De la topología conceptual como práctica de la ontología

Autores
Santaya, Gonzalo
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo propone que, entre las múltiples entradas que admite la singular práctica deleuziana de la ontología, hay un interesante camino por recorrer si se la enfoca bajo la lente de lo que podemos llamar una "topología conceptual". Si asumimos que la ontología como discurso conceptual sobre la esencia del ser es el núcleo o la especificidad de la filosofía, y que el elemento propio de la filosofía -siguiendo a Deleuze y Guattari- es el concepto, la relación con el concepto de una ontología que se reclama como "práctica" será entonces diferente de la de una ontología que se quiere exclusivamente teórica. Se intentará caracterizar el concepto deleuzo-guattariano de concepto filosófico a partir de ciertas nociones de la topología que intervienen en él -dimensión, pliegue, diagrama-, como así también señalar que esta concepción topológica del concepto como realidad dinámica refleja la práctica concreta de Deleuze a la hora de construir interpretaciones sobre otros filósofos en sus trabajos "monográficos".
Fil: Santaya, Gonzalo. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Deleuze
Ontología
Concepto
Topología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/128725

id CONICETDig_fd899fd209ce6c86c00d1927833e4e86
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/128725
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling De la topología conceptual como práctica de la ontologíaSantaya, GonzaloDeleuzeOntologíaConceptoTopologíahttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo propone que, entre las múltiples entradas que admite la singular práctica deleuziana de la ontología, hay un interesante camino por recorrer si se la enfoca bajo la lente de lo que podemos llamar una "topología conceptual". Si asumimos que la ontología como discurso conceptual sobre la esencia del ser es el núcleo o la especificidad de la filosofía, y que el elemento propio de la filosofía -siguiendo a Deleuze y Guattari- es el concepto, la relación con el concepto de una ontología que se reclama como "práctica" será entonces diferente de la de una ontología que se quiere exclusivamente teórica. Se intentará caracterizar el concepto deleuzo-guattariano de concepto filosófico a partir de ciertas nociones de la topología que intervienen en él -dimensión, pliegue, diagrama-, como así también señalar que esta concepción topológica del concepto como realidad dinámica refleja la práctica concreta de Deleuze a la hora de construir interpretaciones sobre otros filósofos en sus trabajos "monográficos".Fil: Santaya, Gonzalo. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaRAGIFHeffesse, SolangePachilla, Pablo NicolásSchoenle, Anabella2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/128725Santaya, Gonzalo; De la topología conceptual como práctica de la ontología; RAGIF ; 2019; 45-56978-987-46718-8-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ragif.com.ar/wp-content/uploads/2019/06/loquefuerzaapensar.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/128725instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:37.609CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv De la topología conceptual como práctica de la ontología
title De la topología conceptual como práctica de la ontología
spellingShingle De la topología conceptual como práctica de la ontología
Santaya, Gonzalo
Deleuze
Ontología
Concepto
Topología
title_short De la topología conceptual como práctica de la ontología
title_full De la topología conceptual como práctica de la ontología
title_fullStr De la topología conceptual como práctica de la ontología
title_full_unstemmed De la topología conceptual como práctica de la ontología
title_sort De la topología conceptual como práctica de la ontología
dc.creator.none.fl_str_mv Santaya, Gonzalo
author Santaya, Gonzalo
author_facet Santaya, Gonzalo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Heffesse, Solange
Pachilla, Pablo Nicolás
Schoenle, Anabella
dc.subject.none.fl_str_mv Deleuze
Ontología
Concepto
Topología
topic Deleuze
Ontología
Concepto
Topología
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo propone que, entre las múltiples entradas que admite la singular práctica deleuziana de la ontología, hay un interesante camino por recorrer si se la enfoca bajo la lente de lo que podemos llamar una "topología conceptual". Si asumimos que la ontología como discurso conceptual sobre la esencia del ser es el núcleo o la especificidad de la filosofía, y que el elemento propio de la filosofía -siguiendo a Deleuze y Guattari- es el concepto, la relación con el concepto de una ontología que se reclama como "práctica" será entonces diferente de la de una ontología que se quiere exclusivamente teórica. Se intentará caracterizar el concepto deleuzo-guattariano de concepto filosófico a partir de ciertas nociones de la topología que intervienen en él -dimensión, pliegue, diagrama-, como así también señalar que esta concepción topológica del concepto como realidad dinámica refleja la práctica concreta de Deleuze a la hora de construir interpretaciones sobre otros filósofos en sus trabajos "monográficos".
Fil: Santaya, Gonzalo. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este trabajo propone que, entre las múltiples entradas que admite la singular práctica deleuziana de la ontología, hay un interesante camino por recorrer si se la enfoca bajo la lente de lo que podemos llamar una "topología conceptual". Si asumimos que la ontología como discurso conceptual sobre la esencia del ser es el núcleo o la especificidad de la filosofía, y que el elemento propio de la filosofía -siguiendo a Deleuze y Guattari- es el concepto, la relación con el concepto de una ontología que se reclama como "práctica" será entonces diferente de la de una ontología que se quiere exclusivamente teórica. Se intentará caracterizar el concepto deleuzo-guattariano de concepto filosófico a partir de ciertas nociones de la topología que intervienen en él -dimensión, pliegue, diagrama-, como así también señalar que esta concepción topológica del concepto como realidad dinámica refleja la práctica concreta de Deleuze a la hora de construir interpretaciones sobre otros filósofos en sus trabajos "monográficos".
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/128725
Santaya, Gonzalo; De la topología conceptual como práctica de la ontología; RAGIF ; 2019; 45-56
978-987-46718-8-2
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/128725
identifier_str_mv Santaya, Gonzalo; De la topología conceptual como práctica de la ontología; RAGIF ; 2019; 45-56
978-987-46718-8-2
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ragif.com.ar/wp-content/uploads/2019/06/loquefuerzaapensar.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv RAGIF
publisher.none.fl_str_mv RAGIF
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268932598136832
score 13.13397