Piedras, rocas y escombros. Reflexiones sobre la existencia, el devenir y la producción de lo tangible en las memorias

Autores
Ramos, Ana Margarita; Sabatella, María Emilia; Stella, Valentina
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Ramos, Ana Margarita. Universidad Nacional de Río Negro. CONICET. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro. Argentina.
Fil: Sabatella, María Emilia. Universidad Nacional de Río Negro. CONICET. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro. Argentina.
Fil: Stella, Valentina. Universidad Nacional de Río Negro. CONICET. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro. Argentina.
Este libro aborda, entonces, las complejas relaciones entre los procesos de la memoria y el mundo material. Nos preguntamos, ¿Cómo es ese mundo exterior y material en el que se estructuran las memorias? O, en todo caso, ¿Cuál son los procesos que lo producen? ¿El mundo tangible es asunto de las relaciones de poder o de las experiencias subjetivas? ¿La materialidad es o acontece? ¿De qué maneras lo tangible participa de nuestras formas de ser juntos? ¿El mundo de lo material y de los cuerpos existe separado del mundo de las ideas y las representaciones? ¿Cómo accedemos metodológicamente a una mejor comprensión de la materialidad? Los eventos críticos de la historia ¿producen sus propias materialidades? ¿Cómo trabaja la memoria con las ruinas, las huellas y las ausencias de materialidad? ¿Cuál es la significación que los materiales producidos en el pasado tienen en los procesos de memoria? ¿De qué maneras la memoria se materializa en paisajes y objetos? ¿Cómo pensamos la política desde el punto de vista de los disensos sobre lo tangible y lo evidente? ¿Cómo interviene la memoria en la producción de disensos ontológicos? Memorias de lo tangible es un libro de preguntas y de respuestas en construcción, pero también es un libro de muchas entradas: teorías académicas, teorías nativas, etnografías, reflexiones de campo y auto-etnografías. En la medida en que, en nuestras investigaciones, la memoria atravesaba territorios, naturaleza, pampas ceremoniales, cuerpos, volcanes, taperas, plantas medicinales, restos humanos, relatos, cocinas, fue también surgiendo la necesidad de pensar colectivamente las múltiples y heterogéneas relaciones entre memoria y materialidad.
Materia
Ciencias Sociales
Humanidades
Memoria
Materialidad
Antropología de la Memoria
Estado del arte
Ciencias Sociales
Humanidades
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/11722

id RIDUNRN_f4debd57b0dd59214a509e2950b77d72
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/11722
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Piedras, rocas y escombros. Reflexiones sobre la existencia, el devenir y la producción de lo tangible en las memoriasRamos, Ana MargaritaSabatella, María EmiliaStella, ValentinaCiencias SocialesHumanidadesMemoriaMaterialidadAntropología de la MemoriaEstado del arteCiencias SocialesHumanidadesFil: Ramos, Ana Margarita. Universidad Nacional de Río Negro. CONICET. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro. Argentina.Fil: Sabatella, María Emilia. Universidad Nacional de Río Negro. CONICET. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro. Argentina.Fil: Stella, Valentina. Universidad Nacional de Río Negro. CONICET. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro. Argentina.Este libro aborda, entonces, las complejas relaciones entre los procesos de la memoria y el mundo material. Nos preguntamos, ¿Cómo es ese mundo exterior y material en el que se estructuran las memorias? O, en todo caso, ¿Cuál son los procesos que lo producen? ¿El mundo tangible es asunto de las relaciones de poder o de las experiencias subjetivas? ¿La materialidad es o acontece? ¿De qué maneras lo tangible participa de nuestras formas de ser juntos? ¿El mundo de lo material y de los cuerpos existe separado del mundo de las ideas y las representaciones? ¿Cómo accedemos metodológicamente a una mejor comprensión de la materialidad? Los eventos críticos de la historia ¿producen sus propias materialidades? ¿Cómo trabaja la memoria con las ruinas, las huellas y las ausencias de materialidad? ¿Cuál es la significación que los materiales producidos en el pasado tienen en los procesos de memoria? ¿De qué maneras la memoria se materializa en paisajes y objetos? ¿Cómo pensamos la política desde el punto de vista de los disensos sobre lo tangible y lo evidente? ¿Cómo interviene la memoria en la producción de disensos ontológicos? Memorias de lo tangible es un libro de preguntas y de respuestas en construcción, pero también es un libro de muchas entradas: teorías académicas, teorías nativas, etnografías, reflexiones de campo y auto-etnografías. En la medida en que, en nuestras investigaciones, la memoria atravesaba territorios, naturaleza, pampas ceremoniales, cuerpos, volcanes, taperas, plantas medicinales, restos humanos, relatos, cocinas, fue también surgiendo la necesidad de pensar colectivamente las múltiples y heterogéneas relaciones entre memoria y materialidad.Aperturas, UNRN, Viedma2022-06-08info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfRamos, Ana Margarita, Sabatella, María Emilia y Valentina Stella. (2022). “Piedras, rocas y escombros. Reflexiones sobre la existencia, el devenir y la producción de lo tangible en las memorias”. En Sabatella M. y Stella, V. (eds.) Memorias de lo tangible. Lugares y naturalezas en contextos de subordinación y alteridad, Aperturas: UNRN, Viedma, pp. 11-51978-987-4960-71-9https://books.openedition.org/eunrn/7542http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/11722spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-10-16T10:06:18Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/11722instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-10-16 10:06:18.782RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Piedras, rocas y escombros. Reflexiones sobre la existencia, el devenir y la producción de lo tangible en las memorias
title Piedras, rocas y escombros. Reflexiones sobre la existencia, el devenir y la producción de lo tangible en las memorias
spellingShingle Piedras, rocas y escombros. Reflexiones sobre la existencia, el devenir y la producción de lo tangible en las memorias
Ramos, Ana Margarita
Ciencias Sociales
Humanidades
Memoria
Materialidad
Antropología de la Memoria
Estado del arte
Ciencias Sociales
Humanidades
title_short Piedras, rocas y escombros. Reflexiones sobre la existencia, el devenir y la producción de lo tangible en las memorias
title_full Piedras, rocas y escombros. Reflexiones sobre la existencia, el devenir y la producción de lo tangible en las memorias
title_fullStr Piedras, rocas y escombros. Reflexiones sobre la existencia, el devenir y la producción de lo tangible en las memorias
title_full_unstemmed Piedras, rocas y escombros. Reflexiones sobre la existencia, el devenir y la producción de lo tangible en las memorias
title_sort Piedras, rocas y escombros. Reflexiones sobre la existencia, el devenir y la producción de lo tangible en las memorias
dc.creator.none.fl_str_mv Ramos, Ana Margarita
Sabatella, María Emilia
Stella, Valentina
author Ramos, Ana Margarita
author_facet Ramos, Ana Margarita
Sabatella, María Emilia
Stella, Valentina
author_role author
author2 Sabatella, María Emilia
Stella, Valentina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Humanidades
Memoria
Materialidad
Antropología de la Memoria
Estado del arte
Ciencias Sociales
Humanidades
topic Ciencias Sociales
Humanidades
Memoria
Materialidad
Antropología de la Memoria
Estado del arte
Ciencias Sociales
Humanidades
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ramos, Ana Margarita. Universidad Nacional de Río Negro. CONICET. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro. Argentina.
Fil: Sabatella, María Emilia. Universidad Nacional de Río Negro. CONICET. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro. Argentina.
Fil: Stella, Valentina. Universidad Nacional de Río Negro. CONICET. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro. Argentina.
Este libro aborda, entonces, las complejas relaciones entre los procesos de la memoria y el mundo material. Nos preguntamos, ¿Cómo es ese mundo exterior y material en el que se estructuran las memorias? O, en todo caso, ¿Cuál son los procesos que lo producen? ¿El mundo tangible es asunto de las relaciones de poder o de las experiencias subjetivas? ¿La materialidad es o acontece? ¿De qué maneras lo tangible participa de nuestras formas de ser juntos? ¿El mundo de lo material y de los cuerpos existe separado del mundo de las ideas y las representaciones? ¿Cómo accedemos metodológicamente a una mejor comprensión de la materialidad? Los eventos críticos de la historia ¿producen sus propias materialidades? ¿Cómo trabaja la memoria con las ruinas, las huellas y las ausencias de materialidad? ¿Cuál es la significación que los materiales producidos en el pasado tienen en los procesos de memoria? ¿De qué maneras la memoria se materializa en paisajes y objetos? ¿Cómo pensamos la política desde el punto de vista de los disensos sobre lo tangible y lo evidente? ¿Cómo interviene la memoria en la producción de disensos ontológicos? Memorias de lo tangible es un libro de preguntas y de respuestas en construcción, pero también es un libro de muchas entradas: teorías académicas, teorías nativas, etnografías, reflexiones de campo y auto-etnografías. En la medida en que, en nuestras investigaciones, la memoria atravesaba territorios, naturaleza, pampas ceremoniales, cuerpos, volcanes, taperas, plantas medicinales, restos humanos, relatos, cocinas, fue también surgiendo la necesidad de pensar colectivamente las múltiples y heterogéneas relaciones entre memoria y materialidad.
description Fil: Ramos, Ana Margarita. Universidad Nacional de Río Negro. CONICET. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro. Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Ramos, Ana Margarita, Sabatella, María Emilia y Valentina Stella. (2022). “Piedras, rocas y escombros. Reflexiones sobre la existencia, el devenir y la producción de lo tangible en las memorias”. En Sabatella M. y Stella, V. (eds.) Memorias de lo tangible. Lugares y naturalezas en contextos de subordinación y alteridad, Aperturas: UNRN, Viedma, pp. 11-51
978-987-4960-71-9
https://books.openedition.org/eunrn/7542
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/11722
identifier_str_mv Ramos, Ana Margarita, Sabatella, María Emilia y Valentina Stella. (2022). “Piedras, rocas y escombros. Reflexiones sobre la existencia, el devenir y la producción de lo tangible en las memorias”. En Sabatella M. y Stella, V. (eds.) Memorias de lo tangible. Lugares y naturalezas en contextos de subordinación y alteridad, Aperturas: UNRN, Viedma, pp. 11-51
978-987-4960-71-9
url https://books.openedition.org/eunrn/7542
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/11722
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Aperturas, UNRN, Viedma
publisher.none.fl_str_mv Aperturas, UNRN, Viedma
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1846145936836788224
score 12.712165