Los sectores populares en la revolución

Autores
Di Meglio, Gabriel
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Di Meglio, Gabriel. Universidad Nacional de Buenos Aires; Argentina.
Se describe a modo de resumen el siguiente texto del autor: "Yo voy a hablar tratando de ser breve. Quiero comentar algunas cosas con respecto a la participación popular en el período de la revolución, ya que durante muchos años me dediqué a investigar estos temas de lo que llamamos ‘campo de la historia popular’. Que en realidad es la historia de aquellos que son muy difíciles de rastrear históricamente, valga la redundancia; es decir, no Belgrano, Moreno, San Martín, Artigas, Ramírez… todos ellos pertenecen a las clases altas, ¿no?, sino los que están por debajo de ellos: aquellos que dejan mucho menos huellas en la historia, aquellos que –yo digo siempre– no tienen nombres de calles, pero que también son protagonistas históricos".
Fuente
La Rivada, investigaciones en ciencias sociales (Misiones), 7-2016; 3(6): pp. 1-11 http://www.larivada.com.ar/
Materia
Revolución
Historia popular
Independencia
Protagonistas históricos
Jornada de los Pueblos Libres
Dossier
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/1838

id RIDUNaM_4b55f2b6e0ee8ebc0469dba2caf6f716
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/1838
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Los sectores populares en la revoluciónThe popular sectors in the revolutionDi Meglio, GabrielRevoluciónHistoria popularIndependenciaProtagonistas históricosJornada de los Pueblos LibresDossierFil: Di Meglio, Gabriel. Universidad Nacional de Buenos Aires; Argentina.Se describe a modo de resumen el siguiente texto del autor: "Yo voy a hablar tratando de ser breve. Quiero comentar algunas cosas con respecto a la participación popular en el período de la revolución, ya que durante muchos años me dediqué a investigar estos temas de lo que llamamos ‘campo de la historia popular’. Que en realidad es la historia de aquellos que son muy difíciles de rastrear históricamente, valga la redundancia; es decir, no Belgrano, Moreno, San Martín, Artigas, Ramírez… todos ellos pertenecen a las clases altas, ¿no?, sino los que están por debajo de ellos: aquellos que dejan mucho menos huellas en la historia, aquellos que –yo digo siempre– no tienen nombres de calles, pero que también son protagonistas históricos".Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y PosgradoKalbermatter, Milton2016-07-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/1838http://www.larivada.com.ar/index.php/ediciones-anteriores/14-numero-6-julio-2016/dossier-6/60-sectores-populares-en-la-revolucionLa Rivada, investigaciones en ciencias sociales (Misiones), 7-2016; 3(6): pp. 1-11 http://www.larivada.com.ar/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misionesspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T15:02:11Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/1838instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:11.76Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los sectores populares en la revolución
The popular sectors in the revolution
title Los sectores populares en la revolución
spellingShingle Los sectores populares en la revolución
Di Meglio, Gabriel
Revolución
Historia popular
Independencia
Protagonistas históricos
Jornada de los Pueblos Libres
Dossier
title_short Los sectores populares en la revolución
title_full Los sectores populares en la revolución
title_fullStr Los sectores populares en la revolución
title_full_unstemmed Los sectores populares en la revolución
title_sort Los sectores populares en la revolución
dc.creator.none.fl_str_mv Di Meglio, Gabriel
author Di Meglio, Gabriel
author_facet Di Meglio, Gabriel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Kalbermatter, Milton
dc.subject.none.fl_str_mv Revolución
Historia popular
Independencia
Protagonistas históricos
Jornada de los Pueblos Libres
Dossier
topic Revolución
Historia popular
Independencia
Protagonistas históricos
Jornada de los Pueblos Libres
Dossier
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Di Meglio, Gabriel. Universidad Nacional de Buenos Aires; Argentina.
Se describe a modo de resumen el siguiente texto del autor: "Yo voy a hablar tratando de ser breve. Quiero comentar algunas cosas con respecto a la participación popular en el período de la revolución, ya que durante muchos años me dediqué a investigar estos temas de lo que llamamos ‘campo de la historia popular’. Que en realidad es la historia de aquellos que son muy difíciles de rastrear históricamente, valga la redundancia; es decir, no Belgrano, Moreno, San Martín, Artigas, Ramírez… todos ellos pertenecen a las clases altas, ¿no?, sino los que están por debajo de ellos: aquellos que dejan mucho menos huellas en la historia, aquellos que –yo digo siempre– no tienen nombres de calles, pero que también son protagonistas históricos".
description Fil: Di Meglio, Gabriel. Universidad Nacional de Buenos Aires; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-07-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/1838
http://www.larivada.com.ar/index.php/ediciones-anteriores/14-numero-6-julio-2016/dossier-6/60-sectores-populares-en-la-revolucion
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/1838
http://www.larivada.com.ar/index.php/ediciones-anteriores/14-numero-6-julio-2016/dossier-6/60-sectores-populares-en-la-revolucion
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado
dc.source.none.fl_str_mv La Rivada, investigaciones en ciencias sociales (Misiones), 7-2016; 3(6): pp. 1-11 http://www.larivada.com.ar/
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844623282162106368
score 12.559606