Itinerarios turísticos sostenibles en las Misiones Jesuíticas guaraníes del río Uruguay. Argentina 2012/13. 16H356
- Autores
- Rivero, Ángela Beatriz; Gayetzky de Kuna, Graciela Cecilia
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Rivero, Ángela Beatriz. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado; Argentina.
Fil: Gayetzky, Graciela Cecilia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado; Argentina.
La investigación se enmarca desde la visión del desarrollo sostenible que integra aspectos económicos, sociales, ambientales e institucionales ligados, de forma estrecha, con el hombre y los conceptos de solidaridad y equidad intergeneracional. Continuando con el trabajo que el equipo desarrolla desde hace más de una década sobre Patrimonio jesuítico y Turismo, se propone profundizar el estudio del área de las cuatro Misiones jesuíticas del río Uruguay (Concepción, Santos Mártires, San Javier y Santa María La Mayor) para la estructuración de itinerarios turísticos culturales asociados al concepto de territorio- museo abierto expresados a través de propuestas de conjuntos interpretativos, es decir un sistema de presentación que combina materiales impresos, dispositivos de información e interpretación in situ, y a la vez que presenta los distintos componentes patrimoniales ordenados temáticamente y una serie de actividades de dinamización del patrimonio que pueden ir desde la recuperación del bien patrimonial, talleres didácticos hasta programas de eventos y fiestas. Miró, Manel i Alaix. Stoa. Propostes culturales y turístiques. Documentos en la bodega. www.terraincognita.org/tterra_documentos3ct.htm (24/06/2002)) El foco durante este período estará en planificar la creación de itinerarios sostenibles, estableciendo un adecuado equilibrio entre la conservación y el uso del patrimonio, como así también iniciar un proceso de diseño de instrumentos de medición de la sostenibilidad que permita monitorear el desempeño de las dimensiones social, económica y ambiental en el turismo. - Materia
-
Itinerarios
Turismo sostenible
Territorio-museo
Interpretación
Patrimonio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Misiones
- OAI Identificador
- oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/1036
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNaM_1b3bf617ac8823823c967f4c9ff00cd2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/1036 |
network_acronym_str |
RIDUNaM |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
spelling |
Itinerarios turísticos sostenibles en las Misiones Jesuíticas guaraníes del río Uruguay. Argentina 2012/13. 16H356Rivero, Ángela BeatrizGayetzky de Kuna, Graciela CeciliaItinerariosTurismo sostenibleTerritorio-museoInterpretaciónPatrimonioFil: Rivero, Ángela Beatriz. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado; Argentina.Fil: Gayetzky, Graciela Cecilia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado; Argentina.La investigación se enmarca desde la visión del desarrollo sostenible que integra aspectos económicos, sociales, ambientales e institucionales ligados, de forma estrecha, con el hombre y los conceptos de solidaridad y equidad intergeneracional. Continuando con el trabajo que el equipo desarrolla desde hace más de una década sobre Patrimonio jesuítico y Turismo, se propone profundizar el estudio del área de las cuatro Misiones jesuíticas del río Uruguay (Concepción, Santos Mártires, San Javier y Santa María La Mayor) para la estructuración de itinerarios turísticos culturales asociados al concepto de territorio- museo abierto expresados a través de propuestas de conjuntos interpretativos, es decir un sistema de presentación que combina materiales impresos, dispositivos de información e interpretación in situ, y a la vez que presenta los distintos componentes patrimoniales ordenados temáticamente y una serie de actividades de dinamización del patrimonio que pueden ir desde la recuperación del bien patrimonial, talleres didácticos hasta programas de eventos y fiestas. Miró, Manel i Alaix. Stoa. Propostes culturales y turístiques. Documentos en la bodega. www.terraincognita.org/tterra_documentos3ct.htm (24/06/2002)) El foco durante este período estará en planificar la creación de itinerarios sostenibles, estableciendo un adecuado equilibrio entre la conservación y el uso del patrimonio, como así también iniciar un proceso de diseño de instrumentos de medición de la sostenibilidad que permita monitorear el desempeño de las dimensiones social, económica y ambiental en el turismo.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y PosgradoFerreyra, Alba CristinaJackson, RobertVargas Velazquez, VanessaMonferrer Vigil, MalenaNuñez, Mariela ElizabethAndrade, MarianaOcampo, Amanda EvaTaboada, AnaLeiva, PatriciaBordón, Miriam2013-12-03info:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/1036spaProyectos 16Hinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-29T15:01:50Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/1036instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-29 15:01:50.228Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Itinerarios turísticos sostenibles en las Misiones Jesuíticas guaraníes del río Uruguay. Argentina 2012/13. 16H356 |
title |
Itinerarios turísticos sostenibles en las Misiones Jesuíticas guaraníes del río Uruguay. Argentina 2012/13. 16H356 |
spellingShingle |
Itinerarios turísticos sostenibles en las Misiones Jesuíticas guaraníes del río Uruguay. Argentina 2012/13. 16H356 Rivero, Ángela Beatriz Itinerarios Turismo sostenible Territorio-museo Interpretación Patrimonio |
title_short |
Itinerarios turísticos sostenibles en las Misiones Jesuíticas guaraníes del río Uruguay. Argentina 2012/13. 16H356 |
title_full |
Itinerarios turísticos sostenibles en las Misiones Jesuíticas guaraníes del río Uruguay. Argentina 2012/13. 16H356 |
title_fullStr |
Itinerarios turísticos sostenibles en las Misiones Jesuíticas guaraníes del río Uruguay. Argentina 2012/13. 16H356 |
title_full_unstemmed |
Itinerarios turísticos sostenibles en las Misiones Jesuíticas guaraníes del río Uruguay. Argentina 2012/13. 16H356 |
title_sort |
Itinerarios turísticos sostenibles en las Misiones Jesuíticas guaraníes del río Uruguay. Argentina 2012/13. 16H356 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rivero, Ángela Beatriz Gayetzky de Kuna, Graciela Cecilia |
author |
Rivero, Ángela Beatriz |
author_facet |
Rivero, Ángela Beatriz Gayetzky de Kuna, Graciela Cecilia |
author_role |
author |
author2 |
Gayetzky de Kuna, Graciela Cecilia |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ferreyra, Alba Cristina Jackson, Robert Vargas Velazquez, Vanessa Monferrer Vigil, Malena Nuñez, Mariela Elizabeth Andrade, Mariana Ocampo, Amanda Eva Taboada, Ana Leiva, Patricia Bordón, Miriam |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Itinerarios Turismo sostenible Territorio-museo Interpretación Patrimonio |
topic |
Itinerarios Turismo sostenible Territorio-museo Interpretación Patrimonio |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Rivero, Ángela Beatriz. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado; Argentina. Fil: Gayetzky, Graciela Cecilia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado; Argentina. La investigación se enmarca desde la visión del desarrollo sostenible que integra aspectos económicos, sociales, ambientales e institucionales ligados, de forma estrecha, con el hombre y los conceptos de solidaridad y equidad intergeneracional. Continuando con el trabajo que el equipo desarrolla desde hace más de una década sobre Patrimonio jesuítico y Turismo, se propone profundizar el estudio del área de las cuatro Misiones jesuíticas del río Uruguay (Concepción, Santos Mártires, San Javier y Santa María La Mayor) para la estructuración de itinerarios turísticos culturales asociados al concepto de territorio- museo abierto expresados a través de propuestas de conjuntos interpretativos, es decir un sistema de presentación que combina materiales impresos, dispositivos de información e interpretación in situ, y a la vez que presenta los distintos componentes patrimoniales ordenados temáticamente y una serie de actividades de dinamización del patrimonio que pueden ir desde la recuperación del bien patrimonial, talleres didácticos hasta programas de eventos y fiestas. Miró, Manel i Alaix. Stoa. Propostes culturales y turístiques. Documentos en la bodega. www.terraincognita.org/tterra_documentos3ct.htm (24/06/2002)) El foco durante este período estará en planificar la creación de itinerarios sostenibles, estableciendo un adecuado equilibrio entre la conservación y el uso del patrimonio, como así también iniciar un proceso de diseño de instrumentos de medición de la sostenibilidad que permita monitorear el desempeño de las dimensiones social, económica y ambiental en el turismo. |
description |
Fil: Rivero, Ángela Beatriz. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado; Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-12-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion info:eu-repo/semantics/researchProposal |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/1036 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/1036 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Proyectos 16H |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) instname:Universidad Nacional de Misiones |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Misiones |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones |
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844623275900010496 |
score |
12.559606 |