Ontologías : usos, alcances y limitaciones del concepto en Antropología
- Autores
- Silla, Rolando; Renoldi, Brígida
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Silla, Rolando. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina.
Fil: Silla, Rolando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina.
Fil: Renoldi, Brígida. Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina.
Fil: Renoldi, Brígida. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina.
Inauguramos este dossier curiosos sobre el status alcanzado por el concepto “ontologías”, en especial bajo el llamado “giro ontológico”. Nos preguntamos si el mismo trae alguna novedad de fondo a la disciplina o si se trata de una mera innovación circunstancial, de una forma de hablar de los mismos asuntos que siempre nos preocuparon pero con otro vocabulario. Esta introducción propone algunas conexiones que quizás nos ayuden a elucidar esta cuestión. Ontología no es un concepto claro, menos en Antropología. En términos muy amplios referiría a los predicados más abstractos y generales de cualquier cosa, en cuanto pertenece a los primeros principios cognoscitivos de los humanos –supuestamente los únicos seres capaces de conocer–, que residen en el entendimiento y se usan en la experiencia. Proveniente de la filosofía –disciplina que tiende a caracterizar como universal al pensamiento occidental1 –, ontología es un término que ha rondado en las elucubraciones de los antropólogos y, últimamente, se ha ligado a otro concepto igualmente controversial: el de animismo. - Fuente
- Avá. Revista de Antropología (Misiones), 12-2016; (29): pp. 7-25 http://www.ava.unam.edu.ar/index.php
- Materia
-
Concepto en antropología
Ontologías
Naturalismo
Animismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Misiones
- OAI Identificador
- oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2031
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNaM_22d42357a2654ddd881e8287e6735bab |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2031 |
network_acronym_str |
RIDUNaM |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
spelling |
Ontologías : usos, alcances y limitaciones del concepto en AntropologíaSilla, RolandoRenoldi, BrígidaConcepto en antropologíaOntologíasNaturalismoAnimismoFil: Silla, Rolando. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina.Fil: Silla, Rolando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina.Fil: Renoldi, Brígida. Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina.Fil: Renoldi, Brígida. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina.Inauguramos este dossier curiosos sobre el status alcanzado por el concepto “ontologías”, en especial bajo el llamado “giro ontológico”. Nos preguntamos si el mismo trae alguna novedad de fondo a la disciplina o si se trata de una mera innovación circunstancial, de una forma de hablar de los mismos asuntos que siempre nos preocuparon pero con otro vocabulario. Esta introducción propone algunas conexiones que quizás nos ayuden a elucidar esta cuestión. Ontología no es un concepto claro, menos en Antropología. En términos muy amplios referiría a los predicados más abstractos y generales de cualquier cosa, en cuanto pertenece a los primeros principios cognoscitivos de los humanos –supuestamente los únicos seres capaces de conocer–, que residen en el entendimiento y se usan en la experiencia. Proveniente de la filosofía –disciplina que tiende a caracterizar como universal al pensamiento occidental1 –, ontología es un término que ha rondado en las elucubraciones de los antropólogos y, últimamente, se ha ligado a otro concepto igualmente controversial: el de animismo.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología SocialGonzalez, Pocho2016-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/2031http://www.ava.unam.edu.ar/images/29/n29a01.pdfAvá. Revista de Antropología (Misiones), 12-2016; (29): pp. 7-25 http://www.ava.unam.edu.ar/index.phpreponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misionesspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T15:01:47Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/2031instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-29 15:01:47.24Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ontologías : usos, alcances y limitaciones del concepto en Antropología |
title |
Ontologías : usos, alcances y limitaciones del concepto en Antropología |
spellingShingle |
Ontologías : usos, alcances y limitaciones del concepto en Antropología Silla, Rolando Concepto en antropología Ontologías Naturalismo Animismo |
title_short |
Ontologías : usos, alcances y limitaciones del concepto en Antropología |
title_full |
Ontologías : usos, alcances y limitaciones del concepto en Antropología |
title_fullStr |
Ontologías : usos, alcances y limitaciones del concepto en Antropología |
title_full_unstemmed |
Ontologías : usos, alcances y limitaciones del concepto en Antropología |
title_sort |
Ontologías : usos, alcances y limitaciones del concepto en Antropología |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Silla, Rolando Renoldi, Brígida |
author |
Silla, Rolando |
author_facet |
Silla, Rolando Renoldi, Brígida |
author_role |
author |
author2 |
Renoldi, Brígida |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gonzalez, Pocho |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Concepto en antropología Ontologías Naturalismo Animismo |
topic |
Concepto en antropología Ontologías Naturalismo Animismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Silla, Rolando. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Fil: Silla, Rolando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Fil: Renoldi, Brígida. Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina. Fil: Renoldi, Brígida. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina. Inauguramos este dossier curiosos sobre el status alcanzado por el concepto “ontologías”, en especial bajo el llamado “giro ontológico”. Nos preguntamos si el mismo trae alguna novedad de fondo a la disciplina o si se trata de una mera innovación circunstancial, de una forma de hablar de los mismos asuntos que siempre nos preocuparon pero con otro vocabulario. Esta introducción propone algunas conexiones que quizás nos ayuden a elucidar esta cuestión. Ontología no es un concepto claro, menos en Antropología. En términos muy amplios referiría a los predicados más abstractos y generales de cualquier cosa, en cuanto pertenece a los primeros principios cognoscitivos de los humanos –supuestamente los únicos seres capaces de conocer–, que residen en el entendimiento y se usan en la experiencia. Proveniente de la filosofía –disciplina que tiende a caracterizar como universal al pensamiento occidental1 –, ontología es un término que ha rondado en las elucubraciones de los antropólogos y, últimamente, se ha ligado a otro concepto igualmente controversial: el de animismo. |
description |
Fil: Silla, Rolando. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/2031 http://www.ava.unam.edu.ar/images/29/n29a01.pdf |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/2031 http://www.ava.unam.edu.ar/images/29/n29a01.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
Avá. Revista de Antropología (Misiones), 12-2016; (29): pp. 7-25 http://www.ava.unam.edu.ar/index.php reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) instname:Universidad Nacional de Misiones |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Misiones |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones |
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844623274847240192 |
score |
12.559606 |