Significaciones sociales en un hogar convivencial : un estudio de caso en la ciudad de La Plata
- Autores
- Kreis. M. Manuela; Gastaminza, Florencia Aldana
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Este trabajo consiste en un estudio de caso acerca de una ONG de la Ciudad de La Plata que funciona como hogar convivencial y se inscribe en el proyecto de extensión universitaria: La voz de los chicos. Acreditado y subsidiado por Área de DDHH Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (2016-2018). Se trata de una investigación cualitativa de naturaleza exploratoria, que parte de un estudio de caso, llevado a cabo a partir de las técnicas de análisis bibliográfico, observación participante y entrevistas semidirigidas a los/as trabajadores/as. El objetivo del trabajo consiste en indagar los discursos y las prácticas de los/as actores/as institucionales de un hogar convivencial en la ciudad de La Plata, para aproximarnos a las significaciones sociales imaginarias acerca de la institución. Específicamente, se pretende describir cómo inciden dichas significaciones sociales imaginarias acerca del hogar en la práctica de los actores/as institucionales y cómo producen los modos de habitar la institución por parte de los/as niños/as institucionalizados/as. En el desarrollo de los resultados y discusiones que desplegamos a partir del análisis de los datos obtenidos, se describen en un primer momento las condiciones de funcionamiento de los hogares convivenciales previstas por las normativas actuales de protección integral. En segundo lugar, se presentan las características de la institución que ha sido objeto del estudio de caso. En tercer lugar, se desarrolla nuestro análisis acerca de la lógica familiarista que opera en la institución. De este modo, delimitamos el funcionamiento de la lógica familiarista en dos ejes, desplegando sus usos, sentidos y efectos: por un lado en la producción de la subjetividad de los/as trabajadores/as y por otro lado, en la producción de subjetividad de los/as niños/as.
Fil: Kreis. M. Manuela. Universidad Nacional de La Plata.
Fil: Gastaminza, Florencia Aldana. Universidad Nacional de La Plata. - Materia
-
Niños internados en instituciones
Familia
Hogar convivencial
Lógicas familiaristas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:12437
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_6231bbb491c99225cae5d0a2a43c1e54 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:12437 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Significaciones sociales en un hogar convivencial : un estudio de caso en la ciudad de La PlataKreis. M. ManuelaGastaminza, Florencia AldanaNiños internados en institucionesFamiliaHogar convivencialLógicas familiaristasEste trabajo consiste en un estudio de caso acerca de una ONG de la Ciudad de La Plata que funciona como hogar convivencial y se inscribe en el proyecto de extensión universitaria: La voz de los chicos. Acreditado y subsidiado por Área de DDHH Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (2016-2018). Se trata de una investigación cualitativa de naturaleza exploratoria, que parte de un estudio de caso, llevado a cabo a partir de las técnicas de análisis bibliográfico, observación participante y entrevistas semidirigidas a los/as trabajadores/as. El objetivo del trabajo consiste en indagar los discursos y las prácticas de los/as actores/as institucionales de un hogar convivencial en la ciudad de La Plata, para aproximarnos a las significaciones sociales imaginarias acerca de la institución. Específicamente, se pretende describir cómo inciden dichas significaciones sociales imaginarias acerca del hogar en la práctica de los actores/as institucionales y cómo producen los modos de habitar la institución por parte de los/as niños/as institucionalizados/as. En el desarrollo de los resultados y discusiones que desplegamos a partir del análisis de los datos obtenidos, se describen en un primer momento las condiciones de funcionamiento de los hogares convivenciales previstas por las normativas actuales de protección integral. En segundo lugar, se presentan las características de la institución que ha sido objeto del estudio de caso. En tercer lugar, se desarrolla nuestro análisis acerca de la lógica familiarista que opera en la institución. De este modo, delimitamos el funcionamiento de la lógica familiarista en dos ejes, desplegando sus usos, sentidos y efectos: por un lado en la producción de la subjetividad de los/as trabajadores/as y por otro lado, en la producción de subjetividad de los/as niños/as. Fil: Kreis. M. Manuela. Universidad Nacional de La Plata. Fil: Gastaminza, Florencia Aldana. Universidad Nacional de La Plata. 2018-10-01documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/12437spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:44:41Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:12437Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:44:42.351Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Significaciones sociales en un hogar convivencial : un estudio de caso en la ciudad de La Plata |
title |
Significaciones sociales en un hogar convivencial : un estudio de caso en la ciudad de La Plata |
spellingShingle |
Significaciones sociales en un hogar convivencial : un estudio de caso en la ciudad de La Plata Kreis. M. Manuela Niños internados en instituciones Familia Hogar convivencial Lógicas familiaristas |
title_short |
Significaciones sociales en un hogar convivencial : un estudio de caso en la ciudad de La Plata |
title_full |
Significaciones sociales en un hogar convivencial : un estudio de caso en la ciudad de La Plata |
title_fullStr |
Significaciones sociales en un hogar convivencial : un estudio de caso en la ciudad de La Plata |
title_full_unstemmed |
Significaciones sociales en un hogar convivencial : un estudio de caso en la ciudad de La Plata |
title_sort |
Significaciones sociales en un hogar convivencial : un estudio de caso en la ciudad de La Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kreis. M. Manuela Gastaminza, Florencia Aldana |
author |
Kreis. M. Manuela |
author_facet |
Kreis. M. Manuela Gastaminza, Florencia Aldana |
author_role |
author |
author2 |
Gastaminza, Florencia Aldana |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Niños internados en instituciones Familia Hogar convivencial Lógicas familiaristas |
topic |
Niños internados en instituciones Familia Hogar convivencial Lógicas familiaristas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo consiste en un estudio de caso acerca de una ONG de la Ciudad de La Plata que funciona como hogar convivencial y se inscribe en el proyecto de extensión universitaria: La voz de los chicos. Acreditado y subsidiado por Área de DDHH Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (2016-2018). Se trata de una investigación cualitativa de naturaleza exploratoria, que parte de un estudio de caso, llevado a cabo a partir de las técnicas de análisis bibliográfico, observación participante y entrevistas semidirigidas a los/as trabajadores/as. El objetivo del trabajo consiste en indagar los discursos y las prácticas de los/as actores/as institucionales de un hogar convivencial en la ciudad de La Plata, para aproximarnos a las significaciones sociales imaginarias acerca de la institución. Específicamente, se pretende describir cómo inciden dichas significaciones sociales imaginarias acerca del hogar en la práctica de los actores/as institucionales y cómo producen los modos de habitar la institución por parte de los/as niños/as institucionalizados/as. En el desarrollo de los resultados y discusiones que desplegamos a partir del análisis de los datos obtenidos, se describen en un primer momento las condiciones de funcionamiento de los hogares convivenciales previstas por las normativas actuales de protección integral. En segundo lugar, se presentan las características de la institución que ha sido objeto del estudio de caso. En tercer lugar, se desarrolla nuestro análisis acerca de la lógica familiarista que opera en la institución. De este modo, delimitamos el funcionamiento de la lógica familiarista en dos ejes, desplegando sus usos, sentidos y efectos: por un lado en la producción de la subjetividad de los/as trabajadores/as y por otro lado, en la producción de subjetividad de los/as niños/as. Fil: Kreis. M. Manuela. Universidad Nacional de La Plata. Fil: Gastaminza, Florencia Aldana. Universidad Nacional de La Plata. |
description |
Este trabajo consiste en un estudio de caso acerca de una ONG de la Ciudad de La Plata que funciona como hogar convivencial y se inscribe en el proyecto de extensión universitaria: La voz de los chicos. Acreditado y subsidiado por Área de DDHH Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (2016-2018). Se trata de una investigación cualitativa de naturaleza exploratoria, que parte de un estudio de caso, llevado a cabo a partir de las técnicas de análisis bibliográfico, observación participante y entrevistas semidirigidas a los/as trabajadores/as. El objetivo del trabajo consiste en indagar los discursos y las prácticas de los/as actores/as institucionales de un hogar convivencial en la ciudad de La Plata, para aproximarnos a las significaciones sociales imaginarias acerca de la institución. Específicamente, se pretende describir cómo inciden dichas significaciones sociales imaginarias acerca del hogar en la práctica de los actores/as institucionales y cómo producen los modos de habitar la institución por parte de los/as niños/as institucionalizados/as. En el desarrollo de los resultados y discusiones que desplegamos a partir del análisis de los datos obtenidos, se describen en un primer momento las condiciones de funcionamiento de los hogares convivenciales previstas por las normativas actuales de protección integral. En segundo lugar, se presentan las características de la institución que ha sido objeto del estudio de caso. En tercer lugar, se desarrolla nuestro análisis acerca de la lógica familiarista que opera en la institución. De este modo, delimitamos el funcionamiento de la lógica familiarista en dos ejes, desplegando sus usos, sentidos y efectos: por un lado en la producción de la subjetividad de los/as trabajadores/as y por otro lado, en la producción de subjetividad de los/as niños/as. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/12437 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/12437 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
|
publisher.none.fl_str_mv |
|
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842340560229105664 |
score |
12.623145 |