Resiliencia en Resistencia : un estudio de caso para el desarrollo de una propuesta teórica y metodológica, año 2007

Autores
Gauto, Gabriela Soledad
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rojas, María del Carmen
Bartolomé, Leopoldo José
Abínzano, Roberto Carlos
Descripción
Fil: Gauto, Gabriela Soledad. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Programa de Posgrado en Antropología Social; Argentina.
Este trabajo analiza y discute el desarrollo de una propuesta teórica y metodológica para estudiar la capacidad, denominada resiliencia, que tienen las personas de hallar la oportunidad para crecer, durante el proceso de enfrentamiento de un evento adverso. Desde un enfoque nutrido por el quehacer antropológico, se analiza la factibilidad de este desarrollo, a través de un estudio de caso. Bajo una mirada que privilegia al sujeto, a sus experiencias y al relato que hace de las mismas, en un marco que no desatiende las influencias del contexto imperante, se intenta aproximarse al conocimiento de los procesos que conducen a los seres humanos a reintegraciones con resiliencia, con adaptación o con inadaptación. Esta aproximación contempla el análisis de los procesos de enfrentamiento que se desatan cuando un sujeto se expone a un evento. Para el estudio de estos procesos se centra la atención en las estrategias que éste desarrolla ante cada situación, haciendo confluir los factores internos y externos que lo afectan. En primer lugar, se identifican los eventos y las estrategias y se describen los activos sociales y las estructuras de oportunidades que construyen el contexto de estas últimas. En segundo lugar se analizan las estrategias implementadas por el sujeto, desde las metas que se propone alcanzar frente a los eventos, la influencia que ejerce el estadío de desarrollo psicosocial en el que se encuentra y la presencia de pilares y de factores de resiliencia. A partir de este análisis, se procura interpretar el tipo de reintegración alcanzada al cabo de cada proceso. La verificación de cada aspecto planteado sienta las bases para el desarrollo de una propuesta teórica y metodológica a través de su aplicación al estudio de una experiencia real. El método estudio de caso biográfico, permitió centrarse en la experiencia de una persona y la técnica relato de vida en el relato de esa experiencia. La técnica de entrevista viabilizó la construcción de este relato y la de observación, presente en cada instancia del trabajo de campo, coadyuvó a la comprensión de este relato. La técnica grupo de discusión facilitó la elección de los casos que participaron en el inicio del trabajo. La inclusión de otras herramientas (charlas informales, observaciones casuales y participación) sentó las bases de confianza necesarias para que el caso accediera a relatar su vida al investigador. Para finalizar, se propone continuar el desarrollo de esta propuesta en una tesis doctoral, que a través de la inclusión de nuevos casos, permite arribar a un modelo útil para interpretar los procesos de resiliencia.
Materia
Resiliencia
Resistencia
Estudio de caso
Desarrollo
2007
Propuesta teórica y metodológica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4874

id RIDUNaM_308675680ea0cddbf6592553badd129c
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4874
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Resiliencia en Resistencia : un estudio de caso para el desarrollo de una propuesta teórica y metodológica, año 2007Gauto, Gabriela SoledadResilienciaResistenciaEstudio de casoDesarrollo2007Propuesta teórica y metodológicaFil: Gauto, Gabriela Soledad. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Programa de Posgrado en Antropología Social; Argentina.Este trabajo analiza y discute el desarrollo de una propuesta teórica y metodológica para estudiar la capacidad, denominada resiliencia, que tienen las personas de hallar la oportunidad para crecer, durante el proceso de enfrentamiento de un evento adverso. Desde un enfoque nutrido por el quehacer antropológico, se analiza la factibilidad de este desarrollo, a través de un estudio de caso. Bajo una mirada que privilegia al sujeto, a sus experiencias y al relato que hace de las mismas, en un marco que no desatiende las influencias del contexto imperante, se intenta aproximarse al conocimiento de los procesos que conducen a los seres humanos a reintegraciones con resiliencia, con adaptación o con inadaptación. Esta aproximación contempla el análisis de los procesos de enfrentamiento que se desatan cuando un sujeto se expone a un evento. Para el estudio de estos procesos se centra la atención en las estrategias que éste desarrolla ante cada situación, haciendo confluir los factores internos y externos que lo afectan. En primer lugar, se identifican los eventos y las estrategias y se describen los activos sociales y las estructuras de oportunidades que construyen el contexto de estas últimas. En segundo lugar se analizan las estrategias implementadas por el sujeto, desde las metas que se propone alcanzar frente a los eventos, la influencia que ejerce el estadío de desarrollo psicosocial en el que se encuentra y la presencia de pilares y de factores de resiliencia. A partir de este análisis, se procura interpretar el tipo de reintegración alcanzada al cabo de cada proceso. La verificación de cada aspecto planteado sienta las bases para el desarrollo de una propuesta teórica y metodológica a través de su aplicación al estudio de una experiencia real. El método estudio de caso biográfico, permitió centrarse en la experiencia de una persona y la técnica relato de vida en el relato de esa experiencia. La técnica de entrevista viabilizó la construcción de este relato y la de observación, presente en cada instancia del trabajo de campo, coadyuvó a la comprensión de este relato. La técnica grupo de discusión facilitó la elección de los casos que participaron en el inicio del trabajo. La inclusión de otras herramientas (charlas informales, observaciones casuales y participación) sentó las bases de confianza necesarias para que el caso accediera a relatar su vida al investigador. Para finalizar, se propone continuar el desarrollo de esta propuesta en una tesis doctoral, que a través de la inclusión de nuevos casos, permite arribar a un modelo útil para interpretar los procesos de resiliencia.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Programa de Posgrado en Antropología SocialRojas, María del CarmenBartolomé, Leopoldo JoséAbínzano, Roberto Carlos2014-04-30info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdf5,138 MBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/4874spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-29T15:02:21Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4874instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:21.756Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Resiliencia en Resistencia : un estudio de caso para el desarrollo de una propuesta teórica y metodológica, año 2007
title Resiliencia en Resistencia : un estudio de caso para el desarrollo de una propuesta teórica y metodológica, año 2007
spellingShingle Resiliencia en Resistencia : un estudio de caso para el desarrollo de una propuesta teórica y metodológica, año 2007
Gauto, Gabriela Soledad
Resiliencia
Resistencia
Estudio de caso
Desarrollo
2007
Propuesta teórica y metodológica
title_short Resiliencia en Resistencia : un estudio de caso para el desarrollo de una propuesta teórica y metodológica, año 2007
title_full Resiliencia en Resistencia : un estudio de caso para el desarrollo de una propuesta teórica y metodológica, año 2007
title_fullStr Resiliencia en Resistencia : un estudio de caso para el desarrollo de una propuesta teórica y metodológica, año 2007
title_full_unstemmed Resiliencia en Resistencia : un estudio de caso para el desarrollo de una propuesta teórica y metodológica, año 2007
title_sort Resiliencia en Resistencia : un estudio de caso para el desarrollo de una propuesta teórica y metodológica, año 2007
dc.creator.none.fl_str_mv Gauto, Gabriela Soledad
author Gauto, Gabriela Soledad
author_facet Gauto, Gabriela Soledad
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rojas, María del Carmen
Bartolomé, Leopoldo José
Abínzano, Roberto Carlos
dc.subject.none.fl_str_mv Resiliencia
Resistencia
Estudio de caso
Desarrollo
2007
Propuesta teórica y metodológica
topic Resiliencia
Resistencia
Estudio de caso
Desarrollo
2007
Propuesta teórica y metodológica
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Gauto, Gabriela Soledad. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Programa de Posgrado en Antropología Social; Argentina.
Este trabajo analiza y discute el desarrollo de una propuesta teórica y metodológica para estudiar la capacidad, denominada resiliencia, que tienen las personas de hallar la oportunidad para crecer, durante el proceso de enfrentamiento de un evento adverso. Desde un enfoque nutrido por el quehacer antropológico, se analiza la factibilidad de este desarrollo, a través de un estudio de caso. Bajo una mirada que privilegia al sujeto, a sus experiencias y al relato que hace de las mismas, en un marco que no desatiende las influencias del contexto imperante, se intenta aproximarse al conocimiento de los procesos que conducen a los seres humanos a reintegraciones con resiliencia, con adaptación o con inadaptación. Esta aproximación contempla el análisis de los procesos de enfrentamiento que se desatan cuando un sujeto se expone a un evento. Para el estudio de estos procesos se centra la atención en las estrategias que éste desarrolla ante cada situación, haciendo confluir los factores internos y externos que lo afectan. En primer lugar, se identifican los eventos y las estrategias y se describen los activos sociales y las estructuras de oportunidades que construyen el contexto de estas últimas. En segundo lugar se analizan las estrategias implementadas por el sujeto, desde las metas que se propone alcanzar frente a los eventos, la influencia que ejerce el estadío de desarrollo psicosocial en el que se encuentra y la presencia de pilares y de factores de resiliencia. A partir de este análisis, se procura interpretar el tipo de reintegración alcanzada al cabo de cada proceso. La verificación de cada aspecto planteado sienta las bases para el desarrollo de una propuesta teórica y metodológica a través de su aplicación al estudio de una experiencia real. El método estudio de caso biográfico, permitió centrarse en la experiencia de una persona y la técnica relato de vida en el relato de esa experiencia. La técnica de entrevista viabilizó la construcción de este relato y la de observación, presente en cada instancia del trabajo de campo, coadyuvó a la comprensión de este relato. La técnica grupo de discusión facilitó la elección de los casos que participaron en el inicio del trabajo. La inclusión de otras herramientas (charlas informales, observaciones casuales y participación) sentó las bases de confianza necesarias para que el caso accediera a relatar su vida al investigador. Para finalizar, se propone continuar el desarrollo de esta propuesta en una tesis doctoral, que a través de la inclusión de nuevos casos, permite arribar a un modelo útil para interpretar los procesos de resiliencia.
description Fil: Gauto, Gabriela Soledad. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Programa de Posgrado en Antropología Social; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-04-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/4874
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/4874
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
5,138 MB
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Programa de Posgrado en Antropología Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Programa de Posgrado en Antropología Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844623285546909696
score 12.559606