Vivir y (trans)itar la cotidianidad en contexto de COVID-19: Un informe sobre la situación de la población travesti y trans en el noroeste del Conurbano Bonaerense

Autores
Boy, Martín Guillermo; Rodriguez, Florencia Evelyn; Basualdo, Solange Micaela; Farji Neer, Anahí
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Sin duda, el COVID-19 nos ha puesto frente a una situación de absoluta excepcionalidad, sin precedentes en este siglo XXI. La cantidad de muertes y la cifra de infectados/as en todo el mundo puso en cuestión a los Estados liberales, al sistema sanitario, a las dinámicas de acumulación, al proceso productivo y de trabajo. El mundo se ha parado o, al menos, detenido en la forma en que lo conocíamos. Esta pandemia también puso en evidencia, de manera más descarnada, las desigualdades sociales, económicas, etarias, culturales, y de género; desigualdades que siempre han estado y en este marco se agravan. ¿Cómo se vive en contexto de COVID-19? ¿Cómo es la cotidianidad en situación de aislamiento social, preventivo y obligatorio? ¿Cómo transitan estas nuevas formas de vivir las poblaciones y sectores más vulnerados/as? ¿Cómo se transita este momento desde la diversidad sexual?
Fil: Boy, Martín Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de José Clemente Paz. Instituto de Estudios Sociales en Contextos de Desigualdades; Argentina
Fil: Rodriguez, Florencia Evelyn. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de José Clemente Paz. Instituto de Estudios Sociales en Contextos de Desigualdades; Argentina
Fil: Basualdo, Solange Micaela. Universidad Nacional de José Clemente Paz. Instituto de Estudios Sociales en Contextos de Desigualdades; Argentina
Fil: Farji Neer, Anahí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de José Clemente Paz. Instituto de Estudios Sociales en Contextos de Desigualdades; Argentina
Materia
POBLACIÓN TRAVESTI Y TRANS
COVID-19
AISLAMIENTO SOCIAL
ESPACIO PÚBLICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/111787

id CONICETDig_2687cb581c6a1b2dc88864e07aa32e62
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/111787
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Vivir y (trans)itar la cotidianidad en contexto de COVID-19: Un informe sobre la situación de la población travesti y trans en el noroeste del Conurbano BonaerenseBoy, Martín GuillermoRodriguez, Florencia EvelynBasualdo, Solange MicaelaFarji Neer, AnahíPOBLACIÓN TRAVESTI Y TRANSCOVID-19AISLAMIENTO SOCIALESPACIO PÚBLICOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Sin duda, el COVID-19 nos ha puesto frente a una situación de absoluta excepcionalidad, sin precedentes en este siglo XXI. La cantidad de muertes y la cifra de infectados/as en todo el mundo puso en cuestión a los Estados liberales, al sistema sanitario, a las dinámicas de acumulación, al proceso productivo y de trabajo. El mundo se ha parado o, al menos, detenido en la forma en que lo conocíamos. Esta pandemia también puso en evidencia, de manera más descarnada, las desigualdades sociales, económicas, etarias, culturales, y de género; desigualdades que siempre han estado y en este marco se agravan. ¿Cómo se vive en contexto de COVID-19? ¿Cómo es la cotidianidad en situación de aislamiento social, preventivo y obligatorio? ¿Cómo transitan estas nuevas formas de vivir las poblaciones y sectores más vulnerados/as? ¿Cómo se transita este momento desde la diversidad sexual?Fil: Boy, Martín Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de José Clemente Paz. Instituto de Estudios Sociales en Contextos de Desigualdades; ArgentinaFil: Rodriguez, Florencia Evelyn. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de José Clemente Paz. Instituto de Estudios Sociales en Contextos de Desigualdades; ArgentinaFil: Basualdo, Solange Micaela. Universidad Nacional de José Clemente Paz. Instituto de Estudios Sociales en Contextos de Desigualdades; ArgentinaFil: Farji Neer, Anahí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de José Clemente Paz. Instituto de Estudios Sociales en Contextos de Desigualdades; ArgentinaUniversidad Nacional de José C. PazGoren, NoraFerrón, Guillermo Raúl2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/111787Boy, Martín Guillermo; Rodriguez, Florencia Evelyn; Basualdo, Solange Micaela; Farji Neer, Anahí; Vivir y (trans)itar la cotidianidad en contexto de COVID-19: Un informe sobre la situación de la población travesti y trans en el noroeste del Conurbano Bonaerense; Universidad Nacional de José C. Paz; 2020; 83-94978-987-4110-48-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://edunpaz.unpaz.edu.ar/OMP/index.php/edunpaz/catalog/book/53info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:43:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/111787instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:43:43.719CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Vivir y (trans)itar la cotidianidad en contexto de COVID-19: Un informe sobre la situación de la población travesti y trans en el noroeste del Conurbano Bonaerense
title Vivir y (trans)itar la cotidianidad en contexto de COVID-19: Un informe sobre la situación de la población travesti y trans en el noroeste del Conurbano Bonaerense
spellingShingle Vivir y (trans)itar la cotidianidad en contexto de COVID-19: Un informe sobre la situación de la población travesti y trans en el noroeste del Conurbano Bonaerense
Boy, Martín Guillermo
POBLACIÓN TRAVESTI Y TRANS
COVID-19
AISLAMIENTO SOCIAL
ESPACIO PÚBLICO
title_short Vivir y (trans)itar la cotidianidad en contexto de COVID-19: Un informe sobre la situación de la población travesti y trans en el noroeste del Conurbano Bonaerense
title_full Vivir y (trans)itar la cotidianidad en contexto de COVID-19: Un informe sobre la situación de la población travesti y trans en el noroeste del Conurbano Bonaerense
title_fullStr Vivir y (trans)itar la cotidianidad en contexto de COVID-19: Un informe sobre la situación de la población travesti y trans en el noroeste del Conurbano Bonaerense
title_full_unstemmed Vivir y (trans)itar la cotidianidad en contexto de COVID-19: Un informe sobre la situación de la población travesti y trans en el noroeste del Conurbano Bonaerense
title_sort Vivir y (trans)itar la cotidianidad en contexto de COVID-19: Un informe sobre la situación de la población travesti y trans en el noroeste del Conurbano Bonaerense
dc.creator.none.fl_str_mv Boy, Martín Guillermo
Rodriguez, Florencia Evelyn
Basualdo, Solange Micaela
Farji Neer, Anahí
author Boy, Martín Guillermo
author_facet Boy, Martín Guillermo
Rodriguez, Florencia Evelyn
Basualdo, Solange Micaela
Farji Neer, Anahí
author_role author
author2 Rodriguez, Florencia Evelyn
Basualdo, Solange Micaela
Farji Neer, Anahí
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Goren, Nora
Ferrón, Guillermo Raúl
dc.subject.none.fl_str_mv POBLACIÓN TRAVESTI Y TRANS
COVID-19
AISLAMIENTO SOCIAL
ESPACIO PÚBLICO
topic POBLACIÓN TRAVESTI Y TRANS
COVID-19
AISLAMIENTO SOCIAL
ESPACIO PÚBLICO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Sin duda, el COVID-19 nos ha puesto frente a una situación de absoluta excepcionalidad, sin precedentes en este siglo XXI. La cantidad de muertes y la cifra de infectados/as en todo el mundo puso en cuestión a los Estados liberales, al sistema sanitario, a las dinámicas de acumulación, al proceso productivo y de trabajo. El mundo se ha parado o, al menos, detenido en la forma en que lo conocíamos. Esta pandemia también puso en evidencia, de manera más descarnada, las desigualdades sociales, económicas, etarias, culturales, y de género; desigualdades que siempre han estado y en este marco se agravan. ¿Cómo se vive en contexto de COVID-19? ¿Cómo es la cotidianidad en situación de aislamiento social, preventivo y obligatorio? ¿Cómo transitan estas nuevas formas de vivir las poblaciones y sectores más vulnerados/as? ¿Cómo se transita este momento desde la diversidad sexual?
Fil: Boy, Martín Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de José Clemente Paz. Instituto de Estudios Sociales en Contextos de Desigualdades; Argentina
Fil: Rodriguez, Florencia Evelyn. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de José Clemente Paz. Instituto de Estudios Sociales en Contextos de Desigualdades; Argentina
Fil: Basualdo, Solange Micaela. Universidad Nacional de José Clemente Paz. Instituto de Estudios Sociales en Contextos de Desigualdades; Argentina
Fil: Farji Neer, Anahí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de José Clemente Paz. Instituto de Estudios Sociales en Contextos de Desigualdades; Argentina
description Sin duda, el COVID-19 nos ha puesto frente a una situación de absoluta excepcionalidad, sin precedentes en este siglo XXI. La cantidad de muertes y la cifra de infectados/as en todo el mundo puso en cuestión a los Estados liberales, al sistema sanitario, a las dinámicas de acumulación, al proceso productivo y de trabajo. El mundo se ha parado o, al menos, detenido en la forma en que lo conocíamos. Esta pandemia también puso en evidencia, de manera más descarnada, las desigualdades sociales, económicas, etarias, culturales, y de género; desigualdades que siempre han estado y en este marco se agravan. ¿Cómo se vive en contexto de COVID-19? ¿Cómo es la cotidianidad en situación de aislamiento social, preventivo y obligatorio? ¿Cómo transitan estas nuevas formas de vivir las poblaciones y sectores más vulnerados/as? ¿Cómo se transita este momento desde la diversidad sexual?
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/111787
Boy, Martín Guillermo; Rodriguez, Florencia Evelyn; Basualdo, Solange Micaela; Farji Neer, Anahí; Vivir y (trans)itar la cotidianidad en contexto de COVID-19: Un informe sobre la situación de la población travesti y trans en el noroeste del Conurbano Bonaerense; Universidad Nacional de José C. Paz; 2020; 83-94
978-987-4110-48-0
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/111787
identifier_str_mv Boy, Martín Guillermo; Rodriguez, Florencia Evelyn; Basualdo, Solange Micaela; Farji Neer, Anahí; Vivir y (trans)itar la cotidianidad en contexto de COVID-19: Un informe sobre la situación de la población travesti y trans en el noroeste del Conurbano Bonaerense; Universidad Nacional de José C. Paz; 2020; 83-94
978-987-4110-48-0
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://edunpaz.unpaz.edu.ar/OMP/index.php/edunpaz/catalog/book/53
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de José C. Paz
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de José C. Paz
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268618171088896
score 13.13397