Ciencia de datos aplicada. Estudio de casos en diversas áreas, focalizado en la industria agropecuaria de la provincia de Río Negro

Autores
Britos, Paola; Pizzingrilli, Paola; Montoya Suárez, Lina María; Britos, Pamela; Di Bonis, Gastón; Isaja, Melisa; Fois, Giuliana; Agüero Crovella, Gustavo Andrés; Argañaras, Pablo Enrique; Vilugrón, Martín René; Donadio, Maximiliano
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Britos, Paola. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Informática Aplicada. Río Negro. Argentina.
Fil: Pizzingrilli, Paola. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Informática Aplicada. Río Negro. Argentina.
Fil: Pizzingrilli, Paola. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones de Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural (IRNAD). Río Negro. Argentina.
Fil: Montoya Suárez, Lina María. Comisión Nacional de Energía Atómica, Centro Atómico Bariloche. Río Negro; Argentina.
Fil: Britos, Pamela. Universidad Nacional de Salta. Sede Regional Sur: Metán – Rosario de la Frontera. Salta; Argentina.
Fil: Di Bonis, Gastón. Universidad Nacional de Río Negro. Rio Negro. Argentina.
Fil: Isaja, Melisa. Universidad Nacional de Río Negro. Rio Negro. Argentina.
Fil: Fois, Giuliana. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Informática Aplicada. Río Negro. Argentina.
Fil: Agüero Crovella, Gustavo Andrés. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Informática Aplicada. Río Negro. Argentina.
Fil: Argañaras, Pablo Enrique. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Informática Aplicada. Río Negro. Argentina.
Fil: Argañaras, Pablo Enrique. Comisión Nacional de Energía Atómica, Centro Atómico Bariloche. Río Negro; Argentina.
Fil: Vilugrón, Martín René. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Informática Aplicada. Río Negro. Argentina.
Fil: Vilugrón, Martín René. Comisión Nacional de Energía Atómica, Centro Atómico Bariloche. Río Negro; Argentina.
Fil: Donadio, Maximiliano. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Informática Aplicada. Río Negro. Argentina.
Las organizaciones están buscando una nueva manera de producir optimizando y potenciando sus recursos, es por ello que están incorporando tecnologías que conectan el mundo físico con el virtual a través de diversos dispositivos que le permitan acceder a grandes cantidades de datos en tiempo real y tomar mejores decisiones en todo el proceso productivo. Por otra parte, la Ciencia de Datos es un conjunto de principios fundamentales que apoyan y guían la extracción de información y conocimiento a partir de los datos; incluye diversas metodologías, técnicas, algoritmos y herramientas que facilitan el procesamiento avanzado y automático de los mismos; permitiendo identificar información relevante y estratégica, que a simple vista no es detectada. Este proyecto tiene por objetivo articular integradamente mecanismos de proceso de interpretación de grandes masas de información en diversas industrias, (con hincapié en la agropecuaria de la provincia de Río Negro), a través diversas técnicas de tratamiento de datos y su visualización brindada por la Ciencia de Datos.
Materia
Ciencias de la Computación (General)
Data Science Aplicada
Explotación de Información
Aplicaciones Agropecuarias
Ciencias de la Computación (General)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/9099

id RIDUNRN_0da52b8a79c08bf1f05e02ecd4c454ed
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/9099
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Ciencia de datos aplicada. Estudio de casos en diversas áreas, focalizado en la industria agropecuaria de la provincia de Río NegroBritos, PaolaPizzingrilli, PaolaMontoya Suárez, Lina MaríaBritos, PamelaDi Bonis, GastónIsaja, MelisaFois, GiulianaAgüero Crovella, Gustavo AndrésArgañaras, Pablo EnriqueVilugrón, Martín RenéDonadio, MaximilianoCiencias de la Computación (General)Data Science AplicadaExplotación de InformaciónAplicaciones AgropecuariasCiencias de la Computación (General)Fil: Britos, Paola. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Informática Aplicada. Río Negro. Argentina.Fil: Pizzingrilli, Paola. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Informática Aplicada. Río Negro. Argentina.Fil: Pizzingrilli, Paola. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones de Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural (IRNAD). Río Negro. Argentina.Fil: Montoya Suárez, Lina María. Comisión Nacional de Energía Atómica, Centro Atómico Bariloche. Río Negro; Argentina.Fil: Britos, Pamela. Universidad Nacional de Salta. Sede Regional Sur: Metán – Rosario de la Frontera. Salta; Argentina.Fil: Di Bonis, Gastón. Universidad Nacional de Río Negro. Rio Negro. Argentina.Fil: Isaja, Melisa. Universidad Nacional de Río Negro. Rio Negro. Argentina.Fil: Fois, Giuliana. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Informática Aplicada. Río Negro. Argentina.Fil: Agüero Crovella, Gustavo Andrés. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Informática Aplicada. Río Negro. Argentina.Fil: Argañaras, Pablo Enrique. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Informática Aplicada. Río Negro. Argentina.Fil: Argañaras, Pablo Enrique. Comisión Nacional de Energía Atómica, Centro Atómico Bariloche. Río Negro; Argentina.Fil: Vilugrón, Martín René. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Informática Aplicada. Río Negro. Argentina.Fil: Vilugrón, Martín René. Comisión Nacional de Energía Atómica, Centro Atómico Bariloche. Río Negro; Argentina.Fil: Donadio, Maximiliano. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Informática Aplicada. Río Negro. Argentina.Las organizaciones están buscando una nueva manera de producir optimizando y potenciando sus recursos, es por ello que están incorporando tecnologías que conectan el mundo físico con el virtual a través de diversos dispositivos que le permitan acceder a grandes cantidades de datos en tiempo real y tomar mejores decisiones en todo el proceso productivo. Por otra parte, la Ciencia de Datos es un conjunto de principios fundamentales que apoyan y guían la extracción de información y conocimiento a partir de los datos; incluye diversas metodologías, técnicas, algoritmos y herramientas que facilitan el procesamiento avanzado y automático de los mismos; permitiendo identificar información relevante y estratégica, que a simple vista no es detectada. Este proyecto tiene por objetivo articular integradamente mecanismos de proceso de interpretación de grandes masas de información en diversas industrias, (con hincapié en la agropecuaria de la provincia de Río Negro), a través diversas técnicas de tratamiento de datos y su visualización brindada por la Ciencia de Datos.2021-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://wicc2021.undec.edu.ar/libros-de-actas-y-posters/http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/9099spahttps://wicc2021.undec.edu.ar/XXIII Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computacióninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:33Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/9099instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:33.397RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Ciencia de datos aplicada. Estudio de casos en diversas áreas, focalizado en la industria agropecuaria de la provincia de Río Negro
title Ciencia de datos aplicada. Estudio de casos en diversas áreas, focalizado en la industria agropecuaria de la provincia de Río Negro
spellingShingle Ciencia de datos aplicada. Estudio de casos en diversas áreas, focalizado en la industria agropecuaria de la provincia de Río Negro
Britos, Paola
Ciencias de la Computación (General)
Data Science Aplicada
Explotación de Información
Aplicaciones Agropecuarias
Ciencias de la Computación (General)
title_short Ciencia de datos aplicada. Estudio de casos en diversas áreas, focalizado en la industria agropecuaria de la provincia de Río Negro
title_full Ciencia de datos aplicada. Estudio de casos en diversas áreas, focalizado en la industria agropecuaria de la provincia de Río Negro
title_fullStr Ciencia de datos aplicada. Estudio de casos en diversas áreas, focalizado en la industria agropecuaria de la provincia de Río Negro
title_full_unstemmed Ciencia de datos aplicada. Estudio de casos en diversas áreas, focalizado en la industria agropecuaria de la provincia de Río Negro
title_sort Ciencia de datos aplicada. Estudio de casos en diversas áreas, focalizado en la industria agropecuaria de la provincia de Río Negro
dc.creator.none.fl_str_mv Britos, Paola
Pizzingrilli, Paola
Montoya Suárez, Lina María
Britos, Pamela
Di Bonis, Gastón
Isaja, Melisa
Fois, Giuliana
Agüero Crovella, Gustavo Andrés
Argañaras, Pablo Enrique
Vilugrón, Martín René
Donadio, Maximiliano
author Britos, Paola
author_facet Britos, Paola
Pizzingrilli, Paola
Montoya Suárez, Lina María
Britos, Pamela
Di Bonis, Gastón
Isaja, Melisa
Fois, Giuliana
Agüero Crovella, Gustavo Andrés
Argañaras, Pablo Enrique
Vilugrón, Martín René
Donadio, Maximiliano
author_role author
author2 Pizzingrilli, Paola
Montoya Suárez, Lina María
Britos, Pamela
Di Bonis, Gastón
Isaja, Melisa
Fois, Giuliana
Agüero Crovella, Gustavo Andrés
Argañaras, Pablo Enrique
Vilugrón, Martín René
Donadio, Maximiliano
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la Computación (General)
Data Science Aplicada
Explotación de Información
Aplicaciones Agropecuarias
Ciencias de la Computación (General)
topic Ciencias de la Computación (General)
Data Science Aplicada
Explotación de Información
Aplicaciones Agropecuarias
Ciencias de la Computación (General)
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Britos, Paola. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Informática Aplicada. Río Negro. Argentina.
Fil: Pizzingrilli, Paola. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Informática Aplicada. Río Negro. Argentina.
Fil: Pizzingrilli, Paola. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones de Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural (IRNAD). Río Negro. Argentina.
Fil: Montoya Suárez, Lina María. Comisión Nacional de Energía Atómica, Centro Atómico Bariloche. Río Negro; Argentina.
Fil: Britos, Pamela. Universidad Nacional de Salta. Sede Regional Sur: Metán – Rosario de la Frontera. Salta; Argentina.
Fil: Di Bonis, Gastón. Universidad Nacional de Río Negro. Rio Negro. Argentina.
Fil: Isaja, Melisa. Universidad Nacional de Río Negro. Rio Negro. Argentina.
Fil: Fois, Giuliana. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Informática Aplicada. Río Negro. Argentina.
Fil: Agüero Crovella, Gustavo Andrés. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Informática Aplicada. Río Negro. Argentina.
Fil: Argañaras, Pablo Enrique. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Informática Aplicada. Río Negro. Argentina.
Fil: Argañaras, Pablo Enrique. Comisión Nacional de Energía Atómica, Centro Atómico Bariloche. Río Negro; Argentina.
Fil: Vilugrón, Martín René. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Informática Aplicada. Río Negro. Argentina.
Fil: Vilugrón, Martín René. Comisión Nacional de Energía Atómica, Centro Atómico Bariloche. Río Negro; Argentina.
Fil: Donadio, Maximiliano. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Informática Aplicada. Río Negro. Argentina.
Las organizaciones están buscando una nueva manera de producir optimizando y potenciando sus recursos, es por ello que están incorporando tecnologías que conectan el mundo físico con el virtual a través de diversos dispositivos que le permitan acceder a grandes cantidades de datos en tiempo real y tomar mejores decisiones en todo el proceso productivo. Por otra parte, la Ciencia de Datos es un conjunto de principios fundamentales que apoyan y guían la extracción de información y conocimiento a partir de los datos; incluye diversas metodologías, técnicas, algoritmos y herramientas que facilitan el procesamiento avanzado y automático de los mismos; permitiendo identificar información relevante y estratégica, que a simple vista no es detectada. Este proyecto tiene por objetivo articular integradamente mecanismos de proceso de interpretación de grandes masas de información en diversas industrias, (con hincapié en la agropecuaria de la provincia de Río Negro), a través diversas técnicas de tratamiento de datos y su visualización brindada por la Ciencia de Datos.
description Fil: Britos, Paola. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Informática Aplicada. Río Negro. Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://wicc2021.undec.edu.ar/libros-de-actas-y-posters/
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/9099
url https://wicc2021.undec.edu.ar/libros-de-actas-y-posters/
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/9099
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://wicc2021.undec.edu.ar/
XXIII Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1844621628075409408
score 12.559606