Cambios y permanencias en las prácticas de enseñanza con TIC, Neuquen, Argentina
- Autores
- Aguiar, Diego Sebastián; Capuano, Ana María; Diez, María Angélica; Fourés, Cecilia; Silin, Irene
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Aguiar, Diego S. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina; Argentina.
Fil: Capuano, Ana M. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina; Argentina
Fil: Diez, María A. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Alto Valle; Argentina.
Fil: Fourés, Cecilia. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina; Argentina.
Fil: Silin, Irene. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina; Argentina.
práctica de enseñanza; Programa Conectar Igualdad; tecnologías de la información y la comunicación (tic); Neuquén
This article presents the results of a study about the inclusion process of in-formation and communication technologies (tic in spanish) in middle school. The study centers on the argentinian program «Conectar Igualdad», which provides a portable computer for every student and every teacher, and on the teaching techniques deve-loped by teachers at the beginning of the program. Teaching practices were analyzed in day-to-day life of classrooms during 2012 at seven schools within the province of Neuquen. Changes in tension with continuities of teachers working styles are inter-preted with theoretical and methodological approaches that did not contemplate these technologies until now. The study follows a qualitative methodology, getting information by intervieweing teachers, headteachers, and referents in tics.
Este artículo presenta los resultados de un estudio que abordó como problema el proceso de inclusión de las Tecnologías de la Información y Comunicación (tic) en las escuelas de nivel medio, con el modelo de una computadora portátil por alumno y por docente, centrado en las prácticas de enseñanza que los profesores generaron en los inicios del Programa Conectar Igualdad en la Argentina. Estas prácticas se analizaron en el ámbito de la cotidianeidad que les da significado, abarcando siete escuelas de la provincia de Neuquén y sus experiencias durante el año 2012. Se interpretan los cambios en tensión con las permanencias que marcan estilos de trabajo docente con enfoques que hasta ese momento no contemplaban estas tecnologías. Se abordó la investigación desde la metodología cualitativa, relevando información a través de en-trevistas a docentes, directores y referentes tic. - Materia
-
Ciencias Sociales
práctica de enseñanza; Programa Conectar Igualdad; tecnologías de la información y la comunicación (tic); Neuquén
Práctica de Enseñanza
Programa Conectar Igualdad
Tecnologías de la Información y la Comunicación
TIC
Ciencias Sociales
práctica de enseñanza; Programa Conectar Igualdad; tecnologías de la información y la comunicación (tic); Neuquén - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4317
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_fbf7c25129eb326f4381219d05ddb43f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4317 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Cambios y permanencias en las prácticas de enseñanza con TIC, Neuquen, ArgentinaChanges and continuities in teaching practices with tic, Neuquén, ArgentinaMudanças e continuidades nas práticas pedagógicas com tic, Neuquén, ArgentinaAguiar, Diego SebastiánCapuano, Ana MaríaDiez, María AngélicaFourés, CeciliaSilin, IreneCiencias Socialespráctica de enseñanza; Programa Conectar Igualdad; tecnologías de la información y la comunicación (tic); NeuquénPráctica de EnseñanzaPrograma Conectar IgualdadTecnologías de la Información y la ComunicaciónTICCiencias Socialespráctica de enseñanza; Programa Conectar Igualdad; tecnologías de la información y la comunicación (tic); NeuquénFil: Aguiar, Diego S. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina; Argentina.Fil: Capuano, Ana M. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina; ArgentinaFil: Diez, María A. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Alto Valle; Argentina.Fil: Fourés, Cecilia. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina; Argentina.Fil: Silin, Irene. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina; Argentina.práctica de enseñanza; Programa Conectar Igualdad; tecnologías de la información y la comunicación (tic); NeuquénThis article presents the results of a study about the inclusion process of in-formation and communication technologies (tic in spanish) in middle school. The study centers on the argentinian program «Conectar Igualdad», which provides a portable computer for every student and every teacher, and on the teaching techniques deve-loped by teachers at the beginning of the program. Teaching practices were analyzed in day-to-day life of classrooms during 2012 at seven schools within the province of Neuquen. Changes in tension with continuities of teachers working styles are inter-preted with theoretical and methodological approaches that did not contemplate these technologies until now. The study follows a qualitative methodology, getting information by intervieweing teachers, headteachers, and referents in tics.Este artículo presenta los resultados de un estudio que abordó como problema el proceso de inclusión de las Tecnologías de la Información y Comunicación (tic) en las escuelas de nivel medio, con el modelo de una computadora portátil por alumno y por docente, centrado en las prácticas de enseñanza que los profesores generaron en los inicios del Programa Conectar Igualdad en la Argentina. Estas prácticas se analizaron en el ámbito de la cotidianeidad que les da significado, abarcando siete escuelas de la provincia de Neuquén y sus experiencias durante el año 2012. Se interpretan los cambios en tensión con las permanencias que marcan estilos de trabajo docente con enfoques que hasta ese momento no contemplaban estas tecnologías. Se abordó la investigación desde la metodología cualitativa, relevando información a través de en-trevistas a docentes, directores y referentes tic.Universidad Nacional de Entre Ríos2016-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfAguiar, Diego S., Capuano, Ana M., Diez, María A., Fourés, Cecilia y Silin, Irene (2016). Cambios y permanencias en las prácticas de enseñanza con TIC, Neuquen, Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos; Ciencia, Docencia y Tecnología; 27 (53); 315-341.1851-1716http://pcient.uner.edu.ar/cdyt/article/view/199http://pcient.uner.edu.ar/cdyt/article/view/199/263https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4317spa27 (53)Ciencia, Docencia y Tecnologíainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:00Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4317instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:01.02RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cambios y permanencias en las prácticas de enseñanza con TIC, Neuquen, Argentina Changes and continuities in teaching practices with tic, Neuquén, Argentina Mudanças e continuidades nas práticas pedagógicas com tic, Neuquén, Argentina |
title |
Cambios y permanencias en las prácticas de enseñanza con TIC, Neuquen, Argentina |
spellingShingle |
Cambios y permanencias en las prácticas de enseñanza con TIC, Neuquen, Argentina Aguiar, Diego Sebastián Ciencias Sociales práctica de enseñanza; Programa Conectar Igualdad; tecnologías de la información y la comunicación (tic); Neuquén Práctica de Enseñanza Programa Conectar Igualdad Tecnologías de la Información y la Comunicación TIC Ciencias Sociales práctica de enseñanza; Programa Conectar Igualdad; tecnologías de la información y la comunicación (tic); Neuquén |
title_short |
Cambios y permanencias en las prácticas de enseñanza con TIC, Neuquen, Argentina |
title_full |
Cambios y permanencias en las prácticas de enseñanza con TIC, Neuquen, Argentina |
title_fullStr |
Cambios y permanencias en las prácticas de enseñanza con TIC, Neuquen, Argentina |
title_full_unstemmed |
Cambios y permanencias en las prácticas de enseñanza con TIC, Neuquen, Argentina |
title_sort |
Cambios y permanencias en las prácticas de enseñanza con TIC, Neuquen, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aguiar, Diego Sebastián Capuano, Ana María Diez, María Angélica Fourés, Cecilia Silin, Irene |
author |
Aguiar, Diego Sebastián |
author_facet |
Aguiar, Diego Sebastián Capuano, Ana María Diez, María Angélica Fourés, Cecilia Silin, Irene |
author_role |
author |
author2 |
Capuano, Ana María Diez, María Angélica Fourés, Cecilia Silin, Irene |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales práctica de enseñanza; Programa Conectar Igualdad; tecnologías de la información y la comunicación (tic); Neuquén Práctica de Enseñanza Programa Conectar Igualdad Tecnologías de la Información y la Comunicación TIC Ciencias Sociales práctica de enseñanza; Programa Conectar Igualdad; tecnologías de la información y la comunicación (tic); Neuquén |
topic |
Ciencias Sociales práctica de enseñanza; Programa Conectar Igualdad; tecnologías de la información y la comunicación (tic); Neuquén Práctica de Enseñanza Programa Conectar Igualdad Tecnologías de la Información y la Comunicación TIC Ciencias Sociales práctica de enseñanza; Programa Conectar Igualdad; tecnologías de la información y la comunicación (tic); Neuquén |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Aguiar, Diego S. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina; Argentina. Fil: Capuano, Ana M. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina; Argentina Fil: Diez, María A. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Alto Valle; Argentina. Fil: Fourés, Cecilia. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina; Argentina. Fil: Silin, Irene. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina; Argentina. práctica de enseñanza; Programa Conectar Igualdad; tecnologías de la información y la comunicación (tic); Neuquén This article presents the results of a study about the inclusion process of in-formation and communication technologies (tic in spanish) in middle school. The study centers on the argentinian program «Conectar Igualdad», which provides a portable computer for every student and every teacher, and on the teaching techniques deve-loped by teachers at the beginning of the program. Teaching practices were analyzed in day-to-day life of classrooms during 2012 at seven schools within the province of Neuquen. Changes in tension with continuities of teachers working styles are inter-preted with theoretical and methodological approaches that did not contemplate these technologies until now. The study follows a qualitative methodology, getting information by intervieweing teachers, headteachers, and referents in tics. Este artículo presenta los resultados de un estudio que abordó como problema el proceso de inclusión de las Tecnologías de la Información y Comunicación (tic) en las escuelas de nivel medio, con el modelo de una computadora portátil por alumno y por docente, centrado en las prácticas de enseñanza que los profesores generaron en los inicios del Programa Conectar Igualdad en la Argentina. Estas prácticas se analizaron en el ámbito de la cotidianeidad que les da significado, abarcando siete escuelas de la provincia de Neuquén y sus experiencias durante el año 2012. Se interpretan los cambios en tensión con las permanencias que marcan estilos de trabajo docente con enfoques que hasta ese momento no contemplaban estas tecnologías. Se abordó la investigación desde la metodología cualitativa, relevando información a través de en-trevistas a docentes, directores y referentes tic. |
description |
Fil: Aguiar, Diego S. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Aguiar, Diego S., Capuano, Ana M., Diez, María A., Fourés, Cecilia y Silin, Irene (2016). Cambios y permanencias en las prácticas de enseñanza con TIC, Neuquen, Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos; Ciencia, Docencia y Tecnología; 27 (53); 315-341. 1851-1716 http://pcient.uner.edu.ar/cdyt/article/view/199 http://pcient.uner.edu.ar/cdyt/article/view/199/263 https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4317 |
identifier_str_mv |
Aguiar, Diego S., Capuano, Ana M., Diez, María A., Fourés, Cecilia y Silin, Irene (2016). Cambios y permanencias en las prácticas de enseñanza con TIC, Neuquen, Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos; Ciencia, Docencia y Tecnología; 27 (53); 315-341. 1851-1716 |
url |
http://pcient.uner.edu.ar/cdyt/article/view/199 http://pcient.uner.edu.ar/cdyt/article/view/199/263 https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4317 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
27 (53) Ciencia, Docencia y Tecnología |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Entre Ríos |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Entre Ríos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1844621607293681664 |
score |
12.558318 |