Entre la vaguedad y el procedimentalismo epistémico: ¿puede la deliberación pública constituirse en una vía para generar conocimiento acerca de la pobreza?

Autores
Pérez, Soledad A.
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Pérez, Soledad A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina
Fil: Pérez, Soledad A. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina
Fil: Pérez, Soledad A. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
Fil: Pérez, Soledad A. Fundación Bariloche; Argentina
This paper analyses the meanings of vagueness in relation to the capability approach and explore the relationship between it and epistemic proceduralism. We try to demonstrate that democratic procedures for defining capabilities’ lists can add a dose of knowledge that would enrich the representations of poverty in general and particularly on capabilities and/or needs
En el presente artículo nos ocuparemos de la vaguedad de la concepción seniana de la pobreza entendida como privación de capacidades y propondremos articular dicho enfoque con el procedimentalismo epistémico. En este sentido, consideramos que la utilización de procedimientos democráticos en la instancia de definición de listados de capacidades puede añadir una dosis de conocimiento que permitiría enriquecer las representaciones sobre la pobreza en general y particularmente sobre las capacidades y/o las necesidades.
Materia
Sociología
Vaguedad
Procedimentalismo Epistémico
Pobreza
Necesidades
Capacidades
Sociología
Nivel de accesibilidad
acceso restringido
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/2687

id RIDUNRN_ed62dcd5439d73e26db981686aa0d0c7
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/2687
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Entre la vaguedad y el procedimentalismo epistémico: ¿puede la deliberación pública constituirse en una vía para generar conocimiento acerca de la pobreza?Between Vagueness and Epistemic Proceduralism: Can Public Discussion Be a Way for Generate Knowledge about Poverty?Pérez, Soledad A.SociologíaVaguedadProcedimentalismo EpistémicoPobrezaNecesidadesCapacidadesSociologíaFil: Pérez, Soledad A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; ArgentinaFil: Pérez, Soledad A. Universidad Nacional de Río Negro; ArgentinaFil: Pérez, Soledad A. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; ArgentinaFil: Pérez, Soledad A. Fundación Bariloche; ArgentinaThis paper analyses the meanings of vagueness in relation to the capability approach and explore the relationship between it and epistemic proceduralism. We try to demonstrate that democratic procedures for defining capabilities’ lists can add a dose of knowledge that would enrich the representations of poverty in general and particularly on capabilities and/or needsEn el presente artículo nos ocuparemos de la vaguedad de la concepción seniana de la pobreza entendida como privación de capacidades y propondremos articular dicho enfoque con el procedimentalismo epistémico. En este sentido, consideramos que la utilización de procedimientos democráticos en la instancia de definición de listados de capacidades puede añadir una dosis de conocimiento que permitiría enriquecer las representaciones sobre la pobreza en general y particularmente sobre las capacidades y/o las necesidades.2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfPérez, Soledad A. (2014). Entre la vaguedad y el procedimentalismo epistémico: ¿puede la deliberación pública constituirse en una vía para generar conocimiento acerca de la pobreza?. Universidad Complutense de Madrid. Intersticios; 8; 2; 21-321887 – 3898http://www.intersticios.es/article/view/13321http://hdl.handle.net/11336/32493https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/2687spa8Intersticiosinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:12:49Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/2687instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:12:49.282RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Entre la vaguedad y el procedimentalismo epistémico: ¿puede la deliberación pública constituirse en una vía para generar conocimiento acerca de la pobreza?
Between Vagueness and Epistemic Proceduralism: Can Public Discussion Be a Way for Generate Knowledge about Poverty?
title Entre la vaguedad y el procedimentalismo epistémico: ¿puede la deliberación pública constituirse en una vía para generar conocimiento acerca de la pobreza?
spellingShingle Entre la vaguedad y el procedimentalismo epistémico: ¿puede la deliberación pública constituirse en una vía para generar conocimiento acerca de la pobreza?
Pérez, Soledad A.
Sociología
Vaguedad
Procedimentalismo Epistémico
Pobreza
Necesidades
Capacidades
Sociología
title_short Entre la vaguedad y el procedimentalismo epistémico: ¿puede la deliberación pública constituirse en una vía para generar conocimiento acerca de la pobreza?
title_full Entre la vaguedad y el procedimentalismo epistémico: ¿puede la deliberación pública constituirse en una vía para generar conocimiento acerca de la pobreza?
title_fullStr Entre la vaguedad y el procedimentalismo epistémico: ¿puede la deliberación pública constituirse en una vía para generar conocimiento acerca de la pobreza?
title_full_unstemmed Entre la vaguedad y el procedimentalismo epistémico: ¿puede la deliberación pública constituirse en una vía para generar conocimiento acerca de la pobreza?
title_sort Entre la vaguedad y el procedimentalismo epistémico: ¿puede la deliberación pública constituirse en una vía para generar conocimiento acerca de la pobreza?
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez, Soledad A.
author Pérez, Soledad A.
author_facet Pérez, Soledad A.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Vaguedad
Procedimentalismo Epistémico
Pobreza
Necesidades
Capacidades
Sociología
topic Sociología
Vaguedad
Procedimentalismo Epistémico
Pobreza
Necesidades
Capacidades
Sociología
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Pérez, Soledad A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina
Fil: Pérez, Soledad A. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina
Fil: Pérez, Soledad A. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
Fil: Pérez, Soledad A. Fundación Bariloche; Argentina
This paper analyses the meanings of vagueness in relation to the capability approach and explore the relationship between it and epistemic proceduralism. We try to demonstrate that democratic procedures for defining capabilities’ lists can add a dose of knowledge that would enrich the representations of poverty in general and particularly on capabilities and/or needs
En el presente artículo nos ocuparemos de la vaguedad de la concepción seniana de la pobreza entendida como privación de capacidades y propondremos articular dicho enfoque con el procedimentalismo epistémico. En este sentido, consideramos que la utilización de procedimientos democráticos en la instancia de definición de listados de capacidades puede añadir una dosis de conocimiento que permitiría enriquecer las representaciones sobre la pobreza en general y particularmente sobre las capacidades y/o las necesidades.
description Fil: Pérez, Soledad A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Pérez, Soledad A. (2014). Entre la vaguedad y el procedimentalismo epistémico: ¿puede la deliberación pública constituirse en una vía para generar conocimiento acerca de la pobreza?. Universidad Complutense de Madrid. Intersticios; 8; 2; 21-32
1887 – 3898
http://www.intersticios.es/article/view/13321
http://hdl.handle.net/11336/32493
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/2687
identifier_str_mv Pérez, Soledad A. (2014). Entre la vaguedad y el procedimentalismo epistémico: ¿puede la deliberación pública constituirse en una vía para generar conocimiento acerca de la pobreza?. Universidad Complutense de Madrid. Intersticios; 8; 2; 21-32
1887 – 3898
url http://www.intersticios.es/article/view/13321
http://hdl.handle.net/11336/32493
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/2687
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 8
Intersticios
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1842344110671790080
score 12.623145