El pueblo en la Revolución de Mayo

Autores
Heras, Carlos
Año de publicación
1960
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Argentina nació en Mayo de 1810 merced a un impulso rebelde del pueblo porteño tendiente a la dignificación ciudadana mediante el ejercicio de la libertad. Esta no se concibe políticamente sin el pueblo que la promueva para vivir a su amparo y disfrutarla hasta sus últimos extremos, con la sola limitación impuesta por el ordenamiento jurídico. Pueblo y libertad son enunciados inseparables de nuestra Revolución, y ante la evidencia de los hechos documentados en fuentes hispanas o criollas, transmitidas por la tradición o por las memorias no puede negarse que el movimiento de Mayo se alimentó en raíces populares y que el pueblo fue el promotor esencial del cambio operado, actuando en forma intimidante cuando en los momentos críticos de la gloriosa semana se quiso burlar su voluntad.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Historia
Revolución de Mayo
Historia argentina
independencia nacional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133470

id SEDICI_5dee9927ab7fea15bb99f0c7980e3cca
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133470
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El pueblo en la Revolución de MayoHeras, CarlosHistoriaRevolución de MayoHistoria argentinaindependencia nacionalLa Argentina nació en Mayo de 1810 merced a un impulso rebelde del pueblo porteño tendiente a la dignificación ciudadana mediante el ejercicio de la libertad. Esta no se concibe políticamente sin el pueblo que la promueva para vivir a su amparo y disfrutarla hasta sus últimos extremos, con la sola limitación impuesta por el ordenamiento jurídico. Pueblo y libertad son enunciados inseparables de nuestra Revolución, y ante la evidencia de los hechos documentados en fuentes hispanas o criollas, transmitidas por la tradición o por las memorias no puede negarse que el movimiento de Mayo se alimentó en raíces populares y que el pueblo fue el promotor esencial del cambio operado, actuando en forma intimidante cuando en los momentos críticos de la gloriosa semana se quiso burlar su voluntad.Universidad Nacional de La Plata1960-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf13-28http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133470spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:05:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133470Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:05:39.866SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El pueblo en la Revolución de Mayo
title El pueblo en la Revolución de Mayo
spellingShingle El pueblo en la Revolución de Mayo
Heras, Carlos
Historia
Revolución de Mayo
Historia argentina
independencia nacional
title_short El pueblo en la Revolución de Mayo
title_full El pueblo en la Revolución de Mayo
title_fullStr El pueblo en la Revolución de Mayo
title_full_unstemmed El pueblo en la Revolución de Mayo
title_sort El pueblo en la Revolución de Mayo
dc.creator.none.fl_str_mv Heras, Carlos
author Heras, Carlos
author_facet Heras, Carlos
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Revolución de Mayo
Historia argentina
independencia nacional
topic Historia
Revolución de Mayo
Historia argentina
independencia nacional
dc.description.none.fl_txt_mv La Argentina nació en Mayo de 1810 merced a un impulso rebelde del pueblo porteño tendiente a la dignificación ciudadana mediante el ejercicio de la libertad. Esta no se concibe políticamente sin el pueblo que la promueva para vivir a su amparo y disfrutarla hasta sus últimos extremos, con la sola limitación impuesta por el ordenamiento jurídico. Pueblo y libertad son enunciados inseparables de nuestra Revolución, y ante la evidencia de los hechos documentados en fuentes hispanas o criollas, transmitidas por la tradición o por las memorias no puede negarse que el movimiento de Mayo se alimentó en raíces populares y que el pueblo fue el promotor esencial del cambio operado, actuando en forma intimidante cuando en los momentos críticos de la gloriosa semana se quiso burlar su voluntad.
Universidad Nacional de La Plata
description La Argentina nació en Mayo de 1810 merced a un impulso rebelde del pueblo porteño tendiente a la dignificación ciudadana mediante el ejercicio de la libertad. Esta no se concibe políticamente sin el pueblo que la promueva para vivir a su amparo y disfrutarla hasta sus últimos extremos, con la sola limitación impuesta por el ordenamiento jurídico. Pueblo y libertad son enunciados inseparables de nuestra Revolución, y ante la evidencia de los hechos documentados en fuentes hispanas o criollas, transmitidas por la tradición o por las memorias no puede negarse que el movimiento de Mayo se alimentó en raíces populares y que el pueblo fue el promotor esencial del cambio operado, actuando en forma intimidante cuando en los momentos críticos de la gloriosa semana se quiso burlar su voluntad.
publishDate 1960
dc.date.none.fl_str_mv 1960-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133470
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133470
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
13-28
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260557228408832
score 13.13397