El genoma mitocondrial de Lissachatina immaculata (Gastropoda : Achatinidae) : primera caracterización y actualización de la filogenia de Stylommatophora
- Autores
- Guzmán, Leila Belén; Martí, Emiliano; Beltramino, Ariel Aníbal; Vogler, Roberto Eugenio
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Guzmán, Leila Belén. Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Grupo de Investigación en Genética de Moluscos; Argentina.
Fil: Guzmán, Leila Belén. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Zoología Invertebrados; Argentina.
Fil: Martí, Emiliano. Universidade Estadual Paulista. Instituto de Biociências. Departamento de Biologia Geral e Aplicada; Brasil.
Fil: Beltramino, Ariel Anibal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Beltramino, Ariel Anibal. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Departamento de Biología; Argentina.
Fil: Vogler, Roberto Eugenio. Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical; Argentina.
Fil: Vogler, Roberto Eugenio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología Subtropical; Argentina.
Los genomas mitocondriales completos se han vuelto un recurso cada vez más frecuente en las reconstrucciones filogenéticas a diferentes niveles taxonómicos de diversos grupos animales. No obstante, a pesar de que el phylum Mollusca es el segundo grupo animal con mayor número de especies, poco más de 1.400 tienen su mitogenoma caracterizado. En este sentido, las últimas filogenias con base en mitogenomas realizadas en el orden Stylommatophora cuentan con la mayor representatividad en el suborden Helicina (clado no achatinoideo), mientras que Achatinina (clado achatinoideo) solo cuenta con un mitogenoma y Scolodontina con ninguno. Con el objetivo de incrementar la representatividad del suborden Achatinina se caracterizó por primera vez en este trabajo el genoma mitocondrial completo del caracol gigante africano Lissachatina immaculata (Lamarck, 1822). El ensamblaje del genoma mitocondrial se realizó por medio del software NOVOPlasty. Para ello se descargaron del NCBI datos crudos obtenidos de la secuenciación del genoma completo ya publicado (BioProject PRJNA561271). La anotación del genoma se llevó a cabo mediante el uso de los programas y herramientas MITOS2, ORFinder, ARWEN, así como por la comparación con Lissachatina fulica (Bowdich, 1822), el único representante de Achatinoidea que tiene su mitogenoma secuenciado. Para los análisis filogenéticos (Inferencia Bayesiana y Máxima Verosimilitud) se utilizaron secuencias de aminoácidos concatenadas de los 13 genes codificantes para proteínas de 40 especies de Stylommatophora. Tres especies de Systellommatophora, Hygrophila y Ellobiida fueron utilizadas como grupo externo. El mitogenoma de L. immaculata se constituyó de 15.077 pb con un alto contenido de A+T (66,3 %) y se identificaron los 37 genes típicos de Metazoa. Se encontraron 22 regiones intergénicas, mientras que ocho pares de genes presentaron codificación superpuesta. Al igual que L. fulica se caracterizó una extensa región no codificante rica en A+T (66,8 %) entre los genes cox1 y ARNt-Val de 589 pb, asignada a una posible región control. El arreglo de genes de L. immaculata estuvo conservado en relación con el informado para L. fulica. Los modelos de estructura secundaria de los genes de ARN de transferencia presentaron la forma estándar a excepción de ARNt-Ser1 que presentó el brazo D truncado. Como resultado de las reconstrucciones filogenéticas se recuperó a Stylommatophora como un grupo monofilético. Por su parte, L. immaculata se agrupó junto a L. fulica posicionándose como basales dentro de Stylommatophora. Los nuevos datos generados permitirán fortalecer las reconstrucciones filogenéticas futuras, así como también evaluar posibles diferencias en las características genómicas entre las especies de Lissachatina, así como del suborden Achatinina. - Materia
-
ADNmt
ARNt
Filogenómica
Mitogenómica
Mollusca
16Q1227-PI - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Misiones
- OAI Identificador
- oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5370
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNaM_6ee96d0fa6a7672b653e099b7e4ab9b2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5370 |
network_acronym_str |
RIDUNaM |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
spelling |
El genoma mitocondrial de Lissachatina immaculata (Gastropoda : Achatinidae) : primera caracterización y actualización de la filogenia de StylommatophoraGuzmán, Leila BelénMartí, EmilianoBeltramino, Ariel AníbalVogler, Roberto EugenioADNmtARNtFilogenómicaMitogenómicaMollusca16Q1227-PIFil: Guzmán, Leila Belén. Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Grupo de Investigación en Genética de Moluscos; Argentina.Fil: Guzmán, Leila Belén. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Zoología Invertebrados; Argentina.Fil: Martí, Emiliano. Universidade Estadual Paulista. Instituto de Biociências. Departamento de Biologia Geral e Aplicada; Brasil.Fil: Beltramino, Ariel Anibal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Beltramino, Ariel Anibal. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Departamento de Biología; Argentina.Fil: Vogler, Roberto Eugenio. Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical; Argentina.Fil: Vogler, Roberto Eugenio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología Subtropical; Argentina.Los genomas mitocondriales completos se han vuelto un recurso cada vez más frecuente en las reconstrucciones filogenéticas a diferentes niveles taxonómicos de diversos grupos animales. No obstante, a pesar de que el phylum Mollusca es el segundo grupo animal con mayor número de especies, poco más de 1.400 tienen su mitogenoma caracterizado. En este sentido, las últimas filogenias con base en mitogenomas realizadas en el orden Stylommatophora cuentan con la mayor representatividad en el suborden Helicina (clado no achatinoideo), mientras que Achatinina (clado achatinoideo) solo cuenta con un mitogenoma y Scolodontina con ninguno. Con el objetivo de incrementar la representatividad del suborden Achatinina se caracterizó por primera vez en este trabajo el genoma mitocondrial completo del caracol gigante africano Lissachatina immaculata (Lamarck, 1822). El ensamblaje del genoma mitocondrial se realizó por medio del software NOVOPlasty. Para ello se descargaron del NCBI datos crudos obtenidos de la secuenciación del genoma completo ya publicado (BioProject PRJNA561271). La anotación del genoma se llevó a cabo mediante el uso de los programas y herramientas MITOS2, ORFinder, ARWEN, así como por la comparación con Lissachatina fulica (Bowdich, 1822), el único representante de Achatinoidea que tiene su mitogenoma secuenciado. Para los análisis filogenéticos (Inferencia Bayesiana y Máxima Verosimilitud) se utilizaron secuencias de aminoácidos concatenadas de los 13 genes codificantes para proteínas de 40 especies de Stylommatophora. Tres especies de Systellommatophora, Hygrophila y Ellobiida fueron utilizadas como grupo externo. El mitogenoma de L. immaculata se constituyó de 15.077 pb con un alto contenido de A+T (66,3 %) y se identificaron los 37 genes típicos de Metazoa. Se encontraron 22 regiones intergénicas, mientras que ocho pares de genes presentaron codificación superpuesta. Al igual que L. fulica se caracterizó una extensa región no codificante rica en A+T (66,8 %) entre los genes cox1 y ARNt-Val de 589 pb, asignada a una posible región control. El arreglo de genes de L. immaculata estuvo conservado en relación con el informado para L. fulica. Los modelos de estructura secundaria de los genes de ARN de transferencia presentaron la forma estándar a excepción de ARNt-Ser1 que presentó el brazo D truncado. Como resultado de las reconstrucciones filogenéticas se recuperó a Stylommatophora como un grupo monofilético. Por su parte, L. immaculata se agrupó junto a L. fulica posicionándose como basales dentro de Stylommatophora. Los nuevos datos generados permitirán fortalecer las reconstrucciones filogenéticas futuras, así como también evaluar posibles diferencias en las características genómicas entre las especies de Lissachatina, así como del suborden Achatinina.Sociedade Brasileira de Malacologia2021-10-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdf146.7 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/5370spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-29T15:02:32Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/5370instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:33.155Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El genoma mitocondrial de Lissachatina immaculata (Gastropoda : Achatinidae) : primera caracterización y actualización de la filogenia de Stylommatophora |
title |
El genoma mitocondrial de Lissachatina immaculata (Gastropoda : Achatinidae) : primera caracterización y actualización de la filogenia de Stylommatophora |
spellingShingle |
El genoma mitocondrial de Lissachatina immaculata (Gastropoda : Achatinidae) : primera caracterización y actualización de la filogenia de Stylommatophora Guzmán, Leila Belén ADNmt ARNt Filogenómica Mitogenómica Mollusca 16Q1227-PI |
title_short |
El genoma mitocondrial de Lissachatina immaculata (Gastropoda : Achatinidae) : primera caracterización y actualización de la filogenia de Stylommatophora |
title_full |
El genoma mitocondrial de Lissachatina immaculata (Gastropoda : Achatinidae) : primera caracterización y actualización de la filogenia de Stylommatophora |
title_fullStr |
El genoma mitocondrial de Lissachatina immaculata (Gastropoda : Achatinidae) : primera caracterización y actualización de la filogenia de Stylommatophora |
title_full_unstemmed |
El genoma mitocondrial de Lissachatina immaculata (Gastropoda : Achatinidae) : primera caracterización y actualización de la filogenia de Stylommatophora |
title_sort |
El genoma mitocondrial de Lissachatina immaculata (Gastropoda : Achatinidae) : primera caracterización y actualización de la filogenia de Stylommatophora |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Guzmán, Leila Belén Martí, Emiliano Beltramino, Ariel Aníbal Vogler, Roberto Eugenio |
author |
Guzmán, Leila Belén |
author_facet |
Guzmán, Leila Belén Martí, Emiliano Beltramino, Ariel Aníbal Vogler, Roberto Eugenio |
author_role |
author |
author2 |
Martí, Emiliano Beltramino, Ariel Aníbal Vogler, Roberto Eugenio |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ADNmt ARNt Filogenómica Mitogenómica Mollusca 16Q1227-PI |
topic |
ADNmt ARNt Filogenómica Mitogenómica Mollusca 16Q1227-PI |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Guzmán, Leila Belén. Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Grupo de Investigación en Genética de Moluscos; Argentina. Fil: Guzmán, Leila Belén. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Zoología Invertebrados; Argentina. Fil: Martí, Emiliano. Universidade Estadual Paulista. Instituto de Biociências. Departamento de Biologia Geral e Aplicada; Brasil. Fil: Beltramino, Ariel Anibal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Beltramino, Ariel Anibal. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Departamento de Biología; Argentina. Fil: Vogler, Roberto Eugenio. Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical; Argentina. Fil: Vogler, Roberto Eugenio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología Subtropical; Argentina. Los genomas mitocondriales completos se han vuelto un recurso cada vez más frecuente en las reconstrucciones filogenéticas a diferentes niveles taxonómicos de diversos grupos animales. No obstante, a pesar de que el phylum Mollusca es el segundo grupo animal con mayor número de especies, poco más de 1.400 tienen su mitogenoma caracterizado. En este sentido, las últimas filogenias con base en mitogenomas realizadas en el orden Stylommatophora cuentan con la mayor representatividad en el suborden Helicina (clado no achatinoideo), mientras que Achatinina (clado achatinoideo) solo cuenta con un mitogenoma y Scolodontina con ninguno. Con el objetivo de incrementar la representatividad del suborden Achatinina se caracterizó por primera vez en este trabajo el genoma mitocondrial completo del caracol gigante africano Lissachatina immaculata (Lamarck, 1822). El ensamblaje del genoma mitocondrial se realizó por medio del software NOVOPlasty. Para ello se descargaron del NCBI datos crudos obtenidos de la secuenciación del genoma completo ya publicado (BioProject PRJNA561271). La anotación del genoma se llevó a cabo mediante el uso de los programas y herramientas MITOS2, ORFinder, ARWEN, así como por la comparación con Lissachatina fulica (Bowdich, 1822), el único representante de Achatinoidea que tiene su mitogenoma secuenciado. Para los análisis filogenéticos (Inferencia Bayesiana y Máxima Verosimilitud) se utilizaron secuencias de aminoácidos concatenadas de los 13 genes codificantes para proteínas de 40 especies de Stylommatophora. Tres especies de Systellommatophora, Hygrophila y Ellobiida fueron utilizadas como grupo externo. El mitogenoma de L. immaculata se constituyó de 15.077 pb con un alto contenido de A+T (66,3 %) y se identificaron los 37 genes típicos de Metazoa. Se encontraron 22 regiones intergénicas, mientras que ocho pares de genes presentaron codificación superpuesta. Al igual que L. fulica se caracterizó una extensa región no codificante rica en A+T (66,8 %) entre los genes cox1 y ARNt-Val de 589 pb, asignada a una posible región control. El arreglo de genes de L. immaculata estuvo conservado en relación con el informado para L. fulica. Los modelos de estructura secundaria de los genes de ARN de transferencia presentaron la forma estándar a excepción de ARNt-Ser1 que presentó el brazo D truncado. Como resultado de las reconstrucciones filogenéticas se recuperó a Stylommatophora como un grupo monofilético. Por su parte, L. immaculata se agrupó junto a L. fulica posicionándose como basales dentro de Stylommatophora. Los nuevos datos generados permitirán fortalecer las reconstrucciones filogenéticas futuras, así como también evaluar posibles diferencias en las características genómicas entre las especies de Lissachatina, así como del suborden Achatinina. |
description |
Fil: Guzmán, Leila Belén. Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Grupo de Investigación en Genética de Moluscos; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-10-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/5370 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/5370 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf 146.7 KB |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedade Brasileira de Malacologia |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedade Brasileira de Malacologia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) instname:Universidad Nacional de Misiones |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Misiones |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones |
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844623288605605888 |
score |
12.559606 |