Entre la ontología y la antropología filosóficas
- Autores
- Pró, Diego F.
- Año de publicación
- 1978
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Pró, Diego F. Investigador independiente
El estudio de las relaciones entre la Metafísica y las ciencias se ha realizado, para decirlo en términos sencillos, por lo menos desde las siguientes perspectivas: 1) la que considera que la Metafísica es anterior a las ciencias y fundamento de ellas ( posición ontológica); 2) la que piensa, por el contrario, que la Metafísica se funda en las ciencias (filosofía científica) ; 3) la que sostiene que la Metafísica no es anterior ni posterior a las ciencias, sino que tanto la primera como las otras tienen que justificar su validez ante la Gnoseología (criticismo de Kant y sus continuadores); 4) la que afirma que la filosofía y las ciencias se fundan en la Analítica del Dasein o existente, o bien en la Antropología filosófica. La primera posición está representada por la filosofía clásica, especialmente por Platón, Aristóteles y Leibniz. La Metafísica es ciencia de los primeros principios en Aristóteles. En Platón cumple ese papel la Dialéctica. En Leibniz lo realiza la Metafísica. Las ciencias indagan las causas físicas de la Naturaleza y los principios, demostraciones y cálculos de la Matemática. La Metafísica es anterior a las ciencias, porque investiga la naturaleza y propiedades del Ente y el Ser, sin las determinaciones particulares que presentan en la realidad de la Physis. Investiga reflexivamente dichos principios y, si bien no los comprueba experimentalmente, los descubre desde el punto de vista heurístico, los constata y los demuestra. No cualquier reflexión sobre los primeros principios posee carácter metafísico. Es preciso seguir las vías de su descubrimiento y demostración... - Fuente
- Sapientia Vol.33, No.127, 1978
- Materia
-
ONTOLOGIA
ANTROPOLOGIA FILOSOFICA
GNOSEOLOGIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/15060
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_6a2ad63ea94a74872bdc960f6a7a3496 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/15060 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Entre la ontología y la antropología filosóficasPró, Diego F.ONTOLOGIAANTROPOLOGIA FILOSOFICAGNOSEOLOGIAFil: Pró, Diego F. Investigador independienteEl estudio de las relaciones entre la Metafísica y las ciencias se ha realizado, para decirlo en términos sencillos, por lo menos desde las siguientes perspectivas: 1) la que considera que la Metafísica es anterior a las ciencias y fundamento de ellas ( posición ontológica); 2) la que piensa, por el contrario, que la Metafísica se funda en las ciencias (filosofía científica) ; 3) la que sostiene que la Metafísica no es anterior ni posterior a las ciencias, sino que tanto la primera como las otras tienen que justificar su validez ante la Gnoseología (criticismo de Kant y sus continuadores); 4) la que afirma que la filosofía y las ciencias se fundan en la Analítica del Dasein o existente, o bien en la Antropología filosófica. La primera posición está representada por la filosofía clásica, especialmente por Platón, Aristóteles y Leibniz. La Metafísica es ciencia de los primeros principios en Aristóteles. En Platón cumple ese papel la Dialéctica. En Leibniz lo realiza la Metafísica. Las ciencias indagan las causas físicas de la Naturaleza y los principios, demostraciones y cálculos de la Matemática. La Metafísica es anterior a las ciencias, porque investiga la naturaleza y propiedades del Ente y el Ser, sin las determinaciones particulares que presentan en la realidad de la Physis. Investiga reflexivamente dichos principios y, si bien no los comprueba experimentalmente, los descubre desde el punto de vista heurístico, los constata y los demuestra. No cualquier reflexión sobre los primeros principios posee carácter metafísico. Es preciso seguir las vías de su descubrimiento y demostración...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1978info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/150600036-4703Pró, D. F. Entre la ontología y la antropología filosóficas [en línea]. Sapientia. 1978, 33 (127). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15060Sapientia Vol.33, No.127, 1978reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:50Zoai:ucacris:123456789/15060instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:50.326Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Entre la ontología y la antropología filosóficas |
title |
Entre la ontología y la antropología filosóficas |
spellingShingle |
Entre la ontología y la antropología filosóficas Pró, Diego F. ONTOLOGIA ANTROPOLOGIA FILOSOFICA GNOSEOLOGIA |
title_short |
Entre la ontología y la antropología filosóficas |
title_full |
Entre la ontología y la antropología filosóficas |
title_fullStr |
Entre la ontología y la antropología filosóficas |
title_full_unstemmed |
Entre la ontología y la antropología filosóficas |
title_sort |
Entre la ontología y la antropología filosóficas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pró, Diego F. |
author |
Pró, Diego F. |
author_facet |
Pró, Diego F. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ONTOLOGIA ANTROPOLOGIA FILOSOFICA GNOSEOLOGIA |
topic |
ONTOLOGIA ANTROPOLOGIA FILOSOFICA GNOSEOLOGIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Pró, Diego F. Investigador independiente El estudio de las relaciones entre la Metafísica y las ciencias se ha realizado, para decirlo en términos sencillos, por lo menos desde las siguientes perspectivas: 1) la que considera que la Metafísica es anterior a las ciencias y fundamento de ellas ( posición ontológica); 2) la que piensa, por el contrario, que la Metafísica se funda en las ciencias (filosofía científica) ; 3) la que sostiene que la Metafísica no es anterior ni posterior a las ciencias, sino que tanto la primera como las otras tienen que justificar su validez ante la Gnoseología (criticismo de Kant y sus continuadores); 4) la que afirma que la filosofía y las ciencias se fundan en la Analítica del Dasein o existente, o bien en la Antropología filosófica. La primera posición está representada por la filosofía clásica, especialmente por Platón, Aristóteles y Leibniz. La Metafísica es ciencia de los primeros principios en Aristóteles. En Platón cumple ese papel la Dialéctica. En Leibniz lo realiza la Metafísica. Las ciencias indagan las causas físicas de la Naturaleza y los principios, demostraciones y cálculos de la Matemática. La Metafísica es anterior a las ciencias, porque investiga la naturaleza y propiedades del Ente y el Ser, sin las determinaciones particulares que presentan en la realidad de la Physis. Investiga reflexivamente dichos principios y, si bien no los comprueba experimentalmente, los descubre desde el punto de vista heurístico, los constata y los demuestra. No cualquier reflexión sobre los primeros principios posee carácter metafísico. Es preciso seguir las vías de su descubrimiento y demostración... |
description |
Fil: Pró, Diego F. Investigador independiente |
publishDate |
1978 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1978 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15060 0036-4703 Pró, D. F. Entre la ontología y la antropología filosóficas [en línea]. Sapientia. 1978, 33 (127). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15060 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15060 |
identifier_str_mv |
0036-4703 Pró, D. F. Entre la ontología y la antropología filosóficas [en línea]. Sapientia. 1978, 33 (127). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15060 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sapientia Vol.33, No.127, 1978 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638364895281152 |
score |
13.13397 |