¿Caras de una misma moneda? Conservación de la biodiversidad y extractivismo en América Latina
- Autores
- Klier, Gabriela Ruth; Folguera, Guillermo
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Klier, Gabriela R. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Klier, Gabriela R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Folguera, Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Folguera, Guillermo. Universidad de Buenos Aires; Argentina
In this work we focus on the analysis and comparison of the assumptions underlying two types of human practices that are identified as antagonistic: the current model called "extractivist" and the hegemonic practices related to conservation, particularly from Conservation Biology. We analyzed three common assumptions common to these practices: their global character, the exclusion of human living and the reification of nature. Our hypothesis states that extractivism and biodiversity conservation present complementary pillars, referring to the relationship between human and environment as well as the conception of Nature. In turn, we seek to recover certain proposals within conservation that dispute the hegemonic perspective in order to draw new horizons in environmental care.
En este trabajo nos focalizamos en el análisis y comparación de los supuestos que subyacen a dos tipos de prácticas humanas que son señaladas como antagónicas: el actual modelo denominado "extractivista" y las prácticas hegemónicas vinculadas a la conservación, en particular, las provenientes del área de la biología de la conservación. Para ello, hemos analizado tres supuestos comunes a ambas prácticas: su carácter global, la exclusión del vivir humano y la cosificación de la naturaleza. Nuestra hipótesis señala que el extractivismo y la conservación de la biodiversidad presentan pilares complementarios, referidos a la relación entre lo humano y lo ambiental así como respecto de la concepción de la Naturaleza. A su vez, buscamos recuperar ciertas propuestas al seno de la conservación que disputan la perspectiva hegemónica del área a modo de trazar nuevos horizontes en el cuidado ambiental. - Materia
-
Ciencias Biológicas
Filosofía, Ética y Religión
América Latina
Biología de la Conservación
Extractivismo
Filosofía de la Biología
Problemática Ambiental
Ciencias Biológicas
Filosofía, Ética y Religión - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/2845
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_fea41cf7f655f54b4ffc5d12316d2697 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/2845 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
¿Caras de una misma moneda? Conservación de la biodiversidad y extractivismo en América LatinaTwo sides of the same coin? Biodiversity conservationand extractivism in Latin AmericaKlier, Gabriela RuthFolguera, GuillermoCiencias BiológicasFilosofía, Ética y ReligiónAmérica LatinaBiología de la ConservaciónExtractivismoFilosofía de la BiologíaProblemática AmbientalCiencias BiológicasFilosofía, Ética y ReligiónFil: Klier, Gabriela R. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Fil: Klier, Gabriela R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Folguera, Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Folguera, Guillermo. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaIn this work we focus on the analysis and comparison of the assumptions underlying two types of human practices that are identified as antagonistic: the current model called "extractivist" and the hegemonic practices related to conservation, particularly from Conservation Biology. We analyzed three common assumptions common to these practices: their global character, the exclusion of human living and the reification of nature. Our hypothesis states that extractivism and biodiversity conservation present complementary pillars, referring to the relationship between human and environment as well as the conception of Nature. In turn, we seek to recover certain proposals within conservation that dispute the hegemonic perspective in order to draw new horizons in environmental care.En este trabajo nos focalizamos en el análisis y comparación de los supuestos que subyacen a dos tipos de prácticas humanas que son señaladas como antagónicas: el actual modelo denominado "extractivista" y las prácticas hegemónicas vinculadas a la conservación, en particular, las provenientes del área de la biología de la conservación. Para ello, hemos analizado tres supuestos comunes a ambas prácticas: su carácter global, la exclusión del vivir humano y la cosificación de la naturaleza. Nuestra hipótesis señala que el extractivismo y la conservación de la biodiversidad presentan pilares complementarios, referidos a la relación entre lo humano y lo ambiental así como respecto de la concepción de la Naturaleza. A su vez, buscamos recuperar ciertas propuestas al seno de la conservación que disputan la perspectiva hegemónica del área a modo de trazar nuevos horizontes en el cuidado ambiental.2017-06-22info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfKlier, Gabriela R. & Folguera, Guillermo. (2017). ¿Caras de una misma moneda? Conservación de la biodiversidad y extractivismo en América Latina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador. Letras Verdes. Revista Latinoamericana de Estudios Socioambientales; 22; 182-2041390-4280http://revistas.flacsoandes.edu.ec/letrasverdes/article/view/2704https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6122368https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/2845http://dx.doi.org/10.17141/letrasverdes.22.2017.2704spaLetras Verdes. Revista Latinoamericana de Estudios Socioambientalesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:12:40Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/2845instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:12:41.167RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Caras de una misma moneda? Conservación de la biodiversidad y extractivismo en América Latina Two sides of the same coin? Biodiversity conservationand extractivism in Latin America |
title |
¿Caras de una misma moneda? Conservación de la biodiversidad y extractivismo en América Latina |
spellingShingle |
¿Caras de una misma moneda? Conservación de la biodiversidad y extractivismo en América Latina Klier, Gabriela Ruth Ciencias Biológicas Filosofía, Ética y Religión América Latina Biología de la Conservación Extractivismo Filosofía de la Biología Problemática Ambiental Ciencias Biológicas Filosofía, Ética y Religión |
title_short |
¿Caras de una misma moneda? Conservación de la biodiversidad y extractivismo en América Latina |
title_full |
¿Caras de una misma moneda? Conservación de la biodiversidad y extractivismo en América Latina |
title_fullStr |
¿Caras de una misma moneda? Conservación de la biodiversidad y extractivismo en América Latina |
title_full_unstemmed |
¿Caras de una misma moneda? Conservación de la biodiversidad y extractivismo en América Latina |
title_sort |
¿Caras de una misma moneda? Conservación de la biodiversidad y extractivismo en América Latina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Klier, Gabriela Ruth Folguera, Guillermo |
author |
Klier, Gabriela Ruth |
author_facet |
Klier, Gabriela Ruth Folguera, Guillermo |
author_role |
author |
author2 |
Folguera, Guillermo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Biológicas Filosofía, Ética y Religión América Latina Biología de la Conservación Extractivismo Filosofía de la Biología Problemática Ambiental Ciencias Biológicas Filosofía, Ética y Religión |
topic |
Ciencias Biológicas Filosofía, Ética y Religión América Latina Biología de la Conservación Extractivismo Filosofía de la Biología Problemática Ambiental Ciencias Biológicas Filosofía, Ética y Religión |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Klier, Gabriela R. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Fil: Klier, Gabriela R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Folguera, Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Folguera, Guillermo. Universidad de Buenos Aires; Argentina In this work we focus on the analysis and comparison of the assumptions underlying two types of human practices that are identified as antagonistic: the current model called "extractivist" and the hegemonic practices related to conservation, particularly from Conservation Biology. We analyzed three common assumptions common to these practices: their global character, the exclusion of human living and the reification of nature. Our hypothesis states that extractivism and biodiversity conservation present complementary pillars, referring to the relationship between human and environment as well as the conception of Nature. In turn, we seek to recover certain proposals within conservation that dispute the hegemonic perspective in order to draw new horizons in environmental care. En este trabajo nos focalizamos en el análisis y comparación de los supuestos que subyacen a dos tipos de prácticas humanas que son señaladas como antagónicas: el actual modelo denominado "extractivista" y las prácticas hegemónicas vinculadas a la conservación, en particular, las provenientes del área de la biología de la conservación. Para ello, hemos analizado tres supuestos comunes a ambas prácticas: su carácter global, la exclusión del vivir humano y la cosificación de la naturaleza. Nuestra hipótesis señala que el extractivismo y la conservación de la biodiversidad presentan pilares complementarios, referidos a la relación entre lo humano y lo ambiental así como respecto de la concepción de la Naturaleza. A su vez, buscamos recuperar ciertas propuestas al seno de la conservación que disputan la perspectiva hegemónica del área a modo de trazar nuevos horizontes en el cuidado ambiental. |
description |
Fil: Klier, Gabriela R. Universidad de Buenos Aires; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06-22 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Klier, Gabriela R. & Folguera, Guillermo. (2017). ¿Caras de una misma moneda? Conservación de la biodiversidad y extractivismo en América Latina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador. Letras Verdes. Revista Latinoamericana de Estudios Socioambientales; 22; 182-204 1390-4280 http://revistas.flacsoandes.edu.ec/letrasverdes/article/view/2704 https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6122368 https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/2845 http://dx.doi.org/10.17141/letrasverdes.22.2017.2704 |
identifier_str_mv |
Klier, Gabriela R. & Folguera, Guillermo. (2017). ¿Caras de una misma moneda? Conservación de la biodiversidad y extractivismo en América Latina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador. Letras Verdes. Revista Latinoamericana de Estudios Socioambientales; 22; 182-204 1390-4280 |
url |
http://revistas.flacsoandes.edu.ec/letrasverdes/article/view/2704 https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6122368 https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/2845 http://dx.doi.org/10.17141/letrasverdes.22.2017.2704 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Letras Verdes. Revista Latinoamericana de Estudios Socioambientales |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1842344102846267392 |
score |
12.623145 |