Movilidad de trabajadores y construcción social del territorio en el Alto Valle de Río Negro
- Autores
- Radonich, Martha; Trpin, Verónica; Vecchia, María Teresa
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Radonich, Martha. Universidad Nacional de Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Trpin, Verónica. Universidad Nacional de Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Vecchia, María Teresa. Universidad Nacional de Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina.
En el norte de la Patagonia Argentina, el tradicional espacio del Alto Valle de Río Negro, se orientó desde sus inicios a actividades vinculadas a la exportación de fruta fresca, asimismo, ha sido punto de confluencia de circulación no sólo de capital y mercancías sino también de mano de obra. Al consolidarse la fruticultura entre 1940 y 1950, migrantes de orígen chileno y del interior de las provincias de Neuquén y Río Negro llegaron a la zona para emplearse en las chacras. Algunos de ellos, junto a sus familias, optaron por conformar pequeños núcleos de población próximos a las exportaciones agrícolas, constituyendo territorios con características particulares. En este trabajo presentaremos algunas aproximaciones a la construcción social de territorios de trabajadores y a la movilidad espacial de esta fuerza de trabajo, relacionadas con las transformaciones en la producción de peras y manzanas en el Alto Valle de Río Negro. - Fuente
- Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social (Julio 2009). Avá, Revista de Antropología. Posadas : Programa de Postgrado en Antropología Social. (15). pp. 85-102. Disponible en: http://www.ava.unam.edu.ar/index.php
- Materia
-
Fruticultura
Territorio
Migración
Trabajadores rurales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Misiones
- OAI Identificador
- oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/1591
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNaM_4852cf4b838d25b6dc326f6b2c23d774 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/1591 |
network_acronym_str |
RIDUNaM |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
spelling |
Movilidad de trabajadores y construcción social del territorio en el Alto Valle de Río NegroRadonich, MarthaTrpin, VerónicaVecchia, María TeresaFruticulturaTerritorioMigraciónTrabajadores ruralesFil: Radonich, Martha. Universidad Nacional de Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Trpin, Verónica. Universidad Nacional de Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Vecchia, María Teresa. Universidad Nacional de Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina.En el norte de la Patagonia Argentina, el tradicional espacio del Alto Valle de Río Negro, se orientó desde sus inicios a actividades vinculadas a la exportación de fruta fresca, asimismo, ha sido punto de confluencia de circulación no sólo de capital y mercancías sino también de mano de obra. Al consolidarse la fruticultura entre 1940 y 1950, migrantes de orígen chileno y del interior de las provincias de Neuquén y Río Negro llegaron a la zona para emplearse en las chacras. Algunos de ellos, junto a sus familias, optaron por conformar pequeños núcleos de población próximos a las exportaciones agrícolas, constituyendo territorios con características particulares. En este trabajo presentaremos algunas aproximaciones a la construcción social de territorios de trabajadores y a la movilidad espacial de esta fuerza de trabajo, relacionadas con las transformaciones en la producción de peras y manzanas en el Alto Valle de Río Negro.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado de Antropología Social.2009-07-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/1591http://www.ava.unam.edu.ar/images/15/pdf/ava15_04_radonich_et_al.pdfUniversidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social (Julio 2009). Avá, Revista de Antropología. Posadas : Programa de Postgrado en Antropología Social. (15). pp. 85-102. Disponible en: http://www.ava.unam.edu.ar/index.phpreponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misionesspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T15:02:10Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/1591instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:10.502Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Movilidad de trabajadores y construcción social del territorio en el Alto Valle de Río Negro |
title |
Movilidad de trabajadores y construcción social del territorio en el Alto Valle de Río Negro |
spellingShingle |
Movilidad de trabajadores y construcción social del territorio en el Alto Valle de Río Negro Radonich, Martha Fruticultura Territorio Migración Trabajadores rurales |
title_short |
Movilidad de trabajadores y construcción social del territorio en el Alto Valle de Río Negro |
title_full |
Movilidad de trabajadores y construcción social del territorio en el Alto Valle de Río Negro |
title_fullStr |
Movilidad de trabajadores y construcción social del territorio en el Alto Valle de Río Negro |
title_full_unstemmed |
Movilidad de trabajadores y construcción social del territorio en el Alto Valle de Río Negro |
title_sort |
Movilidad de trabajadores y construcción social del territorio en el Alto Valle de Río Negro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Radonich, Martha Trpin, Verónica Vecchia, María Teresa |
author |
Radonich, Martha |
author_facet |
Radonich, Martha Trpin, Verónica Vecchia, María Teresa |
author_role |
author |
author2 |
Trpin, Verónica Vecchia, María Teresa |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Fruticultura Territorio Migración Trabajadores rurales |
topic |
Fruticultura Territorio Migración Trabajadores rurales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Radonich, Martha. Universidad Nacional de Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina. Fil: Trpin, Verónica. Universidad Nacional de Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina. Fil: Vecchia, María Teresa. Universidad Nacional de Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina. En el norte de la Patagonia Argentina, el tradicional espacio del Alto Valle de Río Negro, se orientó desde sus inicios a actividades vinculadas a la exportación de fruta fresca, asimismo, ha sido punto de confluencia de circulación no sólo de capital y mercancías sino también de mano de obra. Al consolidarse la fruticultura entre 1940 y 1950, migrantes de orígen chileno y del interior de las provincias de Neuquén y Río Negro llegaron a la zona para emplearse en las chacras. Algunos de ellos, junto a sus familias, optaron por conformar pequeños núcleos de población próximos a las exportaciones agrícolas, constituyendo territorios con características particulares. En este trabajo presentaremos algunas aproximaciones a la construcción social de territorios de trabajadores y a la movilidad espacial de esta fuerza de trabajo, relacionadas con las transformaciones en la producción de peras y manzanas en el Alto Valle de Río Negro. |
description |
Fil: Radonich, Martha. Universidad Nacional de Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-07-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/1591 http://www.ava.unam.edu.ar/images/15/pdf/ava15_04_radonich_et_al.pdf |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/1591 http://www.ava.unam.edu.ar/images/15/pdf/ava15_04_radonich_et_al.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado de Antropología Social. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado de Antropología Social. |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social (Julio 2009). Avá, Revista de Antropología. Posadas : Programa de Postgrado en Antropología Social. (15). pp. 85-102. Disponible en: http://www.ava.unam.edu.ar/index.php reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) instname:Universidad Nacional de Misiones |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Misiones |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones |
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844623281858019328 |
score |
12.558318 |