Identidades en movimiento: Familias chilenas en la fruticultura del Alto Valle de Río Negro, Argentina

Autores
Trpin, Verónica
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo, basado en el trabajo de campo realizado en áreas rurales del Alto Valle de Río Negro, Argentina, desde el año 1999, tiene como propósito presentar las relaciones en las cuales se insertan hombres y mujeres chilenas que residen y trabajan en “chacras” destinadas a la producción frutícola. Las diferentes actividades en las chacras se organizan según el sexo y la edad, definiéndose una segmentación del mercado de trabajo en la que se ven involucrados los diferentes miembros de la familia. Como desarrollaré, ser trabajadores chilenos en la fruticultura del Alto Valle de Río Negro reproduce una identidad étnica y nacional en el seno de la cotidianeidad familiar y laboral.
This article, based on field work conducted in rural areas of the Alto Valle de Río Negro, Argentina, from 1999 on, analyzes the relations in which Chilean men and women who reside and work in small farms destined to fruit production are inserted. The different activities in the small farms are organized according to sex and age, circumscribing a segment of the labor market in which different members of the family are involved. As I will demonstrate, to be a Chilean worker in the fruit growing region of the Alto Valle is to reproduce an ethnic and national identity through work routines mediated by family relations.
Fil: Trpin, Verónica. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Grupo de Estudios Sociales Agrarios; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina
Materia
Migración Chilena
Familias
Fruticultura Trabajo Rural
Identidad Étnica y Nacional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/60018

id CONICETDig_9673d7099fe1d7c8c03aa1f0d5f3f956
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/60018
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Identidades en movimiento: Familias chilenas en la fruticultura del Alto Valle de Río Negro, ArgentinaIdentities in Movement: Chilean Families in the Fruit Production of the Alto Valle de Río Negro, ArgentinaTrpin, VerónicaMigración ChilenaFamiliasFruticultura Trabajo RuralIdentidad Étnica y Nacionalhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo, basado en el trabajo de campo realizado en áreas rurales del Alto Valle de Río Negro, Argentina, desde el año 1999, tiene como propósito presentar las relaciones en las cuales se insertan hombres y mujeres chilenas que residen y trabajan en “chacras” destinadas a la producción frutícola. Las diferentes actividades en las chacras se organizan según el sexo y la edad, definiéndose una segmentación del mercado de trabajo en la que se ven involucrados los diferentes miembros de la familia. Como desarrollaré, ser trabajadores chilenos en la fruticultura del Alto Valle de Río Negro reproduce una identidad étnica y nacional en el seno de la cotidianeidad familiar y laboral.This article, based on field work conducted in rural areas of the Alto Valle de Río Negro, Argentina, from 1999 on, analyzes the relations in which Chilean men and women who reside and work in small farms destined to fruit production are inserted. The different activities in the small farms are organized according to sex and age, circumscribing a segment of the labor market in which different members of the family are involved. As I will demonstrate, to be a Chilean worker in the fruit growing region of the Alto Valle is to reproduce an ethnic and national identity through work routines mediated by family relations.Fil: Trpin, Verónica. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Grupo de Estudios Sociales Agrarios; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; ArgentinaUniversidade Estadual de Campinas. Instituto de Filosofia e Ciencias Humanas. Pagu. Centro de Estudos de Genero2008-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/60018Trpin, Verónica; Identidades en movimiento: Familias chilenas en la fruticultura del Alto Valle de Río Negro, Argentina; Universidade Estadual de Campinas. Instituto de Filosofia e Ciencias Humanas. Pagu. Centro de Estudos de Genero; Cadernos Pagu; 29; 1-2008; 227-2550104-83331809-4449CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/dtvb54info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://dx.doi.org/10.1590/S0104-83332007000200010info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:20:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/60018instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:20:05.653CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Identidades en movimiento: Familias chilenas en la fruticultura del Alto Valle de Río Negro, Argentina
Identities in Movement: Chilean Families in the Fruit Production of the Alto Valle de Río Negro, Argentina
title Identidades en movimiento: Familias chilenas en la fruticultura del Alto Valle de Río Negro, Argentina
spellingShingle Identidades en movimiento: Familias chilenas en la fruticultura del Alto Valle de Río Negro, Argentina
Trpin, Verónica
Migración Chilena
Familias
Fruticultura Trabajo Rural
Identidad Étnica y Nacional
title_short Identidades en movimiento: Familias chilenas en la fruticultura del Alto Valle de Río Negro, Argentina
title_full Identidades en movimiento: Familias chilenas en la fruticultura del Alto Valle de Río Negro, Argentina
title_fullStr Identidades en movimiento: Familias chilenas en la fruticultura del Alto Valle de Río Negro, Argentina
title_full_unstemmed Identidades en movimiento: Familias chilenas en la fruticultura del Alto Valle de Río Negro, Argentina
title_sort Identidades en movimiento: Familias chilenas en la fruticultura del Alto Valle de Río Negro, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Trpin, Verónica
author Trpin, Verónica
author_facet Trpin, Verónica
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Migración Chilena
Familias
Fruticultura Trabajo Rural
Identidad Étnica y Nacional
topic Migración Chilena
Familias
Fruticultura Trabajo Rural
Identidad Étnica y Nacional
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo, basado en el trabajo de campo realizado en áreas rurales del Alto Valle de Río Negro, Argentina, desde el año 1999, tiene como propósito presentar las relaciones en las cuales se insertan hombres y mujeres chilenas que residen y trabajan en “chacras” destinadas a la producción frutícola. Las diferentes actividades en las chacras se organizan según el sexo y la edad, definiéndose una segmentación del mercado de trabajo en la que se ven involucrados los diferentes miembros de la familia. Como desarrollaré, ser trabajadores chilenos en la fruticultura del Alto Valle de Río Negro reproduce una identidad étnica y nacional en el seno de la cotidianeidad familiar y laboral.
This article, based on field work conducted in rural areas of the Alto Valle de Río Negro, Argentina, from 1999 on, analyzes the relations in which Chilean men and women who reside and work in small farms destined to fruit production are inserted. The different activities in the small farms are organized according to sex and age, circumscribing a segment of the labor market in which different members of the family are involved. As I will demonstrate, to be a Chilean worker in the fruit growing region of the Alto Valle is to reproduce an ethnic and national identity through work routines mediated by family relations.
Fil: Trpin, Verónica. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Grupo de Estudios Sociales Agrarios; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina
description Este artículo, basado en el trabajo de campo realizado en áreas rurales del Alto Valle de Río Negro, Argentina, desde el año 1999, tiene como propósito presentar las relaciones en las cuales se insertan hombres y mujeres chilenas que residen y trabajan en “chacras” destinadas a la producción frutícola. Las diferentes actividades en las chacras se organizan según el sexo y la edad, definiéndose una segmentación del mercado de trabajo en la que se ven involucrados los diferentes miembros de la familia. Como desarrollaré, ser trabajadores chilenos en la fruticultura del Alto Valle de Río Negro reproduce una identidad étnica y nacional en el seno de la cotidianeidad familiar y laboral.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/60018
Trpin, Verónica; Identidades en movimiento: Familias chilenas en la fruticultura del Alto Valle de Río Negro, Argentina; Universidade Estadual de Campinas. Instituto de Filosofia e Ciencias Humanas. Pagu. Centro de Estudos de Genero; Cadernos Pagu; 29; 1-2008; 227-255
0104-8333
1809-4449
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/60018
identifier_str_mv Trpin, Verónica; Identidades en movimiento: Familias chilenas en la fruticultura del Alto Valle de Río Negro, Argentina; Universidade Estadual de Campinas. Instituto de Filosofia e Ciencias Humanas. Pagu. Centro de Estudos de Genero; Cadernos Pagu; 29; 1-2008; 227-255
0104-8333
1809-4449
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/dtvb54
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://dx.doi.org/10.1590/S0104-83332007000200010
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Estadual de Campinas. Instituto de Filosofia e Ciencias Humanas. Pagu. Centro de Estudos de Genero
publisher.none.fl_str_mv Universidade Estadual de Campinas. Instituto de Filosofia e Ciencias Humanas. Pagu. Centro de Estudos de Genero
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083349436694528
score 13.22299