La estructuración del sistema de salud en una región de frontera : la política de salud de Misiones 1960- 1962

Autores
Dávalos, Gabriel Arturo
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Dávalos, Gabriel Arturo. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado; Argentina.
Fil: Dávalos, Gabriel Arturo. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Centro de Estudios Históricos; Argentina.
La provincialización de Misiones (1953), posibilitó, en el año 1955, el desarrollo de las primeras elecciones para gobernador que resultaron en el triunfo de Claudio Arrechea; sin embargo, el mandato de éste resultó sumamente breve, a causa del golpe de estado nacional perpetrado en Septiembre del mismo año. El nuevo escenario nacional implicó el nombramiento de Interventores Federales como máxima autoridad provincial; estas figuras, designadas y dependientes del Poder Ejecutivo Nacional, desarrollaron una gestión directamente mediada por las directivas nacionales. En el ámbito de gestión de la salud pública, las administraciones ejercieron bajo las influencias directas de las corrientes nacionales de atención de la salud; resultando en ocasiones que no se tuviese en cuenta el contexto particular de la población situada en una región de frontera. El escenario se mantuvo invariante hasta el año 1960, fecha en que asume el segundo gobernador de Misiones, Cesar Napoleón Ayrault. Su gestión, se diferenció de sus predecesoras en que: por un lado, la máxima autoridad provincial fue elegida por la población local, reduciendo parcialmente las restricciones de participación política; por otro lado, implicó además, el despliegue de una perspectiva y accionar desde el estado provincial con mayor énfasis en lo local y regional, aunque no del todo libre de los lineamientos de las autoridades nacionales. Estos hechos, nos llevan a reconocer que la primera experiencia efectiva de un gobierno democrático inicia con la gestión de Ayrault. Por lo que, analizamos la organización del sistema de servicio de salud pública de la provincia de Misiones entre 1960 y 1962; a partir de la conformación/modificación de la estructura e instituciones existentes, en función de las corrientes nacionales orientadas a la atención de la salud. Finalmente, analizamos decretos, resoluciones y discursos oficiales, referidos a la atención de la salud pública, que den cuenta de la acción y propósito estatal en función de los cambios institucionales; a fin de caracterizar el enfoque que se promovió desde el estado provincial respecto de la atención de la salud en una región de frontera.
Materia
Salud pública
Gobierno Provincial
Misiones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4037

id RIDUNaM_aa7aff631bdb4feda6f38813dcd1b23d
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4037
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling La estructuración del sistema de salud en una región de frontera : la política de salud de Misiones 1960- 1962Dávalos, Gabriel ArturoSalud públicaGobierno ProvincialMisionesFil: Dávalos, Gabriel Arturo. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado; Argentina.Fil: Dávalos, Gabriel Arturo. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Centro de Estudios Históricos; Argentina.La provincialización de Misiones (1953), posibilitó, en el año 1955, el desarrollo de las primeras elecciones para gobernador que resultaron en el triunfo de Claudio Arrechea; sin embargo, el mandato de éste resultó sumamente breve, a causa del golpe de estado nacional perpetrado en Septiembre del mismo año. El nuevo escenario nacional implicó el nombramiento de Interventores Federales como máxima autoridad provincial; estas figuras, designadas y dependientes del Poder Ejecutivo Nacional, desarrollaron una gestión directamente mediada por las directivas nacionales. En el ámbito de gestión de la salud pública, las administraciones ejercieron bajo las influencias directas de las corrientes nacionales de atención de la salud; resultando en ocasiones que no se tuviese en cuenta el contexto particular de la población situada en una región de frontera. El escenario se mantuvo invariante hasta el año 1960, fecha en que asume el segundo gobernador de Misiones, Cesar Napoleón Ayrault. Su gestión, se diferenció de sus predecesoras en que: por un lado, la máxima autoridad provincial fue elegida por la población local, reduciendo parcialmente las restricciones de participación política; por otro lado, implicó además, el despliegue de una perspectiva y accionar desde el estado provincial con mayor énfasis en lo local y regional, aunque no del todo libre de los lineamientos de las autoridades nacionales. Estos hechos, nos llevan a reconocer que la primera experiencia efectiva de un gobierno democrático inicia con la gestión de Ayrault. Por lo que, analizamos la organización del sistema de servicio de salud pública de la provincia de Misiones entre 1960 y 1962; a partir de la conformación/modificación de la estructura e instituciones existentes, en función de las corrientes nacionales orientadas a la atención de la salud. Finalmente, analizamos decretos, resoluciones y discursos oficiales, referidos a la atención de la salud pública, que den cuenta de la acción y propósito estatal en función de los cambios institucionales; a fin de caracterizar el enfoque que se promovió desde el estado provincial respecto de la atención de la salud en una región de frontera.Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia2017-08-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdf560.7 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/4037spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-29T15:02:17Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4037instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:17.882Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv La estructuración del sistema de salud en una región de frontera : la política de salud de Misiones 1960- 1962
title La estructuración del sistema de salud en una región de frontera : la política de salud de Misiones 1960- 1962
spellingShingle La estructuración del sistema de salud en una región de frontera : la política de salud de Misiones 1960- 1962
Dávalos, Gabriel Arturo
Salud pública
Gobierno Provincial
Misiones
title_short La estructuración del sistema de salud en una región de frontera : la política de salud de Misiones 1960- 1962
title_full La estructuración del sistema de salud en una región de frontera : la política de salud de Misiones 1960- 1962
title_fullStr La estructuración del sistema de salud en una región de frontera : la política de salud de Misiones 1960- 1962
title_full_unstemmed La estructuración del sistema de salud en una región de frontera : la política de salud de Misiones 1960- 1962
title_sort La estructuración del sistema de salud en una región de frontera : la política de salud de Misiones 1960- 1962
dc.creator.none.fl_str_mv Dávalos, Gabriel Arturo
author Dávalos, Gabriel Arturo
author_facet Dávalos, Gabriel Arturo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Salud pública
Gobierno Provincial
Misiones
topic Salud pública
Gobierno Provincial
Misiones
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Dávalos, Gabriel Arturo. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado; Argentina.
Fil: Dávalos, Gabriel Arturo. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Centro de Estudios Históricos; Argentina.
La provincialización de Misiones (1953), posibilitó, en el año 1955, el desarrollo de las primeras elecciones para gobernador que resultaron en el triunfo de Claudio Arrechea; sin embargo, el mandato de éste resultó sumamente breve, a causa del golpe de estado nacional perpetrado en Septiembre del mismo año. El nuevo escenario nacional implicó el nombramiento de Interventores Federales como máxima autoridad provincial; estas figuras, designadas y dependientes del Poder Ejecutivo Nacional, desarrollaron una gestión directamente mediada por las directivas nacionales. En el ámbito de gestión de la salud pública, las administraciones ejercieron bajo las influencias directas de las corrientes nacionales de atención de la salud; resultando en ocasiones que no se tuviese en cuenta el contexto particular de la población situada en una región de frontera. El escenario se mantuvo invariante hasta el año 1960, fecha en que asume el segundo gobernador de Misiones, Cesar Napoleón Ayrault. Su gestión, se diferenció de sus predecesoras en que: por un lado, la máxima autoridad provincial fue elegida por la población local, reduciendo parcialmente las restricciones de participación política; por otro lado, implicó además, el despliegue de una perspectiva y accionar desde el estado provincial con mayor énfasis en lo local y regional, aunque no del todo libre de los lineamientos de las autoridades nacionales. Estos hechos, nos llevan a reconocer que la primera experiencia efectiva de un gobierno democrático inicia con la gestión de Ayrault. Por lo que, analizamos la organización del sistema de servicio de salud pública de la provincia de Misiones entre 1960 y 1962; a partir de la conformación/modificación de la estructura e instituciones existentes, en función de las corrientes nacionales orientadas a la atención de la salud. Finalmente, analizamos decretos, resoluciones y discursos oficiales, referidos a la atención de la salud pública, que den cuenta de la acción y propósito estatal en función de los cambios institucionales; a fin de caracterizar el enfoque que se promovió desde el estado provincial respecto de la atención de la salud en una región de frontera.
description Fil: Dávalos, Gabriel Arturo. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-08-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/4037
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/4037
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
560.7 KB
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844623284134477824
score 12.559606