Encuesta a la Población Trans en Bariloche: reflexiones en clave de género(s), interseccionalidad y ciudadanía(s)

Autores
Luna, Matilde; Díaz, Lía Camila
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Luna, Matilde. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.
Fil: Díaz, Lía Camila. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.
Durante el año 2017 la Dirección de Promoción Social de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche realizó la primera encuesta local a la población Trans. El objetivo de esta encuesta fue realizar una aproximación diagnóstica que permitiera conocer la realidad social y económica como así también las situaciones de discriminación y demás problemáticas que afectan a la población Trans e identidades disidentes en la ciudad. Para llevar adelante la encuesta se utilizó la técnica de “bola de nieve”. Esta metodología permitió acceder a las personas encuestadas a partir del contacto que se establece entre ellas. Por otro lado, la encuesta estuvo planificada desde una metodología participativa, es decir que no fue realizada solamente por personal técnico del Municipio, sino que se contrató a cinco personas Trans que participaron de todas las instancias del proceso. Se trató de un estudio exploratorio-descriptivo dado que no existen bases o listados desde donde elaborar una muestra probabilística. A esta situación se le sumaron las limitaciones propias del trabajo en gestión estatal y las dificultades que supone el acceso a una población marginada e invisibilizada. Aun así, conscientes de las limitaciones, consideramos pertinente reflexionar acerca de algunos resultados arrojados por el relevamiento que nos permiten desentrañar y problematizar acerca de las dificultades en el acceso y ejercicio de la ciudadanía de la población trans en la ciudad de San Carlos de Bariloche. A lo largo de esta ponencia nos proponemos realizar unas primeras consideraciones a la luz de discusiones en torno a las nociones de ciudadanía interseccionalidad y otredad.
Materia
Ciencias Sociales
Derechos
Ciudadanía
Interseccionalidad
Ciencias Sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7497

id RIDUNRN_3bd54bba0fab6d86763f644dd30a8cfd
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7497
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Encuesta a la Población Trans en Bariloche: reflexiones en clave de género(s), interseccionalidad y ciudadanía(s)Luna, MatildeDíaz, Lía CamilaCiencias SocialesDerechosCiudadaníaInterseccionalidadCiencias SocialesFil: Luna, Matilde. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.Fil: Díaz, Lía Camila. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.Durante el año 2017 la Dirección de Promoción Social de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche realizó la primera encuesta local a la población Trans. El objetivo de esta encuesta fue realizar una aproximación diagnóstica que permitiera conocer la realidad social y económica como así también las situaciones de discriminación y demás problemáticas que afectan a la población Trans e identidades disidentes en la ciudad. Para llevar adelante la encuesta se utilizó la técnica de “bola de nieve”. Esta metodología permitió acceder a las personas encuestadas a partir del contacto que se establece entre ellas. Por otro lado, la encuesta estuvo planificada desde una metodología participativa, es decir que no fue realizada solamente por personal técnico del Municipio, sino que se contrató a cinco personas Trans que participaron de todas las instancias del proceso. Se trató de un estudio exploratorio-descriptivo dado que no existen bases o listados desde donde elaborar una muestra probabilística. A esta situación se le sumaron las limitaciones propias del trabajo en gestión estatal y las dificultades que supone el acceso a una población marginada e invisibilizada. Aun así, conscientes de las limitaciones, consideramos pertinente reflexionar acerca de algunos resultados arrojados por el relevamiento que nos permiten desentrañar y problematizar acerca de las dificultades en el acceso y ejercicio de la ciudadanía de la población trans en la ciudad de San Carlos de Bariloche. A lo largo de esta ponencia nos proponemos realizar unas primeras consideraciones a la luz de discusiones en torno a las nociones de ciudadanía interseccionalidad y otredad.2018-03-21info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7497spaVII Encuentro Patagónico de Teoría Políticainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:13:06Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7497instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:13:06.633RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Encuesta a la Población Trans en Bariloche: reflexiones en clave de género(s), interseccionalidad y ciudadanía(s)
title Encuesta a la Población Trans en Bariloche: reflexiones en clave de género(s), interseccionalidad y ciudadanía(s)
spellingShingle Encuesta a la Población Trans en Bariloche: reflexiones en clave de género(s), interseccionalidad y ciudadanía(s)
Luna, Matilde
Ciencias Sociales
Derechos
Ciudadanía
Interseccionalidad
Ciencias Sociales
title_short Encuesta a la Población Trans en Bariloche: reflexiones en clave de género(s), interseccionalidad y ciudadanía(s)
title_full Encuesta a la Población Trans en Bariloche: reflexiones en clave de género(s), interseccionalidad y ciudadanía(s)
title_fullStr Encuesta a la Población Trans en Bariloche: reflexiones en clave de género(s), interseccionalidad y ciudadanía(s)
title_full_unstemmed Encuesta a la Población Trans en Bariloche: reflexiones en clave de género(s), interseccionalidad y ciudadanía(s)
title_sort Encuesta a la Población Trans en Bariloche: reflexiones en clave de género(s), interseccionalidad y ciudadanía(s)
dc.creator.none.fl_str_mv Luna, Matilde
Díaz, Lía Camila
author Luna, Matilde
author_facet Luna, Matilde
Díaz, Lía Camila
author_role author
author2 Díaz, Lía Camila
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Derechos
Ciudadanía
Interseccionalidad
Ciencias Sociales
topic Ciencias Sociales
Derechos
Ciudadanía
Interseccionalidad
Ciencias Sociales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Luna, Matilde. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.
Fil: Díaz, Lía Camila. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.
Durante el año 2017 la Dirección de Promoción Social de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche realizó la primera encuesta local a la población Trans. El objetivo de esta encuesta fue realizar una aproximación diagnóstica que permitiera conocer la realidad social y económica como así también las situaciones de discriminación y demás problemáticas que afectan a la población Trans e identidades disidentes en la ciudad. Para llevar adelante la encuesta se utilizó la técnica de “bola de nieve”. Esta metodología permitió acceder a las personas encuestadas a partir del contacto que se establece entre ellas. Por otro lado, la encuesta estuvo planificada desde una metodología participativa, es decir que no fue realizada solamente por personal técnico del Municipio, sino que se contrató a cinco personas Trans que participaron de todas las instancias del proceso. Se trató de un estudio exploratorio-descriptivo dado que no existen bases o listados desde donde elaborar una muestra probabilística. A esta situación se le sumaron las limitaciones propias del trabajo en gestión estatal y las dificultades que supone el acceso a una población marginada e invisibilizada. Aun así, conscientes de las limitaciones, consideramos pertinente reflexionar acerca de algunos resultados arrojados por el relevamiento que nos permiten desentrañar y problematizar acerca de las dificultades en el acceso y ejercicio de la ciudadanía de la población trans en la ciudad de San Carlos de Bariloche. A lo largo de esta ponencia nos proponemos realizar unas primeras consideraciones a la luz de discusiones en torno a las nociones de ciudadanía interseccionalidad y otredad.
description Fil: Luna, Matilde. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-03-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7497
url http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7497
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv VII Encuentro Patagónico de Teoría Política
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1842344119925473280
score 12.623145