UPAMI: articulación universidad PAMI.
- Autores
- Buglione, María Belén; Filippi, Marcela Viviana; Reynoso, Liliana del Carmen
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil:Buglione, María B. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Alto Valle y Valle Medio. Escuela de Veterinaria y Producción Agroindustrial; Argentina.
Fil: Filippi, Marcela V. Universidad Nacional de Río Negro, Sede Alto Valle y Valle Medio. Escuela de Producción, Tecnología y Medio Ambiente; Argentina.
Fil: Reynoso, Liliana del Carmen.Universidad Nacional de Río Negro. Sede Alto Valle y Valle Medio. Escuela de Veterinaria y Producción Agroindustrial; Argentina.
El programa integral UPAMI surge de un convenio entre la UNRN y PAMI en el año 2010. Posibilita la adquisición de destrezas y habilidades para afrontar nuevas demandas, recupera y valora saberes personales y sociales, estimula el diálogo intergeneracional y facilita la inserción al medio socio-comunitario sin requerir tener estudios previos. En este sentido, se busca contribuir a una mejor calidad de vida de los beneficiarios adultos mayores y sus familias. Aquí se relata una experiencia pedagógica vivenciada en el curso “La Ciencia de las abuelas en la cocina” que estuvo dirigido a los adultos mayores interesados en conocer y entender los fenómenos químicos y físicos que ocurren al procesar los alimentos. A través del arte culinario se puede compatibilizar la formación científica con la actividad cotidiana integrando las facetas del conocimiento práctico o profesional. Sirvió para comprender la relación que existe entre la química, la física y el arte culinario. Los participantes encontraron referencias básicas sobre nutrición, comportamiento de los alimentos en procesos de higiene, cocción, conservación y selección de los mismos para dietas saludables, lo que les permitió descubrir la esencia científica que está detrás de la actividad de cocinar. - Materia
-
Nutrición y Dietética
Pedagogía y Didáctica
Diálogo intergeneracional
Adultos mayores
Conocimiento práctico
Arte culinario
Ciencia alimentaria
Nutrición y Dietética
Pedagogía y Didáctica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/2407
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIDUNRN_eb85af6f7d5fbb5215f1f6b47aa37c99 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/2407 |
| network_acronym_str |
RIDUNRN |
| repository_id_str |
4369 |
| network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
| spelling |
UPAMI: articulación universidad PAMI.Buglione, María BelénFilippi, Marcela VivianaReynoso, Liliana del CarmenNutrición y DietéticaPedagogía y DidácticaDiálogo intergeneracionalAdultos mayoresConocimiento prácticoArte culinarioCiencia alimentariaNutrición y DietéticaPedagogía y DidácticaFil:Buglione, María B. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Alto Valle y Valle Medio. Escuela de Veterinaria y Producción Agroindustrial; Argentina.Fil: Filippi, Marcela V. Universidad Nacional de Río Negro, Sede Alto Valle y Valle Medio. Escuela de Producción, Tecnología y Medio Ambiente; Argentina.Fil: Reynoso, Liliana del Carmen.Universidad Nacional de Río Negro. Sede Alto Valle y Valle Medio. Escuela de Veterinaria y Producción Agroindustrial; Argentina.El programa integral UPAMI surge de un convenio entre la UNRN y PAMI en el año 2010. Posibilita la adquisición de destrezas y habilidades para afrontar nuevas demandas, recupera y valora saberes personales y sociales, estimula el diálogo intergeneracional y facilita la inserción al medio socio-comunitario sin requerir tener estudios previos. En este sentido, se busca contribuir a una mejor calidad de vida de los beneficiarios adultos mayores y sus familias. Aquí se relata una experiencia pedagógica vivenciada en el curso “La Ciencia de las abuelas en la cocina” que estuvo dirigido a los adultos mayores interesados en conocer y entender los fenómenos químicos y físicos que ocurren al procesar los alimentos. A través del arte culinario se puede compatibilizar la formación científica con la actividad cotidiana integrando las facetas del conocimiento práctico o profesional. Sirvió para comprender la relación que existe entre la química, la física y el arte culinario. Los participantes encontraron referencias básicas sobre nutrición, comportamiento de los alimentos en procesos de higiene, cocción, conservación y selección de los mismos para dietas saludables, lo que les permitió descubrir la esencia científica que está detrás de la actividad de cocinar.2013-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/2407spaI Jornadas Norpatagónicas de Experiencias educativas en Ciencias Socialeshttps://www.aacademica.org/i.jornadas.norpatagonicas/21info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-10-23T11:17:26Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/2407instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-10-23 11:17:27.113RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
UPAMI: articulación universidad PAMI. |
| title |
UPAMI: articulación universidad PAMI. |
| spellingShingle |
UPAMI: articulación universidad PAMI. Buglione, María Belén Nutrición y Dietética Pedagogía y Didáctica Diálogo intergeneracional Adultos mayores Conocimiento práctico Arte culinario Ciencia alimentaria Nutrición y Dietética Pedagogía y Didáctica |
| title_short |
UPAMI: articulación universidad PAMI. |
| title_full |
UPAMI: articulación universidad PAMI. |
| title_fullStr |
UPAMI: articulación universidad PAMI. |
| title_full_unstemmed |
UPAMI: articulación universidad PAMI. |
| title_sort |
UPAMI: articulación universidad PAMI. |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Buglione, María Belén Filippi, Marcela Viviana Reynoso, Liliana del Carmen |
| author |
Buglione, María Belén |
| author_facet |
Buglione, María Belén Filippi, Marcela Viviana Reynoso, Liliana del Carmen |
| author_role |
author |
| author2 |
Filippi, Marcela Viviana Reynoso, Liliana del Carmen |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Nutrición y Dietética Pedagogía y Didáctica Diálogo intergeneracional Adultos mayores Conocimiento práctico Arte culinario Ciencia alimentaria Nutrición y Dietética Pedagogía y Didáctica |
| topic |
Nutrición y Dietética Pedagogía y Didáctica Diálogo intergeneracional Adultos mayores Conocimiento práctico Arte culinario Ciencia alimentaria Nutrición y Dietética Pedagogía y Didáctica |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil:Buglione, María B. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Alto Valle y Valle Medio. Escuela de Veterinaria y Producción Agroindustrial; Argentina. Fil: Filippi, Marcela V. Universidad Nacional de Río Negro, Sede Alto Valle y Valle Medio. Escuela de Producción, Tecnología y Medio Ambiente; Argentina. Fil: Reynoso, Liliana del Carmen.Universidad Nacional de Río Negro. Sede Alto Valle y Valle Medio. Escuela de Veterinaria y Producción Agroindustrial; Argentina. El programa integral UPAMI surge de un convenio entre la UNRN y PAMI en el año 2010. Posibilita la adquisición de destrezas y habilidades para afrontar nuevas demandas, recupera y valora saberes personales y sociales, estimula el diálogo intergeneracional y facilita la inserción al medio socio-comunitario sin requerir tener estudios previos. En este sentido, se busca contribuir a una mejor calidad de vida de los beneficiarios adultos mayores y sus familias. Aquí se relata una experiencia pedagógica vivenciada en el curso “La Ciencia de las abuelas en la cocina” que estuvo dirigido a los adultos mayores interesados en conocer y entender los fenómenos químicos y físicos que ocurren al procesar los alimentos. A través del arte culinario se puede compatibilizar la formación científica con la actividad cotidiana integrando las facetas del conocimiento práctico o profesional. Sirvió para comprender la relación que existe entre la química, la física y el arte culinario. Los participantes encontraron referencias básicas sobre nutrición, comportamiento de los alimentos en procesos de higiene, cocción, conservación y selección de los mismos para dietas saludables, lo que les permitió descubrir la esencia científica que está detrás de la actividad de cocinar. |
| description |
Fil:Buglione, María B. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Alto Valle y Valle Medio. Escuela de Veterinaria y Producción Agroindustrial; Argentina. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/2407 |
| url |
http://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/2407 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
I Jornadas Norpatagónicas de Experiencias educativas en Ciencias Sociales https://www.aacademica.org/i.jornadas.norpatagonicas/21 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
| reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
| collection |
RID-UNRN (UNRN) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
| repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
| repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
| _version_ |
1846787720961064960 |
| score |
12.982451 |