Condimentos, hierbas y especias

Autores
Lebrero, Araceli
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Según el Código Alimentario Argentino, en el capítulo XVI, bajo la denominación genérica de Especias o Condimentos vegetales, se incluye “ciertas plantas o partes de ellas que, por contener sustancias aromáticas, sápidas o excitantes se emplean para aderezar, aliñar o mejorar el aroma y el sabor de los alimentos y bebidas. Deben ser genuinas, sanas, responder a sus características normales, y estar exentas de sustancias extrañas y de partes de la planta de origen que no posean cualidades de condimentos (tallos, pecíolos, etc.). Dichas especias se pueden expender enteras”. La función de los condimentos, es dar sabor a las preparaciones culinarias, ya sean saladas, dulces o agridulces. Los sabores y aromas de las preparaciones se relacionan con la cultura alimentaria, las costumbres, los recuerdos y la historia de las personas.
Facultad de Ciencias Médicas
Materia
Ciencias Médicas
condimentos
sustancias aromáticas
especias
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175782

id SEDICI_1a47852730ed2a4c8b61904b1fa91542
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175782
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Condimentos, hierbas y especiasLebrero, AraceliCiencias Médicascondimentossustancias aromáticasespeciasSegún el Código Alimentario Argentino, en el capítulo XVI, bajo la denominación genérica de Especias o Condimentos vegetales, se incluye “ciertas plantas o partes de ellas que, por contener sustancias aromáticas, sápidas o excitantes se emplean para aderezar, aliñar o mejorar el aroma y el sabor de los alimentos y bebidas. Deben ser genuinas, sanas, responder a sus características normales, y estar exentas de sustancias extrañas y de partes de la planta de origen que no posean cualidades de condimentos (tallos, pecíolos, etc.). Dichas especias se pueden expender enteras”. La función de los condimentos, es dar sabor a las preparaciones culinarias, ya sean saladas, dulces o agridulces. Los sabores y aromas de las preparaciones se relacionan con la cultura alimentaria, las costumbres, los recuerdos y la historia de las personas.Facultad de Ciencias MédicasEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2024info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf175-183http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175782spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2448-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/175667info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:28:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175782Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:28:13.608SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Condimentos, hierbas y especias
title Condimentos, hierbas y especias
spellingShingle Condimentos, hierbas y especias
Lebrero, Araceli
Ciencias Médicas
condimentos
sustancias aromáticas
especias
title_short Condimentos, hierbas y especias
title_full Condimentos, hierbas y especias
title_fullStr Condimentos, hierbas y especias
title_full_unstemmed Condimentos, hierbas y especias
title_sort Condimentos, hierbas y especias
dc.creator.none.fl_str_mv Lebrero, Araceli
author Lebrero, Araceli
author_facet Lebrero, Araceli
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Médicas
condimentos
sustancias aromáticas
especias
topic Ciencias Médicas
condimentos
sustancias aromáticas
especias
dc.description.none.fl_txt_mv Según el Código Alimentario Argentino, en el capítulo XVI, bajo la denominación genérica de Especias o Condimentos vegetales, se incluye “ciertas plantas o partes de ellas que, por contener sustancias aromáticas, sápidas o excitantes se emplean para aderezar, aliñar o mejorar el aroma y el sabor de los alimentos y bebidas. Deben ser genuinas, sanas, responder a sus características normales, y estar exentas de sustancias extrañas y de partes de la planta de origen que no posean cualidades de condimentos (tallos, pecíolos, etc.). Dichas especias se pueden expender enteras”. La función de los condimentos, es dar sabor a las preparaciones culinarias, ya sean saladas, dulces o agridulces. Los sabores y aromas de las preparaciones se relacionan con la cultura alimentaria, las costumbres, los recuerdos y la historia de las personas.
Facultad de Ciencias Médicas
description Según el Código Alimentario Argentino, en el capítulo XVI, bajo la denominación genérica de Especias o Condimentos vegetales, se incluye “ciertas plantas o partes de ellas que, por contener sustancias aromáticas, sápidas o excitantes se emplean para aderezar, aliñar o mejorar el aroma y el sabor de los alimentos y bebidas. Deben ser genuinas, sanas, responder a sus características normales, y estar exentas de sustancias extrañas y de partes de la planta de origen que no posean cualidades de condimentos (tallos, pecíolos, etc.). Dichas especias se pueden expender enteras”. La función de los condimentos, es dar sabor a las preparaciones culinarias, ya sean saladas, dulces o agridulces. Los sabores y aromas de las preparaciones se relacionan con la cultura alimentaria, las costumbres, los recuerdos y la historia de las personas.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175782
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175782
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2448-3
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/175667
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
175-183
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783764699545600
score 12.982451