Apoyo al cineclub infantil como estrategia para la formación de audiencia

Autores
Alcain, Lucia Victoria; Spinozzi, Carina Verónica
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Alcain, Lucia Victoria. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica; Argentina.
Fil: Spinozzi, Carina Verónica. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica; Argentina.
El objetivo del cine club al igual que los demás cine clubes, es buscar integrar a los niños con el mundo del cine, iniciando en ellos procesos de educación para que aprendan a ver cine, aquí se pretende alejar al espectador de la mirada condicionada con que actualmente ha sido educado para ver cine abriendo la posibilidad de conocer un panorama nuevo que le permita a si mismo exigir los contenidos que quiere ver y cuestionarlos para entender su significado. Los cine clubes tienen la finalidad de promover el arte entre los espectadores, y generar espacios de discusión y diálogo, incluso la realización de productos audiovisuales entre los visitantes y lo más importante, analizar las películas, incentivando al espectador a volverse más crítico y analítico. Apoyar la formación de nuevos circuitos de distribución de películas que permitan más equidad entre el cine dominante y el cine producido por otros países, otros modelos culturales u otros sistemas de producción. Potenciar la creación de redes nuevas, de distribuidores alternativos, que usen canales alternativos o películas alternativas, o que propicien la programación de películas “comerciales” con nuevas visiones u objetivos. Tanto así el impacto no solo se logra en los niños, sino también en sus familiares que acompañan el proceso.
Materia
Cineclub
Lenguajes audiovisuales
Espacio escenográfico
Universidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2283

id RIDUNaM_261d25e663f93e193475b8fd04f88519
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2283
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Apoyo al cineclub infantil como estrategia para la formación de audienciaAlcain, Lucia VictoriaSpinozzi, Carina VerónicaCineclubLenguajes audiovisualesEspacio escenográficoUniversidadFil: Alcain, Lucia Victoria. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica; Argentina.Fil: Spinozzi, Carina Verónica. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica; Argentina.El objetivo del cine club al igual que los demás cine clubes, es buscar integrar a los niños con el mundo del cine, iniciando en ellos procesos de educación para que aprendan a ver cine, aquí se pretende alejar al espectador de la mirada condicionada con que actualmente ha sido educado para ver cine abriendo la posibilidad de conocer un panorama nuevo que le permita a si mismo exigir los contenidos que quiere ver y cuestionarlos para entender su significado. Los cine clubes tienen la finalidad de promover el arte entre los espectadores, y generar espacios de discusión y diálogo, incluso la realización de productos audiovisuales entre los visitantes y lo más importante, analizar las películas, incentivando al espectador a volverse más crítico y analítico. Apoyar la formación de nuevos circuitos de distribución de películas que permitan más equidad entre el cine dominante y el cine producido por otros países, otros modelos culturales u otros sistemas de producción. Potenciar la creación de redes nuevas, de distribuidores alternativos, que usen canales alternativos o películas alternativas, o que propicien la programación de películas “comerciales” con nuevas visiones u objetivos. Tanto así el impacto no solo se logra en los niños, sino también en sus familiares que acompañan el proceso.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño. Secretaría General de ExtensiónLombardini, Valeria MarianaCzernecki, MacarenaMonzón, WalterBordón, Makarena2016info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/2283spa2015- 2016info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-04T11:43:33Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2283instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:33.561Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Apoyo al cineclub infantil como estrategia para la formación de audiencia
title Apoyo al cineclub infantil como estrategia para la formación de audiencia
spellingShingle Apoyo al cineclub infantil como estrategia para la formación de audiencia
Alcain, Lucia Victoria
Cineclub
Lenguajes audiovisuales
Espacio escenográfico
Universidad
title_short Apoyo al cineclub infantil como estrategia para la formación de audiencia
title_full Apoyo al cineclub infantil como estrategia para la formación de audiencia
title_fullStr Apoyo al cineclub infantil como estrategia para la formación de audiencia
title_full_unstemmed Apoyo al cineclub infantil como estrategia para la formación de audiencia
title_sort Apoyo al cineclub infantil como estrategia para la formación de audiencia
dc.creator.none.fl_str_mv Alcain, Lucia Victoria
Spinozzi, Carina Verónica
author Alcain, Lucia Victoria
author_facet Alcain, Lucia Victoria
Spinozzi, Carina Verónica
author_role author
author2 Spinozzi, Carina Verónica
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Lombardini, Valeria Mariana
Czernecki, Macarena
Monzón, Walter
Bordón, Makarena
dc.subject.none.fl_str_mv Cineclub
Lenguajes audiovisuales
Espacio escenográfico
Universidad
topic Cineclub
Lenguajes audiovisuales
Espacio escenográfico
Universidad
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Alcain, Lucia Victoria. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica; Argentina.
Fil: Spinozzi, Carina Verónica. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica; Argentina.
El objetivo del cine club al igual que los demás cine clubes, es buscar integrar a los niños con el mundo del cine, iniciando en ellos procesos de educación para que aprendan a ver cine, aquí se pretende alejar al espectador de la mirada condicionada con que actualmente ha sido educado para ver cine abriendo la posibilidad de conocer un panorama nuevo que le permita a si mismo exigir los contenidos que quiere ver y cuestionarlos para entender su significado. Los cine clubes tienen la finalidad de promover el arte entre los espectadores, y generar espacios de discusión y diálogo, incluso la realización de productos audiovisuales entre los visitantes y lo más importante, analizar las películas, incentivando al espectador a volverse más crítico y analítico. Apoyar la formación de nuevos circuitos de distribución de películas que permitan más equidad entre el cine dominante y el cine producido por otros países, otros modelos culturales u otros sistemas de producción. Potenciar la creación de redes nuevas, de distribuidores alternativos, que usen canales alternativos o películas alternativas, o que propicien la programación de películas “comerciales” con nuevas visiones u objetivos. Tanto así el impacto no solo se logra en los niños, sino también en sus familiares que acompañan el proceso.
description Fil: Alcain, Lucia Victoria. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/2283
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/2283
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 2015- 2016
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño. Secretaría General de Extensión
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño. Secretaría General de Extensión
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842346490383564800
score 12.623145