Teatro leído, un aprendizaje en escena

Autores
Román, Gabriela Isabel; Alarcón, Mirta Raquel
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Román, Gabriela Isabel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica; Argentina.
Fil: Alarcón, Mirta Raquel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica; Argentina.
Este proyecto de extensión -cuyos antecedentes datan del año 2013- surgió como necesidad de apuntalar/acompañar las reflexiones de los futuros docentes sobre la enseñanza en general, y de la lengua y la literatura en particular, en toda su complejidad a través de estrategias concretas sobre la puesta del cuerpo y el trabajo con la voz. Los resultados de las distintas experiencias de estos años nos muestran que el trabajo conjunto de docentes, graduados y alumnos de la carrera permite una articulación de los claustros capaz de generar instancias de disfrute cultural, dedicación, compromiso en la práctica y gestión del proyecto, lo que hace a un fortalecimiento importante al interior de la carrera. Además, de la construcción de lazos con aquel espacio inmediato de quehacer profesional de nuestros futuros profesores: la escuela secundaria, mediante la posibilidad de compartir las muestras de las obras preparadas y de la realización de talleres de capacitación. Esto último, da cuenta del trabajo y el crecimiento de los integrantes del proyecto a lo largo de estos años y de las potencialidades que promueve una actividad de aprendizaje heterogénea como el teatro leído en relación con las prácticas educativas tradicionales. Contar con fondos económicos para la realización de las obras teatrales nos ayudó a realizar montajes más completos y complejos; además nos otorgó la posibilidad de proponer/ofrecer las puestas y los debates a una escuela del interior a la que pudimos traer con dinero del proyecto y con la colaboración de la asistencia técnica de la facultad.
Materia
Programa de semiótica
Institutos formadores
Lengua y literatura
Universidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2318

id RIDUNaM_2778e09dda2b3ae8a246e94486e9631c
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2318
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Teatro leído, un aprendizaje en escenaRomán, Gabriela IsabelAlarcón, Mirta RaquelPrograma de semióticaInstitutos formadoresLengua y literaturaUniversidadFil: Román, Gabriela Isabel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica; Argentina.Fil: Alarcón, Mirta Raquel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica; Argentina.Este proyecto de extensión -cuyos antecedentes datan del año 2013- surgió como necesidad de apuntalar/acompañar las reflexiones de los futuros docentes sobre la enseñanza en general, y de la lengua y la literatura en particular, en toda su complejidad a través de estrategias concretas sobre la puesta del cuerpo y el trabajo con la voz. Los resultados de las distintas experiencias de estos años nos muestran que el trabajo conjunto de docentes, graduados y alumnos de la carrera permite una articulación de los claustros capaz de generar instancias de disfrute cultural, dedicación, compromiso en la práctica y gestión del proyecto, lo que hace a un fortalecimiento importante al interior de la carrera. Además, de la construcción de lazos con aquel espacio inmediato de quehacer profesional de nuestros futuros profesores: la escuela secundaria, mediante la posibilidad de compartir las muestras de las obras preparadas y de la realización de talleres de capacitación. Esto último, da cuenta del trabajo y el crecimiento de los integrantes del proyecto a lo largo de estos años y de las potencialidades que promueve una actividad de aprendizaje heterogénea como el teatro leído en relación con las prácticas educativas tradicionales. Contar con fondos económicos para la realización de las obras teatrales nos ayudó a realizar montajes más completos y complejos; además nos otorgó la posibilidad de proponer/ofrecer las puestas y los debates a una escuela del interior a la que pudimos traer con dinero del proyecto y con la colaboración de la asistencia técnica de la facultad.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría General de ExtensiónAcosta, DanielAguirre, Julieta AnalíaBaier, EvelinCano Rojas, NataliaCasco, Gonzalo FernandoDíaz, Cristian EduardoDuarte, Vanesa MagdalenaDumanski, SilvinaGamón, MaximilianoGodoy, DiegoKinetz, EdgardoLópez, SamiraMalaczenko, NormaMaslowski, Gerardo GabrielNuñez, Yanina NoeliaObregón, EstebanOkada, CarolinaRaasch, Santiago EmanuelReichel, María VirginiaRieszotka, KarinaRodríguez, AdriánRodríguez, ValeriaRoggensack, FlaviaTassi, MarcosTerleski, KarinaToro, JoséValiente, Florencia GisellaViera, MarilinaViera, Gonzalo de JesúsZaneyk, Gabriela2015info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/2318spa2014 - 2015info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-04T11:42:42Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2318instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-04 11:42:42.241Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Teatro leído, un aprendizaje en escena
title Teatro leído, un aprendizaje en escena
spellingShingle Teatro leído, un aprendizaje en escena
Román, Gabriela Isabel
Programa de semiótica
Institutos formadores
Lengua y literatura
Universidad
title_short Teatro leído, un aprendizaje en escena
title_full Teatro leído, un aprendizaje en escena
title_fullStr Teatro leído, un aprendizaje en escena
title_full_unstemmed Teatro leído, un aprendizaje en escena
title_sort Teatro leído, un aprendizaje en escena
dc.creator.none.fl_str_mv Román, Gabriela Isabel
Alarcón, Mirta Raquel
author Román, Gabriela Isabel
author_facet Román, Gabriela Isabel
Alarcón, Mirta Raquel
author_role author
author2 Alarcón, Mirta Raquel
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Acosta, Daniel
Aguirre, Julieta Analía
Baier, Evelin
Cano Rojas, Natalia
Casco, Gonzalo Fernando
Díaz, Cristian Eduardo
Duarte, Vanesa Magdalena
Dumanski, Silvina
Gamón, Maximiliano
Godoy, Diego
Kinetz, Edgardo
López, Samira
Malaczenko, Norma
Maslowski, Gerardo Gabriel
Nuñez, Yanina Noelia
Obregón, Esteban
Okada, Carolina
Raasch, Santiago Emanuel
Reichel, María Virginia
Rieszotka, Karina
Rodríguez, Adrián
Rodríguez, Valeria
Roggensack, Flavia
Tassi, Marcos
Terleski, Karina
Toro, José
Valiente, Florencia Gisella
Viera, Marilina
Viera, Gonzalo de Jesús
Zaneyk, Gabriela
dc.subject.none.fl_str_mv Programa de semiótica
Institutos formadores
Lengua y literatura
Universidad
topic Programa de semiótica
Institutos formadores
Lengua y literatura
Universidad
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Román, Gabriela Isabel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica; Argentina.
Fil: Alarcón, Mirta Raquel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica; Argentina.
Este proyecto de extensión -cuyos antecedentes datan del año 2013- surgió como necesidad de apuntalar/acompañar las reflexiones de los futuros docentes sobre la enseñanza en general, y de la lengua y la literatura en particular, en toda su complejidad a través de estrategias concretas sobre la puesta del cuerpo y el trabajo con la voz. Los resultados de las distintas experiencias de estos años nos muestran que el trabajo conjunto de docentes, graduados y alumnos de la carrera permite una articulación de los claustros capaz de generar instancias de disfrute cultural, dedicación, compromiso en la práctica y gestión del proyecto, lo que hace a un fortalecimiento importante al interior de la carrera. Además, de la construcción de lazos con aquel espacio inmediato de quehacer profesional de nuestros futuros profesores: la escuela secundaria, mediante la posibilidad de compartir las muestras de las obras preparadas y de la realización de talleres de capacitación. Esto último, da cuenta del trabajo y el crecimiento de los integrantes del proyecto a lo largo de estos años y de las potencialidades que promueve una actividad de aprendizaje heterogénea como el teatro leído en relación con las prácticas educativas tradicionales. Contar con fondos económicos para la realización de las obras teatrales nos ayudó a realizar montajes más completos y complejos; además nos otorgó la posibilidad de proponer/ofrecer las puestas y los debates a una escuela del interior a la que pudimos traer con dinero del proyecto y con la colaboración de la asistencia técnica de la facultad.
description Fil: Román, Gabriela Isabel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/2318
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/2318
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 2014 - 2015
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría General de Extensión
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría General de Extensión
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842346476334743552
score 12.623145