Pensar lo público desde las investigaciones e intervenciones feministas : debates y controversias en clave latinoamericana y del Caribe

Autores
Giraldo, Luisa Fernanda; Di Marco, Graciela; Spasiuk, Gisela Elizabeth; Cabrera, Zulma Fabiana
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Giraldo, Luisa Fernanda. Universidad de Caldas; Colombia.
Fil: Di Marco, Graciela. Universidad Nacional San Martín; Argentina.
Fil: Spasiuk, Gisela Elizabeth. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Cabrera, Zulma Fabiana. Universidad Nacional de Misiones; Argentina.
Pensar lo público desde las investigaciones feministas: debates y controversias en clave Latinoamericana y del Caribe, es el resultado del encuentro realizado en Posadas (Misiones, Argentina) en el año 2017, como respuesta a una convocatoria organizada por el Grupo Familias, Géneros y Diversidad, y dirigida a distintos grupos de trabajo de CLACSO que convergen en torno a los feminismos, con el fin de compartir resultados de investigación, de formación e intervención en tres ejes principales: la articulación entre patriarcados y capitalismo en un escenario de políticas de ajuste neoliberal en algunos países de América Latina; la relación entre democracias, políticas públicas y la ampliación de derechos sexuales, económicos, sociales y culturales; y la emergencia de nuevas perspectivas críticas en los estudios y en la práctica académica y política feminista. Desarrollar un debate sobre temas relacionados con las áreas de interés del grupo de trabajo no solo permitió problematizar y contextualizar el proceso de construcción de las desigualdades en las que se interceptan diferenciadores de sexo, raza, orientación sexual y de geografía, entre otros, sino también definir un amplio campo de relaciones de dominación y opresión de grupos -por lo demás bastante heterogéneas- en posición y situación de desventaja.
Materia
Investigación Cultural
Feminismo
Investigación Social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2350

id RIDUNaM_6d5d3bcf4f0e565f51eb5bd312279cde
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2350
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Pensar lo público desde las investigaciones e intervenciones feministas : debates y controversias en clave latinoamericana y del CaribeGiraldo, Luisa FernandaDi Marco, GracielaSpasiuk, Gisela ElizabethCabrera, Zulma FabianaInvestigación CulturalFeminismoInvestigación SocialFil: Giraldo, Luisa Fernanda. Universidad de Caldas; Colombia.Fil: Di Marco, Graciela. Universidad Nacional San Martín; Argentina.Fil: Spasiuk, Gisela Elizabeth. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Cabrera, Zulma Fabiana. Universidad Nacional de Misiones; Argentina.Pensar lo público desde las investigaciones feministas: debates y controversias en clave Latinoamericana y del Caribe, es el resultado del encuentro realizado en Posadas (Misiones, Argentina) en el año 2017, como respuesta a una convocatoria organizada por el Grupo Familias, Géneros y Diversidad, y dirigida a distintos grupos de trabajo de CLACSO que convergen en torno a los feminismos, con el fin de compartir resultados de investigación, de formación e intervención en tres ejes principales: la articulación entre patriarcados y capitalismo en un escenario de políticas de ajuste neoliberal en algunos países de América Latina; la relación entre democracias, políticas públicas y la ampliación de derechos sexuales, económicos, sociales y culturales; y la emergencia de nuevas perspectivas críticas en los estudios y en la práctica académica y política feminista. Desarrollar un debate sobre temas relacionados con las áreas de interés del grupo de trabajo no solo permitió problematizar y contextualizar el proceso de construcción de las desigualdades en las que se interceptan diferenciadores de sexo, raza, orientación sexual y de geografía, entre otros, sino también definir un amplio campo de relaciones de dominación y opresión de grupos -por lo demás bastante heterogéneas- en posición y situación de desventaja.Universidad Nacional de Misiones2018info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/2350spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-29T15:02:10Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2350instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:10.546Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Pensar lo público desde las investigaciones e intervenciones feministas : debates y controversias en clave latinoamericana y del Caribe
title Pensar lo público desde las investigaciones e intervenciones feministas : debates y controversias en clave latinoamericana y del Caribe
spellingShingle Pensar lo público desde las investigaciones e intervenciones feministas : debates y controversias en clave latinoamericana y del Caribe
Giraldo, Luisa Fernanda
Investigación Cultural
Feminismo
Investigación Social
title_short Pensar lo público desde las investigaciones e intervenciones feministas : debates y controversias en clave latinoamericana y del Caribe
title_full Pensar lo público desde las investigaciones e intervenciones feministas : debates y controversias en clave latinoamericana y del Caribe
title_fullStr Pensar lo público desde las investigaciones e intervenciones feministas : debates y controversias en clave latinoamericana y del Caribe
title_full_unstemmed Pensar lo público desde las investigaciones e intervenciones feministas : debates y controversias en clave latinoamericana y del Caribe
title_sort Pensar lo público desde las investigaciones e intervenciones feministas : debates y controversias en clave latinoamericana y del Caribe
dc.creator.none.fl_str_mv Giraldo, Luisa Fernanda
Di Marco, Graciela
Spasiuk, Gisela Elizabeth
Cabrera, Zulma Fabiana
author Giraldo, Luisa Fernanda
author_facet Giraldo, Luisa Fernanda
Di Marco, Graciela
Spasiuk, Gisela Elizabeth
Cabrera, Zulma Fabiana
author_role author
author2 Di Marco, Graciela
Spasiuk, Gisela Elizabeth
Cabrera, Zulma Fabiana
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Investigación Cultural
Feminismo
Investigación Social
topic Investigación Cultural
Feminismo
Investigación Social
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Giraldo, Luisa Fernanda. Universidad de Caldas; Colombia.
Fil: Di Marco, Graciela. Universidad Nacional San Martín; Argentina.
Fil: Spasiuk, Gisela Elizabeth. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Cabrera, Zulma Fabiana. Universidad Nacional de Misiones; Argentina.
Pensar lo público desde las investigaciones feministas: debates y controversias en clave Latinoamericana y del Caribe, es el resultado del encuentro realizado en Posadas (Misiones, Argentina) en el año 2017, como respuesta a una convocatoria organizada por el Grupo Familias, Géneros y Diversidad, y dirigida a distintos grupos de trabajo de CLACSO que convergen en torno a los feminismos, con el fin de compartir resultados de investigación, de formación e intervención en tres ejes principales: la articulación entre patriarcados y capitalismo en un escenario de políticas de ajuste neoliberal en algunos países de América Latina; la relación entre democracias, políticas públicas y la ampliación de derechos sexuales, económicos, sociales y culturales; y la emergencia de nuevas perspectivas críticas en los estudios y en la práctica académica y política feminista. Desarrollar un debate sobre temas relacionados con las áreas de interés del grupo de trabajo no solo permitió problematizar y contextualizar el proceso de construcción de las desigualdades en las que se interceptan diferenciadores de sexo, raza, orientación sexual y de geografía, entre otros, sino también definir un amplio campo de relaciones de dominación y opresión de grupos -por lo demás bastante heterogéneas- en posición y situación de desventaja.
description Fil: Giraldo, Luisa Fernanda. Universidad de Caldas; Colombia.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/2350
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/2350
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844623281874796544
score 12.559606