Análisis geoquímico y caracterización mineralógica de la alteración y mineralización en secciones de los depósitos Loma de la Plata y Valle Esperanza, distrito Navidad, Chubut, Arg...
- Autores
- Mercado, Maximiliano Martín; Peralta, Florencia Lucia; Pons, María Josefina; Franchini, Marta Beatriz; Impiccini, Agnes; Rainoldi, Ana Laura
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Mercado, Maximiliano. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Peralta, Florencia. Universidad Nacional del Sur. Dpto. de Geología. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Pons, Josefina. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
Fil: Franchini, Marta. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Impiccini, Agnes. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Dpto. de Geología y Petróleo. Neuquén, Argentina.
Fil: Rainoldi, Ana Laura. Centro Patagónico de Estudios Metalogenéticos – CONICET. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Mercado, Maximiliano. Centro Patagónico de Estudios Metalogenéticos – CONICET. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Pons, Josefina. Centro Patagónico de Estudios Metalogenéticos – CONICET. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Franchini, Marta. Centro Patagónico de Estudios Metalogenéticos – CONICET. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Rainoldi, Ana Laura. Universidad Nacional del Sur. Dpto. de Geología. Buenos Aires, Argentina.
.
Los depósitos Loma de la Plata y Valle Esperanza del distrito minero Navidad (con recursos de 5000 y 2000 t de Ag, respectivamente) contienen las principales anomalías de Ag y Cu en autobrechas de las andesitas de la Formación Cañadón Asfalto (Jurásico). El estudio de brechas, vetas y vetillas en tres secciones de estos depósitos indica dos estadios de relleno pre- y postmineralización estériles (calcita, laumontita, baritina, calcedonia) y un estadio mineralizante con tres pulsos principales: a) calcopirita-galena-esfalerita, b) tennantita-tetraedrita, bornita y c) polibasita, jalpaita, estromeyerita, mckinstryita y plata nativa. La alteración hidrotermal de las rocas volcánicas (clorita, titanita, adularia, calcita, laumontita, celadonita, calcedonia, illita-esmectita y esmectita) es débil a moderada y se restringe a las zonas de contacto con las brechas, vetas y vetillas. La mineralogía y paragénesis identificadas en ambos depósitos sugieren fluidos con pH neutro y un descenso progresivo de la fugacidad del S con la evolución del sistema hidrotermal. La precipitación de los metales pudo haber ocurrido por mezcla de fluidos y/o ebullición. Las características permiten clasificarlos como depósitos polimetálicos ricos en Ag. A diferencia de otros depósitos del distrito minero Navidad, la plata está contenida principalmente en los sulfuros de Cu y Ag y además aparece como plata nativa. - Materia
-
Ciencias Exactas y Naturales
Jurásico
Epitermal
Polimetálico
Alteración
Autobrecha
Ciencias Exactas y Naturales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8447
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_ed7d07f0af0937859890fb8151bc65df |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8447 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Análisis geoquímico y caracterización mineralógica de la alteración y mineralización en secciones de los depósitos Loma de la Plata y Valle Esperanza, distrito Navidad, Chubut, ArgentinaGeochemical and mineralogical characterization of the Loma de la Plata and Valle Esperanza deposits, Navidad district, ArgentinaMercado, Maximiliano MartínPeralta, Florencia LuciaPons, María JosefinaFranchini, Marta BeatrizImpiccini, AgnesRainoldi, Ana LauraCiencias Exactas y NaturalesJurásicoEpitermalPolimetálicoAlteraciónAutobrechaCiencias Exactas y NaturalesFil: Mercado, Maximiliano. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Peralta, Florencia. Universidad Nacional del Sur. Dpto. de Geología. Buenos Aires, Argentina.Fil: Pons, Josefina. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.Fil: Franchini, Marta. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Impiccini, Agnes. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Dpto. de Geología y Petróleo. Neuquén, Argentina.Fil: Rainoldi, Ana Laura. Centro Patagónico de Estudios Metalogenéticos – CONICET. Buenos Aires, Argentina.Fil: Mercado, Maximiliano. Centro Patagónico de Estudios Metalogenéticos – CONICET. Buenos Aires, Argentina.Fil: Pons, Josefina. Centro Patagónico de Estudios Metalogenéticos – CONICET. Buenos Aires, Argentina.Fil: Franchini, Marta. Centro Patagónico de Estudios Metalogenéticos – CONICET. Buenos Aires, Argentina.Fil: Rainoldi, Ana Laura. Universidad Nacional del Sur. Dpto. de Geología. Buenos Aires, Argentina..Los depósitos Loma de la Plata y Valle Esperanza del distrito minero Navidad (con recursos de 5000 y 2000 t de Ag, respectivamente) contienen las principales anomalías de Ag y Cu en autobrechas de las andesitas de la Formación Cañadón Asfalto (Jurásico). El estudio de brechas, vetas y vetillas en tres secciones de estos depósitos indica dos estadios de relleno pre- y postmineralización estériles (calcita, laumontita, baritina, calcedonia) y un estadio mineralizante con tres pulsos principales: a) calcopirita-galena-esfalerita, b) tennantita-tetraedrita, bornita y c) polibasita, jalpaita, estromeyerita, mckinstryita y plata nativa. La alteración hidrotermal de las rocas volcánicas (clorita, titanita, adularia, calcita, laumontita, celadonita, calcedonia, illita-esmectita y esmectita) es débil a moderada y se restringe a las zonas de contacto con las brechas, vetas y vetillas. La mineralogía y paragénesis identificadas en ambos depósitos sugieren fluidos con pH neutro y un descenso progresivo de la fugacidad del S con la evolución del sistema hidrotermal. La precipitación de los metales pudo haber ocurrido por mezcla de fluidos y/o ebullición. Las características permiten clasificarlos como depósitos polimetálicos ricos en Ag. A diferencia de otros depósitos del distrito minero Navidad, la plata está contenida principalmente en los sulfuros de Cu y Ag y además aparece como plata nativa.Asociación Geológica Argentina2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfMercado, M., Peralta, F., Pons, M. J., Franchini, M., Impiccini, A., & Rainoldi, A. (2021). Análisis geoquímico y caracterización mineralógica de la alteración y mineralización en secciones de los depósitos Loma de la Plata y Valle Esperanza, distrito Navidad, Chubut, Argentina. Revista De La Asociación Geológica Argentina; 78 (4); 512-538.1851-82490004-4822https://revista.geologica.org.ar/raga/article/view/550http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8447spahttps://revista.geologica.org.ar/raga/index78 (4)Revista de la Asociación Geológica Argentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:13:10Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8447instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:13:10.535RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis geoquímico y caracterización mineralógica de la alteración y mineralización en secciones de los depósitos Loma de la Plata y Valle Esperanza, distrito Navidad, Chubut, Argentina Geochemical and mineralogical characterization of the Loma de la Plata and Valle Esperanza deposits, Navidad district, Argentina |
title |
Análisis geoquímico y caracterización mineralógica de la alteración y mineralización en secciones de los depósitos Loma de la Plata y Valle Esperanza, distrito Navidad, Chubut, Argentina |
spellingShingle |
Análisis geoquímico y caracterización mineralógica de la alteración y mineralización en secciones de los depósitos Loma de la Plata y Valle Esperanza, distrito Navidad, Chubut, Argentina Mercado, Maximiliano Martín Ciencias Exactas y Naturales Jurásico Epitermal Polimetálico Alteración Autobrecha Ciencias Exactas y Naturales |
title_short |
Análisis geoquímico y caracterización mineralógica de la alteración y mineralización en secciones de los depósitos Loma de la Plata y Valle Esperanza, distrito Navidad, Chubut, Argentina |
title_full |
Análisis geoquímico y caracterización mineralógica de la alteración y mineralización en secciones de los depósitos Loma de la Plata y Valle Esperanza, distrito Navidad, Chubut, Argentina |
title_fullStr |
Análisis geoquímico y caracterización mineralógica de la alteración y mineralización en secciones de los depósitos Loma de la Plata y Valle Esperanza, distrito Navidad, Chubut, Argentina |
title_full_unstemmed |
Análisis geoquímico y caracterización mineralógica de la alteración y mineralización en secciones de los depósitos Loma de la Plata y Valle Esperanza, distrito Navidad, Chubut, Argentina |
title_sort |
Análisis geoquímico y caracterización mineralógica de la alteración y mineralización en secciones de los depósitos Loma de la Plata y Valle Esperanza, distrito Navidad, Chubut, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mercado, Maximiliano Martín Peralta, Florencia Lucia Pons, María Josefina Franchini, Marta Beatriz Impiccini, Agnes Rainoldi, Ana Laura |
author |
Mercado, Maximiliano Martín |
author_facet |
Mercado, Maximiliano Martín Peralta, Florencia Lucia Pons, María Josefina Franchini, Marta Beatriz Impiccini, Agnes Rainoldi, Ana Laura |
author_role |
author |
author2 |
Peralta, Florencia Lucia Pons, María Josefina Franchini, Marta Beatriz Impiccini, Agnes Rainoldi, Ana Laura |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Exactas y Naturales Jurásico Epitermal Polimetálico Alteración Autobrecha Ciencias Exactas y Naturales |
topic |
Ciencias Exactas y Naturales Jurásico Epitermal Polimetálico Alteración Autobrecha Ciencias Exactas y Naturales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Mercado, Maximiliano. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina. Fil: Peralta, Florencia. Universidad Nacional del Sur. Dpto. de Geología. Buenos Aires, Argentina. Fil: Pons, Josefina. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina. Fil: Franchini, Marta. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina. Fil: Impiccini, Agnes. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Dpto. de Geología y Petróleo. Neuquén, Argentina. Fil: Rainoldi, Ana Laura. Centro Patagónico de Estudios Metalogenéticos – CONICET. Buenos Aires, Argentina. Fil: Mercado, Maximiliano. Centro Patagónico de Estudios Metalogenéticos – CONICET. Buenos Aires, Argentina. Fil: Pons, Josefina. Centro Patagónico de Estudios Metalogenéticos – CONICET. Buenos Aires, Argentina. Fil: Franchini, Marta. Centro Patagónico de Estudios Metalogenéticos – CONICET. Buenos Aires, Argentina. Fil: Rainoldi, Ana Laura. Universidad Nacional del Sur. Dpto. de Geología. Buenos Aires, Argentina. . Los depósitos Loma de la Plata y Valle Esperanza del distrito minero Navidad (con recursos de 5000 y 2000 t de Ag, respectivamente) contienen las principales anomalías de Ag y Cu en autobrechas de las andesitas de la Formación Cañadón Asfalto (Jurásico). El estudio de brechas, vetas y vetillas en tres secciones de estos depósitos indica dos estadios de relleno pre- y postmineralización estériles (calcita, laumontita, baritina, calcedonia) y un estadio mineralizante con tres pulsos principales: a) calcopirita-galena-esfalerita, b) tennantita-tetraedrita, bornita y c) polibasita, jalpaita, estromeyerita, mckinstryita y plata nativa. La alteración hidrotermal de las rocas volcánicas (clorita, titanita, adularia, calcita, laumontita, celadonita, calcedonia, illita-esmectita y esmectita) es débil a moderada y se restringe a las zonas de contacto con las brechas, vetas y vetillas. La mineralogía y paragénesis identificadas en ambos depósitos sugieren fluidos con pH neutro y un descenso progresivo de la fugacidad del S con la evolución del sistema hidrotermal. La precipitación de los metales pudo haber ocurrido por mezcla de fluidos y/o ebullición. Las características permiten clasificarlos como depósitos polimetálicos ricos en Ag. A diferencia de otros depósitos del distrito minero Navidad, la plata está contenida principalmente en los sulfuros de Cu y Ag y además aparece como plata nativa. |
description |
Fil: Mercado, Maximiliano. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Mercado, M., Peralta, F., Pons, M. J., Franchini, M., Impiccini, A., & Rainoldi, A. (2021). Análisis geoquímico y caracterización mineralógica de la alteración y mineralización en secciones de los depósitos Loma de la Plata y Valle Esperanza, distrito Navidad, Chubut, Argentina. Revista De La Asociación Geológica Argentina; 78 (4); 512-538. 1851-8249 0004-4822 https://revista.geologica.org.ar/raga/article/view/550 http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8447 |
identifier_str_mv |
Mercado, M., Peralta, F., Pons, M. J., Franchini, M., Impiccini, A., & Rainoldi, A. (2021). Análisis geoquímico y caracterización mineralógica de la alteración y mineralización en secciones de los depósitos Loma de la Plata y Valle Esperanza, distrito Navidad, Chubut, Argentina. Revista De La Asociación Geológica Argentina; 78 (4); 512-538. 1851-8249 0004-4822 |
url |
https://revista.geologica.org.ar/raga/article/view/550 http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8447 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revista.geologica.org.ar/raga/index 78 (4) Revista de la Asociación Geológica Argentina |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Geológica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Geológica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1842344122601439232 |
score |
12.623145 |