Reflexiones en torno a una política pública participativa: la encuesta a la población trans en Bariloche (2017)

Autores
Díaz, Lía Camila; Luna, Matilde Eugenia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Díaz, Lía Camila. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro; Argentina
Fil: Luna, Matilde Eugenia. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos del Cambio. Rio Negro; Argentina
In 2017 the municipality of San Carlos de Bariloche launched the project “Survey of the Trans Population and Dissident Identities”, which became one of the first state initiatives in Argentina aimed at getting to know the living conditions of the people who do not recognize themselves with the gender assigned to them at birth. One distinctive feature of the project was that transgender people from the city participated in the design of the survey and also took part in data building and analysis. Throughout this article, we set out to address two issues: on the one hand, accounting for the complexity of the process through which the issue of transgender people’s access to rights entered into the political agenda; and, on the other, looking into the survey as a public policy developed within the framework of the municipality’s participatory management model. In this regard, we will ponder on the scope, limits and agency that arose from this citizen participation structure in this particular case.
En el año 2017 desde el municipio de San Carlos de Bariloche se puso en marcha el proyecto “Encuesta a la Población Trans e Identidades Disidentes”, constituyéndose como una de las primeras iniciativas estatales en Argentina orientadas a conocer las condiciones de vida de las personas que no se reconocen con el género que les fue asignado en el momento del nacimiento. Una de las particularidades del proyecto es que personas trans de la ciudad participaron en el diseño de la encuesta, así como también de la construcción y el análisis de los datos. A lo largo de este trabajo nos proponemos abordar dos cuestiones. Por un lado, dar cuenta de la complejidad del proceso a partir del cual la cuestión del acceso a derechos de las personas trans ingresa a la agenda política. Por el otro, indagar en la encuesta en tanto política pública desarrollada en el marco del modelo de gestión participativa del municipio. En este sentido, reflexionaremos acerca de los alcances, límites y agenciamientos que el marco de la participación ciudadana habilitó en este caso en particular.
Materia
Ciencias Sociales
Población trans
Políticas públicas
Encuesta
Participación
Ciencias Sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/9327

id RIDUNRN_f2b5dd42a93ccbf1ba550fd46de49cea
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/9327
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Reflexiones en torno a una política pública participativa: la encuesta a la población trans en Bariloche (2017)Díaz, Lía CamilaLuna, Matilde EugeniaCiencias SocialesPoblación transPolíticas públicasEncuestaParticipaciónCiencias SocialesFil: Díaz, Lía Camila. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro; ArgentinaFil: Luna, Matilde Eugenia. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos del Cambio. Rio Negro; ArgentinaIn 2017 the municipality of San Carlos de Bariloche launched the project “Survey of the Trans Population and Dissident Identities”, which became one of the first state initiatives in Argentina aimed at getting to know the living conditions of the people who do not recognize themselves with the gender assigned to them at birth. One distinctive feature of the project was that transgender people from the city participated in the design of the survey and also took part in data building and analysis. Throughout this article, we set out to address two issues: on the one hand, accounting for the complexity of the process through which the issue of transgender people’s access to rights entered into the political agenda; and, on the other, looking into the survey as a public policy developed within the framework of the municipality’s participatory management model. In this regard, we will ponder on the scope, limits and agency that arose from this citizen participation structure in this particular case.En el año 2017 desde el municipio de San Carlos de Bariloche se puso en marcha el proyecto “Encuesta a la Población Trans e Identidades Disidentes”, constituyéndose como una de las primeras iniciativas estatales en Argentina orientadas a conocer las condiciones de vida de las personas que no se reconocen con el género que les fue asignado en el momento del nacimiento. Una de las particularidades del proyecto es que personas trans de la ciudad participaron en el diseño de la encuesta, así como también de la construcción y el análisis de los datos. A lo largo de este trabajo nos proponemos abordar dos cuestiones. Por un lado, dar cuenta de la complejidad del proceso a partir del cual la cuestión del acceso a derechos de las personas trans ingresa a la agenda política. Por el otro, indagar en la encuesta en tanto política pública desarrollada en el marco del modelo de gestión participativa del municipio. En este sentido, reflexionaremos acerca de los alcances, límites y agenciamientos que el marco de la participación ciudadana habilitó en este caso en particular.OJS2021-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfLuna, M. y Díaz, L.C. (2021). Reflexiones en torno a una política pública participativa: la encuesta a la población trans en Bariloche (2017). Revista Publicar; XIX (XXXI); 183-2020327-66272250-7671https://publicar.cgantropologia.org.ar/index.php/revista/article/view/267http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/9327spahttps://publicar.cgantropologia.org.ar/index.php/revista/indexXIX (XXXI)Publicar en Antropología y Ciencias Socialesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:13:20Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/9327instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:13:20.745RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Reflexiones en torno a una política pública participativa: la encuesta a la población trans en Bariloche (2017)
title Reflexiones en torno a una política pública participativa: la encuesta a la población trans en Bariloche (2017)
spellingShingle Reflexiones en torno a una política pública participativa: la encuesta a la población trans en Bariloche (2017)
Díaz, Lía Camila
Ciencias Sociales
Población trans
Políticas públicas
Encuesta
Participación
Ciencias Sociales
title_short Reflexiones en torno a una política pública participativa: la encuesta a la población trans en Bariloche (2017)
title_full Reflexiones en torno a una política pública participativa: la encuesta a la población trans en Bariloche (2017)
title_fullStr Reflexiones en torno a una política pública participativa: la encuesta a la población trans en Bariloche (2017)
title_full_unstemmed Reflexiones en torno a una política pública participativa: la encuesta a la población trans en Bariloche (2017)
title_sort Reflexiones en torno a una política pública participativa: la encuesta a la población trans en Bariloche (2017)
dc.creator.none.fl_str_mv Díaz, Lía Camila
Luna, Matilde Eugenia
author Díaz, Lía Camila
author_facet Díaz, Lía Camila
Luna, Matilde Eugenia
author_role author
author2 Luna, Matilde Eugenia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Población trans
Políticas públicas
Encuesta
Participación
Ciencias Sociales
topic Ciencias Sociales
Población trans
Políticas públicas
Encuesta
Participación
Ciencias Sociales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Díaz, Lía Camila. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro; Argentina
Fil: Luna, Matilde Eugenia. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos del Cambio. Rio Negro; Argentina
In 2017 the municipality of San Carlos de Bariloche launched the project “Survey of the Trans Population and Dissident Identities”, which became one of the first state initiatives in Argentina aimed at getting to know the living conditions of the people who do not recognize themselves with the gender assigned to them at birth. One distinctive feature of the project was that transgender people from the city participated in the design of the survey and also took part in data building and analysis. Throughout this article, we set out to address two issues: on the one hand, accounting for the complexity of the process through which the issue of transgender people’s access to rights entered into the political agenda; and, on the other, looking into the survey as a public policy developed within the framework of the municipality’s participatory management model. In this regard, we will ponder on the scope, limits and agency that arose from this citizen participation structure in this particular case.
En el año 2017 desde el municipio de San Carlos de Bariloche se puso en marcha el proyecto “Encuesta a la Población Trans e Identidades Disidentes”, constituyéndose como una de las primeras iniciativas estatales en Argentina orientadas a conocer las condiciones de vida de las personas que no se reconocen con el género que les fue asignado en el momento del nacimiento. Una de las particularidades del proyecto es que personas trans de la ciudad participaron en el diseño de la encuesta, así como también de la construcción y el análisis de los datos. A lo largo de este trabajo nos proponemos abordar dos cuestiones. Por un lado, dar cuenta de la complejidad del proceso a partir del cual la cuestión del acceso a derechos de las personas trans ingresa a la agenda política. Por el otro, indagar en la encuesta en tanto política pública desarrollada en el marco del modelo de gestión participativa del municipio. En este sentido, reflexionaremos acerca de los alcances, límites y agenciamientos que el marco de la participación ciudadana habilitó en este caso en particular.
description Fil: Díaz, Lía Camila. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro; Argentina
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Luna, M. y Díaz, L.C. (2021). Reflexiones en torno a una política pública participativa: la encuesta a la población trans en Bariloche (2017). Revista Publicar; XIX (XXXI); 183-202
0327-6627
2250-7671
https://publicar.cgantropologia.org.ar/index.php/revista/article/view/267
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/9327
identifier_str_mv Luna, M. y Díaz, L.C. (2021). Reflexiones en torno a una política pública participativa: la encuesta a la población trans en Bariloche (2017). Revista Publicar; XIX (XXXI); 183-202
0327-6627
2250-7671
url https://publicar.cgantropologia.org.ar/index.php/revista/article/view/267
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/9327
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://publicar.cgantropologia.org.ar/index.php/revista/index
XIX (XXXI)
Publicar en Antropología y Ciencias Sociales
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv OJS
publisher.none.fl_str_mv OJS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1842344129207468032
score 12.623145