Representaciones sociales sobre la niñez y la adolescencia, de los hogares convivenciales involucrados en procesos de judicialización. En Posadas, durante los años 2012-2018

Autores
Benítez, Sergio Javier
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cabrera, Zulma Fabiana
Descripción
Fil: Benítez, Sergio Javier. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Maestría en Políticas Sociales; Argentina.
La presente investigación, realizada como Trabajo final de la Maestría en Políticas Sociales, caracteriza e identifica, las particularidades que adoptan las intervenciones de instituciones en el proceso de judicialización de la Niñez y Adolescencia, en Hogares Convivenciales, en Posadas, durante los años 2012- 2018. Las Representaciones Sociales, son abordadas desde una perspectiva estructural y procesual, para develar, los roles y campos simbólicos de los actores involucrados en dichas prácticas. Desde las leyes y marcos regulatorios vigentes, identifica las particularidades que adoptan estas intervenciones institucionales, describiendo casos judicializados. Uno de los objetivos específicos es, caracterizar, el modo en que se manifiestan las concepciones sobre la niñez, en el proceso de judicialización y determinar las representaciones que poseen los agentes involucrados, para reconocer su incidencia en las prácticas cotidianas. Con un enfoque metodológico cualitativo y en su desarrollo de contextualización, mediante las observaciones y entrevistas semiestructuradas; con triangulación documental. El análisis reveló la complejidad de las prácticas de las instituciones involucradas, en lo cognitivo, afectivo y simbólico. En las matrices discursivas, los actores sociales construyeron y fundamentaron visiones coherentes, con las leyes vigentes, donde basan sus acciones diarias. La investigación confirma que la judicialización de la niñez tiene procesos que exceden los plazos legales. En referencia a la justicia, demostró a un poder influyente en el desarrollo del estudio. El estudio aporta la novedad, respecto a la permanencia de los Niños, Niñas y Adolescentes residentes en Hogares Convivenciales, en un tiempo promedio de 3 a 4 años. Los resultados investigativos, en función de los objetivos propuestos, advierten que en el campo de las representaciones, imperan procesos de tensión entre lo formal y lo real, entre los discursos en torno a la concepción de la infancia, con las prácticas.
Materia
Representaciones de la Niñez
Proceso
Judicialización de Niños, Niñas y Adolescentes
Prácticas de actores sociales
Hogares convivenciales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3025

id RIDUNaM_29e5d468df4dc7a1978b161629825fa6
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3025
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Representaciones sociales sobre la niñez y la adolescencia, de los hogares convivenciales involucrados en procesos de judicialización. En Posadas, durante los años 2012-2018Benítez, Sergio JavierRepresentaciones de la NiñezProcesoJudicialización de Niños, Niñas y AdolescentesPrácticas de actores socialesHogares convivencialesFil: Benítez, Sergio Javier. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Maestría en Políticas Sociales; Argentina.La presente investigación, realizada como Trabajo final de la Maestría en Políticas Sociales, caracteriza e identifica, las particularidades que adoptan las intervenciones de instituciones en el proceso de judicialización de la Niñez y Adolescencia, en Hogares Convivenciales, en Posadas, durante los años 2012- 2018. Las Representaciones Sociales, son abordadas desde una perspectiva estructural y procesual, para develar, los roles y campos simbólicos de los actores involucrados en dichas prácticas. Desde las leyes y marcos regulatorios vigentes, identifica las particularidades que adoptan estas intervenciones institucionales, describiendo casos judicializados. Uno de los objetivos específicos es, caracterizar, el modo en que se manifiestan las concepciones sobre la niñez, en el proceso de judicialización y determinar las representaciones que poseen los agentes involucrados, para reconocer su incidencia en las prácticas cotidianas. Con un enfoque metodológico cualitativo y en su desarrollo de contextualización, mediante las observaciones y entrevistas semiestructuradas; con triangulación documental. El análisis reveló la complejidad de las prácticas de las instituciones involucradas, en lo cognitivo, afectivo y simbólico. En las matrices discursivas, los actores sociales construyeron y fundamentaron visiones coherentes, con las leyes vigentes, donde basan sus acciones diarias. La investigación confirma que la judicialización de la niñez tiene procesos que exceden los plazos legales. En referencia a la justicia, demostró a un poder influyente en el desarrollo del estudio. El estudio aporta la novedad, respecto a la permanencia de los Niños, Niñas y Adolescentes residentes en Hogares Convivenciales, en un tiempo promedio de 3 a 4 años. Los resultados investigativos, en función de los objetivos propuestos, advierten que en el campo de las representaciones, imperan procesos de tensión entre lo formal y lo real, entre los discursos en torno a la concepción de la infancia, con las prácticas.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Maestría en Políticas SocialesCabrera, Zulma Fabiana2020-10-05info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/3025spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-04T11:43:06Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3025instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:06.448Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Representaciones sociales sobre la niñez y la adolescencia, de los hogares convivenciales involucrados en procesos de judicialización. En Posadas, durante los años 2012-2018
title Representaciones sociales sobre la niñez y la adolescencia, de los hogares convivenciales involucrados en procesos de judicialización. En Posadas, durante los años 2012-2018
spellingShingle Representaciones sociales sobre la niñez y la adolescencia, de los hogares convivenciales involucrados en procesos de judicialización. En Posadas, durante los años 2012-2018
Benítez, Sergio Javier
Representaciones de la Niñez
Proceso
Judicialización de Niños, Niñas y Adolescentes
Prácticas de actores sociales
Hogares convivenciales
title_short Representaciones sociales sobre la niñez y la adolescencia, de los hogares convivenciales involucrados en procesos de judicialización. En Posadas, durante los años 2012-2018
title_full Representaciones sociales sobre la niñez y la adolescencia, de los hogares convivenciales involucrados en procesos de judicialización. En Posadas, durante los años 2012-2018
title_fullStr Representaciones sociales sobre la niñez y la adolescencia, de los hogares convivenciales involucrados en procesos de judicialización. En Posadas, durante los años 2012-2018
title_full_unstemmed Representaciones sociales sobre la niñez y la adolescencia, de los hogares convivenciales involucrados en procesos de judicialización. En Posadas, durante los años 2012-2018
title_sort Representaciones sociales sobre la niñez y la adolescencia, de los hogares convivenciales involucrados en procesos de judicialización. En Posadas, durante los años 2012-2018
dc.creator.none.fl_str_mv Benítez, Sergio Javier
author Benítez, Sergio Javier
author_facet Benítez, Sergio Javier
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cabrera, Zulma Fabiana
dc.subject.none.fl_str_mv Representaciones de la Niñez
Proceso
Judicialización de Niños, Niñas y Adolescentes
Prácticas de actores sociales
Hogares convivenciales
topic Representaciones de la Niñez
Proceso
Judicialización de Niños, Niñas y Adolescentes
Prácticas de actores sociales
Hogares convivenciales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Benítez, Sergio Javier. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Maestría en Políticas Sociales; Argentina.
La presente investigación, realizada como Trabajo final de la Maestría en Políticas Sociales, caracteriza e identifica, las particularidades que adoptan las intervenciones de instituciones en el proceso de judicialización de la Niñez y Adolescencia, en Hogares Convivenciales, en Posadas, durante los años 2012- 2018. Las Representaciones Sociales, son abordadas desde una perspectiva estructural y procesual, para develar, los roles y campos simbólicos de los actores involucrados en dichas prácticas. Desde las leyes y marcos regulatorios vigentes, identifica las particularidades que adoptan estas intervenciones institucionales, describiendo casos judicializados. Uno de los objetivos específicos es, caracterizar, el modo en que se manifiestan las concepciones sobre la niñez, en el proceso de judicialización y determinar las representaciones que poseen los agentes involucrados, para reconocer su incidencia en las prácticas cotidianas. Con un enfoque metodológico cualitativo y en su desarrollo de contextualización, mediante las observaciones y entrevistas semiestructuradas; con triangulación documental. El análisis reveló la complejidad de las prácticas de las instituciones involucradas, en lo cognitivo, afectivo y simbólico. En las matrices discursivas, los actores sociales construyeron y fundamentaron visiones coherentes, con las leyes vigentes, donde basan sus acciones diarias. La investigación confirma que la judicialización de la niñez tiene procesos que exceden los plazos legales. En referencia a la justicia, demostró a un poder influyente en el desarrollo del estudio. El estudio aporta la novedad, respecto a la permanencia de los Niños, Niñas y Adolescentes residentes en Hogares Convivenciales, en un tiempo promedio de 3 a 4 años. Los resultados investigativos, en función de los objetivos propuestos, advierten que en el campo de las representaciones, imperan procesos de tensión entre lo formal y lo real, entre los discursos en torno a la concepción de la infancia, con las prácticas.
description Fil: Benítez, Sergio Javier. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Maestría en Políticas Sociales; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-10-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/3025
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/3025
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Maestría en Políticas Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Maestría en Políticas Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842346483535314944
score 12.623145