Ciencia de datos en Ingeniería de Sistemas virtual y distancia de la Uniremington
- Autores
- Britos, Paola Verónica; Montoya Suárez, Lina María; Donadio, Maximiliano; Vilugron, Martín René
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Britos, Paola. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Informática Aplicada. Río Negro. Argentina.
Fil: Montoya Suárez, Lina María. Universidad Católica Luis Amigó, Grupo de Investigación SISCO. Medellín, Colombia.
Fil: Donadio, Maximiliano. Universidad Nacional de Río Negro, Laboratorio de Informática Aplicada. Río Negro, Argentina
Fil: Vilugron, Martin. Universidad Nacional de Río Negro, Laboratorio de Informática Aplicada. Río Negro, Argentina
En la actualidad existen diferentes plataformas para la enseñanza y aprendizaje virtual; una de ella es Canva, herramienta que ha sido de gran utilidad para la Educación Superior en Colombia; esta plataforma cuenta con una estructura de apoyo para la enseñanza – aprendizaje, cuyo contenido comprende: objetos de aprendizaje, repositorios de documentos, foro, chat, enlaces a los recursos, evaluaciones en línea, entre otros, con el propósito de atender diferentes modalidades formativas de la educación y aún más si es a distancia y virtual; en sus programas de formación, la Corporación Universitaria Remington (UNIREMINGTON) implementa Virtual Remington mediado por Canva. Esta investigación permitió aplicar Ciencia de Datos a los resultados de la encuesta aplicada en el 2018-02, sobre la apreciación y experiencia formativa de los estudiantes del Programa de Ingeniería de Sistemas bajo la modalidad a distancia y virtual, utilizando Campus Virtual Remington. Esta investigación buscó evaluar mediante el descubrimiento de reglas de comportamiento a través del algoritmo de inducción C4.5; cada regla va acompañada de su grado de confianza y la cantidad de registros involucrados en la misma. El presente artículo contiene lo siguiente: se identifica el problema o necesidad a satisfacer, la población beneficiada, la introducción, el marco teórico, la metodología implementada y análisis de los resultados; por último, las conclusiones. - Materia
-
Ciencias de la Computación (General)
Ciencia de datos
Educación virtual
Educación a distancia
Enseñanza virtual en la Ingeniería de Sistemas
Ambiente virtual de aprendizaje
Ciencias de la Computación (General) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/9106
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_ee1350a19c271228b3bdc315c87a1795 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/9106 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Ciencia de datos en Ingeniería de Sistemas virtual y distancia de la UniremingtonBritos, Paola VerónicaMontoya Suárez, Lina MaríaDonadio, MaximilianoVilugron, Martín RenéCiencias de la Computación (General)Ciencia de datosEducación virtualEducación a distanciaEnseñanza virtual en la Ingeniería de SistemasAmbiente virtual de aprendizajeCiencias de la Computación (General)Fil: Britos, Paola. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Informática Aplicada. Río Negro. Argentina.Fil: Montoya Suárez, Lina María. Universidad Católica Luis Amigó, Grupo de Investigación SISCO. Medellín, Colombia.Fil: Donadio, Maximiliano. Universidad Nacional de Río Negro, Laboratorio de Informática Aplicada. Río Negro, ArgentinaFil: Vilugron, Martin. Universidad Nacional de Río Negro, Laboratorio de Informática Aplicada. Río Negro, ArgentinaEn la actualidad existen diferentes plataformas para la enseñanza y aprendizaje virtual; una de ella es Canva, herramienta que ha sido de gran utilidad para la Educación Superior en Colombia; esta plataforma cuenta con una estructura de apoyo para la enseñanza – aprendizaje, cuyo contenido comprende: objetos de aprendizaje, repositorios de documentos, foro, chat, enlaces a los recursos, evaluaciones en línea, entre otros, con el propósito de atender diferentes modalidades formativas de la educación y aún más si es a distancia y virtual; en sus programas de formación, la Corporación Universitaria Remington (UNIREMINGTON) implementa Virtual Remington mediado por Canva. Esta investigación permitió aplicar Ciencia de Datos a los resultados de la encuesta aplicada en el 2018-02, sobre la apreciación y experiencia formativa de los estudiantes del Programa de Ingeniería de Sistemas bajo la modalidad a distancia y virtual, utilizando Campus Virtual Remington. Esta investigación buscó evaluar mediante el descubrimiento de reglas de comportamiento a través del algoritmo de inducción C4.5; cada regla va acompañada de su grado de confianza y la cantidad de registros involucrados en la misma. El presente artículo contiene lo siguiente: se identifica el problema o necesidad a satisfacer, la población beneficiada, la introducción, el marco teórico, la metodología implementada y análisis de los resultados; por último, las conclusiones.2020-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.youtube.com/watch?v=_g6x12q27R8http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/9106https://doi.org/10.21501/2463-0004.2020spahttps://www.funlam.edu.co/modules/fondoeditorial/item.php?itemid=722XXIII Encuentro Nacional de Investigacióninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:12Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/9106instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:12.351RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ciencia de datos en Ingeniería de Sistemas virtual y distancia de la Uniremington |
title |
Ciencia de datos en Ingeniería de Sistemas virtual y distancia de la Uniremington |
spellingShingle |
Ciencia de datos en Ingeniería de Sistemas virtual y distancia de la Uniremington Britos, Paola Verónica Ciencias de la Computación (General) Ciencia de datos Educación virtual Educación a distancia Enseñanza virtual en la Ingeniería de Sistemas Ambiente virtual de aprendizaje Ciencias de la Computación (General) |
title_short |
Ciencia de datos en Ingeniería de Sistemas virtual y distancia de la Uniremington |
title_full |
Ciencia de datos en Ingeniería de Sistemas virtual y distancia de la Uniremington |
title_fullStr |
Ciencia de datos en Ingeniería de Sistemas virtual y distancia de la Uniremington |
title_full_unstemmed |
Ciencia de datos en Ingeniería de Sistemas virtual y distancia de la Uniremington |
title_sort |
Ciencia de datos en Ingeniería de Sistemas virtual y distancia de la Uniremington |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Britos, Paola Verónica Montoya Suárez, Lina María Donadio, Maximiliano Vilugron, Martín René |
author |
Britos, Paola Verónica |
author_facet |
Britos, Paola Verónica Montoya Suárez, Lina María Donadio, Maximiliano Vilugron, Martín René |
author_role |
author |
author2 |
Montoya Suárez, Lina María Donadio, Maximiliano Vilugron, Martín René |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias de la Computación (General) Ciencia de datos Educación virtual Educación a distancia Enseñanza virtual en la Ingeniería de Sistemas Ambiente virtual de aprendizaje Ciencias de la Computación (General) |
topic |
Ciencias de la Computación (General) Ciencia de datos Educación virtual Educación a distancia Enseñanza virtual en la Ingeniería de Sistemas Ambiente virtual de aprendizaje Ciencias de la Computación (General) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Britos, Paola. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Informática Aplicada. Río Negro. Argentina. Fil: Montoya Suárez, Lina María. Universidad Católica Luis Amigó, Grupo de Investigación SISCO. Medellín, Colombia. Fil: Donadio, Maximiliano. Universidad Nacional de Río Negro, Laboratorio de Informática Aplicada. Río Negro, Argentina Fil: Vilugron, Martin. Universidad Nacional de Río Negro, Laboratorio de Informática Aplicada. Río Negro, Argentina En la actualidad existen diferentes plataformas para la enseñanza y aprendizaje virtual; una de ella es Canva, herramienta que ha sido de gran utilidad para la Educación Superior en Colombia; esta plataforma cuenta con una estructura de apoyo para la enseñanza – aprendizaje, cuyo contenido comprende: objetos de aprendizaje, repositorios de documentos, foro, chat, enlaces a los recursos, evaluaciones en línea, entre otros, con el propósito de atender diferentes modalidades formativas de la educación y aún más si es a distancia y virtual; en sus programas de formación, la Corporación Universitaria Remington (UNIREMINGTON) implementa Virtual Remington mediado por Canva. Esta investigación permitió aplicar Ciencia de Datos a los resultados de la encuesta aplicada en el 2018-02, sobre la apreciación y experiencia formativa de los estudiantes del Programa de Ingeniería de Sistemas bajo la modalidad a distancia y virtual, utilizando Campus Virtual Remington. Esta investigación buscó evaluar mediante el descubrimiento de reglas de comportamiento a través del algoritmo de inducción C4.5; cada regla va acompañada de su grado de confianza y la cantidad de registros involucrados en la misma. El presente artículo contiene lo siguiente: se identifica el problema o necesidad a satisfacer, la población beneficiada, la introducción, el marco teórico, la metodología implementada y análisis de los resultados; por último, las conclusiones. |
description |
Fil: Britos, Paola. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Informática Aplicada. Río Negro. Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.youtube.com/watch?v=_g6x12q27R8 http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/9106 https://doi.org/10.21501/2463-0004.2020 |
url |
https://www.youtube.com/watch?v=_g6x12q27R8 http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/9106 https://doi.org/10.21501/2463-0004.2020 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://www.funlam.edu.co/modules/fondoeditorial/item.php?itemid=722 XXIII Encuentro Nacional de Investigación |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1844621614665170944 |
score |
12.559606 |