Procesamiento de audio para identificación de especies de fauna amenazadas y conservación de ambientes naturales
- Autores
- Moya, Sergio Eduardo; Jornadas de Investigación, Desarrollo Tecnológico, Extensión, Vinculación y Muestra de la Producción (9 : 1 al 5 de febrero de 2021 : Oberá, Misiones)
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Moya, Sergio Eduardo. Universidad Nacional de Misiones. Instituto Materiales de Misiones. Grupo de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Electrónica; Argentina.
Fil: Moya, Sergio Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Materiales de Misiones. Grupo de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Electrónica; Argentina.
Las herramientas del procesamiento digital de señales son de extremo valor para un área laboral poco explotada por la ingeniería: la conservación natural. En la provincia de Misiones, y en todo el mundo, existen innumerables instituciones, públicas y privadas, avocadas a un amplio y detallado estudio de la biodiversidad natural, y en sus tareas diarias requieren de herramientas que muchas veces ellos mismos desconocen de su existencia y que facilitaría enormemente su labor. Desde el año 2018, y a través del emprendimiento Wildlife Sensor, he comenzado a ofrecer servicios de desarrollo tecnológico en hardware y software aplicados puntualmente a la conservación de la biodiversidad de Misiones, y en este trabajo se resumen dos tareas realizadas con éxito en los últimos meses y aplicadas a la detección de caza furtiva contra el Yaguareté y la estimación poblacional de Monos Carayá Rojo. - Materia
-
Procesamiento de audio
Conservación natural
Biodiversidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Misiones
- OAI Identificador
- oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3183
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNaM_61da6e0bf818cdc2fcb54c9057c0be23 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3183 |
network_acronym_str |
RIDUNaM |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
spelling |
Procesamiento de audio para identificación de especies de fauna amenazadas y conservación de ambientes naturalesMoya, Sergio EduardoJornadas de Investigación, Desarrollo Tecnológico, Extensión, Vinculación y Muestra de la Producción (9 : 1 al 5 de febrero de 2021 : Oberá, Misiones)Procesamiento de audioConservación naturalBiodiversidadFil: Moya, Sergio Eduardo. Universidad Nacional de Misiones. Instituto Materiales de Misiones. Grupo de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Electrónica; Argentina.Fil: Moya, Sergio Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Materiales de Misiones. Grupo de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Electrónica; Argentina.Las herramientas del procesamiento digital de señales son de extremo valor para un área laboral poco explotada por la ingeniería: la conservación natural. En la provincia de Misiones, y en todo el mundo, existen innumerables instituciones, públicas y privadas, avocadas a un amplio y detallado estudio de la biodiversidad natural, y en sus tareas diarias requieren de herramientas que muchas veces ellos mismos desconocen de su existencia y que facilitaría enormemente su labor. Desde el año 2018, y a través del emprendimiento Wildlife Sensor, he comenzado a ofrecer servicios de desarrollo tecnológico en hardware y software aplicados puntualmente a la conservación de la biodiversidad de Misiones, y en este trabajo se resumen dos tareas realizadas con éxito en los últimos meses y aplicadas a la detección de caza furtiva contra el Yaguareté y la estimación poblacional de Monos Carayá Rojo.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Secretaría de Ciencia y Técnica2020-08-30info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdf1.3 MBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/3183spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-04T11:42:56Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3183instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-04 11:42:56.342Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Procesamiento de audio para identificación de especies de fauna amenazadas y conservación de ambientes naturales |
title |
Procesamiento de audio para identificación de especies de fauna amenazadas y conservación de ambientes naturales |
spellingShingle |
Procesamiento de audio para identificación de especies de fauna amenazadas y conservación de ambientes naturales Moya, Sergio Eduardo Procesamiento de audio Conservación natural Biodiversidad |
title_short |
Procesamiento de audio para identificación de especies de fauna amenazadas y conservación de ambientes naturales |
title_full |
Procesamiento de audio para identificación de especies de fauna amenazadas y conservación de ambientes naturales |
title_fullStr |
Procesamiento de audio para identificación de especies de fauna amenazadas y conservación de ambientes naturales |
title_full_unstemmed |
Procesamiento de audio para identificación de especies de fauna amenazadas y conservación de ambientes naturales |
title_sort |
Procesamiento de audio para identificación de especies de fauna amenazadas y conservación de ambientes naturales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Moya, Sergio Eduardo Jornadas de Investigación, Desarrollo Tecnológico, Extensión, Vinculación y Muestra de la Producción (9 : 1 al 5 de febrero de 2021 : Oberá, Misiones) |
author |
Moya, Sergio Eduardo |
author_facet |
Moya, Sergio Eduardo Jornadas de Investigación, Desarrollo Tecnológico, Extensión, Vinculación y Muestra de la Producción (9 : 1 al 5 de febrero de 2021 : Oberá, Misiones) |
author_role |
author |
author2 |
Jornadas de Investigación, Desarrollo Tecnológico, Extensión, Vinculación y Muestra de la Producción (9 : 1 al 5 de febrero de 2021 : Oberá, Misiones) |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Procesamiento de audio Conservación natural Biodiversidad |
topic |
Procesamiento de audio Conservación natural Biodiversidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Moya, Sergio Eduardo. Universidad Nacional de Misiones. Instituto Materiales de Misiones. Grupo de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Electrónica; Argentina. Fil: Moya, Sergio Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Materiales de Misiones. Grupo de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Electrónica; Argentina. Las herramientas del procesamiento digital de señales son de extremo valor para un área laboral poco explotada por la ingeniería: la conservación natural. En la provincia de Misiones, y en todo el mundo, existen innumerables instituciones, públicas y privadas, avocadas a un amplio y detallado estudio de la biodiversidad natural, y en sus tareas diarias requieren de herramientas que muchas veces ellos mismos desconocen de su existencia y que facilitaría enormemente su labor. Desde el año 2018, y a través del emprendimiento Wildlife Sensor, he comenzado a ofrecer servicios de desarrollo tecnológico en hardware y software aplicados puntualmente a la conservación de la biodiversidad de Misiones, y en este trabajo se resumen dos tareas realizadas con éxito en los últimos meses y aplicadas a la detección de caza furtiva contra el Yaguareté y la estimación poblacional de Monos Carayá Rojo. |
description |
Fil: Moya, Sergio Eduardo. Universidad Nacional de Misiones. Instituto Materiales de Misiones. Grupo de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Electrónica; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-08-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/3183 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/3183 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf 1.3 MB |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Secretaría de Ciencia y Técnica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Secretaría de Ciencia y Técnica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) instname:Universidad Nacional de Misiones |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Misiones |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones |
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1842346480461938688 |
score |
12.623145 |