Regímenes silvícolas con producción de madera libre de nudos en Pinus Elliottii Engelm en la zona central de la provincia de corrientes : primer informe de avance: el control del d...

Autores
Fassola, Hugo Enrique
Año de publicación
1992
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Fassola, Hugo Enrique. Instituto Forestal Nacional; Argentina.
Cinco tratamientos silvícolas, orientados a la producción de madera libre de nudos, están siendo ensayados en P. elliottii Engelm, en la zona central de la provincia de Corrientes. Dos de ellos incluyen producciones intermedias y los restantes son tratamientos directos. Las operaciones de poda y raleo son analizadas considerándolas como porcentajes de remoción de copa verde, ya que se utilizó la longitud de copa verde como expresión de la densidad y la altura de la poda. En todos los casos se aplican dos levantes de poda variando la oportunidad y cuantía de los raleos de acuerdo con el tratamiento. Como resultado en la primera medición posterior al inicio del ensayo se constató una reducción en el incremento en área basal casi proporcional al porcentaje de reducción de la longitud de copa verde de la masa en los diferentes tratamientos en relación al testigo. Respecto de los tratamientos es posible establecer como conclusión general, en el caso de que se apliquen los directos, que efectuando la primera poda hasta 3 m sobre 400 árboles/ha., cuando la masa principal constituida por 200 árboles/ha, alcanza los 6 m de altura, raleando el resto a fin de evitar caídas en la tasa de crecimiento sin producir un descontrol del diámetro sobre muñones (DMSM,) y efectuando la segunda poda hasta 5,5 o 6 m de altura sobre 200 árboles por hectárea cuando estos alcancen 8,5 m de altura, raleando el resto es posible obtener un DMSM de 15 cm.
Five silviculture treatments, oriented to clearwood grades production, are been tested in P. elliottii Engelm, in Corrientes province Central Region. Intermediate productions are included in two of its and the others are directs treatments. Pruning and thinning operations are considered as green crown percentages removal, (g.c.) lenght was used as stocking and pruning height expression. In all the cases two pruning lift were or will be applied changing the opportunity and intensity of the thinning operation. At the first evaluation after the trial was established as result of it was obtained an almost proportional reduction in basal area increment in relation with the green crown removal percentage between the different treatments and the witness. In relation with the directs methods it can be established as general conclusion, for this area, that with a pruning up to 3 mts height, at the first lift over 400 s.p. Ha., when the best 200 s.p.Ha. reach at 6 m height, thinning the other stems with the purpose of maintaining the growth rate and the diameter over stubs (D.O.S.) under control and doing another pruning lift up to 5,5 or 6 m height over 200 s.p.Ha. thinning the rest, when it reach 8,5 m height, it is possible to obtain a pruned log witha D.O.S. up to 15 cm.
Materia
Silvicultura
Poda
Raleo
Diámetro sobre muñones
Pinus elliottii Engelm
Silviculture
Pruning
Thinning
Diameter over stubs
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3704

id RIDUNaM_4829b6a5bc53c61a3a92fbfb0096eb05
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3704
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Regímenes silvícolas con producción de madera libre de nudos en Pinus Elliottii Engelm en la zona central de la provincia de corrientes : primer informe de avance: el control del diámetro sobre muñón en 15 cm. con tratamientos directos, en dos operaciones de podaFassola, Hugo EnriqueSilviculturaPodaRaleoDiámetro sobre muñonesPinus elliottii EngelmSilviculturePruningThinningDiameter over stubsFil: Fassola, Hugo Enrique. Instituto Forestal Nacional; Argentina.Cinco tratamientos silvícolas, orientados a la producción de madera libre de nudos, están siendo ensayados en P. elliottii Engelm, en la zona central de la provincia de Corrientes. Dos de ellos incluyen producciones intermedias y los restantes son tratamientos directos. Las operaciones de poda y raleo son analizadas considerándolas como porcentajes de remoción de copa verde, ya que se utilizó la longitud de copa verde como expresión de la densidad y la altura de la poda. En todos los casos se aplican dos levantes de poda variando la oportunidad y cuantía de los raleos de acuerdo con el tratamiento. Como resultado en la primera medición posterior al inicio del ensayo se constató una reducción en el incremento en área basal casi proporcional al porcentaje de reducción de la longitud de copa verde de la masa en los diferentes tratamientos en relación al testigo. Respecto de los tratamientos es posible establecer como conclusión general, en el caso de que se apliquen los directos, que efectuando la primera poda hasta 3 m sobre 400 árboles/ha., cuando la masa principal constituida por 200 árboles/ha, alcanza los 6 m de altura, raleando el resto a fin de evitar caídas en la tasa de crecimiento sin producir un descontrol del diámetro sobre muñones (DMSM,) y efectuando la segunda poda hasta 5,5 o 6 m de altura sobre 200 árboles por hectárea cuando estos alcancen 8,5 m de altura, raleando el resto es posible obtener un DMSM de 15 cm.Five silviculture treatments, oriented to clearwood grades production, are been tested in P. elliottii Engelm, in Corrientes province Central Region. Intermediate productions are included in two of its and the others are directs treatments. Pruning and thinning operations are considered as green crown percentages removal, (g.c.) lenght was used as stocking and pruning height expression. In all the cases two pruning lift were or will be applied changing the opportunity and intensity of the thinning operation. At the first evaluation after the trial was established as result of it was obtained an almost proportional reduction in basal area increment in relation with the green crown removal percentage between the different treatments and the witness. In relation with the directs methods it can be established as general conclusion, for this area, that with a pruning up to 3 mts height, at the first lift over 400 s.p. Ha., when the best 200 s.p.Ha. reach at 6 m height, thinning the other stems with the purpose of maintaining the growth rate and the diameter over stubs (D.O.S.) under control and doing another pruning lift up to 5,5 or 6 m height over 200 s.p.Ha. thinning the rest, when it reach 8,5 m height, it is possible to obtain a pruned log witha D.O.S. up to 15 cm.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales1992-07-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdf14.39 MBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/3704spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/http://www.yvyrareta.com.ar/index.php/ediciones-anteriores/diciembre-2013-n20/item/343-jul-1992-n-3info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-29T15:02:25Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3704instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:25.787Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Regímenes silvícolas con producción de madera libre de nudos en Pinus Elliottii Engelm en la zona central de la provincia de corrientes : primer informe de avance: el control del diámetro sobre muñón en 15 cm. con tratamientos directos, en dos operaciones de poda
title Regímenes silvícolas con producción de madera libre de nudos en Pinus Elliottii Engelm en la zona central de la provincia de corrientes : primer informe de avance: el control del diámetro sobre muñón en 15 cm. con tratamientos directos, en dos operaciones de poda
spellingShingle Regímenes silvícolas con producción de madera libre de nudos en Pinus Elliottii Engelm en la zona central de la provincia de corrientes : primer informe de avance: el control del diámetro sobre muñón en 15 cm. con tratamientos directos, en dos operaciones de poda
Fassola, Hugo Enrique
Silvicultura
Poda
Raleo
Diámetro sobre muñones
Pinus elliottii Engelm
Silviculture
Pruning
Thinning
Diameter over stubs
title_short Regímenes silvícolas con producción de madera libre de nudos en Pinus Elliottii Engelm en la zona central de la provincia de corrientes : primer informe de avance: el control del diámetro sobre muñón en 15 cm. con tratamientos directos, en dos operaciones de poda
title_full Regímenes silvícolas con producción de madera libre de nudos en Pinus Elliottii Engelm en la zona central de la provincia de corrientes : primer informe de avance: el control del diámetro sobre muñón en 15 cm. con tratamientos directos, en dos operaciones de poda
title_fullStr Regímenes silvícolas con producción de madera libre de nudos en Pinus Elliottii Engelm en la zona central de la provincia de corrientes : primer informe de avance: el control del diámetro sobre muñón en 15 cm. con tratamientos directos, en dos operaciones de poda
title_full_unstemmed Regímenes silvícolas con producción de madera libre de nudos en Pinus Elliottii Engelm en la zona central de la provincia de corrientes : primer informe de avance: el control del diámetro sobre muñón en 15 cm. con tratamientos directos, en dos operaciones de poda
title_sort Regímenes silvícolas con producción de madera libre de nudos en Pinus Elliottii Engelm en la zona central de la provincia de corrientes : primer informe de avance: el control del diámetro sobre muñón en 15 cm. con tratamientos directos, en dos operaciones de poda
dc.creator.none.fl_str_mv Fassola, Hugo Enrique
author Fassola, Hugo Enrique
author_facet Fassola, Hugo Enrique
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Silvicultura
Poda
Raleo
Diámetro sobre muñones
Pinus elliottii Engelm
Silviculture
Pruning
Thinning
Diameter over stubs
topic Silvicultura
Poda
Raleo
Diámetro sobre muñones
Pinus elliottii Engelm
Silviculture
Pruning
Thinning
Diameter over stubs
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Fassola, Hugo Enrique. Instituto Forestal Nacional; Argentina.
Cinco tratamientos silvícolas, orientados a la producción de madera libre de nudos, están siendo ensayados en P. elliottii Engelm, en la zona central de la provincia de Corrientes. Dos de ellos incluyen producciones intermedias y los restantes son tratamientos directos. Las operaciones de poda y raleo son analizadas considerándolas como porcentajes de remoción de copa verde, ya que se utilizó la longitud de copa verde como expresión de la densidad y la altura de la poda. En todos los casos se aplican dos levantes de poda variando la oportunidad y cuantía de los raleos de acuerdo con el tratamiento. Como resultado en la primera medición posterior al inicio del ensayo se constató una reducción en el incremento en área basal casi proporcional al porcentaje de reducción de la longitud de copa verde de la masa en los diferentes tratamientos en relación al testigo. Respecto de los tratamientos es posible establecer como conclusión general, en el caso de que se apliquen los directos, que efectuando la primera poda hasta 3 m sobre 400 árboles/ha., cuando la masa principal constituida por 200 árboles/ha, alcanza los 6 m de altura, raleando el resto a fin de evitar caídas en la tasa de crecimiento sin producir un descontrol del diámetro sobre muñones (DMSM,) y efectuando la segunda poda hasta 5,5 o 6 m de altura sobre 200 árboles por hectárea cuando estos alcancen 8,5 m de altura, raleando el resto es posible obtener un DMSM de 15 cm.
Five silviculture treatments, oriented to clearwood grades production, are been tested in P. elliottii Engelm, in Corrientes province Central Region. Intermediate productions are included in two of its and the others are directs treatments. Pruning and thinning operations are considered as green crown percentages removal, (g.c.) lenght was used as stocking and pruning height expression. In all the cases two pruning lift were or will be applied changing the opportunity and intensity of the thinning operation. At the first evaluation after the trial was established as result of it was obtained an almost proportional reduction in basal area increment in relation with the green crown removal percentage between the different treatments and the witness. In relation with the directs methods it can be established as general conclusion, for this area, that with a pruning up to 3 mts height, at the first lift over 400 s.p. Ha., when the best 200 s.p.Ha. reach at 6 m height, thinning the other stems with the purpose of maintaining the growth rate and the diameter over stubs (D.O.S.) under control and doing another pruning lift up to 5,5 or 6 m height over 200 s.p.Ha. thinning the rest, when it reach 8,5 m height, it is possible to obtain a pruned log witha D.O.S. up to 15 cm.
description Fil: Fassola, Hugo Enrique. Instituto Forestal Nacional; Argentina.
publishDate 1992
dc.date.none.fl_str_mv 1992-07-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/3704
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/3704
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/http://www.yvyrareta.com.ar/index.php/ediciones-anteriores/diciembre-2013-n20/item/343-jul-1992-n-3
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
14.39 MB
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844623286598631424
score 12.559606