Las formas de la vitalidad de Daniel Stern en el estudio de puestas teatrales. El caso de La última cinta de Krapp. Una investigación en curso.
- Autores
- Nudler, Alicia Clara
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Nudler, Alicia Clara. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
En esta ponencia se relata un trabajo de investigación doctoral en curso, consistente en el estudio de puestas teatrales desde una mirada de cognición corporizada y psicología del desarrollo, que toma como noción operativa clave la de formas de la vitalidad de Daniel Stern. La cognición corporizada propone una visión de la mente y del conocimiento a nuestro entender necesaria para avanzar en la comprensión del fenómeno de espectación teatral en tanto experiencia perceptual global. Según dicha concepción teórica, todas las dimensiones de la cognición están determinadas por aspectos del cuerpo; el conocimiento es un producto de la forma de nuestro cuerpo y de nuestras interacciones con el entorno y es, por tanto, un conocimiento situado. La psicología del desarrollo más reciente, por su parte, destaca las experiencias previas al lenguaje y la intersubjetividad temprana, y pone de relieve la función de las vivencias corporales en general y del movimiento en particular en la primera organización psíquica. Las formas de la vitalidad, la noción clave en esta investigación, refieren a la experiencia afectiva de la dinámica del movimiento desplegándose en el tiempo. Dan cuenta tanto de la expresión como de la recepción de los perfiles de activación de los eventos dinámicos. El concepto emergió en el ámbito de la psicología del desarrollo para abordar los encuentros afectivos entre adultos y bebés que no se veían reflejados en las emociones darwinianas, clásicamente reconocidas en psicología. A diferencia de las emociones básicas (como ira, alegría, tristeza, miedo) las formas de la vitalidad son fenómenos subjetivos que emergen del encuentro con los eventos dinámicos y que, además, informan sobre el estado subjetivo de las personas. Son Gestalts que surgen de las experiencias de movimiento, fuerza, tiempo, espacio e intención. Independientemente de su contenido (pensamientos, acciones, emociones) la Gestalt de la vitalidad percibida concierne al modo específico en que los eventos dinámicos se despliegan en tiempo y espacio. El fenómeno aparece en toda dimensión dinámica en las relaciones interpersonales y en las artes basadas en el tiempo, como el teatro. El objeto-problema del presente proyecto consiste en preguntarnos de qué modos específicos la dinámica del movimiento –entendida en sentido amplio que abarca también lo sonoro y lo lumínico- afecta la percepción global y la experiencia en una realización escénica dada. O cómo, por decirlo de otro modo, las formas de la vitalidad en sus diferentes despliegues sensoriales contribuyen a construir la escena. El caso en estudio es la obra La última cinta de Krapp de Beckett, en tres versiones diferentes. En esta presentación se ampliará la exposición de nuestro marco teórico, objeto-problema y objetivos, y se mostrará con ejemplos de cada versión de la obra la metodología de análisis de las formas de la vitalidad con la que se está trabajando. - Materia
-
Arte
Formas de la Vitalidad
La última Cinta de Krapp
Teatro
Beckett
Robert Wilson
Héctor Bidonde
Arte - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6890
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_ef2f048dcc9ab5ce11a64b75bee099e6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6890 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Las formas de la vitalidad de Daniel Stern en el estudio de puestas teatrales. El caso de La última cinta de Krapp. Una investigación en curso.Nudler, Alicia ClaraArteFormas de la VitalidadLa última Cinta de KrappTeatroBeckettRobert WilsonHéctor BidondeArteFil: Nudler, Alicia Clara. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.En esta ponencia se relata un trabajo de investigación doctoral en curso, consistente en el estudio de puestas teatrales desde una mirada de cognición corporizada y psicología del desarrollo, que toma como noción operativa clave la de formas de la vitalidad de Daniel Stern. La cognición corporizada propone una visión de la mente y del conocimiento a nuestro entender necesaria para avanzar en la comprensión del fenómeno de espectación teatral en tanto experiencia perceptual global. Según dicha concepción teórica, todas las dimensiones de la cognición están determinadas por aspectos del cuerpo; el conocimiento es un producto de la forma de nuestro cuerpo y de nuestras interacciones con el entorno y es, por tanto, un conocimiento situado. La psicología del desarrollo más reciente, por su parte, destaca las experiencias previas al lenguaje y la intersubjetividad temprana, y pone de relieve la función de las vivencias corporales en general y del movimiento en particular en la primera organización psíquica. Las formas de la vitalidad, la noción clave en esta investigación, refieren a la experiencia afectiva de la dinámica del movimiento desplegándose en el tiempo. Dan cuenta tanto de la expresión como de la recepción de los perfiles de activación de los eventos dinámicos. El concepto emergió en el ámbito de la psicología del desarrollo para abordar los encuentros afectivos entre adultos y bebés que no se veían reflejados en las emociones darwinianas, clásicamente reconocidas en psicología. A diferencia de las emociones básicas (como ira, alegría, tristeza, miedo) las formas de la vitalidad son fenómenos subjetivos que emergen del encuentro con los eventos dinámicos y que, además, informan sobre el estado subjetivo de las personas. Son Gestalts que surgen de las experiencias de movimiento, fuerza, tiempo, espacio e intención. Independientemente de su contenido (pensamientos, acciones, emociones) la Gestalt de la vitalidad percibida concierne al modo específico en que los eventos dinámicos se despliegan en tiempo y espacio. El fenómeno aparece en toda dimensión dinámica en las relaciones interpersonales y en las artes basadas en el tiempo, como el teatro. El objeto-problema del presente proyecto consiste en preguntarnos de qué modos específicos la dinámica del movimiento –entendida en sentido amplio que abarca también lo sonoro y lo lumínico- afecta la percepción global y la experiencia en una realización escénica dada. O cómo, por decirlo de otro modo, las formas de la vitalidad en sus diferentes despliegues sensoriales contribuyen a construir la escena. El caso en estudio es la obra La última cinta de Krapp de Beckett, en tres versiones diferentes. En esta presentación se ampliará la exposición de nuestro marco teórico, objeto-problema y objetivos, y se mostrará con ejemplos de cada versión de la obra la metodología de análisis de las formas de la vitalidad con la que se está trabajando.2021-03-19info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-8363-70-7https://www.youtube.com/watch?v=gvFh1OHva8U&t=2707s&ab_channel=InstitutodeArtesdelEspect%C3%A1culoUBAhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6890http://eventosacademicos.filo.uba.ar/index.php/JIIAE/IAE2021/paper/viewFile/5662/3501http://eventosacademicos.filo.uba.ar/index.php/JIIAE/IAE2021/schedConf/presentationsspahttps://www.youtube.com/channel/UComNxrBg-YFMAtMiqctbnhwV Jornadas de Investigación del Instituto de Artes del Espectáculoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:13:03Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6890instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:13:04.049RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las formas de la vitalidad de Daniel Stern en el estudio de puestas teatrales. El caso de La última cinta de Krapp. Una investigación en curso. |
title |
Las formas de la vitalidad de Daniel Stern en el estudio de puestas teatrales. El caso de La última cinta de Krapp. Una investigación en curso. |
spellingShingle |
Las formas de la vitalidad de Daniel Stern en el estudio de puestas teatrales. El caso de La última cinta de Krapp. Una investigación en curso. Nudler, Alicia Clara Arte Formas de la Vitalidad La última Cinta de Krapp Teatro Beckett Robert Wilson Héctor Bidonde Arte |
title_short |
Las formas de la vitalidad de Daniel Stern en el estudio de puestas teatrales. El caso de La última cinta de Krapp. Una investigación en curso. |
title_full |
Las formas de la vitalidad de Daniel Stern en el estudio de puestas teatrales. El caso de La última cinta de Krapp. Una investigación en curso. |
title_fullStr |
Las formas de la vitalidad de Daniel Stern en el estudio de puestas teatrales. El caso de La última cinta de Krapp. Una investigación en curso. |
title_full_unstemmed |
Las formas de la vitalidad de Daniel Stern en el estudio de puestas teatrales. El caso de La última cinta de Krapp. Una investigación en curso. |
title_sort |
Las formas de la vitalidad de Daniel Stern en el estudio de puestas teatrales. El caso de La última cinta de Krapp. Una investigación en curso. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nudler, Alicia Clara |
author |
Nudler, Alicia Clara |
author_facet |
Nudler, Alicia Clara |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arte Formas de la Vitalidad La última Cinta de Krapp Teatro Beckett Robert Wilson Héctor Bidonde Arte |
topic |
Arte Formas de la Vitalidad La última Cinta de Krapp Teatro Beckett Robert Wilson Héctor Bidonde Arte |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Nudler, Alicia Clara. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina. En esta ponencia se relata un trabajo de investigación doctoral en curso, consistente en el estudio de puestas teatrales desde una mirada de cognición corporizada y psicología del desarrollo, que toma como noción operativa clave la de formas de la vitalidad de Daniel Stern. La cognición corporizada propone una visión de la mente y del conocimiento a nuestro entender necesaria para avanzar en la comprensión del fenómeno de espectación teatral en tanto experiencia perceptual global. Según dicha concepción teórica, todas las dimensiones de la cognición están determinadas por aspectos del cuerpo; el conocimiento es un producto de la forma de nuestro cuerpo y de nuestras interacciones con el entorno y es, por tanto, un conocimiento situado. La psicología del desarrollo más reciente, por su parte, destaca las experiencias previas al lenguaje y la intersubjetividad temprana, y pone de relieve la función de las vivencias corporales en general y del movimiento en particular en la primera organización psíquica. Las formas de la vitalidad, la noción clave en esta investigación, refieren a la experiencia afectiva de la dinámica del movimiento desplegándose en el tiempo. Dan cuenta tanto de la expresión como de la recepción de los perfiles de activación de los eventos dinámicos. El concepto emergió en el ámbito de la psicología del desarrollo para abordar los encuentros afectivos entre adultos y bebés que no se veían reflejados en las emociones darwinianas, clásicamente reconocidas en psicología. A diferencia de las emociones básicas (como ira, alegría, tristeza, miedo) las formas de la vitalidad son fenómenos subjetivos que emergen del encuentro con los eventos dinámicos y que, además, informan sobre el estado subjetivo de las personas. Son Gestalts que surgen de las experiencias de movimiento, fuerza, tiempo, espacio e intención. Independientemente de su contenido (pensamientos, acciones, emociones) la Gestalt de la vitalidad percibida concierne al modo específico en que los eventos dinámicos se despliegan en tiempo y espacio. El fenómeno aparece en toda dimensión dinámica en las relaciones interpersonales y en las artes basadas en el tiempo, como el teatro. El objeto-problema del presente proyecto consiste en preguntarnos de qué modos específicos la dinámica del movimiento –entendida en sentido amplio que abarca también lo sonoro y lo lumínico- afecta la percepción global y la experiencia en una realización escénica dada. O cómo, por decirlo de otro modo, las formas de la vitalidad en sus diferentes despliegues sensoriales contribuyen a construir la escena. El caso en estudio es la obra La última cinta de Krapp de Beckett, en tres versiones diferentes. En esta presentación se ampliará la exposición de nuestro marco teórico, objeto-problema y objetivos, y se mostrará con ejemplos de cada versión de la obra la metodología de análisis de las formas de la vitalidad con la que se está trabajando. |
description |
Fil: Nudler, Alicia Clara. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-03-19 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-8363-70-7 https://www.youtube.com/watch?v=gvFh1OHva8U&t=2707s&ab_channel=InstitutodeArtesdelEspect%C3%A1culoUBA http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6890 http://eventosacademicos.filo.uba.ar/index.php/JIIAE/IAE2021/paper/viewFile/5662/3501 http://eventosacademicos.filo.uba.ar/index.php/JIIAE/IAE2021/schedConf/presentations |
identifier_str_mv |
978-987-8363-70-7 |
url |
https://www.youtube.com/watch?v=gvFh1OHva8U&t=2707s&ab_channel=InstitutodeArtesdelEspect%C3%A1culoUBA http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6890 http://eventosacademicos.filo.uba.ar/index.php/JIIAE/IAE2021/paper/viewFile/5662/3501 http://eventosacademicos.filo.uba.ar/index.php/JIIAE/IAE2021/schedConf/presentations |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://www.youtube.com/channel/UComNxrBg-YFMAtMiqctbnhw V Jornadas de Investigación del Instituto de Artes del Espectáculo |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1842344118437543936 |
score |
12.623145 |