Cambios en la gobernanza del Sistema Público de Investigación de la Argentina. El caso del CONICET entre 1983-1999.

Autores
Svampa, Fernando
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Svampa, Fernando. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo (UNRN-CITECDE). Río Negro, Argentina.
La siguiente ponencia, pretende debatir y complejizar el contexto político y económico durante el período 1983-2003 en el cual se produjeron una serie de cambios en la gobernanza del Sistema Público de Investigación (SPI) de la Argentina, y cómo estos alteraron la relación del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET) con otros actores institucionales del área de ciencia y tecnología (CyT). De esta forma, se espera, por un lado, contribuir al conocimiento de la historia de la ciencia en América Latina y el Caribe, en particular sobre el devenir de instituciones científicas, agentes, instrumentos y representaciones. Y por el otro, contextualizar el escenario para el análisis de los modos de gobernanza interna adoptado y los cambios en la autoridad relativa del CONICET, en el período de referencia, temática que constituye el trabajo de investigación de mi tesis de doctorado.
Materia
Ciencias Sociales
Sistema Público de Investigación
Gobernanza
Autonomía Relativa
CONICET
Ciencias Sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7016

id RIDUNRN_fd507a3c91d2f4a2fdc55c16ffe6f76b
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7016
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Cambios en la gobernanza del Sistema Público de Investigación de la Argentina. El caso del CONICET entre 1983-1999.Svampa, FernandoCiencias SocialesSistema Público de InvestigaciónGobernanzaAutonomía RelativaCONICETCiencias SocialesFil: Svampa, Fernando. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo (UNRN-CITECDE). Río Negro, Argentina.La siguiente ponencia, pretende debatir y complejizar el contexto político y económico durante el período 1983-2003 en el cual se produjeron una serie de cambios en la gobernanza del Sistema Público de Investigación (SPI) de la Argentina, y cómo estos alteraron la relación del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET) con otros actores institucionales del área de ciencia y tecnología (CyT). De esta forma, se espera, por un lado, contribuir al conocimiento de la historia de la ciencia en América Latina y el Caribe, en particular sobre el devenir de instituciones científicas, agentes, instrumentos y representaciones. Y por el otro, contextualizar el escenario para el análisis de los modos de gobernanza interna adoptado y los cambios en la autoridad relativa del CONICET, en el período de referencia, temática que constituye el trabajo de investigación de mi tesis de doctorado.2021-04-22info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7016spahttps://www.lalics.org/congreso_esocite_lalics/Primer Congreso ESOCITE-LALICS XIII Jornadasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-10-16T10:06:10Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7016instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-10-16 10:06:10.6RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Cambios en la gobernanza del Sistema Público de Investigación de la Argentina. El caso del CONICET entre 1983-1999.
title Cambios en la gobernanza del Sistema Público de Investigación de la Argentina. El caso del CONICET entre 1983-1999.
spellingShingle Cambios en la gobernanza del Sistema Público de Investigación de la Argentina. El caso del CONICET entre 1983-1999.
Svampa, Fernando
Ciencias Sociales
Sistema Público de Investigación
Gobernanza
Autonomía Relativa
CONICET
Ciencias Sociales
title_short Cambios en la gobernanza del Sistema Público de Investigación de la Argentina. El caso del CONICET entre 1983-1999.
title_full Cambios en la gobernanza del Sistema Público de Investigación de la Argentina. El caso del CONICET entre 1983-1999.
title_fullStr Cambios en la gobernanza del Sistema Público de Investigación de la Argentina. El caso del CONICET entre 1983-1999.
title_full_unstemmed Cambios en la gobernanza del Sistema Público de Investigación de la Argentina. El caso del CONICET entre 1983-1999.
title_sort Cambios en la gobernanza del Sistema Público de Investigación de la Argentina. El caso del CONICET entre 1983-1999.
dc.creator.none.fl_str_mv Svampa, Fernando
author Svampa, Fernando
author_facet Svampa, Fernando
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Sistema Público de Investigación
Gobernanza
Autonomía Relativa
CONICET
Ciencias Sociales
topic Ciencias Sociales
Sistema Público de Investigación
Gobernanza
Autonomía Relativa
CONICET
Ciencias Sociales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Svampa, Fernando. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo (UNRN-CITECDE). Río Negro, Argentina.
La siguiente ponencia, pretende debatir y complejizar el contexto político y económico durante el período 1983-2003 en el cual se produjeron una serie de cambios en la gobernanza del Sistema Público de Investigación (SPI) de la Argentina, y cómo estos alteraron la relación del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET) con otros actores institucionales del área de ciencia y tecnología (CyT). De esta forma, se espera, por un lado, contribuir al conocimiento de la historia de la ciencia en América Latina y el Caribe, en particular sobre el devenir de instituciones científicas, agentes, instrumentos y representaciones. Y por el otro, contextualizar el escenario para el análisis de los modos de gobernanza interna adoptado y los cambios en la autoridad relativa del CONICET, en el período de referencia, temática que constituye el trabajo de investigación de mi tesis de doctorado.
description Fil: Svampa, Fernando. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo (UNRN-CITECDE). Río Negro, Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-04-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7016
url http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7016
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://www.lalics.org/congreso_esocite_lalics/
Primer Congreso ESOCITE-LALICS XIII Jornadas
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1846145931756437504
score 12.712165