Memoria saludables. Crónicas y cotidianidades de una enfermera en el cuidado de la Salud de Misiones
- Autores
- Dávalos, Carlos; Dávalos, Gabriel Arturo
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Dávalos, Carlos. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina.
Fil: Dávalos, Gabriel Arturo. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Frecuentemente, únicamente llaman la atención fenómenos calificados como extraordinarios de acuerdo a determinados parámetros ajustados a las preferencias de una cultura particular, minimizando así la estimación de los acontecimientos cotidianos; sin embargo, el registro de los hechos de la vida cotidiana se presenta como un campo propicio para la producción de conocimiento y análisis de lo social a partir de lo individual. Efectivamente, la observación de vivencias y cotidianidades se constituye en paso necesario para el conocimiento y comprensión de la vida social y respecto de su abordaje las perspectivas de estudio de historia de vida y etnografía destacan como mecanismos propicios para el registro y el análisis de los relatos particulares. Asimismo, las vivencias personales experimentadas por los sujetos, construyen y modifican las representaciones que los mismos poseen de su entorno, en un proceso en el cual la circulación de las personas por el espacio determina el alcance de sus historias; destacando así una visión local que, sin embargo, posibilita dar cuenta de representaciones sobre vínculos y relaciones regionales. A partir de esta propuesta, consideramos el ámbito de atención de la salud como un terreno idóneo para el examen de las cotidianidades desarrolladas en un marco de interacciones, constituido por diversas posturas relativas a la atención social – política estatal, medicina tradicional, medicina alternativa, etc.–; en diálogo, según los ámbitos, las circunstancias y las problemáticas que enfrenta el personal de salud, haga frente a la solución de problemáticas adaptando o combinando las prácticas de atención. De este modo, enfatizamos un abordaje etnohistórico para el análisis de un corpus de relatos de un personal de enfermería de la provincia de Misiones que se constituye con anécdotas de las décadas de 1970, 1980 y 1990, a partir de las que reconocemos las representaciones individuales respecto del contexto sociohistórico, de los destinatarios de la atención y de los colegas que, posibiliten identificar las prácticas médicas perspectiva diversas acerca de la salud y caracterizar el tipo de relaciones entre los distintos grupos y analizar las representaciones sobre la atención médica en el espacio local/regional. - Materia
-
Salud
Misiones
Enfermera - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Misiones
- OAI Identificador
- oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4038
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNaM_345bda3b952b8e8505c4cc1172f43edf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4038 |
network_acronym_str |
RIDUNaM |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
spelling |
Memoria saludables. Crónicas y cotidianidades de una enfermera en el cuidado de la Salud de MisionesDávalos, CarlosDávalos, Gabriel ArturoSaludMisionesEnfermeraFil: Dávalos, Carlos. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina.Fil: Dávalos, Gabriel Arturo. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Frecuentemente, únicamente llaman la atención fenómenos calificados como extraordinarios de acuerdo a determinados parámetros ajustados a las preferencias de una cultura particular, minimizando así la estimación de los acontecimientos cotidianos; sin embargo, el registro de los hechos de la vida cotidiana se presenta como un campo propicio para la producción de conocimiento y análisis de lo social a partir de lo individual. Efectivamente, la observación de vivencias y cotidianidades se constituye en paso necesario para el conocimiento y comprensión de la vida social y respecto de su abordaje las perspectivas de estudio de historia de vida y etnografía destacan como mecanismos propicios para el registro y el análisis de los relatos particulares. Asimismo, las vivencias personales experimentadas por los sujetos, construyen y modifican las representaciones que los mismos poseen de su entorno, en un proceso en el cual la circulación de las personas por el espacio determina el alcance de sus historias; destacando así una visión local que, sin embargo, posibilita dar cuenta de representaciones sobre vínculos y relaciones regionales. A partir de esta propuesta, consideramos el ámbito de atención de la salud como un terreno idóneo para el examen de las cotidianidades desarrolladas en un marco de interacciones, constituido por diversas posturas relativas a la atención social – política estatal, medicina tradicional, medicina alternativa, etc.–; en diálogo, según los ámbitos, las circunstancias y las problemáticas que enfrenta el personal de salud, haga frente a la solución de problemáticas adaptando o combinando las prácticas de atención. De este modo, enfatizamos un abordaje etnohistórico para el análisis de un corpus de relatos de un personal de enfermería de la provincia de Misiones que se constituye con anécdotas de las décadas de 1970, 1980 y 1990, a partir de las que reconocemos las representaciones individuales respecto del contexto sociohistórico, de los destinatarios de la atención y de los colegas que, posibiliten identificar las prácticas médicas perspectiva diversas acerca de la salud y caracterizar el tipo de relaciones entre los distintos grupos y analizar las representaciones sobre la atención médica en el espacio local/regional.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaria de Investigación y Posgrado2017-10-13info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdf827.3 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/4038spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/https://rid.unam.edu.ar/handle/20.500.12219/2831info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-29T15:02:33Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4038instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:34.262Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Memoria saludables. Crónicas y cotidianidades de una enfermera en el cuidado de la Salud de Misiones |
title |
Memoria saludables. Crónicas y cotidianidades de una enfermera en el cuidado de la Salud de Misiones |
spellingShingle |
Memoria saludables. Crónicas y cotidianidades de una enfermera en el cuidado de la Salud de Misiones Dávalos, Carlos Salud Misiones Enfermera |
title_short |
Memoria saludables. Crónicas y cotidianidades de una enfermera en el cuidado de la Salud de Misiones |
title_full |
Memoria saludables. Crónicas y cotidianidades de una enfermera en el cuidado de la Salud de Misiones |
title_fullStr |
Memoria saludables. Crónicas y cotidianidades de una enfermera en el cuidado de la Salud de Misiones |
title_full_unstemmed |
Memoria saludables. Crónicas y cotidianidades de una enfermera en el cuidado de la Salud de Misiones |
title_sort |
Memoria saludables. Crónicas y cotidianidades de una enfermera en el cuidado de la Salud de Misiones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dávalos, Carlos Dávalos, Gabriel Arturo |
author |
Dávalos, Carlos |
author_facet |
Dávalos, Carlos Dávalos, Gabriel Arturo |
author_role |
author |
author2 |
Dávalos, Gabriel Arturo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Salud Misiones Enfermera |
topic |
Salud Misiones Enfermera |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Dávalos, Carlos. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina. Fil: Dávalos, Gabriel Arturo. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Frecuentemente, únicamente llaman la atención fenómenos calificados como extraordinarios de acuerdo a determinados parámetros ajustados a las preferencias de una cultura particular, minimizando así la estimación de los acontecimientos cotidianos; sin embargo, el registro de los hechos de la vida cotidiana se presenta como un campo propicio para la producción de conocimiento y análisis de lo social a partir de lo individual. Efectivamente, la observación de vivencias y cotidianidades se constituye en paso necesario para el conocimiento y comprensión de la vida social y respecto de su abordaje las perspectivas de estudio de historia de vida y etnografía destacan como mecanismos propicios para el registro y el análisis de los relatos particulares. Asimismo, las vivencias personales experimentadas por los sujetos, construyen y modifican las representaciones que los mismos poseen de su entorno, en un proceso en el cual la circulación de las personas por el espacio determina el alcance de sus historias; destacando así una visión local que, sin embargo, posibilita dar cuenta de representaciones sobre vínculos y relaciones regionales. A partir de esta propuesta, consideramos el ámbito de atención de la salud como un terreno idóneo para el examen de las cotidianidades desarrolladas en un marco de interacciones, constituido por diversas posturas relativas a la atención social – política estatal, medicina tradicional, medicina alternativa, etc.–; en diálogo, según los ámbitos, las circunstancias y las problemáticas que enfrenta el personal de salud, haga frente a la solución de problemáticas adaptando o combinando las prácticas de atención. De este modo, enfatizamos un abordaje etnohistórico para el análisis de un corpus de relatos de un personal de enfermería de la provincia de Misiones que se constituye con anécdotas de las décadas de 1970, 1980 y 1990, a partir de las que reconocemos las representaciones individuales respecto del contexto sociohistórico, de los destinatarios de la atención y de los colegas que, posibiliten identificar las prácticas médicas perspectiva diversas acerca de la salud y caracterizar el tipo de relaciones entre los distintos grupos y analizar las representaciones sobre la atención médica en el espacio local/regional. |
description |
Fil: Dávalos, Carlos. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-10-13 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/4038 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/4038 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/https://rid.unam.edu.ar/handle/20.500.12219/2831 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf 827.3 KB |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaria de Investigación y Posgrado |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaria de Investigación y Posgrado |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) instname:Universidad Nacional de Misiones |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Misiones |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones |
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844623289124651008 |
score |
12.559606 |