Géneros, feminismos y literaturas

Autores
Maradei, María Guadalupe
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Contradiciendo la idea de «moda teórica» pero también los discursos finiseculares que vaticinaron el ocaso de la teoría (véase, entre otros/as, Terry Eagleton, Después de la teoría, 2005), en su intersección con la perspectiva de género, la teoría y la crítica literaria manifiestan una vigencia y vitalidad productivas para interrogar y transformar las prácticas de enseñanza e investigación de los estudios literarios. En efecto, diversas investigaciones han constatado que, desde la revisión crítica de las teorías escriturarias que las teorías feminista y queer ha llevado adelante desde la segunda mitad del siglo XX (y que puede observarse por ejemplo en el capítulo «Subversive bodily acts» del influyente Gender Trouble. Feminism and the Subversion of Identity, de Judith Butler), la perspectiva de géneros se ha consolidado como un campo de discusión insoslayable de la teoría literaria; y no solo por su relación con el paradigma de derechos humanos que atraviesa (como horizonte o como límite) todos los campos del saber desde la segunda mitad del siglo XX, sino fundamentalmente por la productividad conceptual que la ubica como una de las teorías fundadoras de discursividad en el pensamiento occidental contemporáneo (Foucault, 2010).
Fil: Maradei, María Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana; Argentina
Materia
INVESTIGACIÓN
GÉNEROS
FEMINISMOS
LITERATURAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/268013

id CONICETDig_eb7a3994701ee6e4593b5c6bb34d7883
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/268013
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Géneros, feminismos y literaturasMaradei, María GuadalupeINVESTIGACIÓNGÉNEROSFEMINISMOSLITERATURAShttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Contradiciendo la idea de «moda teórica» pero también los discursos finiseculares que vaticinaron el ocaso de la teoría (véase, entre otros/as, Terry Eagleton, Después de la teoría, 2005), en su intersección con la perspectiva de género, la teoría y la crítica literaria manifiestan una vigencia y vitalidad productivas para interrogar y transformar las prácticas de enseñanza e investigación de los estudios literarios. En efecto, diversas investigaciones han constatado que, desde la revisión crítica de las teorías escriturarias que las teorías feminista y queer ha llevado adelante desde la segunda mitad del siglo XX (y que puede observarse por ejemplo en el capítulo «Subversive bodily acts» del influyente Gender Trouble. Feminism and the Subversion of Identity, de Judith Butler), la perspectiva de géneros se ha consolidado como un campo de discusión insoslayable de la teoría literaria; y no solo por su relación con el paradigma de derechos humanos que atraviesa (como horizonte o como límite) todos los campos del saber desde la segunda mitad del siglo XX, sino fundamentalmente por la productividad conceptual que la ubica como una de las teorías fundadoras de discursividad en el pensamiento occidental contemporáneo (Foucault, 2010).Fil: Maradei, María Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata; Universidad Nacional del LitoralDalmaroni, Miguel Angel2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/268013Maradei, María Guadalupe; Géneros, feminismos y literaturas; Universidad Nacional de La Plata; Universidad Nacional del Litoral; 2024; 259-276978-987-749-485-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:8080/handle/11185/7922info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:04:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/268013instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:04:35.285CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Géneros, feminismos y literaturas
title Géneros, feminismos y literaturas
spellingShingle Géneros, feminismos y literaturas
Maradei, María Guadalupe
INVESTIGACIÓN
GÉNEROS
FEMINISMOS
LITERATURAS
title_short Géneros, feminismos y literaturas
title_full Géneros, feminismos y literaturas
title_fullStr Géneros, feminismos y literaturas
title_full_unstemmed Géneros, feminismos y literaturas
title_sort Géneros, feminismos y literaturas
dc.creator.none.fl_str_mv Maradei, María Guadalupe
author Maradei, María Guadalupe
author_facet Maradei, María Guadalupe
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Dalmaroni, Miguel Angel
dc.subject.none.fl_str_mv INVESTIGACIÓN
GÉNEROS
FEMINISMOS
LITERATURAS
topic INVESTIGACIÓN
GÉNEROS
FEMINISMOS
LITERATURAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Contradiciendo la idea de «moda teórica» pero también los discursos finiseculares que vaticinaron el ocaso de la teoría (véase, entre otros/as, Terry Eagleton, Después de la teoría, 2005), en su intersección con la perspectiva de género, la teoría y la crítica literaria manifiestan una vigencia y vitalidad productivas para interrogar y transformar las prácticas de enseñanza e investigación de los estudios literarios. En efecto, diversas investigaciones han constatado que, desde la revisión crítica de las teorías escriturarias que las teorías feminista y queer ha llevado adelante desde la segunda mitad del siglo XX (y que puede observarse por ejemplo en el capítulo «Subversive bodily acts» del influyente Gender Trouble. Feminism and the Subversion of Identity, de Judith Butler), la perspectiva de géneros se ha consolidado como un campo de discusión insoslayable de la teoría literaria; y no solo por su relación con el paradigma de derechos humanos que atraviesa (como horizonte o como límite) todos los campos del saber desde la segunda mitad del siglo XX, sino fundamentalmente por la productividad conceptual que la ubica como una de las teorías fundadoras de discursividad en el pensamiento occidental contemporáneo (Foucault, 2010).
Fil: Maradei, María Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana; Argentina
description Contradiciendo la idea de «moda teórica» pero también los discursos finiseculares que vaticinaron el ocaso de la teoría (véase, entre otros/as, Terry Eagleton, Después de la teoría, 2005), en su intersección con la perspectiva de género, la teoría y la crítica literaria manifiestan una vigencia y vitalidad productivas para interrogar y transformar las prácticas de enseñanza e investigación de los estudios literarios. En efecto, diversas investigaciones han constatado que, desde la revisión crítica de las teorías escriturarias que las teorías feminista y queer ha llevado adelante desde la segunda mitad del siglo XX (y que puede observarse por ejemplo en el capítulo «Subversive bodily acts» del influyente Gender Trouble. Feminism and the Subversion of Identity, de Judith Butler), la perspectiva de géneros se ha consolidado como un campo de discusión insoslayable de la teoría literaria; y no solo por su relación con el paradigma de derechos humanos que atraviesa (como horizonte o como límite) todos los campos del saber desde la segunda mitad del siglo XX, sino fundamentalmente por la productividad conceptual que la ubica como una de las teorías fundadoras de discursividad en el pensamiento occidental contemporáneo (Foucault, 2010).
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/268013
Maradei, María Guadalupe; Géneros, feminismos y literaturas; Universidad Nacional de La Plata; Universidad Nacional del Litoral; 2024; 259-276
978-987-749-485-3
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/268013
identifier_str_mv Maradei, María Guadalupe; Géneros, feminismos y literaturas; Universidad Nacional de La Plata; Universidad Nacional del Litoral; 2024; 259-276
978-987-749-485-3
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:8080/handle/11185/7922
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata; Universidad Nacional del Litoral
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata; Universidad Nacional del Litoral
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613872827236352
score 13.070432