Aleaciones metálicas formadoras de hidruro para almacenamiento de hidrógeno
- Autores
- Andreasen, Gustavo Alfredo; Ramos, Silvina Gabriela; Bonesi, Alejandro; Triaca, Walter Enrique; Congreso de Ingeniería y Ciencias Aplicadas en las Tres Fronteras (4: 2 al 4 de octubre de 2019: Foz de Iguazú)
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Andreasen, Gustavo Alfredo. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Andreasen, Gustavo Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas; Argentina.
Fil: Andreasen, Gustavo Alfredo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas; Argentina.
Fil: Ramos, Silvina Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.
Fil: Ramos, Silvina Gabriela. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.
Fil: Bonesi, Alejandro. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Bonesi, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas; Argentina.
Fil: Bonesi, Alejandro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas; Argentina.
Fil: Triaca, Walter Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas; Argentina.
Fil: Triaca, Walter Enrique. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Química. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas; Argentina.
En sistemas para el aprovechamiento integral de fuentes de energía renovables, tales como las energías solar y eólica, surge principalmente la dificultad del almacenamiento y el transporte de la energía al centro de consumo, y la facilidad de su conversión de acuerdo a la demanda. En este escenario aparece el hidrógeno como el combustible ideal para el reemplazo de los combustibles fósiles fluidos, ya que puede obtenerse fácilmente por electrólisis del agua a partir de fuentes primarias renovables y posteriormente almacenarse. El hidrógeno puede almacenarse bajo diferentes formas, pero la más eficiente y segura es como sólido bajo la forma de hidruro metálico. La energía química del hidrógeno almacenado puede reconvertirse en electricidad en celdas de combustible de alta eficiencia durante las horas de alta demanda. Para una mayor eficiencia del sistema de almacenamiento de hidrógeno en fase sólida como hidruro metálico se deben utilizar aleaciones metálicas formadoras de hidruro de baja presión de equilibrio que se puedan cargar rápidamente sin necesidad de compresión adicional. Se presenta en este trabajo la evaluación del comportamiento de un almacenador de hidrógeno que contiene aleaciones metálicas formadoras de hidruro tipo AB5 (LaNi5). Para ello, se monitoreó la presión interna (P) del contenedor durante la carga de hidrógeno, proveniente de un electrolizador de agua tipo PEM. Se determinó la cantidad máxima de hidrógeno absorbido en la aleación a la presión y caudal máximos entregados por el electrolizador, con el almacenador inmerso en agua a distintas temperaturas. Los estudios de absorción de hidrógeno se realizaron a través de isotermas de presión-composición. Los resultados obtenidos muestran que utilizando la aleación LaNi5 en el almacenador inmerso en agua, se logra cargarlo rápidamente al 100% de su capacidad (70 sL), aún a temperaturas de trabajo cercanas a 50°C, utilizando un electrolizador tipo PEM, sin requerir presurización adicional. - Materia
-
Hidrógeno
Hidruro metálico
Almacenamiento - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Misiones
- OAI Identificador
- oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3422
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNaM_1a0a544c99aeb6a754d32cab08d88327 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3422 |
network_acronym_str |
RIDUNaM |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
spelling |
Aleaciones metálicas formadoras de hidruro para almacenamiento de hidrógenoAndreasen, Gustavo AlfredoRamos, Silvina GabrielaBonesi, AlejandroTriaca, Walter EnriqueCongreso de Ingeniería y Ciencias Aplicadas en las Tres Fronteras (4: 2 al 4 de octubre de 2019: Foz de Iguazú)HidrógenoHidruro metálicoAlmacenamientoFil: Andreasen, Gustavo Alfredo. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires; Argentina.Fil: Andreasen, Gustavo Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas; Argentina.Fil: Andreasen, Gustavo Alfredo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas; Argentina.Fil: Ramos, Silvina Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.Fil: Ramos, Silvina Gabriela. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina.Fil: Bonesi, Alejandro. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires; Argentina.Fil: Bonesi, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas; Argentina.Fil: Bonesi, Alejandro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas; Argentina.Fil: Triaca, Walter Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas; Argentina.Fil: Triaca, Walter Enrique. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Química. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas; Argentina.En sistemas para el aprovechamiento integral de fuentes de energía renovables, tales como las energías solar y eólica, surge principalmente la dificultad del almacenamiento y el transporte de la energía al centro de consumo, y la facilidad de su conversión de acuerdo a la demanda. En este escenario aparece el hidrógeno como el combustible ideal para el reemplazo de los combustibles fósiles fluidos, ya que puede obtenerse fácilmente por electrólisis del agua a partir de fuentes primarias renovables y posteriormente almacenarse. El hidrógeno puede almacenarse bajo diferentes formas, pero la más eficiente y segura es como sólido bajo la forma de hidruro metálico. La energía química del hidrógeno almacenado puede reconvertirse en electricidad en celdas de combustible de alta eficiencia durante las horas de alta demanda. Para una mayor eficiencia del sistema de almacenamiento de hidrógeno en fase sólida como hidruro metálico se deben utilizar aleaciones metálicas formadoras de hidruro de baja presión de equilibrio que se puedan cargar rápidamente sin necesidad de compresión adicional. Se presenta en este trabajo la evaluación del comportamiento de un almacenador de hidrógeno que contiene aleaciones metálicas formadoras de hidruro tipo AB5 (LaNi5). Para ello, se monitoreó la presión interna (P) del contenedor durante la carga de hidrógeno, proveniente de un electrolizador de agua tipo PEM. Se determinó la cantidad máxima de hidrógeno absorbido en la aleación a la presión y caudal máximos entregados por el electrolizador, con el almacenador inmerso en agua a distintas temperaturas. Los estudios de absorción de hidrógeno se realizaron a través de isotermas de presión-composición. Los resultados obtenidos muestran que utilizando la aleación LaNi5 en el almacenador inmerso en agua, se logra cargarlo rápidamente al 100% de su capacidad (70 sL), aún a temperaturas de trabajo cercanas a 50°C, utilizando un electrolizador tipo PEM, sin requerir presurización adicional.Instituto Federal de Educação, Ciência e Tecnologia de São Paulo2019-11-14info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdf217 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/3422spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://portal.unila.edu.br/eventos/4o-congresso-de-engenharia-e-ciencias-aplicadas-nas-tres-fronteirasinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-29T15:02:15Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3422instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:15.852Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aleaciones metálicas formadoras de hidruro para almacenamiento de hidrógeno |
title |
Aleaciones metálicas formadoras de hidruro para almacenamiento de hidrógeno |
spellingShingle |
Aleaciones metálicas formadoras de hidruro para almacenamiento de hidrógeno Andreasen, Gustavo Alfredo Hidrógeno Hidruro metálico Almacenamiento |
title_short |
Aleaciones metálicas formadoras de hidruro para almacenamiento de hidrógeno |
title_full |
Aleaciones metálicas formadoras de hidruro para almacenamiento de hidrógeno |
title_fullStr |
Aleaciones metálicas formadoras de hidruro para almacenamiento de hidrógeno |
title_full_unstemmed |
Aleaciones metálicas formadoras de hidruro para almacenamiento de hidrógeno |
title_sort |
Aleaciones metálicas formadoras de hidruro para almacenamiento de hidrógeno |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Andreasen, Gustavo Alfredo Ramos, Silvina Gabriela Bonesi, Alejandro Triaca, Walter Enrique Congreso de Ingeniería y Ciencias Aplicadas en las Tres Fronteras (4: 2 al 4 de octubre de 2019: Foz de Iguazú) |
author |
Andreasen, Gustavo Alfredo |
author_facet |
Andreasen, Gustavo Alfredo Ramos, Silvina Gabriela Bonesi, Alejandro Triaca, Walter Enrique Congreso de Ingeniería y Ciencias Aplicadas en las Tres Fronteras (4: 2 al 4 de octubre de 2019: Foz de Iguazú) |
author_role |
author |
author2 |
Ramos, Silvina Gabriela Bonesi, Alejandro Triaca, Walter Enrique Congreso de Ingeniería y Ciencias Aplicadas en las Tres Fronteras (4: 2 al 4 de octubre de 2019: Foz de Iguazú) |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Hidrógeno Hidruro metálico Almacenamiento |
topic |
Hidrógeno Hidruro metálico Almacenamiento |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Andreasen, Gustavo Alfredo. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Fil: Andreasen, Gustavo Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas; Argentina. Fil: Andreasen, Gustavo Alfredo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas; Argentina. Fil: Ramos, Silvina Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina. Fil: Ramos, Silvina Gabriela. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina. Fil: Bonesi, Alejandro. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Fil: Bonesi, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas; Argentina. Fil: Bonesi, Alejandro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas; Argentina. Fil: Triaca, Walter Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas; Argentina. Fil: Triaca, Walter Enrique. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Química. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas; Argentina. En sistemas para el aprovechamiento integral de fuentes de energía renovables, tales como las energías solar y eólica, surge principalmente la dificultad del almacenamiento y el transporte de la energía al centro de consumo, y la facilidad de su conversión de acuerdo a la demanda. En este escenario aparece el hidrógeno como el combustible ideal para el reemplazo de los combustibles fósiles fluidos, ya que puede obtenerse fácilmente por electrólisis del agua a partir de fuentes primarias renovables y posteriormente almacenarse. El hidrógeno puede almacenarse bajo diferentes formas, pero la más eficiente y segura es como sólido bajo la forma de hidruro metálico. La energía química del hidrógeno almacenado puede reconvertirse en electricidad en celdas de combustible de alta eficiencia durante las horas de alta demanda. Para una mayor eficiencia del sistema de almacenamiento de hidrógeno en fase sólida como hidruro metálico se deben utilizar aleaciones metálicas formadoras de hidruro de baja presión de equilibrio que se puedan cargar rápidamente sin necesidad de compresión adicional. Se presenta en este trabajo la evaluación del comportamiento de un almacenador de hidrógeno que contiene aleaciones metálicas formadoras de hidruro tipo AB5 (LaNi5). Para ello, se monitoreó la presión interna (P) del contenedor durante la carga de hidrógeno, proveniente de un electrolizador de agua tipo PEM. Se determinó la cantidad máxima de hidrógeno absorbido en la aleación a la presión y caudal máximos entregados por el electrolizador, con el almacenador inmerso en agua a distintas temperaturas. Los estudios de absorción de hidrógeno se realizaron a través de isotermas de presión-composición. Los resultados obtenidos muestran que utilizando la aleación LaNi5 en el almacenador inmerso en agua, se logra cargarlo rápidamente al 100% de su capacidad (70 sL), aún a temperaturas de trabajo cercanas a 50°C, utilizando un electrolizador tipo PEM, sin requerir presurización adicional. |
description |
Fil: Andreasen, Gustavo Alfredo. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-11-14 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/3422 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/3422 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://portal.unila.edu.br/eventos/4o-congresso-de-engenharia-e-ciencias-aplicadas-nas-tres-fronteiras |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf 217 KB |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Federal de Educação, Ciência e Tecnologia de São Paulo |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Federal de Educação, Ciência e Tecnologia de São Paulo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) instname:Universidad Nacional de Misiones |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Misiones |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones |
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844623283266256896 |
score |
12.559606 |