La contribución del balanced scorecard como instrumento de gestión estratégica en el apoyo a la gerencia

Autores
Scaramussa, Sadi; Reisdorfer, Vitor K.; Ribeiro, Antonio Abreu
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Scaramussa, Sadi. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Reisdorfer, Vitor K. Universidade das Missões. Campus Santo Ângelo; Brasil.
Fil: Ribeiro, Antonio Abreu. Universidade das Missões. Campus Santo Ângelo; Brasil.
El balanced scorecard - BSC - tratado inicialmente como un sistema de medición de desempeño con base en indicadores, que con el pasar de los tiempos mejoró y hoy es posible afirmar que se trata de una herramienta de gestión. Presenta un orden de conceptos e ideas preexistentes de una manera lógica, objetiva e inteligente. Su correcta aplicación implica una serie de ventajas, como la integración de medidas financieras y no financieras, la comunicación feedback de la estrategia, el vínculo con planeamiento y presupuesto, mayor foco en alinear la organización. Los beneficios de la implantación son los más variables, donde podemos apuntar que el BSC ofrece una metodología de gestión empresarial que se propone no solamente como indicadores financieros de medición al desempeño operacional. La aplicación estratégica transforma esa metodología en herramienta gerencial y disponible para toda la organización.
Materia
Balanced scorecard
Herramienta de gestión
Estrategia y planeamiento
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4762

id RIDUNaM_5fd02ba601781ecf7fd13809fcaf8cfd
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4762
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling La contribución del balanced scorecard como instrumento de gestión estratégica en el apoyo a la gerenciaScaramussa, SadiReisdorfer, Vitor K.Ribeiro, Antonio AbreuBalanced scorecardHerramienta de gestiónEstrategia y planeamientoFil: Scaramussa, Sadi. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Reisdorfer, Vitor K. Universidade das Missões. Campus Santo Ângelo; Brasil.Fil: Ribeiro, Antonio Abreu. Universidade das Missões. Campus Santo Ângelo; Brasil.El balanced scorecard - BSC - tratado inicialmente como un sistema de medición de desempeño con base en indicadores, que con el pasar de los tiempos mejoró y hoy es posible afirmar que se trata de una herramienta de gestión. Presenta un orden de conceptos e ideas preexistentes de una manera lógica, objetiva e inteligente. Su correcta aplicación implica una serie de ventajas, como la integración de medidas financieras y no financieras, la comunicación feedback de la estrategia, el vínculo con planeamiento y presupuesto, mayor foco en alinear la organización. Los beneficios de la implantación son los más variables, donde podemos apuntar que el BSC ofrece una metodología de gestión empresarial que se propone no solamente como indicadores financieros de medición al desempeño operacional. La aplicación estratégica transforma esa metodología en herramienta gerencial y disponible para toda la organización.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración2021-11-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdf159 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/4762spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://visiondefuturo.fce.unam.edu.ar/index.php/visiondefuturo/article/view/563/443info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-10-23T11:20:01Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4762instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-10-23 11:20:01.471Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv La contribución del balanced scorecard como instrumento de gestión estratégica en el apoyo a la gerencia
title La contribución del balanced scorecard como instrumento de gestión estratégica en el apoyo a la gerencia
spellingShingle La contribución del balanced scorecard como instrumento de gestión estratégica en el apoyo a la gerencia
Scaramussa, Sadi
Balanced scorecard
Herramienta de gestión
Estrategia y planeamiento
title_short La contribución del balanced scorecard como instrumento de gestión estratégica en el apoyo a la gerencia
title_full La contribución del balanced scorecard como instrumento de gestión estratégica en el apoyo a la gerencia
title_fullStr La contribución del balanced scorecard como instrumento de gestión estratégica en el apoyo a la gerencia
title_full_unstemmed La contribución del balanced scorecard como instrumento de gestión estratégica en el apoyo a la gerencia
title_sort La contribución del balanced scorecard como instrumento de gestión estratégica en el apoyo a la gerencia
dc.creator.none.fl_str_mv Scaramussa, Sadi
Reisdorfer, Vitor K.
Ribeiro, Antonio Abreu
author Scaramussa, Sadi
author_facet Scaramussa, Sadi
Reisdorfer, Vitor K.
Ribeiro, Antonio Abreu
author_role author
author2 Reisdorfer, Vitor K.
Ribeiro, Antonio Abreu
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Balanced scorecard
Herramienta de gestión
Estrategia y planeamiento
topic Balanced scorecard
Herramienta de gestión
Estrategia y planeamiento
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Scaramussa, Sadi. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Reisdorfer, Vitor K. Universidade das Missões. Campus Santo Ângelo; Brasil.
Fil: Ribeiro, Antonio Abreu. Universidade das Missões. Campus Santo Ângelo; Brasil.
El balanced scorecard - BSC - tratado inicialmente como un sistema de medición de desempeño con base en indicadores, que con el pasar de los tiempos mejoró y hoy es posible afirmar que se trata de una herramienta de gestión. Presenta un orden de conceptos e ideas preexistentes de una manera lógica, objetiva e inteligente. Su correcta aplicación implica una serie de ventajas, como la integración de medidas financieras y no financieras, la comunicación feedback de la estrategia, el vínculo con planeamiento y presupuesto, mayor foco en alinear la organización. Los beneficios de la implantación son los más variables, donde podemos apuntar que el BSC ofrece una metodología de gestión empresarial que se propone no solamente como indicadores financieros de medición al desempeño operacional. La aplicación estratégica transforma esa metodología en herramienta gerencial y disponible para toda la organización.
description Fil: Scaramussa, Sadi. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/4762
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/4762
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://visiondefuturo.fce.unam.edu.ar/index.php/visiondefuturo/article/view/563/443
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
159 KB
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846789502248419328
score 12.471625