Revisión de modelos de mineralización vinculados a fallas en ambiente de rifting
- Autores
- Zappettini, Eduardo; Crosta, Sabrina; Rubinstein, Nora; Segal, Susana J.
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Zappettini, Eduardo. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.
Fil: Crosta, Sabrina. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.
Fil: Rubinstein, Nora. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.
Fil: Segal, Susana. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.
Las mineralizaciones vinculadas con sistemas de fallas extensionales en ambiente continental, no relacionadas a actividad magmática, han sido reconocidas como tales recientemente, e individualizadas con modelos genéticos propios, ya que en el pasado no habían sido diferenciadas de otras mineralizaciones epitermales. Un grupo de este tipo de depósitos ha sido agrupado por el Servicio Geológico de Estados Unidos bajo el modelo de «Mineralizaciones relacionadas a fallas de despegue» (Long, 1992a y b). En este modelo, las fallas de despegue (fallas normales de bajo ángulo relacionadas a extensión regional) separan un bloque inferior caliente con evidencias de milonitización asociada y un bloque superior en el que se han desarrollado fallas lístricas y planas normales que limitan cuencas de hemigraben. El objetivo del presente trabajo es analizar los diversos tipos de mineralizaciones hidrotermales vinculadas a ambientes extensionales, sin relación directa con actividad magmática. - Materia
-
Argentina
rifting
depósito polimetálico
veta epitermal
isotópica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Servicio Geológico Minero Argentino
- OAI Identificador
- oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4295
Ver los metadatos del registro completo
id |
RISEGEMAR_483ec618c329a06652ac6320cd55d9ab |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4295 |
network_acronym_str |
RISEGEMAR |
repository_id_str |
4509 |
network_name_str |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
spelling |
Revisión de modelos de mineralización vinculados a fallas en ambiente de riftingImplicancias Metalogenéticas Relacionadas al Rifting Mesozoico en ArgentinaZappettini, EduardoCrosta, SabrinaRubinstein, NoraSegal, Susana J.Argentinariftingdepósito polimetálicoveta epitermalisotópicaFil: Zappettini, Eduardo. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.Fil: Crosta, Sabrina. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.Fil: Rubinstein, Nora. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.Fil: Segal, Susana. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.Las mineralizaciones vinculadas con sistemas de fallas extensionales en ambiente continental, no relacionadas a actividad magmática, han sido reconocidas como tales recientemente, e individualizadas con modelos genéticos propios, ya que en el pasado no habían sido diferenciadas de otras mineralizaciones epitermales. Un grupo de este tipo de depósitos ha sido agrupado por el Servicio Geológico de Estados Unidos bajo el modelo de «Mineralizaciones relacionadas a fallas de despegue» (Long, 1992a y b). En este modelo, las fallas de despegue (fallas normales de bajo ángulo relacionadas a extensión regional) separan un bloque inferior caliente con evidencias de milonitización asociada y un bloque superior en el que se han desarrollado fallas lístricas y planas normales que limitan cuencas de hemigraben. El objetivo del presente trabajo es analizar los diversos tipos de mineralizaciones hidrotermales vinculadas a ambientes extensionales, sin relación directa con actividad magmática.Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales.2023-06-30T16:44:34Z2023-06-30T16:44:34Z2015info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/reporthttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfZappettini, Eduardo; Crosta, Sabrina; Rubinstein, Nora; Segal Susana, 2015. Revisión de Modelos de Mineralización Vinculados a Fallas en Ambiente de Rifting. Implicancias Metalogenéticas Relacionadas al Rifting Mesozoico en Argentina. 63p. Serie Contribuciones Técnicas. Recursos Minerales 41, Buenos Aires. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Recursos Minerales.0328-2325https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4295spaSerie de Contribuciones Técnicas.;Recursos Minerales N°41ARGArgentina .......... (nation) (World, South America)7006477info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)instname:Servicio Geológico Minero Argentino2025-09-04T11:13:12Zoai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4295instacron:SEGEMARInstitucionalhttp://repositorio.segemar.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.segemar.gob.ar/oai/requestluis.panza@segemar.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:45092025-09-04 11:13:13.013Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentinofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Revisión de modelos de mineralización vinculados a fallas en ambiente de rifting Implicancias Metalogenéticas Relacionadas al Rifting Mesozoico en Argentina |
title |
Revisión de modelos de mineralización vinculados a fallas en ambiente de rifting |
spellingShingle |
Revisión de modelos de mineralización vinculados a fallas en ambiente de rifting Zappettini, Eduardo Argentina rifting depósito polimetálico veta epitermal isotópica |
title_short |
Revisión de modelos de mineralización vinculados a fallas en ambiente de rifting |
title_full |
Revisión de modelos de mineralización vinculados a fallas en ambiente de rifting |
title_fullStr |
Revisión de modelos de mineralización vinculados a fallas en ambiente de rifting |
title_full_unstemmed |
Revisión de modelos de mineralización vinculados a fallas en ambiente de rifting |
title_sort |
Revisión de modelos de mineralización vinculados a fallas en ambiente de rifting |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zappettini, Eduardo Crosta, Sabrina Rubinstein, Nora Segal, Susana J. |
author |
Zappettini, Eduardo |
author_facet |
Zappettini, Eduardo Crosta, Sabrina Rubinstein, Nora Segal, Susana J. |
author_role |
author |
author2 |
Crosta, Sabrina Rubinstein, Nora Segal, Susana J. |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Argentina rifting depósito polimetálico veta epitermal isotópica |
topic |
Argentina rifting depósito polimetálico veta epitermal isotópica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Zappettini, Eduardo. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina. Fil: Crosta, Sabrina. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina. Fil: Rubinstein, Nora. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina. Fil: Segal, Susana. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina. Las mineralizaciones vinculadas con sistemas de fallas extensionales en ambiente continental, no relacionadas a actividad magmática, han sido reconocidas como tales recientemente, e individualizadas con modelos genéticos propios, ya que en el pasado no habían sido diferenciadas de otras mineralizaciones epitermales. Un grupo de este tipo de depósitos ha sido agrupado por el Servicio Geológico de Estados Unidos bajo el modelo de «Mineralizaciones relacionadas a fallas de despegue» (Long, 1992a y b). En este modelo, las fallas de despegue (fallas normales de bajo ángulo relacionadas a extensión regional) separan un bloque inferior caliente con evidencias de milonitización asociada y un bloque superior en el que se han desarrollado fallas lístricas y planas normales que limitan cuencas de hemigraben. El objetivo del presente trabajo es analizar los diversos tipos de mineralizaciones hidrotermales vinculadas a ambientes extensionales, sin relación directa con actividad magmática. |
description |
Fil: Zappettini, Eduardo. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 2023-06-30T16:44:34Z 2023-06-30T16:44:34Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/report http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
status_str |
publishedVersion |
format |
report |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Zappettini, Eduardo; Crosta, Sabrina; Rubinstein, Nora; Segal Susana, 2015. Revisión de Modelos de Mineralización Vinculados a Fallas en Ambiente de Rifting. Implicancias Metalogenéticas Relacionadas al Rifting Mesozoico en Argentina. 63p. Serie Contribuciones Técnicas. Recursos Minerales 41, Buenos Aires. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Recursos Minerales. 0328-2325 https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4295 |
identifier_str_mv |
Zappettini, Eduardo; Crosta, Sabrina; Rubinstein, Nora; Segal Susana, 2015. Revisión de Modelos de Mineralización Vinculados a Fallas en Ambiente de Rifting. Implicancias Metalogenéticas Relacionadas al Rifting Mesozoico en Argentina. 63p. Serie Contribuciones Técnicas. Recursos Minerales 41, Buenos Aires. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Recursos Minerales. 0328-2325 |
url |
https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4295 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Serie de Contribuciones Técnicas.;Recursos Minerales N°41 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG Argentina .......... (nation) (World, South America) 7006477 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. |
publisher.none.fl_str_mv |
Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) instname:Servicio Geológico Minero Argentino |
reponame_str |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
collection |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
instname_str |
Servicio Geológico Minero Argentino |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentino |
repository.mail.fl_str_mv |
luis.panza@segemar.gov.ar |
_version_ |
1842344266183999488 |
score |
12.623145 |