La historia y el giro digital : compartiendo memorias y vivencias del pueblo de Garuhapé (Misiones, Argentina)

Autores
Congreso V Centenario del Sitio de Logroño (1°: 11 y 12 de noviembre de 2021: España); Leal, Gabriel Horacio
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Leal, Gabriel Horacio. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales.Centro de Estudios Históricos; Argentina.
Fil: Leal, Gabriel Horacio.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado; Argentina.
La presente comunicación tiene como objetivo realizar una reflexión de los avances en relación al oficio de trabajar la historia a partir de los medios y ámbitos digitales y sus respectivas fuentes, como herramientas que permitan el abordaje y la construcción de las historias regionales/locales. En esta oportunidad el caso del Municipio de Garuhapé, ubicado en el Departamento de Libertador General San Martin (Misiones-Argentina) y a unos 150 km de la Capital Provincial (Posadas), el mismo está compuesto por las localidades de Garuhapé- Mí, Colonia Lujan y los parajes de 3 de mayo y Ombú. Este trabajo se enmarca en los proyectos: “Misiones y su historia prehispánica. Puesta en valor y activación patrimonial del sitio arqueológico cueva 3 de mayo (Garuhapé, Misiones, Argentina), y a su vez, el proyecto de beca: “Garuhapé: La historia local y la preservación en el Ciberespacio”, ambos acreditados en la Secretaria de Investigación y Postgrado de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM). Desde esos espacios promovemos la reflexión acerca del trabajo del historiador y la construcción de las historias locales desde las fuentes digitales, es decir, construir las historias, que muchas veces fueron silenciadas por los registros y relatos oficiales, a partir de la búsqueda de documentación y diversos tipos de registros en el mundo y en el mar de la virtualidad; sin olvidar a los principales sujetos/as de enfoque: los/as pobladores/as del Municipio de Garuhapé (Misiones, Argentina). Teniendo presente lo anteriormente desarrollado, esta breve comunicación tiene como principal objetivo compartir y reflexionar sobre los avances en torno al abordaje de las historias regionales y locales desde los recursos, fuentes y medios digitales, mediante la socialización de las experiencias y las producciones presentadas en jornadas científicas que abordan la temática en cuestión.
Materia
Garuhapé
Historia Local
Medios Digitales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3906

id RIDUNaM_92eaff5c990b63445ed7b28f0dc1f75d
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3906
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling La historia y el giro digital : compartiendo memorias y vivencias del pueblo de Garuhapé (Misiones, Argentina)Congreso V Centenario del Sitio de Logroño (1°: 11 y 12 de noviembre de 2021: España)Leal, Gabriel HoracioGaruhapéHistoria LocalMedios DigitalesFil: Leal, Gabriel Horacio. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales.Centro de Estudios Históricos; Argentina.Fil: Leal, Gabriel Horacio.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado; Argentina.La presente comunicación tiene como objetivo realizar una reflexión de los avances en relación al oficio de trabajar la historia a partir de los medios y ámbitos digitales y sus respectivas fuentes, como herramientas que permitan el abordaje y la construcción de las historias regionales/locales. En esta oportunidad el caso del Municipio de Garuhapé, ubicado en el Departamento de Libertador General San Martin (Misiones-Argentina) y a unos 150 km de la Capital Provincial (Posadas), el mismo está compuesto por las localidades de Garuhapé- Mí, Colonia Lujan y los parajes de 3 de mayo y Ombú. Este trabajo se enmarca en los proyectos: “Misiones y su historia prehispánica. Puesta en valor y activación patrimonial del sitio arqueológico cueva 3 de mayo (Garuhapé, Misiones, Argentina), y a su vez, el proyecto de beca: “Garuhapé: La historia local y la preservación en el Ciberespacio”, ambos acreditados en la Secretaria de Investigación y Postgrado de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM). Desde esos espacios promovemos la reflexión acerca del trabajo del historiador y la construcción de las historias locales desde las fuentes digitales, es decir, construir las historias, que muchas veces fueron silenciadas por los registros y relatos oficiales, a partir de la búsqueda de documentación y diversos tipos de registros en el mundo y en el mar de la virtualidad; sin olvidar a los principales sujetos/as de enfoque: los/as pobladores/as del Municipio de Garuhapé (Misiones, Argentina). Teniendo presente lo anteriormente desarrollado, esta breve comunicación tiene como principal objetivo compartir y reflexionar sobre los avances en torno al abordaje de las historias regionales y locales desde los recursos, fuentes y medios digitales, mediante la socialización de las experiencias y las producciones presentadas en jornadas científicas que abordan la temática en cuestión.Ayuntamiento Logroño2021-11-15info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdf769 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/3906spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-29T15:02:22Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3906instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:22.585Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv La historia y el giro digital : compartiendo memorias y vivencias del pueblo de Garuhapé (Misiones, Argentina)
title La historia y el giro digital : compartiendo memorias y vivencias del pueblo de Garuhapé (Misiones, Argentina)
spellingShingle La historia y el giro digital : compartiendo memorias y vivencias del pueblo de Garuhapé (Misiones, Argentina)
Congreso V Centenario del Sitio de Logroño (1°: 11 y 12 de noviembre de 2021: España)
Garuhapé
Historia Local
Medios Digitales
title_short La historia y el giro digital : compartiendo memorias y vivencias del pueblo de Garuhapé (Misiones, Argentina)
title_full La historia y el giro digital : compartiendo memorias y vivencias del pueblo de Garuhapé (Misiones, Argentina)
title_fullStr La historia y el giro digital : compartiendo memorias y vivencias del pueblo de Garuhapé (Misiones, Argentina)
title_full_unstemmed La historia y el giro digital : compartiendo memorias y vivencias del pueblo de Garuhapé (Misiones, Argentina)
title_sort La historia y el giro digital : compartiendo memorias y vivencias del pueblo de Garuhapé (Misiones, Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Congreso V Centenario del Sitio de Logroño (1°: 11 y 12 de noviembre de 2021: España)
Leal, Gabriel Horacio
author Congreso V Centenario del Sitio de Logroño (1°: 11 y 12 de noviembre de 2021: España)
author_facet Congreso V Centenario del Sitio de Logroño (1°: 11 y 12 de noviembre de 2021: España)
Leal, Gabriel Horacio
author_role author
author2 Leal, Gabriel Horacio
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Garuhapé
Historia Local
Medios Digitales
topic Garuhapé
Historia Local
Medios Digitales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Leal, Gabriel Horacio. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales.Centro de Estudios Históricos; Argentina.
Fil: Leal, Gabriel Horacio.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado; Argentina.
La presente comunicación tiene como objetivo realizar una reflexión de los avances en relación al oficio de trabajar la historia a partir de los medios y ámbitos digitales y sus respectivas fuentes, como herramientas que permitan el abordaje y la construcción de las historias regionales/locales. En esta oportunidad el caso del Municipio de Garuhapé, ubicado en el Departamento de Libertador General San Martin (Misiones-Argentina) y a unos 150 km de la Capital Provincial (Posadas), el mismo está compuesto por las localidades de Garuhapé- Mí, Colonia Lujan y los parajes de 3 de mayo y Ombú. Este trabajo se enmarca en los proyectos: “Misiones y su historia prehispánica. Puesta en valor y activación patrimonial del sitio arqueológico cueva 3 de mayo (Garuhapé, Misiones, Argentina), y a su vez, el proyecto de beca: “Garuhapé: La historia local y la preservación en el Ciberespacio”, ambos acreditados en la Secretaria de Investigación y Postgrado de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM). Desde esos espacios promovemos la reflexión acerca del trabajo del historiador y la construcción de las historias locales desde las fuentes digitales, es decir, construir las historias, que muchas veces fueron silenciadas por los registros y relatos oficiales, a partir de la búsqueda de documentación y diversos tipos de registros en el mundo y en el mar de la virtualidad; sin olvidar a los principales sujetos/as de enfoque: los/as pobladores/as del Municipio de Garuhapé (Misiones, Argentina). Teniendo presente lo anteriormente desarrollado, esta breve comunicación tiene como principal objetivo compartir y reflexionar sobre los avances en torno al abordaje de las historias regionales y locales desde los recursos, fuentes y medios digitales, mediante la socialización de las experiencias y las producciones presentadas en jornadas científicas que abordan la temática en cuestión.
description Fil: Leal, Gabriel Horacio. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales.Centro de Estudios Históricos; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/3906
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/3906
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
769 KB
dc.publisher.none.fl_str_mv Ayuntamiento Logroño
publisher.none.fl_str_mv Ayuntamiento Logroño
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844623285626601472
score 12.559606