortiz Marín, Manuel. Universidad Autonoma de Baja California Sur; MéxicoAsociación Latinoameriana de Investigadores en Campañas Electorales2017-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/22427Zunino, Esteban; Ortiz Marín, Manuel; Los medios y las elecciones: la agenda informativa de la campaña presidencial de 2015 en la Argentina; Asociación Latinoameriana de Investigadores en Campañas Electorales; Más Poder Local; 30; 1-2017; 56-662172-0223CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.maspoderlocal.es/ediciones/la-puja-por-las-agendas-no30/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5788525info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/22427instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:31.03CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los medios y las elecciones: la agenda informativa de la campaña presidencial de 2015 en la Argentina
title Los medios y las elecciones: la agenda informativa de la campaña presidencial de 2015 en la Argentina
spellingShingle Los medios y las elecciones: la agenda informativa de la campaña presidencial de 2015 en la Argentina
Zunino, Esteban
ELECCIONES
ARGENTINA
AGENDA
CANDIDATOS
FUENTES
title_short Los medios y las elecciones: la agenda informativa de la campaña presidencial de 2015 en la Argentina
title_full Los medios y las elecciones: la agenda informativa de la campaña presidencial de 2015 en la Argentina
title_fullStr Los medios y las elecciones: la agenda informativa de la campaña presidencial de 2015 en la Argentina
title_full_unstemmed Los medios y las elecciones: la agenda informativa de la campaña presidencial de 2015 en la Argentina
title_sort Los medios y las elecciones: la agenda informativa de la campaña presidencial de 2015 en la Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Zunino, Esteban
Ortiz Marín, Manuel
author Zunino, Esteban
author_facet Zunino, Esteban
Ortiz Marín, Manuel
author_role author
author2 Ortiz Marín, Manuel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ELECCIONES
ARGENTINA
AGENDA
CANDIDATOS
FUENTES
topic ELECCIONES
ARGENTINA
AGENDA
CANDIDATOS
FUENTES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Las elecciones presidenciales de 2015 en la Argentina consagraron a Mauricio Macri como Presidente de la Nación. Los medios de comunicación nacionales pusieron este asunto en agenda durante un período prolongado de tiempo, debido a que el proceso electoral incluyó primera y segunda vuelta, con resultados ajustados en ambas instancias. La presente investigación pretende estudiar la cobertura mediática de ese proceso político. A partir de un análisis de contenido cuantitativo, se observó el tratamiento informativo de los diarios Clarín, La Nación, Uno y Los Andes. En términos específicos, se constató que los medios relevados incluyeron en sus agendas temas ligados a las características y acciones de los candidatos más que a sus propuestas. Asimismo, los actores más incluidos en las agendas fueron los de los partidos mayoritarios, lo que al mismo tiempo que construyó una cobertura polarizada entre los dos primeros, restó presencia a los protagonistas de partidos minoritarios. Esta polarización también se evidenció en el tratamiento de las fuentes. El trabajo tiene como base conceptual a las teorías de la Agenda Setting y del Indexing.
The 2015 presidential elections in Argentina consecrated to Mauricio Macri like President. The national newspapers put this issue on the agenda for an extended period of time, because the electoral process included first and second round. The present research aims to study the media coverage of this political process. From a quantitative content analysis, the media treatment of Clarín, La Nación, Uno and Los Andes was observed. In specific terms, it was found that the media included subjects related to the characteristics and actions of candidates, rather than their proposals. Also, the most nominates actors were those of the main parties. It was observed that the coverage was constructed polarized terms. This polarization was also evidenced in the treatment of the sources. The work is conceptually based on the theories of Agenda Setting and Indexing.
Fil: Zunino, Esteban. Universidad "Juan Agustín Maza"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Ortiz Marín, Manuel. Universidad Autonoma de Baja California Sur; México
description Las elecciones presidenciales de 2015 en la Argentina consagraron a Mauricio Macri como Presidente de la Nación. Los medios de comunicación nacionales pusieron este asunto en agenda durante un período prolongado de tiempo, debido a que el proceso electoral incluyó primera y segunda vuelta, con resultados ajustados en ambas instancias. La presente investigación pretende estudiar la cobertura mediática de ese proceso político. A partir de un análisis de contenido cuantitativo, se observó el tratamiento informativo de los diarios Clarín, La Nación, Uno y Los Andes. En términos específicos, se constató que los medios relevados incluyeron en sus agendas temas ligados a las características y acciones de los candidatos más que a sus propuestas. Asimismo, los actores más incluidos en las agendas fueron los de los partidos mayoritarios, lo que al mismo tiempo que construyó una cobertura polarizada entre los dos primeros, restó presencia a los protagonistas de partidos minoritarios. Esta polarización también se evidenció en el tratamiento de las fuentes. El trabajo tiene como base conceptual a las teorías de la Agenda Setting y del Indexing.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/22427
Zunino, Esteban; Ortiz Marín, Manuel; Los medios y las elecciones: la agenda informativa de la campaña presidencial de 2015 en la Argentina; Asociación Latinoameriana de Investigadores en Campañas Electorales; Más Poder Local; 30; 1-2017; 56-66
2172-0223
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/22427
identifier_str_mv Zunino, Esteban; Ortiz Marín, Manuel; Los medios y las elecciones: la agenda informativa de la campaña presidencial de 2015 en la Argentina; Asociación Latinoameriana de Investigadores en Campañas Electorales; Más Poder Local; 30; 1-2017; 56-66
2172-0223
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.maspoderlocal.es/ediciones/la-puja-por-las-agendas-no30/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5788525
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Latinoameriana de Investigadores en Campañas Electorales
publisher.none.fl_str_mv Asociación Latinoameriana de Investigadores en Campañas Electorales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269804056018944
score 13.13397