Alimentos nativos: caracterización nutricional de harina de caldén (Prosopis caldenia Burkart) de dos provincias argentinas

Autores
Dalzotto, Daniela Cecilia; Piñuel, María Lucrecia; Sharry, Sandra; Boeri, Patricia Alejandra
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Dalzotto, Daniela Cecilia. Universidad Nacional de Río Negro, Río Negro Viedma, Argentina. CIT-Rio Negro. Río Negro; Argentina
Fil: Piñuel, María Lucrecia. Universidad Nacional de Río Negro, Río Negro Viedma, Argentina. - CIT-Rio Negro –CONICET, Viedma, Río Negro, Argentin
Fil: Sharry, Sandra. Universidad Nacional de Río Negro, Río Negro Viedma, Argentina. - Laboratorio de investigaciones en madera (LIMAD), Facultad de Ciencias Agrícolas y Forestales, Universidad Nacional de La Plata, La Plata, Argentina.
Fil: Boeri, Patricia Alejandra. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio 3 de investigación. Río Negro, Argentina.
Los algarrobos (Prosopis spp) constituyen un significativo recurso para la producción de alimentos y otros productos de consumo humano, muchos de ellos vinculados a conocimientos tradicionales. Actualmente, se está estudiando la composición nutricional de harinas provenientes de frutos de diversos algarrobos para la elaboración de nuevos alimentos. Esto se debe a que las mismas representan una opción nutricional más atractiva frente a otros tipos de harinas convencionales, debido a que mejoran el perfil proteico y los componentes bioactivos de los alimentos. Sin embargo, a pesar de los diferentes beneficios que aportan estas harinas, el Código Alimentario Argentino (CAA) solo contempla el uso de cinco de las especies de Prosopis presentes en Argentina. Esto puede atribuirse a que son pocas las harinas de algarrobos cuentan con una completa caracterización nutricional. El caldén (Prosopis caldenia Burkart) es una especie endémica de Argentina, cuyos frutos son consumidos tradicionalmente y que ha sido reconocida por el conocimiento etnobotánico debido a su valor medicinal. Sin embargo, aún no se ha determinado su composición nutricional completa. El objetivo de este trabajo es conocer las características nutricionales de harinas de los frutos (HF) de P. caldenia procedentes de las provincias de Río Negro y La Pampa. Para ello, se determinó el valor nutricional de las mismas mediante la cuantificación de proteínas totales, carbohidratos, lípidos y cenizas, de acuerdo a los métodos propuestos por la AOAC. Además, se determinó el contenido de azúcares totales y reductores. Los nutrientes mayoritarios identificados en ambas harinas fueron los carbohidratos, seguidos de las proteínas y las cenizas, con valores medios de 84±1, 11±0,5 y 3±0,1 g/100g HF, respectivamente. Estos resultados coinciden con los obtenidos por otros autores para diferentes especies de Prosopis. En cuanto al contenido de lípidos, la HF de La Pampa (HFLP) fue 1,6 veces superior al de aquella procedente de la provincia de Río Negro (HFRN) (2,24±0,8 y 1,03±0,2 g/100 g HF, respectivamente), sin embargo, el valor de este componente fue inferior a los reportados en otras especies del género. El valor nutricional estimado de ambas harinas fue de 4 Kcal/g HF. Respecto al contenido de azúcares, no se observaron diferencias estadísticas entre ambas muestras, habiéndose obtenido un promedio de 3±0,5 g equivalentes de glucosa/100 g HF de azúcares solubles reductores y 22,2±1 g equivalentes de glucosa/100 g HF de azúcares totales. Estos resultados sugieren que la harina de los frutos de P. caldenia mantiene las características nutricionales saludables que caracterizan a las harinas de los algarrobos introducidos en el CAA, como el bajo contenido de lípidos y el alto contenido de proteína. Los resultados obtenidos demuestran el potencial de industrialización que presenta el caldén. Estos conocimientos permiten añadir valor a las especies nativas y fomentar su consumo y empleo en la generación de productos que favorezcan la economía regional. Por otro lado, representa una oportunidad para enriquecer y diversificar los hábitos de consumo en una época donde la seguridad alimentaria es una prioridad.
Materia
Nutrición y Dietética
algarrobo
valor nutricional
proteínas
Nutrición y Dietética
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/9659

id RIDUNRN_89e8b022033803aefb237de830696f39
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/9659
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Alimentos nativos: caracterización nutricional de harina de caldén (Prosopis caldenia Burkart) de dos provincias argentinasDalzotto, Daniela CeciliaPiñuel, María LucreciaSharry, SandraBoeri, Patricia AlejandraNutrición y Dietéticaalgarrobovalor nutricionalproteínasNutrición y DietéticaFil: Dalzotto, Daniela Cecilia. Universidad Nacional de Río Negro, Río Negro Viedma, Argentina. CIT-Rio Negro. Río Negro; ArgentinaFil: Piñuel, María Lucrecia. Universidad Nacional de Río Negro, Río Negro Viedma, Argentina. - CIT-Rio Negro –CONICET, Viedma, Río Negro, ArgentinFil: Sharry, Sandra. Universidad Nacional de Río Negro, Río Negro Viedma, Argentina. - Laboratorio de investigaciones en madera (LIMAD), Facultad de Ciencias Agrícolas y Forestales, Universidad Nacional de La Plata, La Plata, Argentina.Fil: Boeri, Patricia Alejandra. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio 3 de investigación. Río Negro, Argentina.Los algarrobos (Prosopis spp) constituyen un significativo recurso para la producción de alimentos y otros productos de consumo humano, muchos de ellos vinculados a conocimientos tradicionales. Actualmente, se está estudiando la composición nutricional de harinas provenientes de frutos de diversos algarrobos para la elaboración de nuevos alimentos. Esto se debe a que las mismas representan una opción nutricional más atractiva frente a otros tipos de harinas convencionales, debido a que mejoran el perfil proteico y los componentes bioactivos de los alimentos. Sin embargo, a pesar de los diferentes beneficios que aportan estas harinas, el Código Alimentario Argentino (CAA) solo contempla el uso de cinco de las especies de Prosopis presentes en Argentina. Esto puede atribuirse a que son pocas las harinas de algarrobos cuentan con una completa caracterización nutricional. El caldén (Prosopis caldenia Burkart) es una especie endémica de Argentina, cuyos frutos son consumidos tradicionalmente y que ha sido reconocida por el conocimiento etnobotánico debido a su valor medicinal. Sin embargo, aún no se ha determinado su composición nutricional completa. El objetivo de este trabajo es conocer las características nutricionales de harinas de los frutos (HF) de P. caldenia procedentes de las provincias de Río Negro y La Pampa. Para ello, se determinó el valor nutricional de las mismas mediante la cuantificación de proteínas totales, carbohidratos, lípidos y cenizas, de acuerdo a los métodos propuestos por la AOAC. Además, se determinó el contenido de azúcares totales y reductores. Los nutrientes mayoritarios identificados en ambas harinas fueron los carbohidratos, seguidos de las proteínas y las cenizas, con valores medios de 84±1, 11±0,5 y 3±0,1 g/100g HF, respectivamente. Estos resultados coinciden con los obtenidos por otros autores para diferentes especies de Prosopis. En cuanto al contenido de lípidos, la HF de La Pampa (HFLP) fue 1,6 veces superior al de aquella procedente de la provincia de Río Negro (HFRN) (2,24±0,8 y 1,03±0,2 g/100 g HF, respectivamente), sin embargo, el valor de este componente fue inferior a los reportados en otras especies del género. El valor nutricional estimado de ambas harinas fue de 4 Kcal/g HF. Respecto al contenido de azúcares, no se observaron diferencias estadísticas entre ambas muestras, habiéndose obtenido un promedio de 3±0,5 g equivalentes de glucosa/100 g HF de azúcares solubles reductores y 22,2±1 g equivalentes de glucosa/100 g HF de azúcares totales. Estos resultados sugieren que la harina de los frutos de P. caldenia mantiene las características nutricionales saludables que caracterizan a las harinas de los algarrobos introducidos en el CAA, como el bajo contenido de lípidos y el alto contenido de proteína. Los resultados obtenidos demuestran el potencial de industrialización que presenta el caldén. Estos conocimientos permiten añadir valor a las especies nativas y fomentar su consumo y empleo en la generación de productos que favorezcan la economía regional. Por otro lado, representa una oportunidad para enriquecer y diversificar los hábitos de consumo en una época donde la seguridad alimentaria es una prioridad.2022-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/9659spahttps://cicytac2022.com/VIII Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (CICyTAC 2022) Córdoba – ARGENTINAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:13:24Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/9659instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:13:24.753RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Alimentos nativos: caracterización nutricional de harina de caldén (Prosopis caldenia Burkart) de dos provincias argentinas
title Alimentos nativos: caracterización nutricional de harina de caldén (Prosopis caldenia Burkart) de dos provincias argentinas
spellingShingle Alimentos nativos: caracterización nutricional de harina de caldén (Prosopis caldenia Burkart) de dos provincias argentinas
Dalzotto, Daniela Cecilia
Nutrición y Dietética
algarrobo
valor nutricional
proteínas
Nutrición y Dietética
title_short Alimentos nativos: caracterización nutricional de harina de caldén (Prosopis caldenia Burkart) de dos provincias argentinas
title_full Alimentos nativos: caracterización nutricional de harina de caldén (Prosopis caldenia Burkart) de dos provincias argentinas
title_fullStr Alimentos nativos: caracterización nutricional de harina de caldén (Prosopis caldenia Burkart) de dos provincias argentinas
title_full_unstemmed Alimentos nativos: caracterización nutricional de harina de caldén (Prosopis caldenia Burkart) de dos provincias argentinas
title_sort Alimentos nativos: caracterización nutricional de harina de caldén (Prosopis caldenia Burkart) de dos provincias argentinas
dc.creator.none.fl_str_mv Dalzotto, Daniela Cecilia
Piñuel, María Lucrecia
Sharry, Sandra
Boeri, Patricia Alejandra
author Dalzotto, Daniela Cecilia
author_facet Dalzotto, Daniela Cecilia
Piñuel, María Lucrecia
Sharry, Sandra
Boeri, Patricia Alejandra
author_role author
author2 Piñuel, María Lucrecia
Sharry, Sandra
Boeri, Patricia Alejandra
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Nutrición y Dietética
algarrobo
valor nutricional
proteínas
Nutrición y Dietética
topic Nutrición y Dietética
algarrobo
valor nutricional
proteínas
Nutrición y Dietética
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Dalzotto, Daniela Cecilia. Universidad Nacional de Río Negro, Río Negro Viedma, Argentina. CIT-Rio Negro. Río Negro; Argentina
Fil: Piñuel, María Lucrecia. Universidad Nacional de Río Negro, Río Negro Viedma, Argentina. - CIT-Rio Negro –CONICET, Viedma, Río Negro, Argentin
Fil: Sharry, Sandra. Universidad Nacional de Río Negro, Río Negro Viedma, Argentina. - Laboratorio de investigaciones en madera (LIMAD), Facultad de Ciencias Agrícolas y Forestales, Universidad Nacional de La Plata, La Plata, Argentina.
Fil: Boeri, Patricia Alejandra. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio 3 de investigación. Río Negro, Argentina.
Los algarrobos (Prosopis spp) constituyen un significativo recurso para la producción de alimentos y otros productos de consumo humano, muchos de ellos vinculados a conocimientos tradicionales. Actualmente, se está estudiando la composición nutricional de harinas provenientes de frutos de diversos algarrobos para la elaboración de nuevos alimentos. Esto se debe a que las mismas representan una opción nutricional más atractiva frente a otros tipos de harinas convencionales, debido a que mejoran el perfil proteico y los componentes bioactivos de los alimentos. Sin embargo, a pesar de los diferentes beneficios que aportan estas harinas, el Código Alimentario Argentino (CAA) solo contempla el uso de cinco de las especies de Prosopis presentes en Argentina. Esto puede atribuirse a que son pocas las harinas de algarrobos cuentan con una completa caracterización nutricional. El caldén (Prosopis caldenia Burkart) es una especie endémica de Argentina, cuyos frutos son consumidos tradicionalmente y que ha sido reconocida por el conocimiento etnobotánico debido a su valor medicinal. Sin embargo, aún no se ha determinado su composición nutricional completa. El objetivo de este trabajo es conocer las características nutricionales de harinas de los frutos (HF) de P. caldenia procedentes de las provincias de Río Negro y La Pampa. Para ello, se determinó el valor nutricional de las mismas mediante la cuantificación de proteínas totales, carbohidratos, lípidos y cenizas, de acuerdo a los métodos propuestos por la AOAC. Además, se determinó el contenido de azúcares totales y reductores. Los nutrientes mayoritarios identificados en ambas harinas fueron los carbohidratos, seguidos de las proteínas y las cenizas, con valores medios de 84±1, 11±0,5 y 3±0,1 g/100g HF, respectivamente. Estos resultados coinciden con los obtenidos por otros autores para diferentes especies de Prosopis. En cuanto al contenido de lípidos, la HF de La Pampa (HFLP) fue 1,6 veces superior al de aquella procedente de la provincia de Río Negro (HFRN) (2,24±0,8 y 1,03±0,2 g/100 g HF, respectivamente), sin embargo, el valor de este componente fue inferior a los reportados en otras especies del género. El valor nutricional estimado de ambas harinas fue de 4 Kcal/g HF. Respecto al contenido de azúcares, no se observaron diferencias estadísticas entre ambas muestras, habiéndose obtenido un promedio de 3±0,5 g equivalentes de glucosa/100 g HF de azúcares solubles reductores y 22,2±1 g equivalentes de glucosa/100 g HF de azúcares totales. Estos resultados sugieren que la harina de los frutos de P. caldenia mantiene las características nutricionales saludables que caracterizan a las harinas de los algarrobos introducidos en el CAA, como el bajo contenido de lípidos y el alto contenido de proteína. Los resultados obtenidos demuestran el potencial de industrialización que presenta el caldén. Estos conocimientos permiten añadir valor a las especies nativas y fomentar su consumo y empleo en la generación de productos que favorezcan la economía regional. Por otro lado, representa una oportunidad para enriquecer y diversificar los hábitos de consumo en una época donde la seguridad alimentaria es una prioridad.
description Fil: Dalzotto, Daniela Cecilia. Universidad Nacional de Río Negro, Río Negro Viedma, Argentina. CIT-Rio Negro. Río Negro; Argentina
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/9659
url http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/9659
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://cicytac2022.com/
VIII Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (CICyTAC 2022) Córdoba – ARGENTINA
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1842344131858268160
score 12.623145