Piedras, rocas y escombros: reflexiones sobre la existencia, el devenir y la producción de lo tangible en las memorias

Autores
Ramos, Ana Margarita; Sabatella, María Emilia; Stella, Valentina
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este libro es el resultado de tres años de trabajo en el marco de un proyecto de investigación cuyo título fue «La memoria como producción de conocimiento: procesos de subjetivación política en contextos de subordinación y alterización». 1 En continuidad con un proyecto anterior, en el que el contenido central fueron las «memorias en lucha»,2 en esta ocasión nos convocó el tema de las memorias de lo tangible. Este libro aborda, entonces, las complejas relaciones entre los procesos de la memoria y el mundo material. Nos preguntamos ¿cómo es ese mundo exterior y material en el que se estructuran las memorias? O, en todo caso, ¿cuáles son los procesos que lo producen? ¿El mundo tangible es asunto de las relaciones de poder o de las experiencias subjetivas? ¿La materialidad es o acontece? ¿De qué maneras lo tangible participa de nuestras formas de ser juntos? ¿El mundo de lo material y de los cuerpos existe separado del mundo de las ideas, de los discursos y las representaciones? ¿Cómo accedemos metodológicamente a una mejor comprensión de la materialidad? Los eventos críticos de la historia, ¿producen sus propias materialidades? ¿Cómo trabaja la memoria con las ruinas, las huellas y las ausencias de materialidad? ¿Cuál es la significación que los materiales producidos en el pasado tienen en los procesos de memoria? ¿De qué maneras la memoria se materializa en paisajes y objetos? ¿Cómo pensamos la política desde el punto de vista de los disensos sobre lo tangible y lo evidente? ¿Cómo interviene la memoria en la producción de disensos ontológicos?
Fil: Ramos, Ana Margarita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
Fil: Sabatella, María Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
Fil: Stella, Valentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
Materia
MEMORIA ESPACIALIZADA
TERRITORIO
MAPUCHE
MATERIALIZACIÓN
LUGAR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/273278

id CONICETDig_cd6d9760d49bb92e5f64b6a966cfe1fd
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/273278
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Piedras, rocas y escombros: reflexiones sobre la existencia, el devenir y la producción de lo tangible en las memoriasRamos, Ana MargaritaSabatella, María EmiliaStella, ValentinaMEMORIA ESPACIALIZADATERRITORIOMAPUCHEMATERIALIZACIÓNLUGARhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Este libro es el resultado de tres años de trabajo en el marco de un proyecto de investigación cuyo título fue «La memoria como producción de conocimiento: procesos de subjetivación política en contextos de subordinación y alterización». 1 En continuidad con un proyecto anterior, en el que el contenido central fueron las «memorias en lucha»,2 en esta ocasión nos convocó el tema de las memorias de lo tangible. Este libro aborda, entonces, las complejas relaciones entre los procesos de la memoria y el mundo material. Nos preguntamos ¿cómo es ese mundo exterior y material en el que se estructuran las memorias? O, en todo caso, ¿cuáles son los procesos que lo producen? ¿El mundo tangible es asunto de las relaciones de poder o de las experiencias subjetivas? ¿La materialidad es o acontece? ¿De qué maneras lo tangible participa de nuestras formas de ser juntos? ¿El mundo de lo material y de los cuerpos existe separado del mundo de las ideas, de los discursos y las representaciones? ¿Cómo accedemos metodológicamente a una mejor comprensión de la materialidad? Los eventos críticos de la historia, ¿producen sus propias materialidades? ¿Cómo trabaja la memoria con las ruinas, las huellas y las ausencias de materialidad? ¿Cuál es la significación que los materiales producidos en el pasado tienen en los procesos de memoria? ¿De qué maneras la memoria se materializa en paisajes y objetos? ¿Cómo pensamos la política desde el punto de vista de los disensos sobre lo tangible y lo evidente? ¿Cómo interviene la memoria en la producción de disensos ontológicos?Fil: Ramos, Ana Margarita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; ArgentinaFil: Sabatella, María Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; ArgentinaFil: Stella, Valentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; ArgentinaUniversidad Nacional de Río NegroSabatella, María EmiliaStella, Valentina2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/273278Ramos, Ana Margarita; Sabatella, María Emilia; Stella, Valentina; Piedras, rocas y escombros: reflexiones sobre la existencia, el devenir y la producción de lo tangible en las memorias; Universidad Nacional de Río Negro; 2022; 11-51978-987-4960-71-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://editorial.unrn.edu.ar/index.php/catalogo/346/view_bl/61/aperturas/112/memorias-de-lo-tangibleinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://books.openedition.org/eunrn/7542info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:20:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/273278instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:20:08.026CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Piedras, rocas y escombros: reflexiones sobre la existencia, el devenir y la producción de lo tangible en las memorias
title Piedras, rocas y escombros: reflexiones sobre la existencia, el devenir y la producción de lo tangible en las memorias
spellingShingle Piedras, rocas y escombros: reflexiones sobre la existencia, el devenir y la producción de lo tangible en las memorias
Ramos, Ana Margarita
MEMORIA ESPACIALIZADA
TERRITORIO
MAPUCHE
MATERIALIZACIÓN
LUGAR
title_short Piedras, rocas y escombros: reflexiones sobre la existencia, el devenir y la producción de lo tangible en las memorias
title_full Piedras, rocas y escombros: reflexiones sobre la existencia, el devenir y la producción de lo tangible en las memorias
title_fullStr Piedras, rocas y escombros: reflexiones sobre la existencia, el devenir y la producción de lo tangible en las memorias
title_full_unstemmed Piedras, rocas y escombros: reflexiones sobre la existencia, el devenir y la producción de lo tangible en las memorias
title_sort Piedras, rocas y escombros: reflexiones sobre la existencia, el devenir y la producción de lo tangible en las memorias
dc.creator.none.fl_str_mv Ramos, Ana Margarita
Sabatella, María Emilia
Stella, Valentina
author Ramos, Ana Margarita
author_facet Ramos, Ana Margarita
Sabatella, María Emilia
Stella, Valentina
author_role author
author2 Sabatella, María Emilia
Stella, Valentina
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Sabatella, María Emilia
Stella, Valentina
dc.subject.none.fl_str_mv MEMORIA ESPACIALIZADA
TERRITORIO
MAPUCHE
MATERIALIZACIÓN
LUGAR
topic MEMORIA ESPACIALIZADA
TERRITORIO
MAPUCHE
MATERIALIZACIÓN
LUGAR
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este libro es el resultado de tres años de trabajo en el marco de un proyecto de investigación cuyo título fue «La memoria como producción de conocimiento: procesos de subjetivación política en contextos de subordinación y alterización». 1 En continuidad con un proyecto anterior, en el que el contenido central fueron las «memorias en lucha»,2 en esta ocasión nos convocó el tema de las memorias de lo tangible. Este libro aborda, entonces, las complejas relaciones entre los procesos de la memoria y el mundo material. Nos preguntamos ¿cómo es ese mundo exterior y material en el que se estructuran las memorias? O, en todo caso, ¿cuáles son los procesos que lo producen? ¿El mundo tangible es asunto de las relaciones de poder o de las experiencias subjetivas? ¿La materialidad es o acontece? ¿De qué maneras lo tangible participa de nuestras formas de ser juntos? ¿El mundo de lo material y de los cuerpos existe separado del mundo de las ideas, de los discursos y las representaciones? ¿Cómo accedemos metodológicamente a una mejor comprensión de la materialidad? Los eventos críticos de la historia, ¿producen sus propias materialidades? ¿Cómo trabaja la memoria con las ruinas, las huellas y las ausencias de materialidad? ¿Cuál es la significación que los materiales producidos en el pasado tienen en los procesos de memoria? ¿De qué maneras la memoria se materializa en paisajes y objetos? ¿Cómo pensamos la política desde el punto de vista de los disensos sobre lo tangible y lo evidente? ¿Cómo interviene la memoria en la producción de disensos ontológicos?
Fil: Ramos, Ana Margarita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
Fil: Sabatella, María Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
Fil: Stella, Valentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
description Este libro es el resultado de tres años de trabajo en el marco de un proyecto de investigación cuyo título fue «La memoria como producción de conocimiento: procesos de subjetivación política en contextos de subordinación y alterización». 1 En continuidad con un proyecto anterior, en el que el contenido central fueron las «memorias en lucha»,2 en esta ocasión nos convocó el tema de las memorias de lo tangible. Este libro aborda, entonces, las complejas relaciones entre los procesos de la memoria y el mundo material. Nos preguntamos ¿cómo es ese mundo exterior y material en el que se estructuran las memorias? O, en todo caso, ¿cuáles son los procesos que lo producen? ¿El mundo tangible es asunto de las relaciones de poder o de las experiencias subjetivas? ¿La materialidad es o acontece? ¿De qué maneras lo tangible participa de nuestras formas de ser juntos? ¿El mundo de lo material y de los cuerpos existe separado del mundo de las ideas, de los discursos y las representaciones? ¿Cómo accedemos metodológicamente a una mejor comprensión de la materialidad? Los eventos críticos de la historia, ¿producen sus propias materialidades? ¿Cómo trabaja la memoria con las ruinas, las huellas y las ausencias de materialidad? ¿Cuál es la significación que los materiales producidos en el pasado tienen en los procesos de memoria? ¿De qué maneras la memoria se materializa en paisajes y objetos? ¿Cómo pensamos la política desde el punto de vista de los disensos sobre lo tangible y lo evidente? ¿Cómo interviene la memoria en la producción de disensos ontológicos?
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/273278
Ramos, Ana Margarita; Sabatella, María Emilia; Stella, Valentina; Piedras, rocas y escombros: reflexiones sobre la existencia, el devenir y la producción de lo tangible en las memorias; Universidad Nacional de Río Negro; 2022; 11-51
978-987-4960-71-9
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/273278
identifier_str_mv Ramos, Ana Margarita; Sabatella, María Emilia; Stella, Valentina; Piedras, rocas y escombros: reflexiones sobre la existencia, el devenir y la producción de lo tangible en las memorias; Universidad Nacional de Río Negro; 2022; 11-51
978-987-4960-71-9
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://editorial.unrn.edu.ar/index.php/catalogo/346/view_bl/61/aperturas/112/memorias-de-lo-tangible
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://books.openedition.org/eunrn/7542
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Río Negro
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Río Negro
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083349823619072
score 13.22299