Análisis desde el trabajo social de las nuevas realidades y miradas de lo social
- Autores
- Encuentro Nacional de FAUATS : radicalización del neoliberalismo : nuevas interpelaciones del trabajo social (24: 28 y 29 de agosto de 2019: Mar de Ajó, Buenos Aires); Yano, Stella Maris; Rotela, Stefania Soledad; Barrios, María Adela
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Yano, Stella Maris. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Rotela, Stefania Soledad. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Barrios, María Adela. . Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
La ponencia surge desde un proceso de reflexión de la práctica docente, en la asignatura Taller III Actuación Profesional en Ámbitos Socio Grupales/Organizacionales, ubicada en el tercer año del plan de estudios de la carrera Licenciatura en Trabaja Social. En la asignatura se trabaja en dos espacios áulicos de construcción de la práctica: por un lado las clases teórico prácticas, desarrollo de los encuadres teóricos y las metodologías necesarias; y por otro lado los gabinetes, parafraseando a Susana Passano (S/A), este concepto alude a un espacio o lugar desde el cual se mira, observa, analizan situaciones; hechos; prácticas (Programa de la Asignatura, 2019). En este sentido el campo de actuación profesional desde el cual se interviene es el abordaje grupal y organizacional, para lo cual en el trabajado áulico se efectúa desde lo grupal. Constituyéndose en el espacio de aprendizaje propio y a su vez el medio para interrelacionarse con otros grupos de las organizaciones. En este aspecto resulta oportuno resaltar que tanto las organizaciones como los grupos se encuentran transversalizados por la realidad circundante, por lo contextual donde el proyecto político vigente incide en la dinámica interna y externa de las mismas. En el escenario cambiante los grupos/organizaciones buscan posicionarse, cobrando relevancia a partir de la lucha por los derechos. En este marco el proceso de empoderamiento de las organizaciones supone un análisis de las relaciones de poder que se generan: las resistencias de los grupos, sus conflictos, las luchas, sus prácticas en relación a las organizaciones sociales. - Materia
-
Intervención profesional
Estrategias profesionales
Grupo
Organizaciones
Poder - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Misiones
- OAI Identificador
- oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3786
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNaM_28a680acd05994055e2e0236ced38b9f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3786 |
network_acronym_str |
RIDUNaM |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
spelling |
Análisis desde el trabajo social de las nuevas realidades y miradas de lo socialEncuentro Nacional de FAUATS : radicalización del neoliberalismo : nuevas interpelaciones del trabajo social (24: 28 y 29 de agosto de 2019: Mar de Ajó, Buenos Aires)Yano, Stella MarisRotela, Stefania SoledadBarrios, María AdelaIntervención profesionalEstrategias profesionalesGrupoOrganizacionesPoderFil: Yano, Stella Maris. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Rotela, Stefania Soledad. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Barrios, María Adela. . Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.La ponencia surge desde un proceso de reflexión de la práctica docente, en la asignatura Taller III Actuación Profesional en Ámbitos Socio Grupales/Organizacionales, ubicada en el tercer año del plan de estudios de la carrera Licenciatura en Trabaja Social. En la asignatura se trabaja en dos espacios áulicos de construcción de la práctica: por un lado las clases teórico prácticas, desarrollo de los encuadres teóricos y las metodologías necesarias; y por otro lado los gabinetes, parafraseando a Susana Passano (S/A), este concepto alude a un espacio o lugar desde el cual se mira, observa, analizan situaciones; hechos; prácticas (Programa de la Asignatura, 2019). En este sentido el campo de actuación profesional desde el cual se interviene es el abordaje grupal y organizacional, para lo cual en el trabajado áulico se efectúa desde lo grupal. Constituyéndose en el espacio de aprendizaje propio y a su vez el medio para interrelacionarse con otros grupos de las organizaciones. En este aspecto resulta oportuno resaltar que tanto las organizaciones como los grupos se encuentran transversalizados por la realidad circundante, por lo contextual donde el proyecto político vigente incide en la dinámica interna y externa de las mismas. En el escenario cambiante los grupos/organizaciones buscan posicionarse, cobrando relevancia a partir de la lucha por los derechos. En este marco el proceso de empoderamiento de las organizaciones supone un análisis de las relaciones de poder que se generan: las resistencias de los grupos, sus conflictos, las luchas, sus prácticas en relación a las organizaciones sociales.Universidad Nacional de La Plata2020info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdf2.6 MBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/3786spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/http://bibliots.trabajosocial.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=1977info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-04T11:42:35Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3786instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-04 11:42:35.602Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis desde el trabajo social de las nuevas realidades y miradas de lo social |
title |
Análisis desde el trabajo social de las nuevas realidades y miradas de lo social |
spellingShingle |
Análisis desde el trabajo social de las nuevas realidades y miradas de lo social Encuentro Nacional de FAUATS : radicalización del neoliberalismo : nuevas interpelaciones del trabajo social (24: 28 y 29 de agosto de 2019: Mar de Ajó, Buenos Aires) Intervención profesional Estrategias profesionales Grupo Organizaciones Poder |
title_short |
Análisis desde el trabajo social de las nuevas realidades y miradas de lo social |
title_full |
Análisis desde el trabajo social de las nuevas realidades y miradas de lo social |
title_fullStr |
Análisis desde el trabajo social de las nuevas realidades y miradas de lo social |
title_full_unstemmed |
Análisis desde el trabajo social de las nuevas realidades y miradas de lo social |
title_sort |
Análisis desde el trabajo social de las nuevas realidades y miradas de lo social |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Encuentro Nacional de FAUATS : radicalización del neoliberalismo : nuevas interpelaciones del trabajo social (24: 28 y 29 de agosto de 2019: Mar de Ajó, Buenos Aires) Yano, Stella Maris Rotela, Stefania Soledad Barrios, María Adela |
author |
Encuentro Nacional de FAUATS : radicalización del neoliberalismo : nuevas interpelaciones del trabajo social (24: 28 y 29 de agosto de 2019: Mar de Ajó, Buenos Aires) |
author_facet |
Encuentro Nacional de FAUATS : radicalización del neoliberalismo : nuevas interpelaciones del trabajo social (24: 28 y 29 de agosto de 2019: Mar de Ajó, Buenos Aires) Yano, Stella Maris Rotela, Stefania Soledad Barrios, María Adela |
author_role |
author |
author2 |
Yano, Stella Maris Rotela, Stefania Soledad Barrios, María Adela |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Intervención profesional Estrategias profesionales Grupo Organizaciones Poder |
topic |
Intervención profesional Estrategias profesionales Grupo Organizaciones Poder |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Yano, Stella Maris. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Rotela, Stefania Soledad. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Barrios, María Adela. . Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. La ponencia surge desde un proceso de reflexión de la práctica docente, en la asignatura Taller III Actuación Profesional en Ámbitos Socio Grupales/Organizacionales, ubicada en el tercer año del plan de estudios de la carrera Licenciatura en Trabaja Social. En la asignatura se trabaja en dos espacios áulicos de construcción de la práctica: por un lado las clases teórico prácticas, desarrollo de los encuadres teóricos y las metodologías necesarias; y por otro lado los gabinetes, parafraseando a Susana Passano (S/A), este concepto alude a un espacio o lugar desde el cual se mira, observa, analizan situaciones; hechos; prácticas (Programa de la Asignatura, 2019). En este sentido el campo de actuación profesional desde el cual se interviene es el abordaje grupal y organizacional, para lo cual en el trabajado áulico se efectúa desde lo grupal. Constituyéndose en el espacio de aprendizaje propio y a su vez el medio para interrelacionarse con otros grupos de las organizaciones. En este aspecto resulta oportuno resaltar que tanto las organizaciones como los grupos se encuentran transversalizados por la realidad circundante, por lo contextual donde el proyecto político vigente incide en la dinámica interna y externa de las mismas. En el escenario cambiante los grupos/organizaciones buscan posicionarse, cobrando relevancia a partir de la lucha por los derechos. En este marco el proceso de empoderamiento de las organizaciones supone un análisis de las relaciones de poder que se generan: las resistencias de los grupos, sus conflictos, las luchas, sus prácticas en relación a las organizaciones sociales. |
description |
Fil: Yano, Stella Maris. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/3786 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/3786 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/http://bibliots.trabajosocial.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=1977 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf 2.6 MB |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) instname:Universidad Nacional de Misiones |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Misiones |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones |
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1842346473623126016 |
score |
12.623145 |