Interdisciplinariedad y desarrollo sustentable en la Gruta Tres de Mayo : (Garuhapé, Misiones, Argentina)
- Autores
- Encuentro de Geohistoria Regional. Simposio “La producción científica en el NEA. Debates y nuevos horizontes para pensar las Ciencias Sociales en la Región" (40: 09: 06-10 de septiembre de 2021 : Resistencia, Chaco); Pérez, Maricel; Silvestre, Romina; Zorrilla, Alejandra Aurora; Ocampo, Amanda Eva; Oviedo, Norma; Carbonera, Mirian; Loponte, Daniel Marcelo
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Pérez, Maricel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaria de Investigación y Posgrado; Argentina.
Fil: Pérez, Maricel. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina.
Fil: Silvestre, Romina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaria de Investigación y Posgrado; Argentina.
Fil: Silvestre, Romina. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina.
Fil: Zorrilla, Alejandra Aurora. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaria de Investigación y Posgrado; Argentina.
Fil: Ocampo, Amanda Eva. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaria de Investigación y Posgrado; Argentina.
Fil: Ocampo, Amanda Eva. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Carbonera, Mirian. Universidade Comunitária da Região de Chapecó. Centro da Memória do Oeste de Santa Catarina; Brasil.
Fil: Loponte, Daniel Marcelo. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina.
Fil: Loponte, Daniel Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Se presentan los lineamientos generales del proyecto de puesta en valor de la Gruta Tres de Mayo (Garuhapé, Misiones) como patrimonio cultural. Este proyecto surge como respuesta a una necesidad detectada en la salida de campo realizada como finalización de curso del seminario y materia optativa “Arqueología de Misiones” realizado en el año 2019 en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones. Se destacan los valores ambientales, turísticos, históricos y arqueológicos de la Gruta como aspectos del sitio que contribuyen a pensar estrategias para su uso sustentable. Sin embargo, es necesario implementar acciones de conservación y resguardo que permitan que la Gruta Tres de Mayo como patrimonio cultural, sea un recurso que pueda ser aprovechado por las generaciones actuales y futuras. - Materia
-
Patrimonio cultural
Activación patrimonial
Uso sustentable - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Misiones
- OAI Identificador
- oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3784
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNaM_494c9fa132a43a905fe715b1c3de10ca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3784 |
network_acronym_str |
RIDUNaM |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
spelling |
Interdisciplinariedad y desarrollo sustentable en la Gruta Tres de Mayo : (Garuhapé, Misiones, Argentina)Encuentro de Geohistoria Regional. Simposio “La producción científica en el NEA. Debates y nuevos horizontes para pensar las Ciencias Sociales en la Región" (40: 09: 06-10 de septiembre de 2021 : Resistencia, Chaco)Pérez, MaricelSilvestre, RominaZorrilla, Alejandra AuroraOcampo, Amanda EvaOviedo, NormaCarbonera, MirianLoponte, Daniel MarceloPatrimonio culturalActivación patrimonialUso sustentableFil: Pérez, Maricel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaria de Investigación y Posgrado; Argentina.Fil: Pérez, Maricel. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina.Fil: Silvestre, Romina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaria de Investigación y Posgrado; Argentina.Fil: Silvestre, Romina. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina.Fil: Zorrilla, Alejandra Aurora. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaria de Investigación y Posgrado; Argentina.Fil: Ocampo, Amanda Eva. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaria de Investigación y Posgrado; Argentina.Fil: Ocampo, Amanda Eva. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Carbonera, Mirian. Universidade Comunitária da Região de Chapecó. Centro da Memória do Oeste de Santa Catarina; Brasil.Fil: Loponte, Daniel Marcelo. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina.Fil: Loponte, Daniel Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Se presentan los lineamientos generales del proyecto de puesta en valor de la Gruta Tres de Mayo (Garuhapé, Misiones) como patrimonio cultural. Este proyecto surge como respuesta a una necesidad detectada en la salida de campo realizada como finalización de curso del seminario y materia optativa “Arqueología de Misiones” realizado en el año 2019 en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones. Se destacan los valores ambientales, turísticos, históricos y arqueológicos de la Gruta como aspectos del sitio que contribuyen a pensar estrategias para su uso sustentable. Sin embargo, es necesario implementar acciones de conservación y resguardo que permitan que la Gruta Tres de Mayo como patrimonio cultural, sea un recurso que pueda ser aprovechado por las generaciones actuales y futuras.Instituto de Investigaciones Geohistóricas2022-06-24info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdf678 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/3784spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-11T11:10:53Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3784instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-11 11:10:53.752Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Interdisciplinariedad y desarrollo sustentable en la Gruta Tres de Mayo : (Garuhapé, Misiones, Argentina) |
title |
Interdisciplinariedad y desarrollo sustentable en la Gruta Tres de Mayo : (Garuhapé, Misiones, Argentina) |
spellingShingle |
Interdisciplinariedad y desarrollo sustentable en la Gruta Tres de Mayo : (Garuhapé, Misiones, Argentina) Encuentro de Geohistoria Regional. Simposio “La producción científica en el NEA. Debates y nuevos horizontes para pensar las Ciencias Sociales en la Región" (40: 09: 06-10 de septiembre de 2021 : Resistencia, Chaco) Patrimonio cultural Activación patrimonial Uso sustentable |
title_short |
Interdisciplinariedad y desarrollo sustentable en la Gruta Tres de Mayo : (Garuhapé, Misiones, Argentina) |
title_full |
Interdisciplinariedad y desarrollo sustentable en la Gruta Tres de Mayo : (Garuhapé, Misiones, Argentina) |
title_fullStr |
Interdisciplinariedad y desarrollo sustentable en la Gruta Tres de Mayo : (Garuhapé, Misiones, Argentina) |
title_full_unstemmed |
Interdisciplinariedad y desarrollo sustentable en la Gruta Tres de Mayo : (Garuhapé, Misiones, Argentina) |
title_sort |
Interdisciplinariedad y desarrollo sustentable en la Gruta Tres de Mayo : (Garuhapé, Misiones, Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Encuentro de Geohistoria Regional. Simposio “La producción científica en el NEA. Debates y nuevos horizontes para pensar las Ciencias Sociales en la Región" (40: 09: 06-10 de septiembre de 2021 : Resistencia, Chaco) Pérez, Maricel Silvestre, Romina Zorrilla, Alejandra Aurora Ocampo, Amanda Eva Oviedo, Norma Carbonera, Mirian Loponte, Daniel Marcelo |
author |
Encuentro de Geohistoria Regional. Simposio “La producción científica en el NEA. Debates y nuevos horizontes para pensar las Ciencias Sociales en la Región" (40: 09: 06-10 de septiembre de 2021 : Resistencia, Chaco) |
author_facet |
Encuentro de Geohistoria Regional. Simposio “La producción científica en el NEA. Debates y nuevos horizontes para pensar las Ciencias Sociales en la Región" (40: 09: 06-10 de septiembre de 2021 : Resistencia, Chaco) Pérez, Maricel Silvestre, Romina Zorrilla, Alejandra Aurora Ocampo, Amanda Eva Oviedo, Norma Carbonera, Mirian Loponte, Daniel Marcelo |
author_role |
author |
author2 |
Pérez, Maricel Silvestre, Romina Zorrilla, Alejandra Aurora Ocampo, Amanda Eva Oviedo, Norma Carbonera, Mirian Loponte, Daniel Marcelo |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Patrimonio cultural Activación patrimonial Uso sustentable |
topic |
Patrimonio cultural Activación patrimonial Uso sustentable |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Pérez, Maricel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaria de Investigación y Posgrado; Argentina. Fil: Pérez, Maricel. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Fil: Silvestre, Romina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaria de Investigación y Posgrado; Argentina. Fil: Silvestre, Romina. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Fil: Zorrilla, Alejandra Aurora. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaria de Investigación y Posgrado; Argentina. Fil: Ocampo, Amanda Eva. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaria de Investigación y Posgrado; Argentina. Fil: Ocampo, Amanda Eva. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Carbonera, Mirian. Universidade Comunitária da Região de Chapecó. Centro da Memória do Oeste de Santa Catarina; Brasil. Fil: Loponte, Daniel Marcelo. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Fil: Loponte, Daniel Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Se presentan los lineamientos generales del proyecto de puesta en valor de la Gruta Tres de Mayo (Garuhapé, Misiones) como patrimonio cultural. Este proyecto surge como respuesta a una necesidad detectada en la salida de campo realizada como finalización de curso del seminario y materia optativa “Arqueología de Misiones” realizado en el año 2019 en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones. Se destacan los valores ambientales, turísticos, históricos y arqueológicos de la Gruta como aspectos del sitio que contribuyen a pensar estrategias para su uso sustentable. Sin embargo, es necesario implementar acciones de conservación y resguardo que permitan que la Gruta Tres de Mayo como patrimonio cultural, sea un recurso que pueda ser aprovechado por las generaciones actuales y futuras. |
description |
Fil: Pérez, Maricel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaria de Investigación y Posgrado; Argentina. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-06-24 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/3784 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/3784 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf 678 KB |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones Geohistóricas |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones Geohistóricas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) instname:Universidad Nacional de Misiones |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Misiones |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones |
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1842977438192107520 |
score |
12.993085 |