Ajuste polinómico de la ecuación de estado de Neumann para la determinación de energía libre superficial en sólidos

Autores
Schuster, Jonathan Maximiliano; Rosenberger, Mario Roberto; Schvezov, Carlos Enrique; Jornadas del Departamento de Matemáticas (3 : 13 - 16 de agosto de 2019: Posadas)
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Schuster, Jonathan Maximiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.
Fil: Schuster, Jonathan Maximiliano. Universidad de Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina.
Fil: Schuster, Jonathan Maximiliano. Universidad de Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Cátedra de Métodos Numéricos y Análisis Numérico; Argentina.
Fil: Rosenberger, Mario Roberto. Universidad de Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Cátedra de Métodos Numéricos y Análisis Numérico; Argentina.
Fil: Rosenberger, Mario Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.
Fil: Rosenberger, Mario Roberto. Universidad de Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.
Fil: Schvezov, Carlos Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.
Fil: Schvezov, Carlos Enrique. Universidad de Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.
La Energía Libre Superficial (ELS) es una de las magnitudes termodinámicas que describen el estado de equilibrio de los átomos en la capa superficial de los materiales. Esta cantidad es característica para cada sustancia y estado de agregación. La ELS se define como el trabajo necesario para la creación de una nueva unidad de superficie, se mide en unidades energía/área, generalmente mJ/m2. La ELS de un material juega un papel importante en la determinación de sus propiedades y aplicaciones particularmente en aquellos procesos relacionados con la superficie, tales como, la adsorción, la humectación y la adhesión; por lo tanto, es importante su correcta determinación. La determinación directa de la ELS es inaccesible experimentalmente en sólidos, por lo tanto, se debe calcular a través de modelos teóricos, aunque en el caso de las superficies lisas, existe mucha controversia sobre cuál de los tantos modelos existentes debe utilizarse para el cálculo. En general se reconoce que la medición del ángulo de contacto sobre una superficie sólida es la forma más práctica para obtener la ELS. La base para los métodos de cálculo de ELS a partir de las mediciones del ángulo de contacto es la ecuación de Young. Donde yL es la tensión superficial del líquido, es la energía libre superficial del sólido, es la energía interfacial líquido-sólido y es el ángulo de contacto. Las cantidades y , que aparece en la ecuación 1, se pueden medir fácilmente. Sin embargo, la cantidad se desconoce, por lo tanto, con el fin de obtener la energía libre superficial sólido (ys) se debe obtener una estimación de ySL. Entre los diferentes modelos teóricos para determinar ys y ySL, uno de los más utilizados es el modelo de la Ecuación de Estado de Neumann (EEN). Este modelo elimina de la ecuación de Young invocando consideraciones moleculares y teorías de fuerzas intermoleculares. Para calcular la de una superficie sólida determinada con la EEN es necesario determinar el ángulo de contacto de un líquido con yL conocida y resolver la ecuación resultante mediante métodos numéricos para búsqueda de raíces. El objetivo del presente trabajo es obtener una función polinómica de ajuste para calcular mediante el modelo de la EEN de manera directa, es decir se recurrir a métodos numéricos.
Materia
Modelo de Neumann
Energía libre superficial
Ajuste polinómico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3108

id RIDUNaM_632f6b36fb669e2b7dce66a9c01d1888
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3108
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Ajuste polinómico de la ecuación de estado de Neumann para la determinación de energía libre superficial en sólidosSchuster, Jonathan MaximilianoRosenberger, Mario RobertoSchvezov, Carlos EnriqueJornadas del Departamento de Matemáticas (3 : 13 - 16 de agosto de 2019: Posadas)Modelo de NeumannEnergía libre superficialAjuste polinómicoFil: Schuster, Jonathan Maximiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.Fil: Schuster, Jonathan Maximiliano. Universidad de Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina.Fil: Schuster, Jonathan Maximiliano. Universidad de Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Cátedra de Métodos Numéricos y Análisis Numérico; Argentina.Fil: Rosenberger, Mario Roberto. Universidad de Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Cátedra de Métodos Numéricos y Análisis Numérico; Argentina.Fil: Rosenberger, Mario Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.Fil: Rosenberger, Mario Roberto. Universidad de Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.Fil: Schvezov, Carlos Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.Fil: Schvezov, Carlos Enrique. Universidad de Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.La Energía Libre Superficial (ELS) es una de las magnitudes termodinámicas que describen el estado de equilibrio de los átomos en la capa superficial de los materiales. Esta cantidad es característica para cada sustancia y estado de agregación. La ELS se define como el trabajo necesario para la creación de una nueva unidad de superficie, se mide en unidades energía/área, generalmente mJ/m2. La ELS de un material juega un papel importante en la determinación de sus propiedades y aplicaciones particularmente en aquellos procesos relacionados con la superficie, tales como, la adsorción, la humectación y la adhesión; por lo tanto, es importante su correcta determinación. La determinación directa de la ELS es inaccesible experimentalmente en sólidos, por lo tanto, se debe calcular a través de modelos teóricos, aunque en el caso de las superficies lisas, existe mucha controversia sobre cuál de los tantos modelos existentes debe utilizarse para el cálculo. En general se reconoce que la medición del ángulo de contacto sobre una superficie sólida es la forma más práctica para obtener la ELS. La base para los métodos de cálculo de ELS a partir de las mediciones del ángulo de contacto es la ecuación de Young. Donde yL es la tensión superficial del líquido, es la energía libre superficial del sólido, es la energía interfacial líquido-sólido y es el ángulo de contacto. Las cantidades y , que aparece en la ecuación 1, se pueden medir fácilmente. Sin embargo, la cantidad se desconoce, por lo tanto, con el fin de obtener la energía libre superficial sólido (ys) se debe obtener una estimación de ySL. Entre los diferentes modelos teóricos para determinar ys y ySL, uno de los más utilizados es el modelo de la Ecuación de Estado de Neumann (EEN). Este modelo elimina de la ecuación de Young invocando consideraciones moleculares y teorías de fuerzas intermoleculares. Para calcular la de una superficie sólida determinada con la EEN es necesario determinar el ángulo de contacto de un líquido con yL conocida y resolver la ecuación resultante mediante métodos numéricos para búsqueda de raíces. El objetivo del presente trabajo es obtener una función polinómica de ajuste para calcular mediante el modelo de la EEN de manera directa, es decir se recurrir a métodos numéricos.Universidad de Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales2019-09-02info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdf387 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/3108spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-29T15:02:11Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3108instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:11.683Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ajuste polinómico de la ecuación de estado de Neumann para la determinación de energía libre superficial en sólidos
title Ajuste polinómico de la ecuación de estado de Neumann para la determinación de energía libre superficial en sólidos
spellingShingle Ajuste polinómico de la ecuación de estado de Neumann para la determinación de energía libre superficial en sólidos
Schuster, Jonathan Maximiliano
Modelo de Neumann
Energía libre superficial
Ajuste polinómico
title_short Ajuste polinómico de la ecuación de estado de Neumann para la determinación de energía libre superficial en sólidos
title_full Ajuste polinómico de la ecuación de estado de Neumann para la determinación de energía libre superficial en sólidos
title_fullStr Ajuste polinómico de la ecuación de estado de Neumann para la determinación de energía libre superficial en sólidos
title_full_unstemmed Ajuste polinómico de la ecuación de estado de Neumann para la determinación de energía libre superficial en sólidos
title_sort Ajuste polinómico de la ecuación de estado de Neumann para la determinación de energía libre superficial en sólidos
dc.creator.none.fl_str_mv Schuster, Jonathan Maximiliano
Rosenberger, Mario Roberto
Schvezov, Carlos Enrique
Jornadas del Departamento de Matemáticas (3 : 13 - 16 de agosto de 2019: Posadas)
author Schuster, Jonathan Maximiliano
author_facet Schuster, Jonathan Maximiliano
Rosenberger, Mario Roberto
Schvezov, Carlos Enrique
Jornadas del Departamento de Matemáticas (3 : 13 - 16 de agosto de 2019: Posadas)
author_role author
author2 Rosenberger, Mario Roberto
Schvezov, Carlos Enrique
Jornadas del Departamento de Matemáticas (3 : 13 - 16 de agosto de 2019: Posadas)
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Modelo de Neumann
Energía libre superficial
Ajuste polinómico
topic Modelo de Neumann
Energía libre superficial
Ajuste polinómico
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Schuster, Jonathan Maximiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.
Fil: Schuster, Jonathan Maximiliano. Universidad de Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina.
Fil: Schuster, Jonathan Maximiliano. Universidad de Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Cátedra de Métodos Numéricos y Análisis Numérico; Argentina.
Fil: Rosenberger, Mario Roberto. Universidad de Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Cátedra de Métodos Numéricos y Análisis Numérico; Argentina.
Fil: Rosenberger, Mario Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.
Fil: Rosenberger, Mario Roberto. Universidad de Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.
Fil: Schvezov, Carlos Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.
Fil: Schvezov, Carlos Enrique. Universidad de Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.
La Energía Libre Superficial (ELS) es una de las magnitudes termodinámicas que describen el estado de equilibrio de los átomos en la capa superficial de los materiales. Esta cantidad es característica para cada sustancia y estado de agregación. La ELS se define como el trabajo necesario para la creación de una nueva unidad de superficie, se mide en unidades energía/área, generalmente mJ/m2. La ELS de un material juega un papel importante en la determinación de sus propiedades y aplicaciones particularmente en aquellos procesos relacionados con la superficie, tales como, la adsorción, la humectación y la adhesión; por lo tanto, es importante su correcta determinación. La determinación directa de la ELS es inaccesible experimentalmente en sólidos, por lo tanto, se debe calcular a través de modelos teóricos, aunque en el caso de las superficies lisas, existe mucha controversia sobre cuál de los tantos modelos existentes debe utilizarse para el cálculo. En general se reconoce que la medición del ángulo de contacto sobre una superficie sólida es la forma más práctica para obtener la ELS. La base para los métodos de cálculo de ELS a partir de las mediciones del ángulo de contacto es la ecuación de Young. Donde yL es la tensión superficial del líquido, es la energía libre superficial del sólido, es la energía interfacial líquido-sólido y es el ángulo de contacto. Las cantidades y , que aparece en la ecuación 1, se pueden medir fácilmente. Sin embargo, la cantidad se desconoce, por lo tanto, con el fin de obtener la energía libre superficial sólido (ys) se debe obtener una estimación de ySL. Entre los diferentes modelos teóricos para determinar ys y ySL, uno de los más utilizados es el modelo de la Ecuación de Estado de Neumann (EEN). Este modelo elimina de la ecuación de Young invocando consideraciones moleculares y teorías de fuerzas intermoleculares. Para calcular la de una superficie sólida determinada con la EEN es necesario determinar el ángulo de contacto de un líquido con yL conocida y resolver la ecuación resultante mediante métodos numéricos para búsqueda de raíces. El objetivo del presente trabajo es obtener una función polinómica de ajuste para calcular mediante el modelo de la EEN de manera directa, es decir se recurrir a métodos numéricos.
description Fil: Schuster, Jonathan Maximiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/3108
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/3108
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
387 KB
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844623281968119808
score 12.559606