“domi habet hortum et condimenta ad omnis mores maleficos” (Mil. 194): una lectura de los espacios de lo femenino en Plauto”

Autores
Diez, Viviana Mercedes
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Diez, Viviana Mercedes. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Diez, Viviana Mercedes. Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina.
Este trabajo explora la intersección del género y la espacialidad en los modos de descripción de lo femenino en la dramaturgia plautina. En particular, se examina la condición sospechosa derivada del manejo eficaz y autónomo de los condimenta, asociado a actividades que pueden provocar daño o falta de autocontrol en quienes carecen de esos conocimientos. Para el orden timocrático y falocéntrico, la posesión y uso de estas habilidades constituye una amenaza que debe ser detectada y neutralizada, especialmente si se la identifica en el ámbito doméstico. La feminización de ciertos espacios de la domus y la construcción de la imagen brujeril se configuran como estrategias de validación de las que el discurso hegemónico patriarcal, presente en la palliata, se vale para la legitimación simbólica de la desigualdad de género y clase.
Materia
Filología
Palliata Plautina
Género
Espacio
Condimenta
Filología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8751

id RIDUNRN_fd5ce8ae05774d11c491e6ab1737550c
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8751
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling “domi habet hortum et condimenta ad omnis mores maleficos” (Mil. 194): una lectura de los espacios de lo femenino en Plauto”Diez, Viviana MercedesFilologíaPalliata PlautinaGéneroEspacioCondimentaFilologíaFil: Diez, Viviana Mercedes. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Diez, Viviana Mercedes. Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina.Este trabajo explora la intersección del género y la espacialidad en los modos de descripción de lo femenino en la dramaturgia plautina. En particular, se examina la condición sospechosa derivada del manejo eficaz y autónomo de los condimenta, asociado a actividades que pueden provocar daño o falta de autocontrol en quienes carecen de esos conocimientos. Para el orden timocrático y falocéntrico, la posesión y uso de estas habilidades constituye una amenaza que debe ser detectada y neutralizada, especialmente si se la identifica en el ámbito doméstico. La feminización de ciertos espacios de la domus y la construcción de la imagen brujeril se configuran como estrategias de validación de las que el discurso hegemónico patriarcal, presente en la palliata, se vale para la legitimación simbólica de la desigualdad de género y clase.Editorial de la Universidad Nacional de Rosario2021info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfDiez, V. (2021) “domi habet hortum et condimenta ad omnis mores maleficos” (Mil. 194): una lectura de los espacios de lo femenino en Plauto” en Pricco, A. y Maiorana, D. (comps.) Mujeres en la literatura grecolatina. Imágenes y discursos Homenaje al Dr. Andrés Pociña. Rosario: Editorial de la Universidad Nacional de Rosario, 124-141.978-987-88-2677-6http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8751http://hdl.handle.net/2133/23214spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-10-23T11:17:21Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8751instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-10-23 11:17:22.401RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv “domi habet hortum et condimenta ad omnis mores maleficos” (Mil. 194): una lectura de los espacios de lo femenino en Plauto”
title “domi habet hortum et condimenta ad omnis mores maleficos” (Mil. 194): una lectura de los espacios de lo femenino en Plauto”
spellingShingle “domi habet hortum et condimenta ad omnis mores maleficos” (Mil. 194): una lectura de los espacios de lo femenino en Plauto”
Diez, Viviana Mercedes
Filología
Palliata Plautina
Género
Espacio
Condimenta
Filología
title_short “domi habet hortum et condimenta ad omnis mores maleficos” (Mil. 194): una lectura de los espacios de lo femenino en Plauto”
title_full “domi habet hortum et condimenta ad omnis mores maleficos” (Mil. 194): una lectura de los espacios de lo femenino en Plauto”
title_fullStr “domi habet hortum et condimenta ad omnis mores maleficos” (Mil. 194): una lectura de los espacios de lo femenino en Plauto”
title_full_unstemmed “domi habet hortum et condimenta ad omnis mores maleficos” (Mil. 194): una lectura de los espacios de lo femenino en Plauto”
title_sort “domi habet hortum et condimenta ad omnis mores maleficos” (Mil. 194): una lectura de los espacios de lo femenino en Plauto”
dc.creator.none.fl_str_mv Diez, Viviana Mercedes
author Diez, Viviana Mercedes
author_facet Diez, Viviana Mercedes
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filología
Palliata Plautina
Género
Espacio
Condimenta
Filología
topic Filología
Palliata Plautina
Género
Espacio
Condimenta
Filología
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Diez, Viviana Mercedes. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Diez, Viviana Mercedes. Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina.
Este trabajo explora la intersección del género y la espacialidad en los modos de descripción de lo femenino en la dramaturgia plautina. En particular, se examina la condición sospechosa derivada del manejo eficaz y autónomo de los condimenta, asociado a actividades que pueden provocar daño o falta de autocontrol en quienes carecen de esos conocimientos. Para el orden timocrático y falocéntrico, la posesión y uso de estas habilidades constituye una amenaza que debe ser detectada y neutralizada, especialmente si se la identifica en el ámbito doméstico. La feminización de ciertos espacios de la domus y la construcción de la imagen brujeril se configuran como estrategias de validación de las que el discurso hegemónico patriarcal, presente en la palliata, se vale para la legitimación simbólica de la desigualdad de género y clase.
description Fil: Diez, Viviana Mercedes. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Diez, V. (2021) “domi habet hortum et condimenta ad omnis mores maleficos” (Mil. 194): una lectura de los espacios de lo femenino en Plauto” en Pricco, A. y Maiorana, D. (comps.) Mujeres en la literatura grecolatina. Imágenes y discursos Homenaje al Dr. Andrés Pociña. Rosario: Editorial de la Universidad Nacional de Rosario, 124-141.
978-987-88-2677-6
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8751
http://hdl.handle.net/2133/23214
identifier_str_mv Diez, V. (2021) “domi habet hortum et condimenta ad omnis mores maleficos” (Mil. 194): una lectura de los espacios de lo femenino en Plauto” en Pricco, A. y Maiorana, D. (comps.) Mujeres en la literatura grecolatina. Imágenes y discursos Homenaje al Dr. Andrés Pociña. Rosario: Editorial de la Universidad Nacional de Rosario, 124-141.
978-987-88-2677-6
url http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8751
http://hdl.handle.net/2133/23214
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de Rosario
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de Rosario
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1846787716911464448
score 12.982451