El estudio del cuidado infantil en el marco de las dinámicas familiares: una propuesta teórico-metodológica

Autores
Fraga, Cecilia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La organización social del cuidado en la Ciudad de México es sostenida en una gran proporción por las familias y, en su interior, por las mujeres. Partiendo de este componente familista y feminizado de la organización social del cuidado, en el presente artículo se indaga en el campo de las representaciones sociales y prácticas que despliegan las madres y los padres de niñas y niños menores de 6 años pertenecientes a diferentes sectores socio económicos, para dar respuesta a las necesidades de cuidado de sus hijos/as. Con vistas a responder esta inquietud, se elaboró una estrategia metodológica cualitativa basada en entrevistas. El análisis de las representaciones sociales y prácticas en torno al cuidado infantil permitieron identificar las complejas tramas en las que se tejen las resoluciones de las necesidades de cuidado infantil en un contexto marcado por fuertes desigualdades sociales. A su vez, el enfoque de la economía feminista aunado a los componentes del enfoque de las representaciones sociales permitieron imprimirle al análisis una mirada atenta a los procesos de diferenciación social. En este sentido, uno de los principales hallazgos de investigación es la identificación de aspectos específicos relativos al orden de género y percepciones con un fuerte componente asociado a la pertenencia al sector socio económico, como elementos de enorme importancia para comprender las modalidades que adquieren los arreglos de cuidado infantil en la actualidad.
The social organization of care in Mexico City is sustained in a large proportion by families, specifically by women. Starting from this family and feminized component of the social organization of care, this article explores the social representations and practices around child care displayed by mothers and fathers of girls and boys under 6 years, belonging to different socioeconomic sectors. In order to respond to this concern, a qualitative methodological strategy based on interviews was developed. The analysis of social representations and practices around child care allowed to identify the complex plots in which the resolutions of the needs of child care are woven in a context marked by strong social inequalities. In turn, the approach of feminist economics coupled with the components of the social representations approach allowed the analysis a careful look at the processes of social differentiation. In this sense, one of the main research findings is the identification of specific aspects related to the gender order and aspects with a strong class perceptions as elements of enormous importance to understand the modalities acquired by child care arrangements at present.
Fil: Fraga, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro Interdisciplinario para el Estudio de Políticas Públicas; Argentina
Materia
Cuidado infantil
Dinámicas familiares
Propuesta teórica-metodológica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/260421

id CONICETDig_042a6cee9619aa1cca320ede6384035e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/260421
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El estudio del cuidado infantil en el marco de las dinámicas familiares: una propuesta teórico-metodológicaFraga, CeciliaCuidado infantilDinámicas familiaresPropuesta teórica-metodológicahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La organización social del cuidado en la Ciudad de México es sostenida en una gran proporción por las familias y, en su interior, por las mujeres. Partiendo de este componente familista y feminizado de la organización social del cuidado, en el presente artículo se indaga en el campo de las representaciones sociales y prácticas que despliegan las madres y los padres de niñas y niños menores de 6 años pertenecientes a diferentes sectores socio económicos, para dar respuesta a las necesidades de cuidado de sus hijos/as. Con vistas a responder esta inquietud, se elaboró una estrategia metodológica cualitativa basada en entrevistas. El análisis de las representaciones sociales y prácticas en torno al cuidado infantil permitieron identificar las complejas tramas en las que se tejen las resoluciones de las necesidades de cuidado infantil en un contexto marcado por fuertes desigualdades sociales. A su vez, el enfoque de la economía feminista aunado a los componentes del enfoque de las representaciones sociales permitieron imprimirle al análisis una mirada atenta a los procesos de diferenciación social. En este sentido, uno de los principales hallazgos de investigación es la identificación de aspectos específicos relativos al orden de género y percepciones con un fuerte componente asociado a la pertenencia al sector socio económico, como elementos de enorme importancia para comprender las modalidades que adquieren los arreglos de cuidado infantil en la actualidad.The social organization of care in Mexico City is sustained in a large proportion by families, specifically by women. Starting from this family and feminized component of the social organization of care, this article explores the social representations and practices around child care displayed by mothers and fathers of girls and boys under 6 years, belonging to different socioeconomic sectors. In order to respond to this concern, a qualitative methodological strategy based on interviews was developed. The analysis of social representations and practices around child care allowed to identify the complex plots in which the resolutions of the needs of child care are woven in a context marked by strong social inequalities. In turn, the approach of feminist economics coupled with the components of the social representations approach allowed the analysis a careful look at the processes of social differentiation. In this sense, one of the main research findings is the identification of specific aspects related to the gender order and aspects with a strong class perceptions as elements of enormous importance to understand the modalities acquired by child care arrangements at present.Fil: Fraga, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro Interdisciplinario para el Estudio de Políticas Públicas; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de MéxicoSánchez Zepeda, Andrea KenyaZazueta Luzanilla, Edgar IvánGalindo Vilchis, Luz MaríaMeléndez Elizalde, Tania Lisbeth2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/260421Fraga, Cecilia; El estudio del cuidado infantil en el marco de las dinámicas familiares: una propuesta teórico-metodológica; Universidad Nacional Autónoma de México; 2021; 306-337978-607-30-5439-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.trabajosocial.unam.mx/publicaciones/descarga/Familias_Diversidad.epubinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:16:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/260421instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:16:21.415CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El estudio del cuidado infantil en el marco de las dinámicas familiares: una propuesta teórico-metodológica
title El estudio del cuidado infantil en el marco de las dinámicas familiares: una propuesta teórico-metodológica
spellingShingle El estudio del cuidado infantil en el marco de las dinámicas familiares: una propuesta teórico-metodológica
Fraga, Cecilia
Cuidado infantil
Dinámicas familiares
Propuesta teórica-metodológica
title_short El estudio del cuidado infantil en el marco de las dinámicas familiares: una propuesta teórico-metodológica
title_full El estudio del cuidado infantil en el marco de las dinámicas familiares: una propuesta teórico-metodológica
title_fullStr El estudio del cuidado infantil en el marco de las dinámicas familiares: una propuesta teórico-metodológica
title_full_unstemmed El estudio del cuidado infantil en el marco de las dinámicas familiares: una propuesta teórico-metodológica
title_sort El estudio del cuidado infantil en el marco de las dinámicas familiares: una propuesta teórico-metodológica
dc.creator.none.fl_str_mv Fraga, Cecilia
author Fraga, Cecilia
author_facet Fraga, Cecilia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Sánchez Zepeda, Andrea Kenya
Zazueta Luzanilla, Edgar Iván
Galindo Vilchis, Luz María
Meléndez Elizalde, Tania Lisbeth
dc.subject.none.fl_str_mv Cuidado infantil
Dinámicas familiares
Propuesta teórica-metodológica
topic Cuidado infantil
Dinámicas familiares
Propuesta teórica-metodológica
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La organización social del cuidado en la Ciudad de México es sostenida en una gran proporción por las familias y, en su interior, por las mujeres. Partiendo de este componente familista y feminizado de la organización social del cuidado, en el presente artículo se indaga en el campo de las representaciones sociales y prácticas que despliegan las madres y los padres de niñas y niños menores de 6 años pertenecientes a diferentes sectores socio económicos, para dar respuesta a las necesidades de cuidado de sus hijos/as. Con vistas a responder esta inquietud, se elaboró una estrategia metodológica cualitativa basada en entrevistas. El análisis de las representaciones sociales y prácticas en torno al cuidado infantil permitieron identificar las complejas tramas en las que se tejen las resoluciones de las necesidades de cuidado infantil en un contexto marcado por fuertes desigualdades sociales. A su vez, el enfoque de la economía feminista aunado a los componentes del enfoque de las representaciones sociales permitieron imprimirle al análisis una mirada atenta a los procesos de diferenciación social. En este sentido, uno de los principales hallazgos de investigación es la identificación de aspectos específicos relativos al orden de género y percepciones con un fuerte componente asociado a la pertenencia al sector socio económico, como elementos de enorme importancia para comprender las modalidades que adquieren los arreglos de cuidado infantil en la actualidad.
The social organization of care in Mexico City is sustained in a large proportion by families, specifically by women. Starting from this family and feminized component of the social organization of care, this article explores the social representations and practices around child care displayed by mothers and fathers of girls and boys under 6 years, belonging to different socioeconomic sectors. In order to respond to this concern, a qualitative methodological strategy based on interviews was developed. The analysis of social representations and practices around child care allowed to identify the complex plots in which the resolutions of the needs of child care are woven in a context marked by strong social inequalities. In turn, the approach of feminist economics coupled with the components of the social representations approach allowed the analysis a careful look at the processes of social differentiation. In this sense, one of the main research findings is the identification of specific aspects related to the gender order and aspects with a strong class perceptions as elements of enormous importance to understand the modalities acquired by child care arrangements at present.
Fil: Fraga, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro Interdisciplinario para el Estudio de Políticas Públicas; Argentina
description La organización social del cuidado en la Ciudad de México es sostenida en una gran proporción por las familias y, en su interior, por las mujeres. Partiendo de este componente familista y feminizado de la organización social del cuidado, en el presente artículo se indaga en el campo de las representaciones sociales y prácticas que despliegan las madres y los padres de niñas y niños menores de 6 años pertenecientes a diferentes sectores socio económicos, para dar respuesta a las necesidades de cuidado de sus hijos/as. Con vistas a responder esta inquietud, se elaboró una estrategia metodológica cualitativa basada en entrevistas. El análisis de las representaciones sociales y prácticas en torno al cuidado infantil permitieron identificar las complejas tramas en las que se tejen las resoluciones de las necesidades de cuidado infantil en un contexto marcado por fuertes desigualdades sociales. A su vez, el enfoque de la economía feminista aunado a los componentes del enfoque de las representaciones sociales permitieron imprimirle al análisis una mirada atenta a los procesos de diferenciación social. En este sentido, uno de los principales hallazgos de investigación es la identificación de aspectos específicos relativos al orden de género y percepciones con un fuerte componente asociado a la pertenencia al sector socio económico, como elementos de enorme importancia para comprender las modalidades que adquieren los arreglos de cuidado infantil en la actualidad.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/260421
Fraga, Cecilia; El estudio del cuidado infantil en el marco de las dinámicas familiares: una propuesta teórico-metodológica; Universidad Nacional Autónoma de México; 2021; 306-337
978-607-30-5439-3
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/260421
identifier_str_mv Fraga, Cecilia; El estudio del cuidado infantil en el marco de las dinámicas familiares: una propuesta teórico-metodológica; Universidad Nacional Autónoma de México; 2021; 306-337
978-607-30-5439-3
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.trabajosocial.unam.mx/publicaciones/descarga/Familias_Diversidad.epub
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1847977729688862720
score 13.087074