La historia de un territorio. La producción de lo tangible desde la inter-existencia
- Autores
- Ramos, Ana Margarita
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Ramos, Ana Margarita. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro; Argentina.
Este trabajo responde a la pregunta más general y teórica acerca de cómo actúa la memoria en relación al mundo tangible; y la pregunta más específica y pragmática sobre los modos en que deben orientarse las categorías académicas de memoria y territorio para acortar las distancias del disenso –principalmente entre las comunidades mapuche y el Estado-- en los conflictos territoriales. En este trabajo, y a través de las experiencias de territorio de un militante mapuche a través de los años, espero mostrar también que los procesos de reconstrucción de memorias son intrínsecos a la materialización del territorio. - Materia
-
Ciencias Sociales
Humanidades
Pueblo Mapuche Tehuelche
Trayectoria
Memoria
Territorio
Política
Ciencias Sociales
Humanidades - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/11721
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_9a84f597a97a0a90a372f699d7c31580 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/11721 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
La historia de un territorio. La producción de lo tangible desde la inter-existenciaRamos, Ana MargaritaCiencias SocialesHumanidadesPueblo Mapuche TehuelcheTrayectoriaMemoriaTerritorioPolíticaCiencias SocialesHumanidadesFil: Ramos, Ana Margarita. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro; Argentina.Este trabajo responde a la pregunta más general y teórica acerca de cómo actúa la memoria en relación al mundo tangible; y la pregunta más específica y pragmática sobre los modos en que deben orientarse las categorías académicas de memoria y territorio para acortar las distancias del disenso –principalmente entre las comunidades mapuche y el Estado-- en los conflictos territoriales. En este trabajo, y a través de las experiencias de territorio de un militante mapuche a través de los años, espero mostrar también que los procesos de reconstrucción de memorias son intrínsecos a la materialización del territorio.Aperturas, UNRN, Viedma2022-06-08info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfRamos, Ana Margarita. (2022). “La historia de un territorio. La producción de lo tangible desde la inter-existencia”. En Sabatella M. y Stella, V. (eds.) Memorias de lo tangible. Lugares y naturalezas en contextos de subordinación y alteridad, Aperturas: UNRN, Viedma, pp. 217-237978-987-4960-71-9https://books.openedition.org/eunrn/7642http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/11721spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:28Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/11721instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:28.742RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La historia de un territorio. La producción de lo tangible desde la inter-existencia |
title |
La historia de un territorio. La producción de lo tangible desde la inter-existencia |
spellingShingle |
La historia de un territorio. La producción de lo tangible desde la inter-existencia Ramos, Ana Margarita Ciencias Sociales Humanidades Pueblo Mapuche Tehuelche Trayectoria Memoria Territorio Política Ciencias Sociales Humanidades |
title_short |
La historia de un territorio. La producción de lo tangible desde la inter-existencia |
title_full |
La historia de un territorio. La producción de lo tangible desde la inter-existencia |
title_fullStr |
La historia de un territorio. La producción de lo tangible desde la inter-existencia |
title_full_unstemmed |
La historia de un territorio. La producción de lo tangible desde la inter-existencia |
title_sort |
La historia de un territorio. La producción de lo tangible desde la inter-existencia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ramos, Ana Margarita |
author |
Ramos, Ana Margarita |
author_facet |
Ramos, Ana Margarita |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Humanidades Pueblo Mapuche Tehuelche Trayectoria Memoria Territorio Política Ciencias Sociales Humanidades |
topic |
Ciencias Sociales Humanidades Pueblo Mapuche Tehuelche Trayectoria Memoria Territorio Política Ciencias Sociales Humanidades |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ramos, Ana Margarita. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro; Argentina. Este trabajo responde a la pregunta más general y teórica acerca de cómo actúa la memoria en relación al mundo tangible; y la pregunta más específica y pragmática sobre los modos en que deben orientarse las categorías académicas de memoria y territorio para acortar las distancias del disenso –principalmente entre las comunidades mapuche y el Estado-- en los conflictos territoriales. En este trabajo, y a través de las experiencias de territorio de un militante mapuche a través de los años, espero mostrar también que los procesos de reconstrucción de memorias son intrínsecos a la materialización del territorio. |
description |
Fil: Ramos, Ana Margarita. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro; Argentina. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-06-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Ramos, Ana Margarita. (2022). “La historia de un territorio. La producción de lo tangible desde la inter-existencia”. En Sabatella M. y Stella, V. (eds.) Memorias de lo tangible. Lugares y naturalezas en contextos de subordinación y alteridad, Aperturas: UNRN, Viedma, pp. 217-237 978-987-4960-71-9 https://books.openedition.org/eunrn/7642 http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/11721 |
identifier_str_mv |
Ramos, Ana Margarita. (2022). “La historia de un territorio. La producción de lo tangible desde la inter-existencia”. En Sabatella M. y Stella, V. (eds.) Memorias de lo tangible. Lugares y naturalezas en contextos de subordinación y alteridad, Aperturas: UNRN, Viedma, pp. 217-237 978-987-4960-71-9 |
url |
https://books.openedition.org/eunrn/7642 http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/11721 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Aperturas, UNRN, Viedma |
publisher.none.fl_str_mv |
Aperturas, UNRN, Viedma |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1844621625185533952 |
score |
12.559606 |